Cultura y divulgación

encontrados: 438, tiempo total: 0.198 segundos rss2
3 meneos
34 clics

Martin Scorsese: las claves de su estilo

Vídeo acerca de los rasgos y virtudes que definen el estilo del famoso director y guionista.
2 meneos
52 clics

El diseñador de producción: Arquitectura Efimera

El diseñador de producción es el jefe principal del departamento de arte y desempeña un papel crucial ayudando al director a crear el aspecto visual de la película. Es además el encargado de entregar al productor los requerimientos técnicos, presupuestos y tiempos necesarios en todo lo concerniente al departamento. Una vez se tiene guión definitivo y director es la siguiente figura contratada por el productor.
3 meneos
51 clics

Muere Javier Aguirre director de Una vez al año ser hippy no hace daño

El prolífico cineasta, que tenía 84 años, alternó cine comercial, con mención especial para sus películas pop, y cine experimental. es uno de los nombres clave del cine español de la transición, un director que combinó el gran éxito comercial en todo tipo de géneros con la experimentación y la creación de lo que él mismo denominó "anticine". Asimismo fue un director básico del cine pop estatal, con títulos como 'Los chicos con las chicas' (1967) y 'Una vez al año ser hippy no hace daño' (1969) 'Vida perra' (1982), un monólogo en el que su mu
27 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El general republicano y masón del Bando Nacional que se opuso a Franco: «No saben lo que han hecho»

En la votación para elegir un mando único todos los miembros de la Junta respaldaron a Franco, a excepción del liberal Cabanellas, que como líder la Junta de Burgos retrasó el máximo tiempo el nombramiento formal
9 meneos
57 clics

Hallados en Rusia los restos del general que hizo llorar a Napoleón

Un grupo de arqueólogos ha encontrado cerca de la ciudad rusa de Smolensk los restos de Charles-Étienne Gudin de la Sablonniere, uno de los generales más cercanos a Napoleón Bonaparte, que murió el 22 de agosto de 1812 por las heridas causadas por un cañonazo ruso. Gudin asistió a la misma escuela militar que Napoleón Bonaparte y fue uno de los generales favoritos del emperador francés. Su muerte fue un preludio de la derrota del mayor ejército jamás formado en la historia europea hasta ese momento.
4 meneos
18 clics

Información, suerte epistémica y generalidad

El objetivo de este trabajo es determinar la relevancia de la teoría informacional del conocimiento para el problema de la suerte epistémica. Argumento que el clásico enfoque de Dretske es equivalente a la condición de seguridad de Pritchard. Sin embargo, considero que esta manera de eludir la suerte epistémica exige lidiar con el llamado "problema de la generalidad". Argumento que una respuesta a este problema requiere una noción de seguridad diferente y propongo un enfoque informacional equivalente a esta versión del requisito.
2 meneos
134 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cámara oculta el Director y el Secretario (2 video)  

Vea lo que sucede cuando no confía en su esposa y coloca una cámara oculta en la oficina del director
2 0 17 K -104
2 0 17 K -104
22 meneos
252 clics

El general nazi que estrelló su avioneta en España y se refugió en un pueblo sevillano

Para los habitantes de Constantina en los años 50, Degrelle se hacía llamar Don Juan de La Carlina. “No creo que durante el franquismo muchos supieran quién era Don Juan y cuál era su pasado. Años más tarde sí, durante la Transición se empezó a hablar de Léon Degrelle”, explica Ana Ávila, historiadora nacida en Constantina. “Era una figura envuelta en misterio. Recuerdo los rumores o las leyendas que escuchaba en el pueblo cuando era pequeña. ‘A Don Juan lo han intentado asesinar, lo han intentado secuestrar…’. Pero nunca se supo si era cierto”
11 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trágica muerte [del general] Ricardos, el genio militar español que humilló en Cataluña a la Francia revolucionaria

El hombre que se impuso a los galos en la Guerra del Rosellón murió de una pulponía cuando se encontraba en Madrid reclamándole a Manuel Godoy más medios para poder seguir con la invasión de Francia
300 meneos
2433 clics
El Archivo General de Indias: la catedral de los navegantes

El Archivo General de Indias: la catedral de los navegantes

Manuscritos de Cristóbal Colón, de Cortés y de Pizarro, mapas del XVIII, rutas de barcos hundidos cargados de oro, plata y piedras preciosas
128 172 5 K 325
128 172 5 K 325
8 meneos
225 clics

Rommel, el zorro cazado

Fue un general nazi tan responsable de los desmanes del Tercer Reich como los demás, pero Hollywood, desde que James Mason lo encarnó en 1952, impuso su mejor cara..
49 meneos
741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tiempo se diluye en el universo cuántico

El trabajo, publicado en Nature Communications, se encuentra entre los primeros en revelar las propiedades cuánticas del tiempo. Merced a estas propiedades cuánticas, el flujo del tiempo cuántico no sigue una flecha hacia el futuro, sino que está en un estado en el que la causa y el efecto pueden coexistir en una dirección que tanto avanza hacia adelante como retrocede hacia atrás (el pasado).
29 20 10 K 26
29 20 10 K 26
10 meneos
258 clics

¿Dónde está el gigantesco tesoro que el general Yamashita robó a los Aliados?

En la actualidad, todavía continúa la búsqueda del tesoro expoliado a los Aliados por el general Tomoyuki Yamashita, más conocido como el Tigre de Malasia.
5 meneos
9 clics

Josefina Molina, Premio Nacional de Cinematografía

El jurado del Premio Nacional de la Cinematografía correspondiente a 2019 ha otorgado el galardón a la directora de cine, guionista y directora teatral Josefina Molina. El jurado ha querido reconocer a Josefina Molina, directora y guionista "pionera" del cine español, como "referente de varias generaciones de cineastas presentes y futuras subsanando una deuda histórica con su carrera".
11 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar Miró, la directora que cambió el cine español

En agosto, infoLibre recuerda a algunas de las mujeres que han marcado la historia española del siglo XX en la política, la cultura, la ciencia o el deporte.
8 meneos
34 clics

La admiración secreta de Ronald Reagan por el coronel español Moscardó, el defensor del Alcázar de Toledo

Cuenta el diplomático jubilado Inocencio Arias en su libro «Los presidentes y la diplomacia» que Pérez-Llorca iba a ser recibido en lo que en principio era un «photo oportunity», esto es, cuatro o cinco minutos de cordialidad para escenificar las buenas relaciones entre ambos países. Sin embargo, el encuentro se alargó hasta los 14 minutos por el interés de Reagan en un asunto que no estaba en la agenda. La delegación española esperaba hablar de la renovación del convenio firmado con EE.UU. y del futuro común entre ambos países.
6 2 11 K -24
6 2 11 K -24
16 meneos
379 clics

Jonás Trueba: “Veo el catálogo de Netflix y me deprime, no entiendo el fenómeno”

No voy de listo ni de poeta maldito por estar contra la industria, no tengo esa vocación antisistema, pero me rebelo contra una parte del sistema que no me gusta.
15 meneos
229 clics

El Madrid del siglo XVIII casa por casa  

En 1750 se hizo una Planimetría General que permitió numerar los edificios de Madrid por primera vez. En 1769, Carlos III ordenó al grabador Antonio Espinosa de los Monteros la elaboración de un mapa gigantesco, un "plano topográfico " a escala 1:1.800. Espinosa trasladó a este mapa los detallados dibujos de cada manzana de la Planimetría, marcó su número con cifras arábigas y usó números romanos para indicar el número de casas de cada manzana. Nunca había existido un instrumento gráfico tan detallado sobre Madrid .
12 3 2 K 78
12 3 2 K 78
1 meneos
24 clics

Micky Molina debuta como director en Ibiza

El intérprete es también guionista y protagonista de 'Un tiempo precioso', la historia de un actor con alzhéimer.
1 0 7 K -46
1 0 7 K -46
5 meneos
285 clics

Keaton, Kubrick y Anderson: la simetría en el cine  

En los años dorados de Hollywood los directores sabían dónde tenían que colocar la cámara para provocar ciertos efectos o sugerir estados de ánimo a los espectadores. Incluso Buster Keaton se obsesionó por el encuadre y la simetría antes de que el público moderno alabara el encuadre de Kubrick y Wes Anderson.
7 meneos
30 clics

Alice Guy Blaché, pionera del cine

Alice Guy es la primera mujer en dirigir una película y la que dirigió la primera película de la historia del cine, marginada de la historia cinematográfica por ser mujer hasta finales del siglo XX, cuando después de indagar en la historia se le reconoce su valisos aporte al séptimo arte.
5 meneos
40 clics

Mike Leigh: "Nunca te traiciones"

Han sido muchos los productores que han osado indicarle cómo hacer sus películas, si debía cortar aquí, reescribir esto otro o contratar a alguna estrella americana para obtener más beneficios en taquilla. A todos los mandó a paseo. Lo han nominado al Oscar siete veces… y nunca lo ha ganado. Entrevista con el director.
4 meneos
19 clics

Peter Greenaway: “Hollywood no es lugar para intelectuales”

En su cruzada contra el cine tradicional, Peter Greenaway (Newport, 1942) ha vuelto a México, escenario de su última película, Eisenstein en Guanajuato (2015), la primera parte de una futura trilogía sobre el realizador ruso. "El cine que conocemos no ha sido más que 125 años de textos ilustrados. Todas las películas parten de un texto. Y eso es literatura no cine. Yo busco un cine-pintor, no un cine-escritor. Un cine no narrativo y multipantalla. Incluso cineastas como Tarkovski, me parecen lentos, aburridos y petulantes."
29 meneos
545 clics

Los 10 mejores generales de la Edad Moderna (1492-1789) ¿Quién fue el mejor?

En el aspecto militar de la Edad Modena se desarrollaron nuevas tecnologías basadas en el uso de la pólvora, mosquetes cada vez más eficientes y cañones cada vez más potentes. La armada jugó un papel fundamental, el dominio de los mares se convirtió en una prioridad para las naciones europeas.Presentamos a los que creemos son los mejores generales de la Edad Moderna, cuyas principales hazañas se produjeron entre estas fechas para poder elegir al mejor.
147 meneos
6885 clics
Los 10 mejores generales de la Edad Media ¿Quién fue el mejor?

Los 10 mejores generales de la Edad Media ¿Quién fue el mejor?

Hemos creado una nueva lista pero en esta ocasión con los que consideramos los 10 mejores generales de la Edad Media, periodo comprendido entre la caída de Roma en 476 y el descubrimiento de América en 1492, aunque hay quién considera que la fecha comprende hasta la caída de Constantinopla en 1453. En este periodo se produjeron grandes batallas que encabezaron grandes líderes militares, aunque menos frecuentes que los asedios a castillos. La moral, la disciplina, el liderazgo y el conocimiento del terreno fueron factores militares
56 91 3 K 294
56 91 3 K 294

menéame