Cultura y divulgación

encontrados: 194, tiempo total: 0.016 segundos rss2
4 meneos
108 clics

Tenemos que hablar de Bárbara

Como Paranoico Pérez —el personaje de Barterbly y compañía, de Vila Matas— tuve el impulso de escribir, con indignada impaciencia, un texto sobre la carrera de una intérprete que considero puede marcar una época en el cine español: la última ganadora del Goya a mejor actriz protagonista, Bárbara Lennie.
8 meneos
25 clics

Conexiones bacterianas

Científicos del Max Plank Institute han conseguido saber un nuevo mecanismo por el cual las bacterias son capaces de alimentarse.
6 meneos
80 clics

El grafiti que dejó Michael Collins en la nave del Apolo 11

Michael Collins, piloto del módulo de mando en la histórica misión del Apolo 11, dejó un grafiti como recuerdo en el interior del módulo de mando. El texto dice: “Spacecraft 107 – alias Apollo 11, alias Columbia. The best ship to come down the line. God bless her. Michael Collins CMP“.
5 1 7 K -41
5 1 7 K -41
2 meneos
116 clics

Quince fotos que te dejarán sin habla

Recopilación de fotos: hombre se encuentra casualmente cerca de la barrera mientras las olas rompen contra el faro, Konstantin Pronin, hombre sin hogar que duerme fuera de un restaurante en Milwaukee, manifestación nazi en Nuremberg en 1937, foto tomada por el astronauta Michael Collins, hombre en estado de shock después de golpear y matar accidentalmente a un niño de ocho años de edad, funcionario turco se burla de los niños hambrientos de Armenia...
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
301 meneos
4941 clics
‘Alien’, ‘Blade Runner’ y ‘Mad Max’ regresan a los cines españoles

‘Alien’, ‘Blade Runner’ y ‘Mad Max’ regresan a los cines españoles

Sin previo aviso y sin razón aparente, varias distribuidoras españolas han confirmado el reestreno para los próximos meses de clásicos de la ciencia ficción en las pantallas de nuestro país.
137 164 0 K 546
137 164 0 K 546
9 meneos
213 clics

Museo en el desierto de Australia dedicado a Mad Max 2

¿quién estaría dispuesto a tomarse la molestia de construir un santuario dedicado a una secuela, incluso aunque se trate de una de las más famosas en la historia del cine? Pues Adrian Bennett. Este hombre dejó su hogar en Inglaterra y se marchó a Australia con toda la familia, compró un terreno en mitad del continente y construyó un repositorio para albergar objetos de interés de una película sobre el fin del mundo de hace 33 años. No pude resistir la tentación de preguntarle en qué estaba pensando cuando lo hizo.
11 meneos
101 clics

Tres clásicos entre la obediencia y la desobediencia

Los textos que analizaremos a continuación fueron creados a mediados y fines del siglo XIX, resultaron un éxito editorial de su época y se constituyeron en obras emblemáticas dentro del sistema de libros para niños. Los tres comparten además un fuerte vínculo con la literatura pedagógica vigente en aquellos tiempos. En ellos la actitud humorística en algunas de sus formas más irreverentes y desacralizadoras convive (con diferente grado de conflictividad) con el objetivo pedagógico. Es esta extraña convivencia entre el humor irreverente...
4 meneos
15 clics

75 Aniversario del estreno de ‘Lo que el viento se llevó’

Atlanta, 15 de diciembre de 1939. Una nerviosa multitud se agolpa a las puertas del hoy irreconocible Gran Teatro Loews, que incorpora un peculiar atrezo que recuerda poderosamente a los porches de las grandes mansiones del Sur. El visitante accidental que no sabe qué sucede se queda igualmente contrariado cuando ve cómo las principales avenidas de la ciudad están decoradas con numerosas banderas de la Confederación. De repente, una limusina se detiene ante el teatro, una mujer de asombrosa belleza baja de la misma y una banda de música...
3 1 9 K -51
3 1 9 K -51
5 meneos
25 clics

Théâtre du Grand Guignol

El Grand Guignol fue el precursor de un tipo de terror que había sido poco explotado con anterioridad: el del terror real y posible, que algunos denominan terror científico. En este sentido, ha tenido muchos continuadores en el cine Gore, de quien fue padre, y en el cine de terror más actual que tiende a obviar lo sobrenatural. Ejemplos de esto lo encontramos desde el cine snuff a la saga de Saw, Hostel o el género splatter. Su sede era una antigua y lóbrega capilla neogótica que había sido utilizada hasta la revolución francesa....
2 meneos
55 clics

Un vídeo musical imita la evolución de las primeras células

Max Cooper es un productor del Reino Unido que mezcló fluidos magnéticos con agua para crear un vídeo musical que lograra crear una representación abstracta de la evolución de las primeras células. Fue creado utilizando ferrofluidos, líquidos que reaccionan a la presencia de un campo magnético.
4 meneos
32 clics

El debate de Robert Mundell y Allan Meltzer sobre el futuro del euro

Dos economistas del otro lado del Atlántico discuten el futuro del euro. El primero es Robert Mundell, creador de la moneda única y premio Nobel...
35 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El universo es completamente matemático  

El cosmólogo, Max Tegmark profesor del MIT, dice que la vida es una ecuación, que las fórmulas matemáticas crean la realidad.Una especulativa teoría del todo donde Tegmark dice que "todas las estructuras que existen matemáticamente también existen físicamente".
29 6 4 K 109
29 6 4 K 109
5 meneos
184 clics

Las 7 hipótesis sobre la misteriosa muerte de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe murió el 9 de octubre de 1849, y su muerte sigue siendo un misterio. Se han emitido diversas hipótesis y más de ocho estudios médicos serios para explicar la muerte de Poe. La mayoría de estas hipótesis tienen que ver con su personalidad y su voluntaria cercanía a temas espectrales o detectivescos.
11 meneos
206 clics

El origen de los dichos: Aquí hay gato encerrado

Edgar Allan Poe escribió El gato negro, un cuento donde el asesino es descubierto porque se dejó a un gato negro y tuerto atrapado detrás de la pared que había levantado para esconder el cadáver de su mujer. (Vaya, un espoiler) Es tentador pensar que ahí está el origen de este dicho tan español como es «haber gato encerrado», pero no.
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
237 meneos
19216 clics
Maquillaje de los primeros presentadores de TV (ENG)

Maquillaje de los primeros presentadores de TV (ENG)  

Imagenes del maquillaje que tenían que llevar las primeras personas que aparecían en la televisión. A causa de la tecnología de la TV de la época (1930-1940) se perdía una gran cantidad de contraste y no eran capaz de reproducir ciertos colores. Así, un artista de maquillaje, Max Factor, inventó este maquillaje que permitió poner de relieve las características de los presentadores en las pantallas de televisión de esa epoca.
130 107 2 K 632
130 107 2 K 632
39 meneos
53 clics

45 años del primer paso de un hombre sobre la Luna  

Alunizaje, 20 de julio de 1969 4:18 p.m. EDT. Mar de la tranquilidad. [Vídeo 10 min.] Relacionadas: www.meneame.net/story/45-anos-lanzamiento-apollo-11 - es.wikipedia.org/wiki/Apolo_11
34 5 0 K 136
34 5 0 K 136
2 meneos
8 clics

Ver pornografía en exceso puede reducir el cerebro

Un estudio realizado por el Instituto Max Planck de Alemania determina el daño que puede causar al cerebro ver mucha pornografía. Según los investigadores que han sometido a una serie de pruebas a más de 50 hombres de edades comprendidas entre los 21 y 45 años, el alto consumo de pornografía arroja que una determinada zona del cerebro, denominada como cuerpo estriado, se reduzca a medida que aumenta el visionado de este tipo de material. El estudio mencionado: archpsyc.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=1874574&resultClic
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
1 meneos
12 clics

Israel Galván consigue triple triunfo en los Premios Max

Tres son los premios obtenidos por Israel Galván en la gala de los XII Premios Max de las Artes Escénicas, celebrada en la noche de ayer lunes 26 de mayo en el Teatro Circo Price de Madrid.
7 meneos
181 clics

El caso del asesino del gallinero

En marzo de 1928 desaparecía de su casa en un barrio de Los Ángeles un niño de 9 años,Walter Collins; su madre, una mujer soltera que vivía sola con su hijo , alarmada denunció su desaparición a la policía de Los Ángeles, por entonces sumida en acusaciones de corrupción. Esta historia fue llevada al cine en 2008 en una excelente cinta dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Angelina Jolie.
1678» siguiente

menéame