Cultura y divulgación

encontrados: 1146, tiempo total: 0.089 segundos rss2
8 meneos
146 clics

Kawah Ijen, el fuego de los dioses: así es el volcán que emite lava azul

Es un gigante de 2.386 metros de altura que, pese a continuar activo, sigue guardando muchos misterios. Pero sin ningún género de dudas, el primordial secreto que esconde queda a la vista de todos cuando llega la oscuridad: la lava que escupe al exterior es azul. ¿Cómo es posible? Sus componentes y una serie de reacciones físicas son los 'culpables'.
13 meneos
125 clics

Indignación por un turista que estrella su camioneta contra un moai de Isla de Pascua

Las autoridades locales estudian restringir el acceso con vehículos tras la colisión contra una de estas enigmáticas estatuas monolíticas del Parque Nacional Rapa Nui, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El accidente se produjo cuando un turista chileno chocó su vehículo contra un moai "al parecer intencionalmente", lo que hizo caer algunas, según contó al periódico nacional El Mercurio Camilo Rapu, presidente de la comunidad Mau Henua, un organismo que se encarga del cuidado y la conservación de los moais.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
9 meneos
50 clics

El planeta de las 18 horas que está al borde de la destrucción

Esto es vivir rápido y al límite. Astrónomos de la Universidad de Warwick han observado a mil años luz de distancia un planeta extrasolar similar en tamaño y composición a Júpiter (lo que se llama un Júpiter caliente) que orbita una estrella similar al Sol en poco más de 18 horas, menos de lo que dura un día en la Tierra. Claro que una velocidad extrema implica una cercanía extrema. Y el riesgo máximo de acabar destruido. Bautizado como NGTS-10b, el planeta fue descubierto utilizando el método de tránsito, la observación de una disminución en
1 meneos
7 clics

https://www.tn8.tv/ciencia/498168-potente-llamarad a-de-rayos-x-de-una-estrella-asombra-cient/

Una pequeña estrella ha llamado la atención de los astrónomos y ahora es la fuente de mucha especulación después de que se descubrió que había desencadenado una potente llamarada de rayos X que antes no se conocía para una estrella tan genial. Una revisión de archivos reciente realizado por la Agencia Espacial Europea (ESA) observatorio XMM-Newton de rayos X encontró que una estrella de L enano llamado J0331-27 había emitido una placa de rayos X súper llamarada 10 veces más potente que la mayoría intensa llamarada del sol...
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
2 meneos
36 clics

Un sistema estelar binario está actuando de una forma muy inusual...

⁣Un sistema estelar binario llamado Terzan 5 CX1 está actuando de una manera muy inusual y curiosa según los datos observados por el observatorio Chandra obtenidos durante casi una década y media. Este sistema binario está ubicado en un cúmulo globular a unos 19.000 años luz de la Tierra y ha mostrado rasgos de comportamiento de dos tipos diferentes de objetos.
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
17 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres décadas de ‘un punto azul pálido’

Hay fotos icónicas y luego está la foto que el 14 de febrero de 1990 tomó la sonda Voyager 1 de la Tierra a más seis mil millones de kilómetros de distancia. La foto en sí no es nada impresionante, pero precisamente ahí radica su belleza. Nuestro planeta, junto con los miles de millones de seres humanos y otros seres vivos que vivimos en él, aparece como una pequeña mota azul en medio de la negrura del espacio. Un minúsculo, humilde e insignificante punto azul pálido (pale blue dot), como fue bautizado por Carl Sagan.
8 meneos
42 clics

La estrella S62 bate dos récords: la más rápida y la más cercana a Sagitario A*  

Muchas estrellas rodean al agujero negro supermasivo Sgr A* de nuestra galaxia. Se acaban de publicar los parámetros orbitales de la estrella S62, que ha logrado dos récords. Por un lado, es la estrella (conocida) más rápida que orbita Sgr A*, con un periodo orbital de 9.9 años; el anterior récord era de S0-102, con un periodo orbital de 12.8 años. Y, por otro lado, es la estrella (conocida) con periapsis más cercana a Sgr A*, a tan solo 16 UA (unidades astronómicas), es decir, unas 215 veces el radio de Schwarzschild de Sgr A*;
2 meneos
44 clics

Lámparas de luz azul para luminoterapia: ¿tienen beneficios reales?

Se trata de un tipo de lámparas especiales que emiten luz del espectro del azul con gran intensidad y que se utilizan en los países del norte y noroeste de Europa para contrarrestar los efectos de la falta de luz, los llamados trastornos del horario de invierno o Desordenes Afectivos Estacionales (DAE).
3 meneos
206 clics

La vida tormentosa y fugaz de Sid Vicious, la estrella del punk que apenas sabía algo de música

A 41 años de la muerte de un distinto, su infancia marcada por la adicción de su madre, la conflictiva relación con su novia Nancy y la huella en Sex Pistols
2 meneos
296 clics

Aaron Hernández: por qué una estrella del deporte se convirtió en un asesino y acabó suicidándose

Hernández era un jugador indestructible llamado a ser leyenda. Tenía talento, un físico increíble y estaba en una de las mejores organizaciones deportivas del mundo, los New England Patriots.
180 meneos
7092 clics
Publican las imágenes del Sol más detalladas que existen

Publican las imágenes del Sol más detalladas que existen  

Aunque sea la estrella más cercana a la Tierra, el Sol sigue siendo un misterio, y ha resultado difícil comprender sus comportamientos, específicamente los comportamientos que se manifiestan en el clima espacial de la Tierra. Uno de los objetivos centrales del telescopio solar Inouye es obtener imágenes del campo magnético del Sol con más detalle que nunca. “Podemos predecir si va a llover casi en cualquier parte del mundo con mucha precisión, pero el clima espacial todavía no está en ese punto”. El Inouye permitirá mejorar esas predicciones.
87 93 1 K 315
87 93 1 K 315
4 meneos
76 clics

Cuando una estrella muerta vuelve a morir

Las supernovas no siempre son el estallido final con el que termina la vida de una estrella gigante. A veces, lo que estalla es una estrella que ya estaba muerta.
9 meneos
114 clics

Un astrofísico detecta una estrella 'vampira' en el espacio profundo

Un astrónomo neozelandés ha logrado descubrir con ayuda del telescopio espacial Kepler una desconocida estrella que se comporta de manera parecida a un vampiro. Hallar una estrella de este tipo es un verdadero desafío actualmente. Ryan Ridden-Harper ha estado realizando un estudio para su doctorado en el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Baltimore (EEUU) cuando detectó esta estrella. La calificó como vampira debido a su comportamiento inusual.
10 meneos
99 clics

La NOVA que brillará más que cualquier estrella! El fin de V Sagittae  

El anuncio fue realizado por el astrónomo Bradley Schaefer y su equipo de la Universidad Estatal de Luisiana. V Sagittae es un sistema binario, situado en dirección a la constelación del hemisferio norte Sagitta, cuya traducción sería flecha. No hay que confundir con la constelación de sagitario, Sagitta es una constelación conocida desde la antiguedad aunque poco vistosa, ya que no tiene ninguna estrella destacable; por lo menos hasta el año 2083, entonces tendrá la estrella más luminosa del cielo.
1 meneos
42 clics

Terremoto culinario en Francia: el restaurante del difunto Paul Bocuse pierde su tercera estrella Michelin

El local de Collonges au Mont d'Or (cerca de Lyon) era el que ostentaba la máxima calificación de Michelin desde hace más tiempo en Francia y la noticia de su degradación llega justo dos años después de la muerte de su legendario fundador, considerado el rey de la cocina francesa e impulsor de la nouvelle cuisine.
1 0 4 K -7
1 0 4 K -7
9 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué debes tener en cuenta a la hora de adquirir un telescopio profesional

Todos los parámetros importantes para poder saber qué telescopio profesional nos interesa.
11 meneos
89 clics

Resolver el misterio del mono griego nos dio una pista importante sobre el mundo de la Edad de Bronce (ENG)

Los monos azules pintados en las paredes de Akrotiri en la isla griega de Santorini se encuentran entre los muchos animales que se encuentran en los frescos de esta ciudad de 3.600 años de antigüedad. Creemos que las pinturas en realidad representan langures de Hanuman, una especie del subcontinente indio. Esto sugiere que el pueblo Egeo, que vino de Creta y las islas Cícladas en el Mar Egeo, pudo haber tenido rutas comerciales que alcanzaron más de 2,500 millas.
245 meneos
4454 clics
La banda de científicos que descubrió las reglas que rigen la vida en el planeta

La banda de científicos que descubrió las reglas que rigen la vida en el planeta

En el espacio de seis décadas, cada uno fue añadiendo conocimientos desde su lugar del mundo, poniendo a prueba una hipótesis hasta que llegó a ser una teoría reveladora.
110 135 1 K 307
110 135 1 K 307
18 meneos
77 clics

La inminente colisión de nuestra galaxia ya produce nuevas estrellas (ING)

Una bandada de estrellas jóvenes ha sido descubierta de forma inesperada en el hogar de las más antiguas de la Vía Láctea, en las afueras de la galaxia. Más sorprendente aún, el análisis espectral sugiere que las estrellas infantiles tienen un origen extragaláctico. Y no se formaron a partir de material de la Vía Láctea, sino de dos galaxias enanas cercanas conocidas como las Nubes de Magallanes. Una corriente de gas que se extiende desde estas galaxias está a la mitad de distancia de lo pensado. En español: bit.ly/37KSyA2
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
170 meneos
1058 clics
Descubierta una onda de viveros de estrellas en nuestro entorno galáctico

Descubierta una onda de viveros de estrellas en nuestro entorno galáctico

Astrónomos de la Universidad de Harvard han encontrado una colosal estructura gaseosa ondulada, la más grande observada hasta ahora en la Vía Láctea, integrada por sucesivas regiones donde se forman estrellas. Esta gigantesca 'ola' se ha localizado en nuestro entorno galáctico con la ayuda de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea.
76 94 0 K 286
76 94 0 K 286
18 meneos
99 clics

GW190425: la fusión de estrellas de neutrones más masiva  

En el año 2020 se publicarán todas las ondas gravitacionales observadas por el Run O3 de LIGO-Virgo; iniciado el 1 de abril de 2019, aún está en curso. La primera es GW190425, una posible fusión de dos estrellas de neutrones detectada el 25 de abril de 2019 con una relación señal-ruido de 12.9 por el detector LIGO Livingston (LIGO Hanford estaba fuera de servicio y Virgo solo se ha usado en el análisis de datos).
26 meneos
58 clics

¿Por qué es tan importante el derecho a ver las estrellas?

El exceso de iluminación artificial en el mundo actual es la causa de que mucha gente nunca haya visto el cielo estrellado. España es uno de los países con mayores índices de contaminación lumínica, la cual, además de impedir ver la Vía Láctea, puede ocasionar problemas para la salud, desde insomnio hasta diabetes e incluso riesgo de cáncer
21 5 1 K 46
21 5 1 K 46
4 meneos
38 clics

Perseidas y lluvias de estrellas  

Las Perseidas son una lluvia de meteoros visible en agosto desde el hemisferio norte. Las llamadas "lluvias de estrellas" son destellos producidos por los materiales procedentes de un cometa que se desintegran a causa de la fricción al entrar en la atmósfera terrestre.
12 meneos
60 clics

Las Cuadrántidas: La primera lluvia de estrellas de 2020

El año empieza con una lluvia de estrellas que rasgará el cielo desde año nuevo hasta la noche de reyes, aunque su punto máximo será la noche del 3 al 4 de enero, cuando se espera que se alcancen más de 40 meteoros por hora
13 meneos
124 clics

Rescate de un tiburón azul en Gran Canaria  

El pasado 24 de diciembre, ocupantes de una embarcación a seis millas de Gran Canaria se percatan de la presencia de un tiburón azul atrapado en redes. Tras acercarse a él, los ocupantes inician las maniobrar para su liberación, a pesar de la resistencia del tiburón. Finalmente, tras cuarenta minutos, lograron su objetivo.

menéame