Cultura y divulgación

encontrados: 179, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
86 clics

¿Ciencia o Prostitución? [Opinión]

'De lo que quiero hablar es de CIENCIA, de cómo una simple estudiante que aspira a investigar ve la Ciencia. Siempre se dice que para hacer Ciencia hay que publicar, publicar en revistas científicas, cuanto más prestigio tengan mejor, mejor es tu trabajo. Para publicar tienes que vender tu investigación a la revista en cuestión y para investigar tienes que tener dinero, dinero que consigues vendiendo lo importante que es lo que investigas.' Relacionada: www.meneame.net/story/esta-chica-razon-millones-personas-aman-ciencia
10 3 2 K 93
10 3 2 K 93
190 meneos
1114 clics

Del laboratorio a la cama del paciente

Un nuevo enfoque ha ganado peso en los últimos años en los laboratorios. Se llama investigación traslacional y pretende hacer más transferibles los conocimientos generados en el ámbito de la investigación básica. El extraordinario progreso de la biología molecular, especialmente en trabajos de investigación relacionados con los procesos que originan diferentes tipos de cáncer, ha abierto una brecha que ahora pueden aprovechar otras disciplinas.
90 100 0 K 488
90 100 0 K 488
7 meneos
235 clics

Así comen los mosquitos de laboratorio [ENG]  

¿Alguna vez has pensado cómo alimentan los científicos a los mosquitos en un laboratorio? Aquí tenéis un ejemplo: una investigadora de la Universidad Rockefeller (EEUU) ofrece su brazo para que cientos de Aedes aegypti chupen su sangre. En la naturaleza transmiten el dengue, la fiebre amarilla y el chikungunya, pero estos, claro, están limpios. Otros científicos usan ratones o dispensadores artificiales de sangre, pero esta investigadora prefiere usar su brazo porque no quiere basar sus estudios en mosquitos que no coman igual que en la...
11 meneos
21 clics

Laboratorio japonés falsificó investigación de células madre

Un laboratorio financiado por el gobierno de Japón admitió que los datos de un muy anunciado estudio sobre células madre fueron falsificados. La investigación del Centro Riken de Biología del Desarrollo, en Kobe, había sido elogiada como un posible avance en la generación de tejido para el tratamiento de enfermedades como la diabetes y el mal de Parkinson a través de un proceso sencillo.
1678» siguiente

menéame