Cultura y divulgación

encontrados: 387, tiempo total: 0.054 segundos rss2
6 meneos
37 clics

Presas de contención en los polos para mitigar la subida de los mares por el deshielo

Uno de los efectos más evidentes de este calentamiento general es el deshielo de las regiones polares que aumentarán el nivel del mar y provocarán millones de afectados en las zonas costeras de todo el planeta. Un estudio en la revista 'The Criosphere' recomienda proyectos de ingeniería para contener el desmoronamiento de los glaciares y ralentizar así la ruptura de los casquetes.
9 meneos
85 clics

La tecnología de la ingeniería genética permitirá en un futuro la reproducción sin la necesidad de un varón

Los avances en ingeniería genetica y la fecundación artificial permitirán en un futuro no muy lejano, no sólo bebes "a la carta" sino la posibilidad de fecundar un óvulo con cromosomas de otra mujer siendo el resultado siempre niña. Como consecuencia de ello, el hombre dejaría de tener un papel biológico en el desarrollo de la especie humana. Y, como resultado de ello, el hombre sería prescindible. De hecho, se extinguiría en unos cuantos años.
2 meneos
27 clics

Así se hizo: Eupalinos, el primer túnel  

Sin duda alguna, los túneles son siempre una de las partes de la ingeniería más majestuosas a la hora de afrontar los retos que suponen este tipo de obras. Uno de los más famosos túneles, por toda la historia que lleva anexa, es El Túnel de Eupalinos.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
1 meneos
11 clics

VideoTutoriales: Curso online de Resistencia de Materiales  

En esta entrada os querría dejar el índice de vídeos de la serie de tutoriales que llevo realizando desde hace meses, en esta playlist, como apoyo a la asignatura Resistencia de Materiales que impartimos en la UAL. Los vídeos siguen el orden de la estructura clásica de un temario de esta asignatura, y al final se incluyen problemas de exámenes reales, resueltos paso a paso. Aunque el curso aún no esté completo, he querido publicar el índice aquí porque ya creo que será útil para resolver muchas de las dudas típicas que se encuentran al estudiar
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
10 meneos
118 clics

NeoTeo articulo: FxSolver - Cómo resolver ecuaciones avanzadas en el navegador

Esto parece una buena adición a Wolfram Alpha, Symbolab y Geogebra para resolver problemas de matemáticas e ingeniería.
7 meneos
16 clics

Francisco Javier Cisneros, el empresario cubano hizo historia en Colombia sin dejar de luchar por la libertad de Cuba

Antioquía (en la cordillera de los Andes) nunca hubiera sido lo que es hoy sin el ferrocarril, y el ruido de la locomotora no se hubiera escuchado nunca en Medellín en 1914 sin que hubiera aparecido por esos lares el ingeniero santiaguero Francisco Javier Cisneros.
5 meneos
79 clics

Edward N. Hines, el ciclista que creó las carreteras asfaltadas y con líneas pintadas

Hay un dato muy interesante sobre las carreteras que sorprenderá a más de uno. Red viaria la ha habido desde la Antigüedad, pues el transporte la demandaba, pero la mayoría de las veces sólo eran caminos o pistas más o menos despejadas. Las carreteras como tales, es decir, pavimentadas, constituían la excepción y hubo que esperar al siglo XX para que se construyeran así de forma sistemática. Lo curioso fue que la iniciativa se debió a un aficionado al ciclismo, estadounidense cómo no, llamado Edward N. Hines.
2 meneos
27 clics

Biología sintética  

Este es un ensayo visual que explora la tecnología futura de la biología sintética. En los últimos años se han producido importantes avances en la edición de ADN a través de la combinación de lo orgánico y lo mecánico en nuevas formas. El objetivo de este proyecto es difundir la biología sintética en la comunidad científica para ayudarnos a visualizar las posibilidades de diseño e ingeniería que esta tecnología puede traernos en el futuro.
16 meneos
401 clics

Es inaugurado el puente de Constantino sobre el Danubio, el puente más largo de la antigüedad

Detalles sobre la construcción y características arquitectonicas del puente de Constantino el Grande sobre el Danubio, considerado el puente más largo de la antigüedad y uno de los más largos de todos los tiempos
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
3 meneos
83 clics

Ingeniería Gráfica: 7 recursos para una mejor comprensión y seguimiento de la asignatura en carreras técnicas

La Ingeniería Gráfica es el conjunto de todas las técnicas de comunicación gráfica que emplean los ingenieros y resto de técnicos para expresar ideas y conceptos. Dada su complejidad es difícil su asimilación y entendimiento por lo que se ofrecen una serie de recursos para facilitar esta labor.
2 1 8 K -51
2 1 8 K -51
17 meneos
223 clics

Las hélices como elemento geométrico y su aplicación en la ingeniería: El caso de la escalera de Bramante

Las matemáticas son algo que están a nuestro alrededor, aplicadas en cada elemento que configura nuestra realidad cotidiana. Son múltiples los ejemplos que podemos enumerar pero en este artículo nos vamos a detener en las hélices.
14 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Manuel de Prada: El capitalismo nos quiere solteros e infecundos

El escritor y periodista Juan Manuel de Prada (Barakaldo, 1970) es uno de los pensadores más radicales de nuestro país. Triunfó muy joven, ha recibido casi todos los premios literarios y tiene un amplio recorrido como columnista, ligado a medios de la derecha.
11 3 12 K 47
11 3 12 K 47
5 meneos
23 clics

La transición del siglo XIX al XX en América Latina y en Colombia. Impacto de la presencia extranjera  

Entre 1822 y 1823, el militar norteamericano Richard Bache realizó un viaje que lo condujo de Caracas a Bogotá. El resultado de su aventura se publicó en un voluminoso libro en el que se compilaban las principales especies y riquezas naturales, así como los tipos humanos presentes en la región equinoccial, nada raro para una época en la que abundaban las descripciones que los viajeros franceses e ingleses hacían de la naciente Colombia. Lo que vale la pena advertir de la obra de Bache es la manera como la mirada del curioso observador se fijaba
5 meneos
38 clics

¿Por qué Ingeniería Civil?

Aquellos alumnos que están pensando acometer el Grado de Ingeniería Civil y también los que han finalizado sus estudios o están próximos a ello se plantean en el primer caso, plantearon en su momento en el segundo y reverdece ahora que toca cuestionarse el futuro profesional una pregunta obvia y que vamos a intentar argumentar, ¿por qué Ingeniería Civil?.
4 1 6 K -19
4 1 6 K -19
4 meneos
45 clics

La circunferencia de Feuerbach o por qué me encantan los triángulos

Existen artículos curiosos e interesantes que merece la pena leer. Este que se propone que se publicó en el diario El Pais es uno de ellos por lo que se induce a su lectura.
3 1 9 K -76
3 1 9 K -76
2 meneos
47 clics

Solucionado un enigma matemático de 3.700 años

Muy interesante artículo publicado en la edición digital del periódico El País en el que se muestran los resultados de un estudio donde se propone la existencia de un nuevo significado para la “piedra rosetta” de las matemáticas mediante el análisis de un texto babilónico de hace más de 3.700 años.
1 1 18 K -174
1 1 18 K -174
8 meneos
118 clics

Grandes obras de infraestructura en la era moderna, proyectos para la posteridad

Revisar las grandes obras de la era moderna es recordar los grandes desafíos a los que se ha enfrentado el ser humano, ya que concluir cada una de ellas exigió la aplicación de los conocimientos más sofisticados disponibles en su momento y una mentalidad convencida de que eran posibles. Y hay más: al tener noción de la belleza el hombre la plasma en todo lo que hace y cuando la estética se hace presente, arte e ingeniería se hacen uno.
11 meneos
315 clics

60 años después, todavía fascina una importante explosión subacuática en Canadá  

Ripple Rock era un significativo peligro para la navegación marítima en un canal bastante importante en la costa interior. Los picos gemelos de Ripple Rock acechaban justo debajo del agua en la estrecha vía fluvial, dejando solo tres metros de espacio libre con la marea baja. Los picos también creaban remolinos gigantes que succionaban barcos más pequeños debajo y sacaban a los más grandes fuera de su curso. Se cobró la vida de al menos 114 personas en la misma cantidad de barcos, que iban desde embarcaciones de recreo hasta grandes barcazas.
16 meneos
407 clics

¿Cuál es el mayor submarino jamás construido?  

El submarino más grande jamás construido se botó en 1980. Concretamente, la OTAN anunció la botadura del 941 Akula en el astillero ruso de Severodvinsk, en el Bar Blanco, el 23 de septiembre de ese año. Este submarino era un mastodonte que medía 171,5 metros (2,5 veces la longitud de un jumbo 747) y contaba con 20 misiles balísticos de alcance de 8.300 kilómetros.
13 3 1 K 43
13 3 1 K 43
102 meneos
2086 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suecia y el suicidio social: la sutil pero temible revolución

La interdependencia y la complementariedad dejaron de ser valores positivos para percibirse como formas sutiles de esclavitud contra las que políticos y burócratas luchan denodadamente. La ingeniería social apoyada en el Estado de Bienestar llevado a sus últimas consecuencias, está alumbrando una nueva especie humana con personas que encuentran gratificante hablar con los árboles, comunicarse con la naturaleza en una especie de relación mística, pero se sienten turbadas si deben establecer algún tipo de relación emocional con sus iguales.
75 27 30 K 74
75 27 30 K 74
1 meneos
6 clics

Ingenieria de obras

La ingenieria de obras apunta permanentemente a temas vinculados con la mejora de la sociedad, en cuestiones relativas a las viviendas como a la conexión entre ciudades o comunidades. Para llevar adelante un proyecto se necesita un equipo de ingenieros y de técnicos y personas especializadas en alguna determinada tarea.
1 0 8 K -64
1 0 8 K -64
23 meneos
101 clics

Diez mujeres ingenieras que hicieron historia

Diez mujeres ingenieras que hicieron historia ¿Qué tienen en común la construcción del puente de Brooklyn, el desarrollo de internet y la llegada a la Luna? Ninguno de estos hitos de la humanidad habría sido posible sin mujeres. Éstas son algunas de las ingenieras que cambiaron la historia:
20 3 2 K 19
20 3 2 K 19
21 meneos
407 clics

Los "patinazos" de Calatrava

La obra de Santiago Calatrava ha sido criticada en muchas ocasiones al margen de su valor artístico que, en mi opinión, es elevado. Pero, como digo, la mayoría de las críticas no derivan del valor estético de sus proyectos (que también las hay), sino de sus aspectos funcionales y económicos. Hoy nos centraremos en dos "patinazos" funcionales casi idénticos.
5 meneos
395 clics

Artefactos asombrosos de la antigüedad.(ing.)

Una selección de antiguos artefactos de la antiguedad pertenecientes a distintas épocas y culturas, todos increibles.

menéame