Cultura y divulgación

encontrados: 289, tiempo total: 0.063 segundos rss2
10 meneos
16 clics

Estimulan con láser las neuronas implicadas en la memoria del miedo

El trabajo es el primero que aplica la técnica de estimulación por luz sobre este tipo específico de neuronas –estudios anteriores se habían realizado en otros grupos de neuronas implicadas en la memoria–. La investigación ha permitido descubrir nuevos mecanismos celulares sobre los que se podría actuar en humanos, lo que supone un avance de cara a buscar tratamientos que regulen trastornos en los que el miedo juega un papel fundamental.
2 meneos
26 clics

Mamá, papá...tengo miedo

Catalina Builes Acevedo psicóloga especialista en salud del niño y el Adolescente, nos cuenta más sobre los miedo
1 1 8 K -104
1 1 8 K -104
8 meneos
32 clics

Científicos prueban método para borrar de la memoria recuerdos traumáticos

Un nuevo estudio realizado por investigadores del departamento de Neurobiología de la Universidad Stony Brook de Nueva York expone como puede ser posible manipular uno de los mecanismos naturales del cerebro para modificar la permanencia de recuerdos en la memoria. El estudio, publicado en la revista Neuron, utilizó un modelo de memoria basado en el miedo, que es una de las experiencias emocionales más fuertes.
2 meneos
24 clics

Cómo ayudar a nuestros hijos a gestionar el Miedo

Cómo ayudar a nuestros hijos a gestionar el Miedo
1 1 9 K -108
1 1 9 K -108
5 meneos
1675 clics

El miedo a esta imagen dice algo sobre tu cerebro [ENG]  

Si eres de las personas que sienten miedo al ver esta imagen, es porque sufres tripofobia, una condición que desencadena una reacción emocional ante la visión de objetos que forman cúmulos, normalmente con perforaciones en su superficie, como las imágenes superiores de una esponja o un bizcocho. Deberían ser imágenes inocuas, pero hay una razón por la que para algunas personas no es así.
5 meneos
43 clics

Los miedos del embarazo con esclerosis múltiple

Una mujer, aquejada de esclerosis múltiple, expone sus vivencias y temores durante sus meses de embarazo.
11 meneos
52 clics

Quimiofobia: los riesgos de temer en exceso a los químicos artificiales

Desde aproximadamente la década de los 60, un miedo extraño y generalizado se ha extendido por todo el mundo desarrollado: la ilusión de que existe un miasma venenosa que amenaza con invadir nuestros cuerpos. Incluso cuando una abrumadora cantidad de evidencia demuestra que una sustancia sintética es segura, muchas personas prefieren una alternativa natural, creyendo de alguna manera que el extracto de una planta es menos dañino que el producto de la fábrica. Los científicos tienen un nombre para esta fobia: "quimiofobia".
400 meneos
16319 clics
Escucha el silbato de la muerte que los aztecas usaban para aterrorizar a sus adversarios

Escucha el silbato de la muerte que los aztecas usaban para aterrorizar a sus adversarios  

Cientos lo tocaban al unísono. Con seguridad, el resultado es más estremecedor de lo que imagines.
181 219 7 K 509
181 219 7 K 509
1 meneos
37 clics

Nuestra concepción del dinero

¿El dinero tiene poder sobre ti? ¿No sabes cómo ganarlo? Empecemos por comprender qué es el dinero.
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
17 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las empresas alimentarias infunden el miedo a la química para vender

Supermercados, anuncios de televisión y revistas nos asedian con cremas cuyo ADN vegetal y rayos 'bioinfrarrojos' prometen la eterna juventud. O yogures que eliminan el colesterol de nuestras arterias para convertirnos en atletas. O alimentos "sin porquerías" que dan a entender que los demás están repletos de excrementos. Un aura de legitimidad científica envuelve a las industrias alimentaria y cosmética, pero ¿son ciertas sus aseveraciones o es puro 'marketing? El químico e investigador de la Universidad de Murcia José Manuel López Nicolás...
14 3 7 K 92
14 3 7 K 92
4 meneos
123 clics

Pesadillas: ¿Cómo ayudar a nuestros hijos a perder el miedo?  

Estos malos sueños se producen en la fase de sueño REM, en las primeras tres horas tras haber conciliado el sueño, lo que explica la fuerza de las imágenes y la narración de la historia que el niño puede comentar. Es común que el niño se despierte sobresaltado, con llanto y mucho miedo y cuando acudimos a su habitación parece que sólo nuestra presencia es la ayuda que estaban esperando.
403 meneos
6607 clics
Fobia Social: un trastorno mucho más limitante de lo que parece

Fobia Social: un trastorno mucho más limitante de lo que parece

Muchos afectados acaban desarrollando insomnio, dependencia de benzodiacepinas por su tendencia a la automedicación , depresión, síntomas obsesivo compulsivos y abuso de alcohol pues lo emplean para desinhibirse (casi el 40 % de los pacientes lo desarrollan con el tiempo) lo que complica seriamente su situación.
159 244 3 K 404
159 244 3 K 404
465 meneos
1471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking dice que deberiamos tener miedo del capitalismo, no de los robots (ENG)

Las Maquinas no traerán consigo el "Robot Apocalipsis" Económico, sera la codicia humana, aseguro el físico Stephen Hawking
264 201 66 K 59
264 201 66 K 59
16 meneos
33 clics

El miedo puede ayudar a restaurar los ecosistemas

Leones, lobos y otros grandes carnívoros infunden miedo en seres humanos y otros animales, pero esto puede tener efectos en la cadena alimentaria críticos para mantener la salud de los ecosistemas. Por eso, una nueva investigación incide en que la conservación de estos grandes carnívoros es muy valiosa dado el servicio ambiental significativo del temor que infunden.
14 2 0 K 76
14 2 0 K 76
13 meneos
97 clics

Frente al miedo: charlando con Antonio Escohotado

-Su definición del "idiota" -ciudadano q no se ocupa de los asuntos públicos- en contra posición al "polita" es un clásico ya. Pero ¿cree que la actividad de tipo política debe ser encauzada en el modelo de partidos o ve que pueda existir un cambio de paradigma a otros modelos? -Internet promete muchísimo.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
8 meneos
17 clics

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, llama "a ser misericordiosos y acoger a los refugiados sin miedo”

Centenares de inmigrantes y refugiados han celebrado el domingo por la tarde en Valencia su Jornada Mundial con una misa presidida por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, en la iglesia de Santa Catalina, en la que el purpurado ha realizado un llamamiento a “abrir nuestras puertas a Jesucristo” y a “ser misericordiosos y no tener miedo en la acogida a los refugiados”.
8 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Review: Comer sin miedo  

A nuestra comida le ponemos, y le buscamos muchas etiquetas,que si sana, con químicos, natural, orgánica, o geneticamente modificada. Pero poco sabemos de lo que se trata cada una de ellas y la manera que se se nos manipula para que aceptemos unos alimentos sobre otros, sin un fundamento cientifico Juan Manuel Mulet, profesor, investigador y divulgador español, escribió este libro...
27 meneos
444 clics

Infrasonidos, el dial del miedo con el que el cine manipula nuestras emociones

La pregunta es la siguiente: ¿existe algún tipo de método poco conocido por el gran público con el que el cine puede llegar a manipular las emociones del espectador únicamente con la música? La respuesta corta es si. Una respuesta más desarrollada hablaría de toda una técnica con la que el séptimo arte nos ha estado “engañando” durante décadas.
22 5 2 K 17
22 5 2 K 17
2 meneos
73 clics

Visitantes de dormitorio  

Los visitantes de dormitorio son un fenómeno universal y atemporal. Todos los seres humanos de cualquier generación has sufrido “sus visitas imaginarias o reales”. Este vídeo es un glosario de estas entidades de origen desconocido en la Psique humana. Sombras, fantasmas, ángeles, payasos, visiones de médicos practicando operaciones, alienígenas, matrix. Nota: vídeo clip de imágenes Gif, 26 segundos.
1 1 10 K -113
1 1 10 K -113
10 meneos
450 clics

Piezas de un cómic de Batman convertidas en GIF espeluznantes

No hace falta ser un fan de los cómics para poder apreciar estos GIF de Batman creados por el animador ABVH, también responsable de la animación del icónico arte urbano de Banksy. Haciendo uso de sus habilidades con el formato GIF, ha creado estas llamativas imágenes animadas a partir de las ilustraciones originales de Greg Capullo y Patrick Gleason para la serie de cómics El regreso del Joker: La muerte de la familia.
248 meneos
13158 clics
El sillón del miedo

El sillón del miedo

Quizá no les llame demasiado la atención si desconocen la historia que la acompaña. Un sencillo mueble de madera, muy bien conservado, eso sí, del siglo XVI, con su respaldo, sus posabrazos… Una silla, vamos, sin más ni más. No es desde luego una pieza de museo, a no ser que conozcan la espeluznante historia que se esconde tras sus patas y que hizo que, durante varios siglos y hasta el derribo del antiguo edificio de la Universidad a principios del siglo pasado, esta se mantuviera colgada del techo de su capilla patas arriba…
110 138 5 K 380
110 138 5 K 380
2 meneos
12 clics

Como una nota musical, limpia

El dolor por París no tiene que ver con las patrias ni con la civilización occidental, al menos en mi caso, sino con las vidas truncadas y el horror de su muerte.
6 meneos
178 clics

Los mayores miedos de EEUU en 2015 [eng]  

La Encuesta de la Universidad Chapman sobre temores estadounidenses, (Wave 2, 2015) ofrece una mirada sin precedentes a los temores de los estadounidenses. En abril de 2015, en una muestra aleatoria de 1.541 adultos de todo Estados Unidos, se preguntó el nivel de temor acerca de ochenta y ocho miedos diferentes; que incluyen una gran variedad de temas que van desde el crimen, el gobierno, los desastres, las ansiedades personales y la tecnología entre otros. Los resultados de los 10 miedos en los primeros puestos se muestran en una infografía.
33 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apologistas del odio

Todo esto me afligía; me había armado para defender a la humanidad contra unos peligros terribles y todo el mundo me aseguraba que aquella se encaminaba tranquilamente hacia la perfección”. Jean-Paul Sartre en “Las palabras”
27 6 4 K 38
27 6 4 K 38
9 meneos
84 clics

¿Cómo funciona el miedo en nuestro cerebro?

El miedo es una emoción innata y necesaria para nuestra supervivencia, junto al resto de emociones básicas: sorpresa, asco, alegría, ira y tristeza. Todos hemos sentido miedo en alguna ocasión, hacia riesgos reales o imaginados, y esta emoción se ha moldeado a lo largo de la evolución de nuestra especie. Pero, ¿sabemos cómo funciona el miedo? La principal función del miedo es la protección ante la percepción de peligro físico o psicológico. Esta emoción desencadena una respuesta de huida o evitación, movilizando gran cantidad de energía...

menéame