Cultura y divulgación

encontrados: 1401, tiempo total: 0.900 segundos rss2
452 meneos
1078 clics
Constantino Aucca: El biólogo peruano que ha plantado tres millones de árboles en los Andes

Constantino Aucca: El biólogo peruano que ha plantado tres millones de árboles en los Andes

Constantino Aucca planta desde hace décadas bosques desde Colombia hasta Argentina para preservar los recursos hídricos de Los Andes, ayudado por las comunidades campesinas de la zona. En cuestión de dos décadas ha ayudado a plantar cerca de tres millones de árboles, desde Colombia hasta Argentina, unos 7.014 kilómetros. El 21 de noviembre pasado, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP por sus siglas en inglés) lo distinguió como uno de los Campeones de la Tierra en la categoría de Inspiración y Acción.
160 292 1 K 409
160 292 1 K 409
16 meneos
165 clics

Cómic y Censura. Viñetas amordazadas

Borja Crespo escribe este interesante artículo sobre a reciente censura y ataques que están recibiendo algunos comics, muchos de ellos considerados clásicos u obras maestras como Maus.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
5 meneos
63 clics

La sequía llevó a los hunos a atacar el Imperio Romano, según sugiere un estudio de los anillos de los árboles

Según un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Roman Archaeology, los pueblos hunos emigraron hacia el oeste a través de Eurasia, cambiaron la agricultura por el pastoreo y se convirtieron en violentos asaltantes en respuesta a la grave sequía en las provincias fronterizas del Danubio del Imperio Romano.
14 meneos
214 clics

‘Los anillos de poder’: una adaptación mefistofélica

La serie producida por Amazon es un espanto mayúsculo que destruye todos los presupuestos que Tolkien haya abordado alguna vez en su obra. Lo único que quiere Amazon es que sepas que es “una serie de Amazon” sobre "El Señor de los Anillos", aunque se parezca al libro como un huevo a una castaña. ¿Por qué realizar una adaptación (que ni siquiera lo es)? Por mantener viva una marca. Si entendemos que, en Tolkien, el poder corrompe y la corrupción lleva al mal absoluto, no se me ocurre mejor metáfora que Mordor para hablar de Amazon.
11 3 2 K 104
11 3 2 K 104
9 meneos
138 clics

Los Pensadores, dos obras maestras del arte neolítico de más de 7.000 años de antigüedad

En el año 1953 excavaciones realizadas en un yacimiento junto al lago Golovita cerca de la localidad de Baia, en Rumanía, descubrieron una nueva cultura que se desarrolló en la zona durante el Neolítico Medio. Se le dio el nombre de cultura de Hamangia, pues ese había sido el nombre de Baia hasta 1929. Investigaciones posteriores demostraron que esta cultura de origen mediterráneo (procedente según algunos investigadores de Asia Menor) se extendía por toda la región de Dobruja, una antigua región histórica alrededor del delta del Danubio (...)
4 meneos
147 clics

El Alfonso Guerra veinteañero en la Sevilla de los 60: cultureta, teatrero y punki

Montó obras muy arriesgadas que aún hoy serían irreverentes y formó parte de un ambiente contracultural y subversivo en oposición total al régimen de Franco. En los años sesenta, un veinteañero Alfonso Guerra (Sevilla, 1940) tenía a las autoridades sevillanas en tensión. Era entonces un profesor muy cultureta al que le encantaba montar obras de teatro muy iconoclastas y arriesgadas para la época. Una de ellas fue una de Sartre —el filósofo izquierdista era el gran líder de los estudiantes— titulada Muertos sin sepultura que era una auténtica o
4 meneos
48 clics

Saltarse el principio del chiismo, el primer motivo de la caída de los ayatolás

La primera vez que la casta clerical chiita toma el poder, y encima lo hace gracias a los G4, sucede en Irán en 1978, y sin duda será la última. Pero, ¿por qué durante 1400 años de su existencia nunca llegó a gobernar?
3 1 2 K 25
3 1 2 K 25
9 meneos
148 clics

'Los estratos': una chica rara, llena de complejos e inseguridades, pero muy valiente

La ganadora de un premio Eisner, Pénélope Bagieu ha recopilado en la obra Los Estratos una serie de vivencias que la marcaron cuando crecía como adolescente. Desde el drama por el tamaño de sus pechos, a su incapacidad para bailar, pasando por ser prácticamente invisible para el chico más popular y grunge de su instituto. Unas confesiones divertidas y reflexiones propias de quien enfila la crisis de los cuarenta
7 meneos
48 clics

Los genocidas (Thomas M. Disch, 1965)

La vida en la Tierra es un fenómeno precario. Los seres humanos hemos tenido la gran fortuna de gozar de diez mil años de relativa estabilidad. Pero eso no garantiza que en cualquier momento pueda producirse un evento catastrófico que nos coloque al borde de la extinción. La CF siempre ha tenido una morbosa inclinación a conjeturar sobre qué tipo de desastre podría ser ése y cómo nos afectaría. Si la civilización desapareciera ¿los hombres seguirían comportándose como seres civilizados? Hay todo un subgénero dedicado a estudiar esta cuestión
2 meneos
78 clics

Hay dos series que se llaman Los Simpsons

Nos preguntamos si siguen Los Simpsons en un declive creativo. ¿Lo han tenido alguna vez? ¿Ha cambiado la serie, o nosotros? Hablamos de los inicios de la serie y también de su última temporada. Además, entrevistamos a Carlos Ysbert, el actor de doblaje que da vida a Homer desde hace más de 20 años.
9 meneos
85 clics

‘La época heroica’ de Julio Ruiz: Los Planetas, el único doblete (92-93)

Como os he contado en anteriores capítulos de La Época Heroica, cuando aterrizo en el 91 en Radio 3 procedente de Radio 4 me pongo en la faena de hacer algo que siempre se había hecho en la radio pública desde que se inauguró y se le puso ese nombre al que era el tercer canal de Radio Nacional de España. Obligación o casi era apoyar las propuestas primerizas, maqueteras o llámese como se quiera de artistas que estaban dando los primeros pasos. Además, apenas hice trasladar al nuevo punto del dial lo que ya venía haciendo cuando mi micrófono est
23 meneos
138 clics

Los Xey, el grupo donostiarra que con un «buen menú» y una «vaca lechera» lideró las listas de éxitos de un mundo sin televisión ni virales

El grupo vocal de San Sebastián fue en los años 40 y 50 del siglo XX uno de los más famosos de la época, cosechando grandes éxitos en Europa y Latinoamérica. El quinteto destacó por sus voces excelentes, las perfectas armonías y una puesta en escena novedosa para la época. Desconocidos para las nuevas generaciones, seguro que también éstas han tarareado alguna vez las canciones que les hicieron famosos en las décadas 40 y 50 del pasado siglo: «Buen Menú», «Me lo dijo Adela», «Tengo una vaca lechera» y un largo etc.
19 4 0 K 109
19 4 0 K 109
2 meneos
32 clics

'Ghostwriters': los fantasmas detrás de los autores

Trabajan en las sombras, no aparecen en los periódicos, no están en la foto de la entrega de premios, sus nombres no se conocen: venden su pluma e imaginación para que otros se lleven la gloria. Muchos de ellos, ya sea por vergüenza, porque temen perder clientes o porque están sujetos a pactos de confidencialidad, se esfuerzan por mantener el anonimato. En el mundo anglosajón y en Latinoamérica se los conoce por el anglicismo de ghostwriters, o escritores fantasma, mientras que en Francia, Italia y España, se los llama negros.
4 meneos
31 clics

El asesinato del alférez De los Reyes, detonante de la sublevación de 1936

Al increpar a un grupo que abucheaba a la Guardia Civil, recibió un tiro, lo que sirvió para que numerosos militares se involucrasen en el movimiento contra el régimen de la Segunda República
3 1 6 K -22
3 1 6 K -22
23 meneos
22 clics

Un alcalde republicano de San Sebastián de los Reyes asesinado en 1939 tendrá una placa en una calle

La localidad de San Sebastián de los Reyes ha celebrado una nueva sesión de su pleno municipal correspondiente al mes de abril. En ella, el equipo de Gobierno ha presentado un resultado presupuestario ajustado mejorado en más de 3 millones de euros con respecto al anterior, que cumple con los criterios de regla de gasto y estabilidad presupuestaria por encima de los 7 millones de euros.
19 4 0 K 93
19 4 0 K 93
12 meneos
87 clics

Malas noticias para la temporada 2 de El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder

Al menos 2 años para que llegue la temporada 2. A tenor de las prudentes palabras de Jennifer Salke, podemos deducir que el rodaje de la temporada 2 durará como mínimo lo mismo que el de la temporada 1. O sea: nada menos que 18 meses, sin contar la preproducción. Eso nos haría plantarnos, como muy pronto, en la primavera de 2024. Pero tras el rodaje viene el montaje, la postproducción, las mezclas de sonido y todo el acabado final, que será probablemente unos 6 meses más.
6 meneos
65 clics

Informe pericial de Anthony J. Soprano

Un tipo entra en el despacho de una psiquiatra. El comienzo de la serie The Sopranos anunciaba un giro particular en el género de mafiosos, dándole una perspectiva nueva con una secuencia inédita. Tony Soprano, uno de los más importantes capos en una organización criminal, acude en busca de ayuda psicológica tras haber sufrido un desmayo junto a la piscina de su casa. La famosa imperturbabilidad de Vito Corleone ha desaparecido para siempre. Tony Soprano no es capaz de entender lo que le sucede, ya que la causa aparente del desmayo (...)
6 meneos
391 clics

Aquellas series de los 90: ¿recuerdas?

¿ Cuáles fueron las mejores series de los 90? Y, sobre todo, ¿realmente eran buenas todas ellas? Unas sí y otras no.
14 meneos
119 clics

Los Chikos del Maíz - Nómadas - YouTube  

Todos somos nómadas, los músicos especialmente. Y después de tantos años en la carretera toca volver a casa para mirarse en el espejo. Y sonreír. Porque las personas sin esperanza son fáciles de dominar, el futuro es nuestro. Venceremos.
11 3 3 K 37
11 3 3 K 37
6 meneos
31 clics

Documaster - Náufragos de los Andes  

El viernes 13 de octubre de 1972, un avión uruguayo se estrelló en la cordillera de los Andes con 45 personas a bordo.Tras 10 días de búsqueda, los equipos de rescate argentinos, uruguayos y chilenos decidieron abandonar la búsqueda. Los supervivientes quedaron expuestos a merced de la montaña soportando temperaturas inferiores a 30 grados bajo cero. Los protagonistas supervivientes de aquella fatal historia nos cuentan en primera persona la desgarradora historia de los 72 días
11 meneos
53 clics

Los años perdidos

Fragmentos de un epílogo ucraniano para la segunda edición de «La Gran Transición. Rusia 1985-2002.) El 11 de octubre llegará a las librerías una reedición de La Gran Transición. Rusia 1985-2002. El libro se había agotado y editorial Crítica ha decidido reeditarlo. Esta segunda edición incluye un «epílogo ucraniano», del que el siguiente texto es fragmento. Han pasado veinte años desde la publicación de La Gran Transición y casi cuarenta desde el inicio del periodo histórico que describe. Cuando escribí ese libro era un joven periodista aun in
3 meneos
99 clics

Modelos de apocalipsis. Los Últimos Días (2013)  

He aquí Los últimos días, segunda película de los hermanos Álex y David Pastor. En el año 2013 una extraña enfermedad sacude al planeta. Los seres humanos no pueden salir a la calle, el pánico les frena. La muerte es el final para aquellos que se atreven o con mala suerte se asoman al exterior.
71 meneos
1116 clics
Pensamiento tentacular, antropoceno, capitaloceno, chthuluceno

Pensamiento tentacular, antropoceno, capitaloceno, chthuluceno

Tanto el Antropoceno como el Capitaloceno se prestan demasiado fácilmente al cinismo, el derrotismo y las predicciones complacientes y autocumplidas, como el discurso del «juego terminado, demasiado tarde», tanto en expertos como en discursos populares en los que las soluciones de la geoingeniería tecnoteocrática parecen coincidir con cualquier imaginación común. La primera de las imágenes perturbadoras de esta tarea será una araña, Pimoa cthulhu, que vive debajo de tocones de los bosques de secuoyas de los condados de Sonoma y Mendocino.
46 25 1 K 309
46 25 1 K 309
8 meneos
229 clics

La nueva película de El planeta de los simios ya tiene título, fecha, primera imagen y detalles oficiales  

20th Century Studios ha desvelado el nombre oficial de la próxima película de la saga El planeta de los simios. Se llamará Kingdom of the Planet of the Apes (habrá que esperar a su traducción oficial) y estará capitaneada por Wes Ball (el director de la trilogía El corredor del laberinto). Saldrá en 2024 y se ambienta años después de La guerra del planeta de los simios.
149 meneos
6561 clics
La brutal ejecución de Anneke Hendriks con pólvora en la boca (1571)

La brutal ejecución de Anneke Hendriks con pólvora en la boca (1571)

Esta ilustración de la cabecera, cuyo autor fue Jan Luyken, un artista y poeta neerlandés del siglo XVII, forma parte del conjunto de ciento cuatro grabados en cobre que realizó para la edición de 1685 de la obra Het bloedig tooneel ("Teatro sangriento"), más conocida aquí como Espejo de los mártires. Se trata de un libro escrito veinticinco años antes, siguiendo la moda de los martirologios protestantes, por su coetáneo Thieleman Janszoon van Bragh, un predicador anabaptista que, como indica el título, quería documentar (...)
96 53 2 K 346
96 53 2 K 346

menéame