Cultura y divulgación

encontrados: 2974, tiempo total: 0.063 segundos rss2
283 meneos
1413 clics
La plataforma Sci-Hub, ¿amenazada con el cierre? [FRA]

La plataforma Sci-Hub, ¿amenazada con el cierre? [FRA]

Después de 10 años de actividad, la plataforma Sci-Hub se encuentra actualmente bajo amenaza ya que el FBI ha decidido presionar a Alexandra Elbakyan. De hecho, el 8 de mayo de 2021, Alexandra Elbakyan compartió un correo electrónico, que le envió Apple, en Twitter. Al principio, pensó que era spam, pero luego descubrió que Apple le notificó que había compartido sus datos de iCloud con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Tenga en cuenta que esta notificación se produce después del acto, ya que la búsqueda de datos...
123 160 2 K 344
123 160 2 K 344
21 meneos
105 clics

Los profesionales de la educación desprecian la evidencia científica

En un colegio han aprobado un proyecto innovador, repartir tabletas para todos los alumnos. Hace unos pocos días, la OCDE publicaba algunas conclusiones de PISA: los alumnos que leen en papel comprenden mejor lo que leen que los que lo hacen en medios digitales. La revista Science Direct apuntó en la misma dirección: el uso de la tecnología empeora los resultados académicos. Aún no se ha evidenciado que la tecnología digital mejore el aprendizaje de ningún contenido, exceptuando los relacionados con el consumo de contenidos digitales.
558 meneos
1761 clics
Universidades privadas: poca investigación pero más alumnos aprobados que en la pública

Universidades privadas: poca investigación pero más alumnos aprobados que en la pública

El Ranking CYD, que evalúa el rendimiento de las universidades en cinco ámbitos distintos, señala que Navarra, Catalunya, País Vasco, Madrid y la Comunidad Valenciana tienen las universidades con mejor rendimiento y las Autónomas de Barcelona y Madrid y la Universidad de Navarra son las mejor calificadas — Solo 12 de 81 universidades españolas cumplen los requisitos que exigirá el Gobierno para ser consideradas como tal.
198 360 3 K 308
198 360 3 K 308
33 meneos
287 clics

Un estudio desvela la procedencia de 32 soldados enterrados en Bretaña en dos fosas comunes

La investigación ha combinado por primera vez isótopos de oxígeno, estroncio y sulfuro para identificar los orígenes y desplazamientos de cada uno de los individuos estudiados.
27 6 1 K 27
27 6 1 K 27
10 meneos
153 clics

¿De verdad hay que aprenderse las reglas sintácticas?

(...) Algo parecido sucede en Lingüística, disciplina que alcanza la categoría de ciencia a principios del siglo XX y cuyos estudios avanzan de manera vertiginosa. Todos los que estudiamos secundaria hace, al menos, 30 años repetimos hasta la saciedad que la lengua es un instrumento de comunicación cuyas reglas (las sintácticas) había que aprender para poder expresarnos mejor. En esta tesitura estudiamos los verbos, los nombres, los adjetivos, las preposiciones (que, como Plutón, van cambiando cada poco tiempo), los pronombres (...)
17 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos de las SS: el modelo falangista para la ciencia española

La guardia pretoriana de Hitler reclutó científicos para que le ayudaran a fundamentar y aplicar sus teorías racistas. Sus arqueólogos, antropólogos, zoólogos, filólogos y médicos trabajaron en los campos de exterminio y viajaron a las islas Canarias a reconstruir el pasado de la raza aria. Los científicos de Hitler, el libro de Eric Frattini, dedica un capítulo a nuestro país donde relata los intentos de varios científicos españoles por seguir la vía nazi en el ámbito de la antropología supremacista.
14 3 7 K 74
14 3 7 K 74
10 meneos
93 clics

¿Hacia dónde va nuestra Universidad?

Por lo que se refiere a las Letras, la Universidad actual es, en España y en todo el mundo, y sin apenas excepción visible, un sofisticado simulacro de conocimientos sostenido por un inmenso aparato burocrático e ideológico, en cuya cúspide, académica y administrativa, suelen estar los mayores mediocres. Las agencias autodenominadas de acreditación y de evaluación, que en al menos en un caso han sido calificadas públicamente de fundaciones ilegales.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
277 meneos
852 clics
Bunge: “Es preciso que las humanidades y las ciencias sociales adopten la actitud científica”

Bunge: “Es preciso que las humanidades y las ciencias sociales adopten la actitud científica”

Es preciso que las humanidades y las ciencias sociales adopten la actitud científica y estudien problemas reales, como el de la desigualdad. La filosofía siempre ha sido importante para la sociedad, ya cuando ha ayudado a comprenderla, ya cuando ha ayudado a oprimirla. Para que florezca, es preciso que la filosofía sea realista y no subjetivista; racionalista y no intuicionista; sistemática y no sectorial; materialista y no espiritualista y, sobre todo, humanista, en lugar de abrazar causas injustas como el racismo y el imperialismo.
132 145 3 K 434
132 145 3 K 434
185 meneos
2303 clics
Guía para detectar revistas depredadoras, secuestradoras y megadepredadoras

Guía para detectar revistas depredadoras, secuestradoras y megadepredadoras

Estas publicaciones fraudulentas, antítesis de la calidad científica, se han multiplicado en los últimos años como consecuencia negativa de la digitalización... El principal defecto de las revistas depredadoras es que apenas realizan procesos de revisión de los manuscritos que reciben, lo que acelera el proceso. El resultado es que los trabajos que publican estas revistas carecen de la validación de la comunidad científica y sus resultados son poco fiables.
86 99 3 K 509
86 99 3 K 509
26 meneos
110 clics

Para comunicar la investigación científica, debemos enfrentarnos a la ignorancia motivada

La idea de que la ignorancia es el resultado de un déficit de información correcta es persistente, especialmente para los académicos que trabajan en un entorno donde el aprendizaje y la adquisición de nuevos conocimientos son muy valorados. Daniel Williams sostiene que para comprender cómo ciertos grupos se resisten con fuerza a la investigación y la evidencia, debemos reflexionar sobre cómo la ignorancia motivada está profundamente arraigada en nuestras identidades y conexiones sociales.
21 5 1 K 112
21 5 1 K 112
2 meneos
6 clics

¿Quedan rincones vírgenes la Tierra? No más de un 3% según un nuevo estudio

Tras una revisión y redefinición del concepto de "Integridad Ecológica", el trabajo concluye que el territorio considerado intacto en nuestro planeta es 10 veces menor que lo estimado con anterioridad
2 0 7 K -59
2 0 7 K -59
53 meneos
658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento kibutz: ¿Por qué hombres y mujeres no somos iguales?

Dos antropólogos, Lionel Tiger y Joseph Shepher, analizaron durante años la vida de 34.000 personas que habían crecido en una comuna opuesta a la diferenciación de género. Estas son sus conclusiones.
16 meneos
411 clics

3 Cursos Gratuitos para Aprender Ingles en España e Hispanoamerica

La universidad de California en Irvine puso a disposición 3 cursos gratuitos para aprender Ingles en linea este 2021, muy útil si vivimos en España o cualquier país con idioma español y queremos aprender Ingles de alta calidad.
13 3 2 K 98
13 3 2 K 98
8 meneos
231 clics

Cómo los apellidos nos hablan de genes e historia, y viceversa

Los apellidos, como los genes, funcionan como contenedores de información que podían ser aprovechados para indagar en la historia, las vinculaciones y la distribución de las poblaciones
5 meneos
147 clics

Espíritus y mediums - Estudian el cerebro de las personas que hablan con los espíritus

Hearing the Voice es un grupo interdisciplinar de científicos que indaga en la mente de personas que aseguran hablar con espíritus
10 meneos
36 clics

Los Curie, la familia emblema de la ciencia

La familia Curie se formó cuando Marie y Pierre se casaron en 1895. Ambos eran grandes profesionales que habían destacado en sus estudios universitarios, y de hecho Marie se convirtió poco tiempo después en la primera mujer en culminar un doctorado. Al principio trabajaban en proyectos separados, pero posteriormente empezaron a trabajar juntos a raíz de que Pierre comenzara a interesarse en los trabajos de su esposa y decidiera concentrarse en esas investigaciones.
16 meneos
123 clics

Jorge Juan, un James Bond en contra de su Graciosa Majestad

El marino español del siglo XVIII se hizo con información secreta sobre la construcción de navíos ingleses y reclutó a decenas de expertos bajo la tapadera de una visita científica.
13 3 2 K 45
13 3 2 K 45
277 meneos
1201 clics
Marta Macho-Stadler, divulgadora científica: "Todo el que estudia matemáticas trabaja inmediatamente"

Marta Macho-Stadler, divulgadora científica: "Todo el que estudia matemáticas trabaja inmediatamente"

Marzo es el mes de las Matemáticas porque el 14 celebran su día internacional, una proclamación que tiene apenas dos años. Fue en 2019 cuando la ONU decidió reivindicar esa fecha alegando que "una mayor conciencia mundial y un fortalecimiento de la enseñanza" de estas ciencias "son esenciales para hacer frente a desafíos que se plantean en ámbitos como la inteligencia artificial, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible". Naciones Unidas ponía asimismo en valor su papel "para mejorar la calidad de vida" tanto en países desarro
127 150 1 K 392
127 150 1 K 392
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “Caso Pablo Hasél” (en)

Estudio jurídico sobre calumnia y difamación contra la corona española en el siglo XXI. En España, la reciente condena del rapero Pablo Hasél por "delitos de expresión" ha suscitado un intenso debate público. Difamaba a miembros de la familia real española, delito agravado según el Código Penal español, en comparación con la difamación de cualquier otro miembro del público. El razonamiento de la sentencia de Hasél es, en varios puntos, poco compatible con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en términos de libertad…
174 meneos
12227 clics
12 estudios sobre cómo son los españoles frente al mundo

12 estudios sobre cómo son los españoles frente al mundo

Los españoles tenemos fama de cenar tarde, dormir la siesta y no saber lo que es la puntualidad. Pero más allá de estos tópicos culturales, lo cierto es que existen numerosos estudios que aglutinados pueden dibujar las características diferenciadoras de una sociedad. Los siguientes 12 informes recopilan resultados en los cuales los españoles obtienen posiciones destacadas sobre el resto de países analizados.
92 82 4 K 412
92 82 4 K 412
39 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Se atiende tanto a la diversidad que se abandona a los que sí quieren estudiar"

Una de sus mayores críticas es que se mantenga en los institutos a aquellos alumnos que no quieren estar en él a cualquier precio. "Están ahí todos aparcados y hay una música de fondo de matemáticas, historia, filosofía y a esa música de fondo se acercan algunos motu proprio, que son los que van sacando buenas notas, pero no se les atiende. Los institutos actualmente no son tanto centros de enseñanza como de acogida. No nos tenemos que preguntar tanto qué tenemos que hacer con los que no quieren estudiar, porque esos ya están".
159 meneos
5763 clics
La música de fondo no te ayuda a ser más productivo: así funciona la ciencia de la concentración

La música de fondo no te ayuda a ser más productivo: así funciona la ciencia de la concentración

La música de fondo es un estímulo sensorial que influye en el rendimiento cognitivo de las personas. Desde hace décadas se ha afirmado que la música de fondo mejora la creatividad para tareas que involucran habilidades espaciales como dibujar o escribir. Basta recorrer las listas de reproducción de Spotify para encontrarnos cientos de recopilatorios bajo títulos como “Música para trabajar”, “18 horas de música para concentrarse”, y un basto catálogo de ejemplos similares. Ahí encontramos desde música clásica de Beethoven o...
68 91 0 K 300
68 91 0 K 300
195 meneos
1690 clics
“Fill de puta”, “borinot” y “moniato”, los insultos más utilizados por los valencianos

“Fill de puta”, “borinot” y “moniato”, los insultos más utilizados por los valencianos

Aunque suenen fuerte o incluso puedan llegar a ser tabú, las palabras “Fill de puta”, “borinot” y “moniato” son los tres insultos propios de la Comunitat Valenciana que más utiliza la gente.
103 92 2 K 344
103 92 2 K 344
62 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gallego es la lengua más hablada en Bizkaia tras el euskera y el castellano

Según un estudio de la Diputación, en Bizkaia se hablan más de 120 lenguas, y las más utilizadas son, además del euskera y el castellano, son el gallego, el árabe, el tamazight y el rumano.
40 22 12 K 22
40 22 12 K 22
5 meneos
71 clics

¿Vale la pena estudiar Cine en el 2021?  

Hacer cine, ver tu nombre en la gran pantalla, contar historias, hacer películas. Para algunos es un sueño, para otros, ni siquiera saben que eso es posible, y la mayoría no tiene opción, ya que es como un bicho que te pica y no te deja más nunca, se convierte en un estilo de vida y en tu misión de ser. Pero vale la pena estudiar cine?

menéame