Cultura y divulgación

encontrados: 183, tiempo total: 0.025 segundos rss2
7 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Radio Nacional suspende Vía Límite

Mañana comienza la nueva programación de Radio Clásica (RNE) y algunas personas han tenido el detalle de interesarse por Vía Límite de cara a esta próxima temporada. Siento comunicar que Vía Límite NO volverá en Octubre. Las razones son de orden genérico (económico) y no afectan solo a mi programa, sino también a otros compañeros. En condiciones normales debería haberme despedido en el mismo Vía Límite explicando la situación, pero cuando el parón de Junio no se conocían estas noticias. De modo que lo hago aquí.
6 1 9 K -67
6 1 9 K -67
861 meneos
4222 clics
"El fin del capitalismo no es el fin del mundo"

"El fin del capitalismo no es el fin del mundo"

Antonio Turiel, científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lleva a la ponencia de energía del Parlamento vasco su discurso sobre "la imposibilidad física" de continuar a este ritmo actual de consumo."El nivel de conocimiento adquirido y la técnica desarrollada por la sociedad servirá para dotar a la civilización de un modelo económico diferente con una calidad de vida que no tiene porque ser inferior a la actual".
271 590 7 K 540
271 590 7 K 540
5 meneos
44 clics

Ellen MacArthur: surcando las olas y la economía circular  

Ellen MacArthur es toda una leyenda viva en el mundo de la vela, convirtiéndose en la persona más rápida en dar la vuelta al mundo en solitario. "Nuestra economía mundial depende totalmente de los recursos que son limitados”, tras este descubrimiento, en 2010, Ellen MacArthur fundó la Ellen MacArthur Foundation. www.ellenmacarthurfoundation.org/ Su objetivo, acelerar la transición de nuestro modelo económico lineal, basado en lo que puede denominarse como principios ‘cojo, fabrico y tiro’, a una economía circular regenerativa.
248 meneos
5040 clics
¿Tiene límite la tabla periódica de los elementos?

¿Tiene límite la tabla periódica de los elementos?

El elemento químico con el mayor número atómico (Z) que se ha sintetizado en laboratorio tiene Z=118. Según la electrodinámica cuántica (QED) el número atómico más grande posible es Z=172; la energía de enlace de un electrón en un átomo con Z=173 supera el doble de su masa, luego da lugar a un par electrón-positrón y el átomo se vuelve inestable por interacción con el vacío que le rodea.
131 117 3 K 535
131 117 3 K 535
4 meneos
241 clics

¿Por qué los rascacielos no pueden ser más altos?

Originalmente el proyecto de Yeda iba a ser la construcción de un rascacielos de 1.500 metros, pero resultó imposible. El primer problema con el que cuentan estas construcciones es el viento, cualquier suave brisa a nivel del suelo puede ser un auténtico vendaval en la parte alta del edificio. Una solución a este problema puede ser algo similar a la empleada en la torre Taipéi 101, en la ciudad del mismo nombre en Taiwán...
3 1 7 K -62
3 1 7 K -62
4 meneos
154 clics

¿Hay que frustrar a los niños para "civilizarlos"?

En este artículo se propone una forma diferente de educar...
2 meneos
2 clics

Aún es factible limitar el calentamiento global a 2 grados si se dedican los esfuerzos necesarios

Hay todavía muchas vías de costo económico modesto hacia reducciones sustanciales de las emisiones de gases con efecto invernadero a la atmósfera, si todas las partes implicadas adoptan un compromiso firme y lo cumplen a rajatabla. Ésta es una de las conclusiones de un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
2 0 3 K -18
2 0 3 K -18
6 meneos
100 clics

¿Cuánto tiempo puede sobrevivir alguien en una balsa salvavidas?

Existen historias extraordinarias de supervivencia. El récord lo tiene Poon Lim, quien sobrevivió a 133 días en una balsa después de que torpedearan su carguero en 1942. Otro caso conocido es el de Dougal Robertson, quien pasó 38 días en una balsa después de que se hundiera su barco. Pero Mike Tipton, profesor de fisiología humana y aplicada de la Universidad de Portsmouth, señala que estos episodios de supervivencia casi siempre suceden cerca de la línea ecuatorial, donde el agua es más caliente.
1678» siguiente

menéame