Cultura y divulgación

encontrados: 318, tiempo total: 0.022 segundos rss2
3 meneos
32 clics

Economía conductual: pasado, presente y futuro

Consagrada por la concesión del premio Nobel de Economía a Richard Thaler en 2017, la economía conductual vive un momento de esplendor. Combina distintos hallazgos de las ciencias sociales, incluidas las poderosas herramientas analíticas de los economistas, con pruebas reveladoras sobre el comportamiento humano procedentes de otras disciplinas, en especial la psicología y la sociología.
434 meneos
1027 clics
Ilustres Indultados | Los cuatro Mossos d'Esquadra acusados de torturas [PODCAST]

Ilustres Indultados | Los cuatro Mossos d'Esquadra acusados de torturas [PODCAST]  

Hablamos con Eva Belmonte sobre el caso de los cuatro Mossos d'Esquadra acusados de tortura que fueron indultados. Periodista experta en investigar y tratar información y datos públicos. civio.es/equipo/eva-belmonte/
146 288 4 K 201
146 288 4 K 201
355 meneos
2414 clics
¿Justicia ciega? Los curiosos experimentos que muestran cómo los sesgos afectan a los jueces

¿Justicia ciega? Los curiosos experimentos que muestran cómo los sesgos afectan a los jueces

Así lo exponen varios estudios realizados en Estados Unidos que investigaron factores que pueden influir en los jueces. Hay un viejo dicho que dice: "La justicia es lo que el juez comió para desayunar". Y un estudio de más de mil sentencias lo corrobora: El 65% de los casos en los que los jueces acababan de volver de comer recibieron libertad condicional, luego fue bajando a lo largo del día hasta llegar en algunos casos a ninguna sentencia favorable y tras otra pausa para comer volvía a ascender al 65%. Y no es el único factor sorprendente.
127 228 3 K 273
127 228 3 K 273
10 meneos
17 clics

Un estudio encuentra que los pobres están más expuestos a la contaminación del aire causada por los ricos [ENG]

El estudio, que actualiza un análisis de justicia ambiental de 2003 en el Reino Unido, encontró que si bien los hogares, niños pequeños y adultos jóvenes pobres tienen los niveles más altos de exposición a la contaminación del aire, los hogares más ricos son los más responsables.
6 meneos
29 clics

Triángulo de la violencia: La violencia directa, la violencia estructural, y la violencia Cultural

Los conflictos son situaciones de disputa en los que hay contraposición de intereses, necesidades y valores. Triangulo de la violencia: La violencia directa, la cual es visible, se concreta con comportamientos y responde a actos de violencia. La violencia estructural, que se centra en el conjunto de estructuras que no permiten la satisfacción de las necesidades y se concreta, precisamente, en la negación de las necesidades. La violencia cultural, la cual crea un marco legitimador de la violencia y se concreta en actitudes.
11 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un final feliz para Juego de Tronos? No, gracias: el mundo necesita más ficciones trágicas

En un estudio realizado en 2007, el psicólogo especializado en comunicación Markus Appel demostró que cuantas más narrativas ficticias ve una persona, más probable es que crea en un mundo justo. Esta forma de ver el mundo influye en el apoyo a ciertas políticas, un menor apoyo hacia los programas de lucha contra la pobreza y hacia la discriminación positiva. También ha sido relacionada con sentimientos negativos hacia los pobres y el apoyo al autoritarismo.
6 meneos
122 clics

El «humorismo extremo» lo inventaron los fascistas  

'Gracia y Justicia' fue un semanario autodenominado «político-satírico» que salía cada sábado de una imprenta ultracatólica (La Editorial Católica, dirigida por Francisco Herrera Oria y financiada por aristócratas y políticos de derechas) y de la mente de uno de los grandes fascistas españoles, el tinerfeño Manuel Delgado Barreto. Barreto, que era conocido popularmente como «D. Feliz del Mamporro», años antes había intentado sin éxito crear una organización paramilitar, la «Legión Nacional», movilizando a excombatientes de Marruecos.
16 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El artista de las hostias consagradas llevará la desobediencia al extremo: no abrirá la boca ante la Justicia  

La historia de Abel Azcona con los tribunales y la defensa de la libertad de expresión comenzó en 2015, hace ahora cuatro años. Fue denunciado en Pamplona por su obra Amén, en la que escribe la palabra Pederastia con hostias consagradas (...) El artista está llamado a declarar ante los tribunales por la misma obra, esta vez por su exposición en 2016 en Berga (Barcelona), y Azcona, como ya hiciera en febrero en la primera citación, ha anunciado que no acudirá a declarar. Y la lista de presuntos delitos crece: ahora se suma el de desobediencia.
90 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos militares franquistas eran abuelos de la jueza. Aumenta la polémica por la sentencia de Santiago [GAL]

El teniente coronel del Estado Maior del Ejército español, Carmelo Medrano Ezquerra, y el general de Brigada Celestino Aranguren Bourgón fueron abuelos de Adelaida Nieves Medrano Aranguren, la jueza que desestimó la denuncia del Concello de Santiago para recuperar las esculturas del Maestro Mateo. E esta é a súa historia.
56 34 16 K 38
56 34 16 K 38
724 meneos
900 clics
Tribunal de la India reconoce derechos a las aves "a ser libres y volar" y prohíbe enjaularlas

Tribunal de la India reconoce derechos a las aves "a ser libres y volar" y prohíbe enjaularlas

Luego que el Tribunal Supremo de la India reconociera cinco derechos fundamentales de animales y en específico de las aves, otro tribunal del mismo país emitió una suspensión contra.
255 469 0 K 225
255 469 0 K 225
20 meneos
20 clics

España, el país que no protege sus humedales

En el Día Mundial de los Humedales hay que recordar que España, el tercer país del mundo con más humedales protegidos, puede avergonzarse de que el 100% de ellos esté sometido a altas presiones, ya sea por sobreexplotación, usos agrícolas, falta de caudal, exceso de nutrientes o impactos humanos. A pesar del panorama, se han hecho algunos avances y existen las leyes y herramientas técnicas para restaurar estos espacios.
16 4 1 K 69
16 4 1 K 69
470 meneos
1098 clics
Hacienda pierde ante la justicia el 50% de los pleitos que plantea el contribuyente

Hacienda pierde ante la justicia el 50% de los pleitos que plantea el contribuyente

Los asesores fiscales denuncian el 'gatillo fácil' de la Agencia Tributaria y advierten de que hay más de 300.000 asuntos pendientes de resolución. Cuando la Agencia Tributaria presenta los datos correspondientes a los resultados de la lucha contra el fraude, que últimamente viene arrojando unos 15.000 millones de recaudación extra al año, omite un dato esencial. Muchas de esas actas de liquidación que se levantan a los contribuyentes decaen tiempo después en los tribunales porque se basaban en presupuestos no acordes a la ley.
186 284 1 K 248
186 284 1 K 248
2 meneos
9 clics

Cómo llevar la perspectiva de las víctimas de la calle a los juzgados

No existe un conflicto entre el movimiento feminista y el sistema de justicia. Lo explica Laura Redondo, psicóloga Jurídica, que trabaja como docente e investigadora en la Univ. de Vigo. “Lo que existe es un conflicto social a resolver, y en ese conflicto cada cual puede aportar desde su perspectiva”. Esta perspectiva no es de aplicación exclusiva a las víctimas de violencias machistas ni pone en peligro la garantía de los procesados. Es más, este acercamiento fortalece las garantías del sistema y tiene como referencia directrices europeas.
2 0 5 K -20
2 0 5 K -20
5 meneos
48 clics

Ciencia y justicia chocan por los efectos de las antenas

La exposición a las ondas de radiofrecuencia procedentes de antenas, móviles o cualquier dispositivo inalámbrico no son perjudiciales para las personas; sin embargo, el pasado mes de diciembre un tribunal español ha reconocido la hipersensibilidad electromagnética como accidente laboral. No ha sido la primera vez. Entonces, ¿qué tipo de ciencia se presenta ante los tribunales?
15 meneos
191 clics

Un niño sin vacunar en una guardería

Así las cosas, cuando hace unos meses llegó a un Juzgado barcelonés un caso en el que se invocaban los principios de superior interés de un menor, libertad ideológica de sus padres, salud pública en relación a sus compañeritos de clase y por último derecho a la educación y derecho a la salud del propio menor, el juez debió tener ganas de cortarse las venas. Hala, majo, armoniza todo esto y soluciona.
209 meneos
2308 clics
Aleida March: Las ejecuciones presididas por el Che en La Cabaña fueron un acto legítimo

Aleida March: Las ejecuciones presididas por el Che en La Cabaña fueron un acto legítimo

La exesposa de Ernesto Che Guevara, Aleida March de la Torre, calificó como "un acto de legítima justicia revolucionaria" el proceso judicial sumario en La Cabaña, en 1959, que terminó con la ejecución de cientos de personas, algunas simples funcionarios, vinculadas con el Gobierno de Fulgencio Batista.
93 116 7 K 259
93 116 7 K 259
16 meneos
183 clics

Reconstruimos la vida y la muerte del enterrador de Paterna, Leoncio Badía Navarro, entre 1939 y 1945

Leoncio tenía 34 años cuando, terminada la guerra, el nuevo alcalde de Paterna, le dijo: “Rojo, si quieres trabajo, vete al cementerio a enterrar a los tuyos”. Leoncio debía enterrarlas en las fosas comunes que poco a poco fueron llenando el suelo del cementerio, pero en la clandestinidad, poniendo en riesgo su propia vida, ayudó como pudo a las familias de los represaliados.
13 3 1 K 77
13 3 1 K 77
4 meneos
11 clics

La justicia falla en favor de Tcherniakov en el affaire de Diálogos de Carmelitas [FR]

El escenógrafo ruso había provocado la cólera de los derechohabientes de Georges Bernanos y Francis Poulenc modificando el final de la ópera Diálogos de Carmelitas. En su puesta en escena, presentada en Munich en 2010, Blanche de la Force salva a las carmelitas, que no son guillotinadas. Estimando que esta versión "transforma y desnaturaliza profundamente el final de la obra", los derechohabientes habían intentando hacer retirar de la venta la filmación de la obra realizada por BelAir Classiques.
14 meneos
366 clics

¿Por qué la Catedral de Sevilla está rodeada de unas enormes cadenas?

En la Sevilla medieval, la justicia ordinaria tenía fama de ser la más dura, por lo que todo el mundo quería esquivarla. Los soldados podían declarar ante un tribunal militar, y los curas ante la autoridad eclesiástica, mientras que el resto de los mortales tenían que buscarse otras artimañas. La más recurrente era el «derecho de asilo», un principio legal que impedía a los alguaciles entrar en los lugares sagrados para detener a los presuntos delincuentes, por lo que en ese lugar podían estar seguros y protegidos.
4 meneos
42 clics

La Justicia decreta que la "Ñ" también es parte de la lengua francesa

La última batalla de la "Ñ" se ha librado en Francia y ha sido esta rebelde letra del alfabeto quien ha ganado.
3 1 1 K 28
3 1 1 K 28
1437 meneos
2786 clics
El Tribunal Supremo desobedece la Constitución: Símbolos religiosos en sus salas

El Tribunal Supremo desobedece la Constitución: Símbolos religiosos en sus salas  

La vinculación de este alto tribunal con una religión concreta es innegable... Que varios símbolos básicos de una determinada religión aparezcan en las salas donde este tribunal ejerce su actividad oficial, es una clara discriminación respecto a las restantes religiones, y a los millones de ciudadanos que no profesan ninguna.
473 964 13 K 222
473 964 13 K 222
20 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dorian: "La cultura debería mimarse en detrimento de las banderas"

El grupo catalán inicia en Madrid su gira con tres conciertos consecutivos "Justicia universal, la canción, hace referencia a cómo la vertiente más egoísta del capitalismo, el neoliberalismo, exacerba la parte más vil y miserable del ser humano" "El enemigo no está ni en Madrid ni en Catalunya; el enemigo está en Wall Street, en las grandes multinacionales, en la especulación urbanística, en las transacciones financieras que atacan a las economías más débiles…"
16 4 11 K -67
16 4 11 K -67
357 meneos
4531 clics
Lady Crocs: ¿Por qué se me cuestiona que escriba sobre la violencia de género?

Lady Crocs: ¿Por qué se me cuestiona que escriba sobre la violencia de género?

¿Por qué debo extractar un exordio que empiece con un “vaya por delante que me parece deleznable que se agreda a una mujer” o bien “he vivido experiencias que…” para poder hablar con propiedad y salvaguardar mi legitimidad a la hora de escribir sobre un tema en concreto? ¿Por qué me ocurre solo cuando me refiero a estos temas jurídicos? Lady Crocs es una conocida magistrada "tuitera", muy respetada en las redes por sus opiniones.
189 168 7 K 283
189 168 7 K 283
12 meneos
16 clics

Pinochet, el ‘preso político’ que burló a la Justicia española

Al producirse el asalto al Palacio de La Moneda, el propio Allende exhortó a Garcés a escapar y “contar al mundo lo que ha ocurrido”. Las iniciativas de Garcés acabarían encontrando cierto eco entre los sectores más progresistas de la judicatura española. Y bajo la dirección del fiscal Carlos Castresana y de los jueces Manuel García Castellón y Baltasar Garzón, una causa iniciada para indagar sobre las víctimas españolas de la dictadura acabaría extendiéndose a todos los crímenes impunes del régimen.
19 meneos
21 clics

Cuando la Justicia llega tarde

La vida que le robaron a Inés Madrigal nada más nacer por culpa de una trama delictiva dedicada a regalar bebés a las familias bien que no podían tenerlos o la que se les fue, en cada golpe recibido, a los torturados por el policía franquista Antonio González Pacheco, conocido con el tenebroso apodo de Billy el Niño, no encontrarán, de momento, reparación en los tribunales. Y no porque no fueran víctimas de atroces delitos sino porque estos han prescrito y la Justicia llega tarde también para ellos.
15 4 0 K 41
15 4 0 K 41

menéame