Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.004 segundos rss2
472 meneos
7625 clics

Frank Cuesta descubre una nueva especie animal  

Frank Cuesta descubre un nuevo tipo de Rana, la "Rana Caraviejo" o Glyphoglossus viejus. En wikipedia: en.wikipedia.org/wiki/Glyphoglossus_molossus
220 252 12 K 3076
220 252 12 K 3076
23 meneos
136 clics

La música de Frank Zappa: Humor a lo Groucho

Cumplidos ya veinte años de la muerte de Frank Zappa a causa de un cáncer cabrón a relativa temprana edad, no se puede decir que tengamos muy presente su legado, al menos no de forma directa, y menos en España. A veces la muerte no sólo ríe la última, sino que también ríe mejor. Y eso que Zappa se rió todo lo que pudo, sin dejar títere con cabeza, con una risa helada y sardónica.
19 4 0 K 116
19 4 0 K 116
5 meneos
6 clics

El arquitecto Frank Gehry, galardonado con el Príncipe de Asturias de las Artes 2014

El arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos Frank Gehry ha sido galardonado con el Premio Príncipe de las Artes 2014 que se ha dado a conocer este...
3 meneos
57 clics

Videofobia 12: The Spirit  

Paco Fox y José Viruete analizan "The Spirit", esa locura de adaptación de Will Eisner que perpetró Frank Miller para el regocijo de todos los amantes del cine-colonoscopia.
1 meneos
9 clics

Frank Marshall desmiente que Bradley Cooper sea el protagonista de la nueva entrega de Indiana Jones

Tras los rumores respecto a la nueva entrega de la saga Indiana Jones sin Harrison Ford, el productor Frank Marshall lo ha desmentido publicamente a través de su cuenta oficial de Twitter.¿Indiana Jones interpretado por alguien diferente al célebre actor? ¿Harrison reemplazado? He aqui un rumor que corrio como la polvora el pasado miercoles en la web. Esta semana, la web Latino Review anunciaba que Disney- tras haber comprado los derechos de Indiana Jones a Paramount- tenia la intencion de producir nuevos episodios de la saga con el mismo....
1 0 6 K -84
1 0 6 K -84
13 meneos
393 clics
El encanto miserable de la década de los 50 en los EEUU

El encanto miserable de la década de los 50 en los EEUU  

Aunque nació en Zúrich, Suiza, en 1924, a Robert Frank se le considera uno de los más importantes retratistas de la sociedad estadounidense. En su trabajo más célebre, 'The Americans' (1958), el fotógrafo y cineasta se vio fuertemente por el periodo de la posguerra y por Walker Evans, el maestro que profundizó, cámara en mano, en la crisis de 1929 y en la vida de los aparceros de Alabama.
11 2 0 K 138
11 2 0 K 138
18 meneos
339 clics

Otto Frank, el padre de Ana Frank visitando el ático donde pasaron la guerra

Imagen de Otto Frank, el padre de Ana Frank y el único miembro superviviente de la familia Frank, revisitando el ático pasaron la guerra.
1678» siguiente

menéame