Cultura y divulgación

encontrados: 187, tiempo total: 0.040 segundos rss2
2 meneos
27 clics

Rojitas las orejas

Poesía hecha música, o música hecha poesía. Según por donde se mire. Fito, Roberto Iniesta y Uoho dan música a los poemas de Manolo Chinato. Y digo música y no voz, ya que es el propio autor y poeta el que da vida a la canción.
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
9 meneos
18 clics

“La buena ciencia es siempre un buen negocio”

Joe Fernández ha sido una de las estrellas de la feria BioSpain, celebrada en Santiago de Compostela. Hijo de santanderino y gallega, este emprendedor lleva en EE UU casi toda su vida. Allí, en los 80, creó su primera empresa: Invitrogen, que creció al calor del proyecto Genoma con sus kits de clonaje. Luego fundó Active Motif, centrada en herramientas que permitan avanzar en el estudio del núcleo de las células en 3D, un ámbito que, en su opinión, va a hacer posible desarrollar fármacos cada vez más precisos.
2 meneos
16 clics

Entrevista a Mariano Fernandez Enguita

4. ¿Cuáles son las causas y factores que más importancia tienen en el fracaso y abandono escolar en España? Yo distinguiría tres niveles en la respuesta, que podría denominar ambiental, cultural e institucional. En el ambiente, de forma evidente, están las diferencias previas, paralelas y anticipables a la escolaridad: de riqueza, de capital cultural y escolar, de capacitación ciudadana… Aquí nos encontramos con los problemas de las clases trabajadoras, de las minorías étnicas, de los inmigrantes,
2 meneos
7 clics

Alejandro Fernández, bodeguero y revolucionario de pura cepa  

Único e irrepetible. Con estos dos calificativos podría comenzar cualquier perfil sobre el bodeguero Alejandro Fernández, el visionario creador de Pesquera y uno de los grandes personajes del vino español.
1 1 11 K -123
1 1 11 K -123
2 meneos
20 clics

Gurrea de Gállego adopta “El carro” de Manolo Escobar como sistema antirrobo

Desde hace unas semanas, si los vecinos de la localidad oscense de Gurrea de Gállego escuchan por la megafonía municipal el famoso tema ‘Mi carro’, de Manolo Escobar, saben que no es hora de salir a bailar a la verbena, pero sí de otear el horizonte y levantar la guardia. Se trata de un sistema antirrobo –ya utilizado en otros lugares aragoneses-, barato y por el momento, también dicen que “eficiente”.
2 0 10 K -132
2 0 10 K -132
5 meneos
40 clics

Cine que sólo se ve en verano: Un juicio de faldas

Si hoy día alguien pretendiese tomar en clave humor semejante suceso, sería tachado de troglodita machista sin sentimientos y con razón. Una violación no será nunca asunto de risa, pero durante algún tiempo, en ésta España nuestra, así se tomó (y aún hoy día...
4 1 8 K -58
4 1 8 K -58
21 meneos
167 clics

Así fui despedido de Onda Cero

Carmona ha sido sede de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide, que han acogido el curso ‘El control de los poderes políticos, económicos y financieros sobre los medios de comunicación’, una acción formativa coordinada por el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez. La mesa redonda de la jornada de ayer trató sobre “El control y la presión sobre los periodistas”. El que fue director regional de Onda Cero en Andalucía, Pepe Fernández, expuso las razones de su salida de la emisora.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
1 meneos
3 clics

Entrevista con Santi Fernández Patón, autor de la novela 'Grietas', Premio Lengua de Trapo: anorexia y 15M

Hace algunas décadas aprendimos que lo personal es político o, dicho de otro modo, que lo individual no se entiende sin lo colectivo. Solo de esta manera el narrador de esta novela podría comprender su paternidad forzosa; solo así Lucía, el personaje principal, comprendería la extensión de su cruel enfermedad: la anorexia.Grietas (Premio Lengua de Trapo), de Santi Fernández Patón, es el testimonio de una generación que ya ha deslegitimado los viejos roles y los relatos heredados, pero que tiene la incierta labor de construir los suyos.
1 0 5 K -73
1 0 5 K -73
2 meneos
9 clics

El fin de la 'versocracia' o una metáfora sobre la pérdida de las libertades en España  

"Al llegar al final, la rima es la horca. La libertad muere en silencio frente a un público inmóvil. Por eso decidí ambientarlo en España".
1 1 5 K -56
1 1 5 K -56
19 meneos
83 clics

Manolo García: «Un mecenazgo cultural institucional es intromisión y es manipulación»

Manolo García García-Pérez (Barcelona, 1955) fue cantante, compositor y líder (o colíder) de Los Rápidos, Los Burros, El Último de la Fila y, desde el año 1998, artista en solitario. También es pintor. Es difícil afirmar con certeza a cuántos grupos o descendientes artísticos ha influenciado su música, pues El Último de la Fila eran un género en sí mismos y nadie desde entonces se ha atrevido a replicar. Suyas son algunas de las mejores canciones de la música popular española moderna, es así de sencillo.
16 3 0 K 122
16 3 0 K 122
1 meneos
9 clics

Álvaro Fernández Ibáñez: "Corriendo creamos más neuronas que andando"

El ejercicio corporal como herramienta para preservar una buena salud es algo que hoy nadie discute. A ello se ha unido en los últimos años la importancia de ejercitar también el cerebro para expandir su potencial y conservar, en la medida de lo posible, las facultades mentales ante el paso del tiempo.
1 0 7 K -86
1 0 7 K -86
1 meneos
7 clics

MOLOBO de Vidal Fernández Solano

Jim, español afincado en USA, se traslada de Nueva York a un pequeño pueblo de Nebraska por motivos de salud, en busca de la apacible vida rural. Sin embargo, debajo de esa pátina de tranquilidad Jim descubre que sus nuevos vecinos ocultan macabros secretos. Las muertes violentas empiezan a sucederse y Jim descubre que no es la primera vez que esto ocurre
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
1678» siguiente

menéame