Cultura y divulgación

encontrados: 186, tiempo total: 0.039 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Muestras de fervor mariano en el pueblo conquense de Horcajo de Santiago

Horcajo de Santiago (Cuenca), celebra sus fiestas del vítor en honor a la virgen, durante los días 7 y 8 de diciembre. Están declaradas de INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL.
3 0 9 K -74
3 0 9 K -74
480 meneos
3072 clics
Eduardo Mendoza: "Soy enemigo acérrimo de la fe, de las creencias en general"

Eduardo Mendoza: "Soy enemigo acérrimo de la fe, de las creencias en general"

El autor de novelas como La verdad sobre el caso Savolta, La ciudad de los prodigios o El misterio de la cripta embrujada, nacido en Barcelona en 1943, ha logrado siempre llegar a los lectores masivos sin descuidar su irreprochable prosa. En su última visita a Sevilla habló para M’Sur de religión, de bancos, del catalán, de Reagan y, cómo no, de la Ciudad Condal.
190 290 6 K 347
190 290 6 K 347
16 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Photoshop? NO, realidad. Imágenes de la abismal desigualdad del barrio de Santa Fe en la Ciudad de México  

En un mundo donde en 2050 se espera un 72% más de población urbana estamos acostumbrados a ver disparidades sociales en nuestras ciudades. Vemos tristemente normal encontrar a personas viviendo en la calle o en lugares en situación deplorable. Estas imágenes (sin modificar) del barrio de Santa Fe en la Ciudad de México muestran que esas diferencias son en ocasiones abismales.
8 meneos
190 clics

La mala ortografía de Dalí, clave para descubrir su primer cuadro surrealista

Cuando el artista mallorquín Tomeu L'Amo compró hace 26 años un cuadro en un anticuario de Gerona por 25.000 pesetas, nunca imaginó que se trataría de la primera obra surrealista del célebre pintor Salvador Dalí. Una dedicatoria en la esquina inferior derecha ha dado la pista definitiva para delatar uno de los secretos del genio de Figueras.
4 meneos
11 clics

La mala alimentación es una amenaza para la salud mayor que el tabaco, según la ONU

Según el relator especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación, "debe acordarse un marco regulador sobre la alimentación". Propone gravar los alimentos poco saludables, regular las comidas altas en grasas saturadas, azucar y sal y apoyar las producciones locales. "La obesidad sigue avanzando junto con la diabetes, los problemas de corazón y otras complicaciones que la acompañan".
4 0 10 K -119
4 0 10 K -119
10 meneos
129 clics

La revista Muy Interesante y la nutrición (II): El azúcar

Tras las reflexiones del post anterior sobre el artículo de Muy Interesante respecto al pan, quería hablarles de un segundo artículo de la misma revista relacionado con la nutrición. En concreto me refiero al que luce el titular "El azúcar". No sé qué les parece a ustedes, pero yo creo que el mensaje es rotundo y no queda abierto a interpretaciones dudosas. "Su consumo moderado es altamente saludable", "no existe evidencia científica que asocie su consumo con la obesidad". Las afirmaciones que se hacen son bastante claras.Analicemos su solidez:
6 meneos
36 clics

Paisaje después de la tormenta. Marx y la fe en el progreso

Un nuevo fantasma se cierne hoy sobre nuestro mundo. Y desde luego resulta evidente que no se trata del fantasma del comunismo que anunciaran Marx y Engels en 1848. No. Lo paradójico es que, al menos en Europa, lo que se extiende como un espectro amenazante es la figura de un capitalismo al que los sucesos de la última década parecen haber dejado desorientado, extenuado y, sobre todo, privado de los fundamentos de legitimidad que atesoró en el último medio siglo.
17 meneos
100 clics

Fe, la paradoja de la razón

Todas las religiones hacen afirmaciones sobre el cosmos que son imposibles de comprobar o que están en contra de lo que afirman otras fuentes de conocimiento; por eso sólo sirve la creencia, literalmente, ciega. Las ventajas de la fe para quien la gestiona son obvias, pero qué pueda ofrecer a quien la vive no suele estar tan claro.
14 3 3 K 124
14 3 3 K 124
4 meneos
30 clics

Un bajo nivel de glucosa añade agresividad a las discusiones conyugales

Un equipo de investigadores de Estados Unidos y Holanda ha llevado a cabo un estudio con 107 parejas casadas que revela que tener bajos niveles de azúcar en sangre puede hacer que las parejas se enfaden más y que aumente la agresividad.
3 1 3 K -13
3 1 3 K -13
4 meneos
63 clics

El comercial mas conmovedor del mundo  

Este comercial nos invita a reflexionar sobre los actos que hacemos a diario en actuar de buena manera sin esperar nada a cambio
3 1 9 K -84
3 1 9 K -84
6 meneos
6 clics

El Hospital La Fe presenta este viernes el primer implante de corazón mecánico realizado en la Comunidad

El Hospital La Fe presentará este viernes el primer implante de corazón mecánico (Dispositivo de Asistencia Ventricular VAD) de la Comunidad valenciana, en una rueda de prensa en la que estará presente el paciente al que se le colocó el dispositivo el pasado 5 de marzo.
1678» siguiente

menéame