Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.039 segundos rss2
8 meneos
102 clics

Crean un nuevo tipo de molécula superresistente en forma de estrella

Era un logro que los científicos llevaban intentando desde hace 25 años y ahora por fin lo han conseguido. Investigadores de la Universidad de Manchester, en Reino Unido, han conseguido crear por primera vez en un laboratorio un nuevo tipo de molécula en forma de estrella. Se trata de la molécula de este tipo más compleja jamás creada y es importante porque podría dar lugar al desarrollo de materiales más ligeros, flexibles y resistentes que nunca.
14 meneos
286 clics

¿Por qué tienen los huevos esta forma geométrica?  

Muchos objetos cotidianos, casi todos, están repletos de propiedades matemáticas. Los huevos, por ejemplo, encierran algunas curiosidades geométricas que, además de sorprendernos, nos ayudan a conocer a las aves que los ponen. ¿Por qué tienen esa forma geométrica o por qué se venden en docenas y no en decenas?
13 1 1 K 135
13 1 1 K 135
5 meneos
179 clics

Edificios con forma de objetos

Arquitectos de todo el mundo diseñaron estos fantásticos edificios con forma de objetos.Impactantes a la vista, imposible evitar las ganas de entrar o sacarte una foto cerca de estas obras. Seguramente reproducir estos objetos a escala no es tarea fácil, pero estos arquitectos además de edificios lograron obras de arte.
19 meneos
705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el pene humano tiene esta forma? Reflexiones sobre el diseño del pene

La obsesión de Sigmund Freud con el falo, lo simbólicamente fálico y las falomanías diversas que pululan por la sociedad, volvieron al órgano sexual masculino un tema recurrente y hasta simpático en el saber popular. Sin embargo el falo, con la musicalidad tamboril inherente a su nombre, sólo hasta hace pocos años ha llamado la atención explícita de la ciencia.
13 meneos
367 clics

Cómo fabricar hielo en unos pocos segundos

¿Cómo puede ser que las nubes a gran altura, a una temperatura inferior a 0°C, estén compuestas de pequeñas gotas en vez de hielo? Bajo ciertas condiciones, los líquidos pueden permanecer en ese estado aún por debajo de su punto de congelación normal. Este fenómeno, llamado sobreenfriamiento, y descubierto en 1724 por Daniel Gabriel Fahrenheit, hace referencia al momento en el que los líquidos se quedan atrapados en un estado metaestable, cuando el agua se encuentra bajo unas condiciones particulares de presión y temperatura.
12 1 0 K 94
12 1 0 K 94
497 meneos
13461 clics
Obsolescencia programada: tipos y formas

Obsolescencia programada: tipos y formas

Podemos definir la obsolescencia programada como el intento por parte del fabricante de un bien de reducir el ciclo de vida de un producto para que el consumidor se vea obligado a adquirir otro similar. Uno de los primeros en estudiar este fenómeno fue Vance Packard en su obra The Waste Makers. En ella podemos encontrar una clasificación por tipos de la obsolescencia programada.
199 298 4 K 1249
199 298 4 K 1249
9 meneos
522 clics

10 formas de ser más atractivo según los científicos

Amigos míos, la sequía terminó. Si todos estos estudios científicos están en lo cierto y las investigaciones no tuvieron campos u objetos de estudio muy específicos que puedan influir en los resultados, siguiendo cada uno de los 10 pasos que hoy voy a dejarte, chico o chica, serás más atractivo que nunca... Por supuesto que no vamos a entrar en muchos detalles y ni vamos a adentrarnos a cuestiones de estética, belleza o subjetividad, simplemente diviértete, curiosea o tómatelo tan en serio como te parezca. He aquí 10 formas de ser más atractivo
6 meneos
34 clics

Los Andes se formaron dando "estirones"

Como si fueran adolescentes en pleno crecimiento, pero a lo largo de millones de años, las imponentes montañas de los Andes llegaron tan alto gracias que dieron "estirones".
20 meneos
434 clics

5 formas que tiene nuestro lenguaje corporal de indicar problemas y pedir ayuda

El lenguaje corporal es fascinante, de hecho se estima (según el estudio de Albert Mehrabian) que la comunicación verbal (oral) por si sola solo transmite el 7% de la información total del mensaje, el resto de información del mensaje es recibido un 38% según el tono de voz que ponemos y un 55% según el movimiento o la posición que ponemos (postura, gestos, etc…). Es decir nos da mucha más información la comunicación no verbal que la verbal.
16 4 0 K 126
16 4 0 K 126
14 meneos
432 clics

El segundo idioma más hablado pero... ¿de qué forma? 101 errores del español

Palabras incorrectas y otras directamente inventadas. Verbos mal conjugados; acentos fuera de sitio; la dictadura de las mayúsculas o la desaparición de la “H”, que de muda pasó a invisible... así hasta sumar más de cien errores.
10 meneos
244 clics

Sonido visible: video muestra cómo se ve el sonido en su forma física

En este video didáctico realizado por Skunk Bear de NPR podemos ver el sonido que se desprende como un fenómeno físico, usando una cámara Schlieren Flow Visualization, que puede capturar distorsiones en moléculas de aire. Esta técnica es utilizada para visualizar el calor, la aerodinámica y el sonido. Esto es posible ya que el sonido es una onda presurizada que viaja en el espacio cambiando la densidad de las moléculas de aire.
7 meneos
86 clics

Cómo se formaron las placas de la Tierra

La primera vez que Alfred Wegener propuso la tesis de la deriva continental fue terriblemente ridiculizado por algunos colegas ¿Cómo y por qué iban a moverse los continentes? Aquello no tenía sentido. No fue hasta cincuenta años después,
372 meneos
10710 clics
La mayor extinción de la Tierra ocurrió de forma «instantánea».

La mayor extinción de la Tierra ocurrió de forma «instantánea».

La mayor de todas las extinciones masivas ocurridas en nuestro planeta sucedió hace unos 252 millones de años, justo al final del Pérmico. Durante ese catastrófico evento, desaparecieron de la faz de la Tierra más del 96 por ciento de las especies marinas y cerca del 70 por ciento de las terrestres, incluída la gran variedad de insectos gigantes que hasta entonces habían dominado el mundo.
168 204 2 K 254
168 204 2 K 254
1678» siguiente

menéame