Cultura y divulgación

encontrados: 643, tiempo total: 0.073 segundos rss2
81 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Mi protección es mi condena, mi maltratador se ha saltado la orden de alejamiento 194 veces"

María reconoce que gracias a la pulsera telemática está viva, pero lamenta que, a cambio, su maltratador sabe dónde está en todo momento y la tiene controlada Hay 1.734 pulseras telemáticas activas en España a día de hoy, y desde su instalación en 2009 no ha habido ninguna víctima de violencia de género que la llevara
54 27 16 K 18
54 27 16 K 18
13 meneos
276 clics

222 científicos identifican los cinco mayores riesgos que amenazan a las generaciones futuras

Según los especialistas, estos riesgos tienen un potencial efecto cascada entre sí que podría generar una "crisis sistémica global".
10 3 0 K 61
10 3 0 K 61
15 meneos
33 clics

La dirección de los Premios Cesar dimite en bloque por la polémica de Polanski y las críticas por falta de paridad

Los miembros de la dirección de la Academia del Cine de Francia anunciaron este jueves su "dimisión colectiva" tras las críticas recibidas en los últimos días por falta de paridad así como por la polémica sobre Roman Polanski. La cinta de Polanski, junto con Les Misérables, de Ladj Ly, acumula el mayor número de nominaciones, doce en total. Algo que ha sentado muy mal entre algunas asociaciones feministas, que no dejan de subrayar que el director franco-polaco ha sido acusado de agresiones sexuales por varias mujeres
12 3 2 K 74
12 3 2 K 74
66 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mutilación genital infantil — ¿Una cuestión de género?  

Vídeo sobre la mutilación genital infantil. Menciona brevemente los cuatro tipos de ablación que se practica sobre niñas en diversos lugares del mundo, y los cuatro tipos de circuncisión masculina. Se dan algunos datos ilustrativos que ayuden a responder a la pregunta: "¿Es tan diferente la mutilación genital que sufren las niñas y los niños?". Los datos comparativos que ofrece apuntan a que "la ablación y la circuncisión se parecen más de lo que imaginamos". Se rechaza la mutilación genital infantil, sea por motivos religiosos o culturales.
55 11 26 K 22
55 11 26 K 22
7 meneos
84 clics

La música atmosférica está de moda; ¿y qué? Contra los intensitos del ambient

A medida que se multiplican los artículos en la prensa especializada sobre el renovado interés del público por el ambient, surgen también voces críticas que dicen que el ambient ya no es lo que era. Pero, ¿cómo puede deformarse una música que no tiene forma?
12 meneos
74 clics

Estereotipos de género: cuando los niños no pueden ser princesas

Cuando nos relacionamos con alguien tenemos muy integrado cómo debemos comportarnos desde nuestra posición femenina o masculina en función de un estereotipo de género. Un estereotipo que comienza a construirse desde el mismo nacimiento y que influye de manera irremediable en el resto de ámbitos de nuestras vidas.
30 meneos
33 clics

"Tardaríamos tres generaciones en recuperar la posidonia del Mediterráneo"

Las plantas acuáticas terrestres condujeron al biólogo Carlos Duarte (Lisboa, 59 años) al mundo de los ecosistemas costeros: de manglares, praderas de posidonia, marismas... En ese momento, en los albores de los años noventa, esa franja de terreno era considerada "una tierra de nadie, despreciada e ignorada. El patito feo de la conservación marina", describe el científico. Sus investigaciones han situado a estos ecosistemas costeros en el primer puesto como guardianes de la biodiversidad.
25 5 0 K 52
25 5 0 K 52
3 meneos
18 clics

Los premios Oscar se preparan para otra ceremonia dominada por blancos... y hombres

Para algunos, se trata de los Oscar de la “rabia del hombre blanco”. Otros lo han denominado el año de “grandes varones y pequeñas mujeres”. A pesar de cuatro años de esfuerzos para cambiar la tendencia, se espera que el podio de los ganadores de los premios de la Academia de este domingo esté compuesto en su totalidad por actores blancos y sin ninguna directora.
2 1 9 K -31
2 1 9 K -31
133 meneos
1067 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando a las TERF  

Analizamos la evidencia científica detrás de la identidad de género, cómo nos autopercibimos, y por qué hay personas que todavía rechazan a las personas trans.
97 36 25 K 47
97 36 25 K 47
5 meneos
9 clics

Jesús Rueda: “La sinfonía es la novela musical”

“Tengo fe en la épica de la sinfonía. Y creo en ella como algo que te aporta siempre un sentimiento juvenil y una madurez dramática”. Lo dice sentado en un café de Lavapiés, donde vive pendiente de esos sonidos de la calle que invaden desde el balcón su casa. Por ese barrio, Rueda encuentra los mimbres simbólicos y mestizos de lo que puede resumir hoy el estado de las cosas. “La he titulado Naufragios, como un resumen de lo que nos está pasando. Y para plasmar cierta rabia. Sí, rabia, cabreo, ¿por qué no?”
1 meneos
60 clics

“Mi maternidad me aprieta”

He venido a Efeminista para hablar de maternidad y lo primero que me gustaría decir es que este tema aplica a hombres y a mujeres por igual. Es decir, es un tema absolutamente feminista en el sentido de que persigue la igualdad o debería perseguir la igualdad.
1 0 6 K -27
1 0 6 K -27
198 meneos
5232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la sociedad vikinga no tenía igualdad de género. Un poquito de por favor cuando hacemos divulgación

No, las mujeres vikingas no vivieron en una sociedad en la que se gozaba de igualdad de género. Una vez más, la mala praxis divulgativa hace de las suyas. (Contiene enlaces a otros artículos relacionados).
152 46 34 K 54
152 46 34 K 54
7 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tercer género polinesio que desafía el orden social contemporáneo

Transgénero, intergénero, tercer género, género no binario, género no conforme, personas no heteronormativas, disforia de género… Son múltiples los términos que se usan en el mundo occidental para explicar lo que es, más o menos, el mismo concepto: personas con una identificación de género atípica, hombres que se sienten mujeres, mujeres que se sienten hombres. Todos estos términos vienen ligados a una cierta incomodidad o un halo de extrañeza –incluso para los que se consideran más abiertos de mente– a la hora de pronunciarla o concebirla.
8 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vikingos: la única sociedad europea que vivió en equidad de género

Curiosamente, la cultura vikinga quizá fue la única sociedad en Europa donde mujeres y hombres convivían en igualdad de condiciones. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Economics & Human Biology, tanto los hombres como las mujeres que vivieron en las zonas boreales de Europa entre los siglos VIII y XI experimentaron una “equidad notable, especialmente en comparación con otras regiones europeas que tendían a preferir a los niños [hombres]” al momento del nacimiento.
3 meneos
32 clics

¿Es sexista el idioma español?

¿Si cambiamos el lenguaje cambiará la sociedad? Algunos académicos progresistas estadounidenses han de pervertirdo el idioma español inventando términos como “Latinx”. ¿Usamos ese término los hispanoparlantes? Tras ver estos temas, concluye con esta reflexión: "Cuando todos seamos iguales, cosa que por el momento está lejos de ocurrir, cuando se hayan resuelto las diferencias salariales, la violencia machista, la discriminación de la mujer, cuando haya desaparecido todo eso y la igualdad sea plena, el lenguaje dejará de ser una batalla".
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22
9 meneos
63 clics

Los vikingos, la única civilización europea que vivió en equidad de género

Efectivamente, la sociedad vikinga se posicionó desde hace un milenio como una de las primeras civilizaciones en establecer un sistema equitativo de género. Desde el principio, las mujeres vikingas participaron en la exploración del mundo, siendo valoradas de igual manera que sus compañeros masculinos.
7 2 14 K -25
7 2 14 K -25
9 meneos
247 clics

Estilos musicales más populares 1910-2019 [ING]  

Historia de la línea de tiempo de los géneros y estilos musicales más populares desde 1910 hasta 2019. La popularidad histórica se basa en frecuencias mundiales de lanzamiento de discos de vinilo y CD para géneros específicos ajustados a las listas de música de los últimos años. Los números son relativos entre sí para reflejar el cambio de popularidad a lo largo de los años (no es un porcentaje). He tratado de usar subgéneros en la mayoría de los casos para presentar la mayor diversidad posible.
8 meneos
64 clics

¿En qué parte del mundo se produce más plástico?

Cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año, se usan 500.000 millones de bolsas. Ocho millones de toneladas acaban en los océanos cada año, amenazando la vida marina. La asamblea medioambiental de la ONU ha terminado con una declaración en la que más de 200 países se comprometen a reducir el uso de plásticos de aquí a 2030. ¿En qué parte del mundo se genera más plástico?. Ocho millones de toneladas de plástico acaban en los océanos cada año. En esta parte del mundo, acorde a la ONU, se produce más.
4 meneos
128 clics

Top novelas distópicas

Aquí tienes una lista de las mejores novelas distópicas y una breve descripción de las mismas, ¿las habrás leído ya?
3 1 6 K -54
3 1 6 K -54
32 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mayor Oreja: «La ideología de género es un cimiento del Nuevo Orden Mundial para descristianizar»

Jaime Mayor Oreja ya advertía de la crisis de valores que llegaría a Occidente antes de que se manifestara en toda su plenitud y ahora lucha desde la sociedad civil para evitar que el ‘nuevo orden mundial’ siga destruyendo la familia y todos los valores cristianos que hicieron grande a Europa.
26 6 12 K 52
26 6 12 K 52
5 meneos
128 clics

El mayor fracaso de la reasignación de sexo

El espeluznante relato del niño que nunca quiso ser niña. El caso de David Reimer representa el mayor fracaso de la reasignación de sexo.
4 1 7 K -26
4 1 7 K -26
10 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las colecciones de fósiles de grandes mamíferos tienen 'sesgo de género', y los paleontólogos tratan de comprender la ra

Hace un tiempo, un equipo de paleontólogos de la Universidad de Adelaida (Australia) detectó una extraña tendencia en su colección de fósiles de bisontes tras llevar a cabo un estudio para conocer el sexo de cada ejemplar fosilizado: la mayoría de los ejemplares correspondían a animales macho. Dicho estudio fue realizado bien a través del estudio de los huesos (cuando éstos se conservaban enteros y permitían apreciar el dimorfismo sexual), bien mediante análisis de ADN (en los pocos casos en que esto era viable), y demostró que la sobrerrepres
33 meneos
283 clics

Este edificio genera el doble de electricidad de la que consume

Se trata de un edificio de oficinas que genera 500.000 kWh de electricidad durante un año, lo que equivale a más del doble de la energía que necesita. Debido a esto, posiblemente nos encontramos ante el edificio más sostenible hasta la fecha. Tiene una superficie de 18.000 metros cuadrados y sus paredes están revestidas con paneles de aluminio negro. En la parte superior destaca su techo pentagonal, donde están colocados 3.000 metros cuadrados de paneles solares.
28 5 0 K 20
28 5 0 K 20
13 meneos
55 clics

Cómo cambiar de género en el Registro Civil

Para iniciar la rectificación de la inscripción registral del género es necesario acudir a la sede del Registro Civil del lugar donde el interesado esté empadronado. En cualquier caso, en la solicitud se deberán recoger los siguientes datos del interesado: • Nombre, apellidos, número del documento nacional de identidad y domicilio; • Una exposición sucinta y numerada de los hechos - es decir, una breve explicación de los hechos que han provocado la petición - ; • El nuevo nombre, salvo que desee conservar el que viniese ostentando
10 3 3 K 80
10 3 3 K 80
8 meneos
352 clics

Así es la vida de las muxes, el tercer género mexicano

En el Istmo de Tehuantepec, al sur del país azteca, viven desde tiempos inmemoriales las muxes. Nacidas hombres, se transforman en mujeres para reintegrarse en sus familias como eternas hijas y cuidadoras. Pese a que en los últimos años han surgido brotes de violencia contra ellas, en general son respetadas y aceptadas por sus comunidades. Siempre que cumplan las reglas: nunca podrán independizarse, por ejemplo.

menéame