Cultura y divulgación

encontrados: 197, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
306 clics

Caramelos visuales que esconden tragedias humanas

El ruin porn, un término utilizado para describir el consumo de imágenes de edificios y espacios en ruinas, se ha apoderado de muchos rincones de la red. Pero hay quien piensa que la atracción y fascinación autómatas por estas fotos nos está robando el espíritu crítico.
1 meneos
5 clics

Como enseñar a los niños acerca de la inclusión

Anime a su hijo a incluir a los niños con discapacidad, para jugar. Si el niño no puede jugar a lo mismo que otros niños, encontrar maneras creativas para dar cabida a los desafíos del niño. Inventar juegos puede ser muy divertido
1 0 9 K -125
1 0 9 K -125
2 meneos
3 clics

Comunicación en Niños con Discapacidad

General - Juguetes para niños con discapacidad La comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad o necesidades educativas especiales.
1 1 10 K -136
1 1 10 K -136
9 meneos
47 clics

Taller de Independencia, aprender a ser independiente

Todas las personas que han pasado por la situación de verse obligados a desplazarse en silla de ruedas o han tenido un contacto cercano han experimentado la dificultad de tener que adaptarse al entorno una vez salidos del hospital. Los espacios no son en la mayoría de los casos accesibles y también sabemos que en los hospitales no se aprenden muy bien las habilidades necesarias para sortear los obstáculos. Tanto por la situación anímica inicial como porque el hospital no es un reflejo de lo que nos vamos a encontrar fuera, en el “mundo real”.
5 meneos
131 clics

Los consejos más importantes según la Universidad de Rochester de EEUU sobre cómo debe ser una adecuada protección solar

Conocer cómo responde nuestra piel ante la exposición solar, diferenciar entre la radiaciones ultravioletas del tipo UVA, UVB y UVC, nos ayudará a entender mejor la importancia de proteger nuestra piel ante los rayos del sol. Con más conocimiento haremos un mejor uso de los protectores solares y cometeremos menos imprudencias como puede ser ir a la playa en las horas de máximo sol sin utilizar protección. La salud ha de ser lo primero.
1 meneos
51 clics

La nueva ola de la fotografía 'made in Spain' ya está aquí

La principal revista de fotografía de Gran Bretaña dedica su último número a la fotografía española. Hemos creado nuestra particular lista con los fotógrafos que no deberías perder de vista.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
5 meneos
82 clics

Somos visualmente sofisticados y visualmente analfabetos (inglés)

Sobre cultura visual, sobre incultura visual...
2 meneos
14 clics

Innovatón, un desafío que busca ideas inclusivas

Innovatón es un desafío, generado en Chile, que busca a jóvenes innovadores que quieran un mundo más inclusivo y que propongan nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas con todo tipo de discapacidad.
2 meneos
14 clics

La batalla diaria de Luz Rocío

Luz Rocío tiene cuatro años y una sonrisa de oreja a oreja. Parece como si su carita angelical quisiera demostrar a sus padres que la lucha que cada día emprenden contra sus problemas merece la pena. Tiene parálisis cerebral severa, hidrocefalia, una enfermedad rara llamada telangiectasia hemorrágica hereditaria (HHT), retraso neuro motor severo, desnutrición crónica y enfermedad de Von Willebrand. www.laopiniondemalaga.es/malaga/2014/05/09/batalla-diaria-luz-rocio/67
1 1 5 K -62
1 1 5 K -62
26 meneos
92 clics

Los perros lazarillo no son conscientes de que sus dueños son ciegos (ing)

Los perros guía hacen cosas asombrosas por sus dueños, como ayudarles a circular en transporte público o evitarles los peligros del tráfico. Saben muy bien lo que tienen que hacer pero ¿saben por qué son necesarios? Para responder a esto un antropólogo francés filmó el comportamiento de estos perros con sus dueños y comprobó que usan las mismas señales visuales que los demás perros para tratar de comunicarse, aunque han aprendido a usar también otras señales. Su conclusión, pues, es que los perros no entienden que sus dueños no pueden verlos.
22 4 0 K 86
22 4 0 K 86
2 meneos
93 clics

¿Cómo me veo? Sentirse feo o guapo:  

¿Cómo me veo? Sentirse feo o guapo: Nuestra capacidad para asimilar nuestro nuevo cuerpo depende en gran parte de la imagen ideal que tenemos de...
1 1 12 K -116
1 1 12 K -116
5 meneos
26 clics

Científicos británicos crean gafas inteligentes para personas con problemas visuales

Los investigadores, de la Universidad de Oxford, aseguran que se trata de un gran avance. Los lentes incorporan cámaras especiales en 3D conectadas a una computadora que procesa imágenes y las proyecta en tiempo real nuevamente en las gafas.
2 meneos
35 clics

Entrevista a Ana Úbeda, artesana del vidrio: "Veo bien el intercambio de conocimientos y en este mundillo se fomenta”

Artesana de profesión, Ana Úbeda Cuesta es una experta en la manipulación del vidrio, material con el que lleva más de una década trabajando. Formada en la Escuela Nacional del Vidrio de La Granja de San Ildefonso, desde su taller en Albacete realiza todo tipo de productos, ganándose la vida con la venta de sus creaciones. En esta entrevista, nos desvela su trayectoria como artesana.
3 meneos
96 clics

Discapacidad y Cine: TOP 5 de Series

...hoy el CINE (en mayúsculas) se hace en Televisión. O mejor dicho, no se estrena en salas de cine. Y se visualiza mediante streaming, descarga directa, cadenas por cable o en abierto (...) Pero el hecho es que el CINE ya no está en las salas de cine. ¿Hace cuanto que no hemos podido estremecernos en el cine con diálogos, con interpretaciones, y con tramas como los que hemos encontrado en Mad Men, en True Detective, en Game of Thrones o en Breaking Bad? Y dicho esto: un top 5 de series donde se mejor visibiliza la discapacidad
9 meneos
146 clics

Espectacular video, mezcla de un diábolo y efectos visuales

Nobuyuki Hanabusa es un bailador profesional que ha creado un maravilloso vídeo uniendo las hazañas con un diábolo y efectos visuales.
11 meneos
238 clics

La belleza de los números en estado puro: matemáticas visuales

El Instituto de Matemáticas y sus Aplicaciones cumple 50 años en 2014, y para celebrar su longevidad a sacado un libro llamado 50 Visions of Mathematics .Está "diseñado para mostrar la belleza de las matemáticas". Contiene 50 ensayos en un amplio rango de temas sobre matemáticas, acompañado por 50 "visiones de las matemáticas" creado por el IMA y por…
1 meneos
12 clics

La propaganda

La propaganda Elisa Rivera, He is. A manera de presentación. Estábamos los dos (Carlos y yo mismo) posicionados desde nuestros hábitat, en el continente europeo a comienzos de octubre de este año. En...
4 meneos
94 clics

La evolución del cráneo humano ha propiciado problemas visuales y neurológicos

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana ha desarrollado varias investigaciones en los últimos años en las que han estudiado las relaciones anatómicas y evolutivas entre cráneo y cerebro, y han demostrado posibles problemas estructurales asociados al gran tamaño de nuestro encéfalo, que podrían estar detrás de una mayor propensión a los problemas neurológicos, como el alzhéimer, y visuales, como la miopía.
5 meneos
39 clics

Los niños tullidos - Rafael Narbona

Vic Chesnutt apenas tenía movilidad en tres dedos de la mano izquierda, pero sus dedos no se amedrentaban al enfrentarse con las cuerdas. También se atrevían con el piano y el clarinete. Su voz era un susurro, que le agotaba hasta el sufrimiento. Aun así, cantar le costaba menos que encarar la vida. La depresión y la euforia se alternaban en su alma con un ritmo impredecible.
1 meneos
19 clics

'Illustris', la más detallada simulación de los 13.800 mil millones de años de evolución del Universo [ENG]  

Un grupo de astrofísicos y cosmólogos del MIT y otras instituciones han creado esta nueva simulación, bautizada como 'Illustris', para mostrar visualmente algo tan complejo como la evolución del Universo. Se trata de la más completa y detallada hasta el momento, gracias a la ayuda de los más poderosos superordenadores. Pasa revista a 13.800 mil millones de años de evolución cósmica, desde el Big Bang hasta hoy, siguiendo los pasos de miles de galaxias en su transformación, de acuerdo con los datos de gravedad, hidrodinámica, temperatura, etc.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
2 meneos
31 clics

Poesía visual: Chema Madoz

¿Es posible llevar una metáfora más allá de las palabras? El fotógrafo Chema Madoz lo consigue al transportarnos a mundos paralelos, ocultos para la mayoría, mediante la utilización de elementos cotidianos.
2 0 11 K -120
2 0 11 K -120
20 meneos
87 clics

La historia de Charlie y Algernon sigue siendo ciencia ficción

Si hay una novela sobre neurociencia que ha hecho pensar y llorar a millones de personas es Flores para Algernon, de Daniel Keyes. “Toda mi vida e sentido deseos de ser listo en bez de tonto”, decía su protagonista, Charlie Gordon, un joven con discapacidad cognitiva. Junto a su amigo Algernon, un ratón de laboratorio, Charlie multiplica su cociente intelectual gracias a una prometedora terapia. Hace más de medio siglo, el autor ya planteó las implicaciones éticas que conllevan algunos de los avances actuales en neurociencia.
16 4 0 K 49
16 4 0 K 49
1678» siguiente

menéame