Cultura y divulgación

encontrados: 895, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
64 clics

Antroposimios

Científicos del Instituto de Zoología Kunming de la Academia China de Ciencias, en colaboración con científicos estadounidenses de la Universidad de Carolina del Norte, acaban de hacer público un estudio sorprendente: han introducido genes humanos en monos para averiguar si su inteligencia mejora (la de los monos). El artículo se puede consultar en la National Science Review de Oxford Academic.
18 meneos
156 clics

Este es el "medicamento más caro del mundo": la revolución de la medicina génica

El viernes, la FDA norteamericana dio luz verde al Zolgensma, el que ya es conocido como "el medicamento más caro del mundo". Y no es para menos, ya que su precio final se ha fijado en 2.125.000 dólares. Sin embargo, si nos fijamos solo en el precio estaremos olvidando lo más interesante de este tratamiento genético para la atrofia muscular espinal: con decenas de terapias a la espera de ser aprobadas, su futuro a corto plazo es también el de la medicina génica en todo el mundo.
15 3 0 K 34
15 3 0 K 34
1 meneos
54 clics

El proyecto más controvertido de Kickstarter prometía plantas brillantes: acabó vendiendo musgo perfumado

En 2013 una empresa prometió vender plantas que al crecer brillasen en la oscuridad, pero lo máximo que consiguieron fue un musgo que servía como ambientador
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
72 clics

Así actúan los genes del autismo en el cerebro

Una nueva investigación halla los genes específicos del autismo y determina su grado de implicación en la diversidad del TEA, lo que ahora podría utilizarse para dar con nuevos tratamientos.
55 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 1er organismo vivo con un genoma totalmente rediseñado: a las puertas de crear una vida genuinamente sintética

Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge, después de una década de trabajo la humanidad ha sido capaz de crear un genoma sintético para una Escherichia coli que es completa (y revolucionariamente) funcional. Cuatro veces más grande y mucho más complejo que todo lo que habíamos hecho previamente. Pero lo más interesante no es eso. Lo más interesante (¡lo más importante!) es que las bacterias están vivas.
40 15 13 K 32
40 15 13 K 32
1 meneos
2 clics

Hito científico: crean el primer organismo vivo con ADN completamente modificado por el hombre

Este logro de la biología sinténtica podría beneficiar a tratamientos contra el , que crearon de cero con un código ADN completamente alterado por el hombre. Los investigadores informaron este miércoles de que habían conseguido reescribir el ADN de la bacteria Escherichia coli con una genoma sintético cuatro veces más grande y mucho más complejo que cualquiera de los ADN creados artificialmente hasta la fecha.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
2 meneos
9 clics

Todo lo que hemos investigado en ingeniería genética tendrá sentido si, de verdad, consiguen un tomate que sepa a tomate

El primer tomate se secuenció en 2012 y lo cierto es que los 35 000 genes que encontraron ayudaron a mejorar los cultivos de esta hortaliza. Pero ese era solo el genoma de referencia: la gran diversidad de tomates que hay en los mercados de todo el mundo hacían pensar a los investigadores en los secretos genéticos que se ocultaban en todas esas salsas, ensaladas y sofritos.
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
23 meneos
46 clics

Por primera vez se usan virus diseñados genéticamente para curar una infección resistente a antibióticos

El primer cóctel de fagos diseñados con ingeniería genética, virus que pueden destruir las bacterias y tienen una larga historia de tratamientos médicos, ha sido usado ya para eliminar bacterias resistentes a antibióticos, lo que ha curado de forma significativa una infección en una niña.
19 4 3 K 15
19 4 3 K 15
5 meneos
17 clics

Lechugas transgénicas [ENG]  

La científica Louise Jackson, de la Universidad de California en Davis, encontró, por casualidad, una lechuga silvestre al lado de una estación de servicio. Esa lechuga no se regaba y soportaba altas temperaturas. Se llevó varias semillas al laboratorio y secuenciaron el ADN. Ahora saben qué genes modificar en los cultivos actuales, a través de la técnica CRISPR, para que resistan a las altas temperaturas. Sin embargo, también pretenden realizar otras modificaciones, para que sean resistentes a los patógenos.
12 meneos
26 clics

Científicos chinos desarrollan un arroz rojo rico en compuestos saludables

Científicos del sector público de China han desarrollado un arroz editado genéticamente de color rojo y alto en antocianinas saludables. Para lograrlo, corrigieron un gen mutado en el arroz blanco para restaurarlo a la versión presente en un arroz silvestre de color rojo. De esta manera, se mantuvo un arroz con buenas características agrónomicas pero con los beneficios de las antocianinas, conocidas por su actividad antioxidante.
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
28 meneos
57 clics

Adolescente se recupera de una enfermedad grave con el primer tratamiento com virus modificados genéticamente del mundo

Virus conocidos como fagos ofrecen esperanza y solución a la resistencia a los antibióticos. [ENG]
23 5 3 K 43
23 5 3 K 43
1 meneos
4 clics

Desvelan el legado genético de los últimos cazadores-recolectores que vivieron en la Península Ibérica  

Un estudio internacional publicado en la revista ‘Current Biology’ ha aportado nuevos datos sobre el legado genético de los últimos cazadores-recolectores europeos que vivieron en la Península Ibérica.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
120 clics

¿Es hereditaria la longevidad?

Para empezar, nada mejor que un ejemplo. Las mellizas Phyllis Jones e Irene Crump, que el 20 de noviembre de 2016 cumplieron cien años en la ciudad británica de Stourport-on-Severn, atribuyen el secreto de su larga vida al trabajo duro y a la dieta.
8 meneos
63 clics

El ADN de los caballos reconstruye la historia de su domesticación

El análisis del genoma de cerca de 300 equinos proporciona nueva información sobre cómo las antiguas civilizaciones manejaban, intercambiaban y criaban a estos animales durante los últimos 5.000 años. Los datos indican una gran pérdida de diversidad genética, así como la existencia de dos linajes de caballos actualmente extintos.
8 meneos
105 clics

La heredabilidad no explicada de la estatura

El análisis de 20.000 genomas revela que ciertas variantes genéticas raras pueden ayudar a explicar la herencia de este rasgo.
13 meneos
72 clics

Las mutaciones no deseadas (off-target) en la edición genética con CRISPR-Cas9

Las técnicas de edición genética CRISPR-Cas9 han revolucionado la ingeniería genética en células eucariotas. Su gran problema son las mutaciones no deseadas (off-target, o «fuera del objetivo»). El futuro de estas técnicas es el diseño del ARN guía apropiado para cada paciente. Se han publicado en Science tres artículos que presentan métodos para identificar las mutaciones no deseadas, con objeto de evaluar la efectividad de la edición de genes en un paciente concreto, así como de los editores de bases.
10 3 1 K 27
10 3 1 K 27
3 meneos
12 clics

¿Cómo afectan la temperatura y el calentamiento global al sexo de los reptiles?

En el caso de los reptiles, existe una gran variedad de mecanismos de determinación sexual. Algunos presentan modelos de DSG; muchas serpientes siguen el sistema ZW/ZZ y algunos lagartos el XX/XY. Igualmente, en muchos grupos el sexo de la descendencia viene determinado principalmente por la temperatura de incubación del huevo (DST), haciendo que el ambiente juegue un papel muy importante en la proporción de machos y hembras que encontramos en una población.
2 meneos
13 clics

Científicos chinos han mudado el genoma de dos niñas

Científico chino cambió el genoma de dos embriones para que tengan una mayor resistencia al HIV. La investigación no fue revisada por la comunidad científica y rompe normas éticas internacionales
1 1 7 K -64
1 1 7 K -64
3 meneos
122 clics

Los 6 sexos biológicos humanos  

"El humano es un animal dioico, eso quiere decir que su sexo está dividido en dos; macho y hembra ... pero el concepto dioico de la especie humana tampoco es un estandar absoluto, o sea existe una excepción a la regla.."
2 1 6 K -19
2 1 6 K -19
12 meneos
21 clics

Investigadores españoles descubren un factor genético que predispone a problemas cardiacos por la quimioterapia

Un equipo de cardiólogos y oncólogos del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, en colaboración con la Universidad de Harvard (Estados Unidos), el Imperial College de Londres (Reino Unido) y otros 4 hospitales españoles, ha descubierto un factor genético que predispone a padecer miocardiopatía dilatada causada por el tratamiento de quimioterapia.
35 meneos
149 clics

Los científicos chinos han puesto genes cerebrales humanos en monos, y sí, pueden ser más inteligentes -ENG-  

La inteligencia humana es uno de los inventos más importantes de la evolución. Es el resultado de un sprint que comenzó hace millones de años, conduciendo a cerebros cada vez más grandes y nuevas habilidades. Finalmente, los humanos se pusieron de pie, tomaron el arado y crearon la civilización, mientras que los primates, se quedaron en los árboles.
4 meneos
317 clics

Descubren que el atractivo facial se basa en varios rasgos genéticos  

En el caso de las mujeres, los expertos descubrieron una relación entre el atractivo y los genes responsables de la proporción de las medidas de la cintura y las caderas... Noticia fuente en inglés: journals.plos.org/plosgenetics/article?id=10.1371/journal.pgen.1007973
5 meneos
159 clics

El cromosoma que reveló los hijos secretos de Thomas Jefferson  

Hace más de doscientos años el presidente de los Estados Unidos Thomas Jefferson fue acusado de mantener relaciones ilícitas con Sally Hemings, una hermosa esclava veintiocho años más joven que él. Los primeros estudios sobre la detección de la paternidad mediante el análisis de ADN, que a finales de los 90 eran el no va más de la modernidad, resolvieron el enigma.
7 meneos
563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa genético de la Península Ibérica de los últimos 8.000 años

Hace entre 4.000 y 4.500 años, una invasión de descendientes de pastores esteparios de Europa del Este reemplazó a cerca del 40 % de la población y a casi el 100 % de los hombres de la Península.
16 meneos
105 clics

Frutas y hortalizas: el futuro ya está aquí

Hace unas semanas tuve la oportunidad de acudir a Fruit Logistica, la feria hortofrutícola más grande del mundo, que se celebra cada año en Berlín. Tomates negros, espárragos morados... ¿cómo se obtienen todos estos vegetales tan extraños? La respuesta corta es: biotecnología. Quizá pienses que eso es cosa del futuro, pero lo cierto es que hace ya mucho tiempo que esta rama de la ciencia es fundamental en el sector agrícola. A ella debemos la existencia de la mayoría de las frutas y verduras que hoy en día encontramos en el supermercado.
13 3 2 K 14
13 3 2 K 14

menéame