Cultura y divulgación

encontrados: 324, tiempo total: 0.102 segundos rss2
10 meneos
162 clics

La leche americana

La leche americana que se distribuía en los colegios desde 1955 ha acabado por calar en nuestra memoria como que nos beneficiamos de estar dentro del Plan Marshall, cuando no fue así ni mucho menos. Para empezar, habían pasado diez años desde el fin de la segunda guerra mundial donde no entramos y dieciséis desde el fin de nuestra guerra civil.
40 meneos
56 clics

El viaje de la vergüenza: cuarenta años de la visita del rey a la dictadura de Videla

El 26 de noviembre de 1978, Sofía y Juan Carlos aterrizaron en Buenos Aires pese a los pedidos de la oposición para que cancelaran ese viaje. El encuentro con los militares se cerró con acuerdos millonarios.
15 meneos
84 clics

Cuando Franco engañó a Lugo y León con una vacuna para la polio en pruebas

El ensayo con la vacuna Sabin trivalente se llevó a cabo en las dos provincias ocultándoselo a la población. La elección de Lugo y León no fue una casualidad. La sanidad en esta zona del país estaba más atrasada y dependía en buena medida de órdenes religiosas. Además, el número de casos era elevado
13 2 0 K 45
13 2 0 K 45
3 meneos
10 clics

Trumpismo, Fascismo del Siglo XXI, y Dictadura de la Clase Capitalista Transnacional

La crisis también entraña una dimensión política, la de la legitimidad o de la hegemonía, de tal manera que el sistema se acerca a una crisis general del dominio capitalista.
3 0 7 K -37
3 0 7 K -37
80 meneos
804 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué consiste el totalitarismo invertido? Este vídeo lo explica perfectamente

El periodista y ganador de un Pullitzer Chris Hedges define en su libroDeath of the Liberal Class el totalitarismo invertido como una forma de dominación política en la que, en lugar de concentrarse todo el poder en torno a un líder demagógico, es el “anonimato del estado corporativo” el que marca el ritmo. Sin remplazar “las decadentes estructuras de poder” y “honrando las elecciones, la libertad y la Constitución”, la corrupción imperante “hace imposible a la democracia” y le basta con “explotar el poder legítimo mediante la interpretación
46 34 11 K 17
46 34 11 K 17
10 meneos
47 clics

Habla el exrepresor Scilingo: “Estar preso es muy llevadero”

En 1995, el exrepresor argentino Adolfo Scilingo destapaba los Vuelos de la Muerte. Tras dos décadas de silencio, Scilingo habla en exclusiva con El Salto en una de sus salidas de la prisión de Alcalá-Meco II donde goza de segundo grado. Condenado por 30 homicidios y 255 secuestros, Scilingo no muestra indicios de arrepentimiento ni reconoce ahora haber participado en los vuelos que arrojaban presos políticos al Atlántico.
98 meneos
1240 clics
Un conde en el país de las hadas mecánicas: Agustín de Foxá y la ciencia-ficción

Un conde en el país de las hadas mecánicas: Agustín de Foxá y la ciencia-ficción

Hans y los insectos, Viaje a los efímeros, Otoño del 3006... pionero de la ciencia-ficción en España durante los años de la Dictadura y uno de los primeros defensores de las ficciones superheroicas en la prensa española, Agustín de Foxá es uno de los primeros autores españoles del género. Esta es su breve y peculiarísima obra.
46 52 1 K 274
46 52 1 K 274
11 meneos
71 clics

Tratar la historia en serio

La historia deber ser estudiada, investigada, analizada y, aunque la opinión en torno a ella es libre y gratis, conviene tratarla con respeto y conocimiento. El interés de algunos historiadores por documentar, cuantificar y explicar la violencia durante la guerra civil y la dictadura de Franco ha servido de excusa a otros, que no son historiadores, para resucitar el espectro del “guerracivilismo”. El total de víctimas mortales se aproximó a 600.000, 100.000 corresponden a la represión de los militares sublevados y 55.000 a la zona republicana.
281 meneos
3797 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Papá, mamá: me ejecutarán mañana. Quiero daros ánimos. Pensad que yo muero, pero la vida sigue"

Este jueves se cumplen 43 años de los cinco últimos fusilamientos de la dictadura. Cinco jóvenes fueron ejecutados tras consejos de guerra sin garantías jurídicas y con confesiones arrancadas a fuerza de torturas.
234 47 51 K 4
234 47 51 K 4
22 meneos
79 clics

Exclusiva: La corrupción desastre del poder: Primo de Rivera (1923-1930). Un texto inédito de Paul Preston (ENG)

Detrás de la retórica anticorrupción del régimen, hubo ganancias considerables y no solo a nivel local. En 1924, Primo creó el Consejo de Economía Nacional, un organismo que hizo más para proteger los intereses existentes de la industria y los grandes terratenientes que para promover el desarrollo. Su consejo de gobierno consistía en una serie de grupos de presión que representaban firmemente a los industriales y catalanes catalanes proteccionistas y vascos y a la élite agraria.
18 4 1 K 83
18 4 1 K 83
255 meneos
1236 clics

El más joven guerrillero antifranquista que quiso reconquistar España en 1944

Exhumados los restos óseos de Alfonso Abelardo Subías Duque, que con 18 años perdió la vida durante la invasión del Valle de Arán. Posiblemente se trate de uno de los más jóvenes guerrilleros antifranquistas, si no el más, de los que perdieron la vida en su lucha contra la dictadura una vez terminada la guerra de España. La Asociación por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido (ARICO) de Aragón inició el 11 de septiembre y concluyó tres días después los trabajos de localización y exhumación del guerrillero oscense Alfonso A. Subías...
83 172 2 K 312
83 172 2 K 312
11 meneos
48 clics

Aquellas divertidas y valientes «liceómanas»

En plena dictadura de Primo de Rivera, en una «Casa Encantada», se fundó el legendario Lyceum Club, precursor del sufragismo español. Sus integrantes fueron calificadas de «locas» e incluso se propuso que fueran confinadas en hospitales mentales
4 meneos
25 clics

Crisis política en la República Democrática del Congo

Los intentos del presidente Kabila por mantenerse en el poder, unidos a las demandas de una intransigente oposición espoleada por las potencias occidentales, han llevado a la República Democrática del Congo a una situación de bloqueo institucional, que ha venido a unirse a los numerosos problemas que arrastra el país africano desde hace años.
5 meneos
247 clics

La foto que escenificó con protagonistas de la época la intención de cerrar las heridas que algunos quieren reabrir  

En primera fila, por la izda, Serrano Suñer, cuñado de Franco; Enrique Líster, el general comunista que derrotó a los italianos en Guadalajara; JM de Leizaola, dirigente del PNV en el exilio; Pilar Primo de Rivera, hermana del fundador de Falange. Detrás: el banquero Aguirre Gonzalo; Ramón Rubial, del PSOE, muchos años encarcelado por Franco; Raimundo Fernández Cuesta, alto cargo de la Falange, e Ignacio Gallego, del sector más prosoviético del PCE. La bandera de España en un lado, con un protagonismo latente pero no excesivo.
4 1 10 K -22
4 1 10 K -22
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Vaticano nunca retiró la condecoración que entregó a Franco por sus “servicios” a la Iglesia

En el marco de sus excelentes relaciones con la Curia, Franco logró tocar el cielo con las manos en el invierno de 1953. Desde la Santa Sede –entonces comandada por el Papa Pío XII- llegaron noticias extremadamente alentadoras: el concordato alcanzado entre el Vaticano y la dictadura franquista algunos meses antes estaría acompañado además por la entrega al dictador del collar de la Orden Suprema de Cristo, una distinción que premiaba los “singularísimos servicios” prestados a la Iglesia.
29 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Massiel, la antifascista que cantó a la libertad y fue censurada en Televisión Española

Hace semanas, RTVE público en su página web un documento que hasta ahora había permanecido en un rincón oscuro de sus archivos. Se trata del capítulo piloto del programa presentado por José María Íñigo La gente quiere saber, en el que un grupo de personas del público preguntaba al personaje invitado sobre su vida, su carrera o lo que fuese.
19 meneos
63 clics

Queipo, con los suyos

La tumba de Queipo de Llano está en la sevillana basílica de la Macarena, como Dios manda. A lo mejor Dios y SSIC mandan algún día otra cosa, pero de momento no es el caso. Lo que no consigo entender es el empeño de la izquierda republicana en obligarlos a sacar el sepulcro de ahí. Precisamente por respeto a la memoria histórica de lo que la Iglesia católica fue, y a la constatación de lo que la Iglesia católica es...
8 meneos
119 clics

Alemania 74: el Mundial que precipitó la agonía de Franco

La inolvidable Copa del Mundo de 1974 se jugó en Alemania (mejor dicho, en la República Federal Alemana) en junio y julio de 1974, y supuso la consagración de Johan Cruyff, líder de la llamada “Naranja Mecánica”, la selección de Holanda que cayó derrotada con la anfitriona en la final por 2-1. El Generalísimo Francisco Franco, gran aficionado al fútbol y teleadicto en sus últimos años de vida, se tragó todos los partidos que retransmitió TVE de aquel Mundial, en torno a una veintena. “Y eso que España no se había clasificado”.
53 meneos
2102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dictadura de Mr Wonderful y sus 6 efectos psicológicos

¿Quién no quiere ser feliz? ¿Puede haber algo negativo en este exceso de felicidad por todas partes? Hay una verdadera invasión, algo tiránica, de felicidad. Parece un fin muy loable querer alcanzar la felicidad y todos asociamos nuestros objetivos al éxito y la bonanza. Las siguientes frases y otras por el estilo pueden leerse a diario en cualquier red social, camisetas, cuadernos, bolígrafos... hasta en escobillas del váter las he visto: "Hoy voy a conseguir todo lo que me proponga" "Sonríe a la vida y la vida te devolverá esa sonrisa"...
33 20 26 K 82
33 20 26 K 82
13 meneos
86 clics

Así fue la dictadura: diez historias de la represión franquista

Un libro reúne diez testimonios de la represión durante los años del franquismo. A todos los une un hecho: haber sentido miedo. No sólo a que los detuvieran, los torturasen o los mataran, que sí, sino uno mucho más profundo. Miedo por los suyos. Por lo que pudieran hacerles. Unos eran hijos de los perdedores de la guerra, otros procedían del bando nacional. Esas son las voces de las diez historias de represión en el franquismo que los periodistas Pablo Ordazy Antonio Jiménez Barca recopilaron en el libro Así fue la dictadura (Debate). .
10 3 1 K 91
10 3 1 K 91
77 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los esclavos del franquismo

Aunque el trabajo forzado de los presos era algo corriente desde el golpe de Estado, la construcción del Valle de los Caídos será una de las primeras grandes obras en utilizar mano de obra esclava de forma masiva.
53 24 20 K 69
53 24 20 K 69
7 meneos
80 clics

La verdadera historia de Karl Marx

Ya están ahí, preparados, los fastos en torno a la figura de Karl Heinrich Marx. Aunque nacido en la ciudad de Tréveris un 5 de mayo de 1818, la vida de este prusiano se fraguó fuera de su tierra natal. Y de los países en los que había sido acogido como expatriado fue también exiliado hasta encontrar de forma duradera la libertad en el Londres “capitalista”, aunque mayor contradicción fue que sin haber sido ni trabajador ni proletario llegara a dirigir los hilos de la Asociación Internacional de los Trabajadores o AIT. De sus muchos avatares
45 meneos
310 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

[TED Talk] "Por qué el fascismo es tan tentador" [ENG subs POR]  

El autor e historiador Yuval Noah Harari explica la importante diferencia entre fascismo y nacionalismo. Advierte que el mayor peligro al que se enfrenta la democracia es que la revolución tecnológica de la información hará que las dictaduras sean más eficientes. "Los enemigos de la democracia liberal piratean nuestros sentimientos de miedo, odio y vanidad, y luego usan estos sentimientos para polarizar y destruir", dice Harari. "Es responsabilidad de todos nosotros conocer nuestras debilidades y asegurarnos de que no se conviertan en armas"
36 9 7 K 373
36 9 7 K 373
679 meneos
1697 clics
Una nueva ley prohibe la música en directo en locales de Santiago de Compostela

Una nueva ley prohibe la música en directo en locales de Santiago de Compostela

Enésimo ataque a la cultura en general y a la música en particular. Según leemos hoy en El País, la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Galicia, aprobada por el Partido Popular, entra en vigor el próximo 2 de julio. Esta ley convierte en ilegal cualquier espectáculo musical en directo en discotecas, pubs, y bares gallegos. Paradójicamente los ayuntamientos de Galicia pueden autorizar conciertos en la calle.
219 460 6 K 328
219 460 6 K 328
2 meneos
4 clics

Un documental 'made in Murcia' relata la dictadura de Uruguay

Una treintena de supervivientes y familiares de víctimas del terrorismo de estado y la dictadura que afectó a Uruguay entre 1973 y 1985 analizan el horror vivido en aquella época y las consecuencias que todavía hoy en día tiene sobre el país latinoam
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19

menéame