Cultura y divulgación

encontrados: 221, tiempo total: 0.013 segundos rss2
33 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Semana Santa: la calle no era de Fraga; es de los cofrades

El autor critica en este artículo el abuso del espacio público de las cofradías y hermandades en la Semana Santa en los centros de las ciudades andaluzas, con las molestias que dicha imposición suponen para todos, también para los que no pueden o no quieren participar.
2 meneos
22 clics

Should I call myself a CEO? [ENG]

Should I call myself a CEO? [ENG]
1 1 16 K -206
1 1 16 K -206
662 meneos
1924 clics
Las calles sin árboles tienen 9º más que las arboladas

Las calles sin árboles tienen 9º más que las arboladas

Los árboles producen sombra y oxígeno, y absorben dióxido de carbono naturalmente, lo cual en un ambiente altamente contaminado como suelen ser las grandes ciudades, podría ayudar a purificar el aire. Además, se calcula que un grupo de árboles puede reducir la contaminación por partículas hasta un 13%, reteniendo en sus copas hollín, polvo y gérmenes ambientales.De esta manera, ejercen un efecto regulador sobre el clima.
243 419 1 K 511
243 419 1 K 511
337 meneos
12364 clics
Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente

Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente  

Estas magníficas fotografías de Hong Kong hechas en la década de 1950 son obra de un adolescente muy especial, el gran Fan Ho, quien llegó de Shanghai en 1949. Sus calles, llenas de vendedores, peones y conductores de rickshaw, fascinaron a Ho. El hacer fotografías en estudio era la norma por aquel entonces, pero Ho estaba más interesado en exponerse a la pura realidad, en pasear las calles para respirarlas y reflejarlas con sinceridad. Estas fotografías son un extraordinario documento.
152 185 1 K 459
152 185 1 K 459
6 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde están los niños? (CAT)

Es hora que aquel derecho a la ciudad -a la calle- que reclamamos, lo exijamos también para los niños y niñas, aunque sea porque vuelven a ofrecernos un modelo de lo que habría de ser una apropiación lúdica autogestionada y creativa. Una posibilidad siempre abierta de volver a ser, nosotros también, en la calle, niños y niñas.
11 meneos
134 clics

Valencia inaugura la calle de los colores

Artistas valencianos han unido sus fuerzas en forma de fotografía, grafiti y pintura para convertir una vía degradada del barrio del Carmen de la ciudad de Valencia en "la calle de los colores".
10 meneos
251 clics

Me falta un tornillo: Bienvenido al callejero estrambótico de España

No hace falta una Ley de Memoria Histórica para querer cambiar los nombres de las calles. De la patriotera calle de Gibraltar Español (en Almería y en Torrijos) a la irreverente calle del Cristo de la Repolla, en Cifuentes, el callejero español está trufado de nombres esperpénticos que bien necesitarían un repaso. Cuando a la pedanía de turno se le agotan los personajes ilustres a los que dedicar las calles empiezan a tirar de nombres de grupos de rock (AC/DC, en Leganés), personajes de cómic (Tintín y Milú, Rivas-Vaciamadrid) o insignes pro…
10 meneos
190 clics

Cuando Sánchez Dragó quiso cambiar el nombre de la plaza Juan Pujol

No debe ser agradable vivir a escasos metros de una plaza dedicada al hombre cuya denuncia sirvió para que fusilaran a tu padre. Eso es lo que le pasaba -y le sigue pasando- al escritor Fernando Sánchez Dragó quien, harto de esa situación, el 3 de septiembre del año 2006, se dirigió a la plaza de Juan Pujol con una escalera de mano, un aerosol de pintura negra, martillo, escoplo, otras herramientas y un puñado de cómplices y trató de destruir la placa identificativa del nombre del lugar.
1 meneos
3 clics

El Ayuntamiento de Madrid cambiará en seis meses el nombre de 30 calles y plazas

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido cumplir con la Ley de Memoria Histórica y ha aprobado cambiar en nombre de 30 calles y plazas de la capital cuyos nombres guardan relación con el franquismo. Se hará en el plazo de seis meses.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
381 meneos
4172 clics
¿Volverán los niños a jugar en las calles de las ciudades?

¿Volverán los niños a jugar en las calles de las ciudades?

Hace unos días, Francesco Tonucci (también conocido como Frato), fue testigo de un hecho extraordinario: «Al bajar por la Gran Vía de Madrid vi a un niño de unos 11 años que iba solo al colegio». El pensador, psicopedagogo e ilustrador no daba crédito. Era una imagen que hacía tiempo que no veía en Madrid y mucho más aún en su ciudad natal, Roma. Unos días después, creyó volver a alucinar al ver a una persona en silla de ruedas sola en la Puerta del Sol. «Son dos pequeños detalles de una experiencia que se va perdiendo...
148 233 2 K 391
148 233 2 K 391
5 meneos
22 clics

Los peatones se sienten más seguros en calles iluminadas con luz blanca

Los peatones se sienten más seguros en las calles que están iluminadas con luces blancas frente a las que usan luces amarillentas, técnicamente denominadas 'amarillo-sodio', aunque las primeras sean más contaminantes en determinados aspectos. Una de las posibles razones es que esta luz permite identificar más fácilmente los rostros de las personas. Entre otros resultados, los investigadores han comprobado que la reactividad de los peatones ante cuestiones subjetivas de las más diversas índoles es, en todos los casos, mayor cuanto más elevados.
326 meneos
7188 clics
6 razones para jugar afuera cuando llueve o hace frío

6 razones para jugar afuera cuando llueve o hace frío

A veces me pregunto cómo puede ser que en un país con el nuestro, al sur de Europa, en el que gran parte del año hace buena temperatura, los niños salgan menos a la calle que en los países nórdicos. Especialmente cuando llueve o hace frío… las calles quedan desiertas de niños. Y, aunque parezca contradictorio o extraño… creo que ese es precisamente el quid de la cuestión, estamos acostumbrados al buen tiempo y en cuanto caen 4 gotas nos encerramos en casa.
122 204 6 K 360
122 204 6 K 360
10 meneos
368 clics

Embarazos sin sexo en el siglo XVII.¡Cuidado al salir a la calle!

Algo que, a fecha de hoy, tendría fácil explicación con la fecundación in vitro, en el siglo XVII – supongo que para “limpiar” la deshonra de alguna pobre mujer -ya tenía su explicación “científica”.
10 meneos
336 clics

La calle más maldita de Madrid

Hay una calle en Madrid donde los vecinos aprietan el paso y ningún negocio prospera. Es la calle de Antonio Grilo, un afluente de la de San Bernardo que da a parar al mercado de los Mostenses. En 1962, en el número 3 de esta calle, un sastre llamado José María Ruiz tomó un cuchillo y un martillo y asesinó a su mujer y a sus cinco hijos, cuyos cadáveres mostró luego a los vecinos desde el balcón del 3ºD. Después se pegó un tiro. Pero este no es el único crimen al que ha servido de escenario la ominosa parcela....
3 meneos
100 clics

Fotos 'robadas' a chicos guapos por la calle

Juan Carlos Martínez recopila en Instagram y Facebook su archivo de imágenes "secret photography".
3 0 13 K -146
3 0 13 K -146
7 meneos
576 clics

El saludo que anima a cruzar la calle por el lado correcto

Walkbump es una idea del español Alfredo Adán que invita a cruzar la calle por el lado correcto
10 meneos
204 clics

Historia: la Estatua de la Libertad entre las calles de París

A pesar de la Estatua de la Libertad es todo un icono para los neoyorquinos, ésta fue un regalo de los franceses con motivo de la Independencia de EEUU.
712 meneos
17049 clics
Nueve nombres de calles para echarse a temblar

Nueve nombres de calles para echarse a temblar

Homenajes a responsables de masacres, genocidios y violaciones en España.
252 460 7 K 502
252 460 7 K 502
27 meneos
246 clics

Un hombre con VIH pide abrazos en la calle... y esto es lo que ocurre  

Janne Antin es un hombre que vive en Finlandia y que lleva años sufriendo discriminación por tener VIH. Cansado de esta situación, decidió hacer una prueba que ponía en juego la sensibilidad de las personas.Descubre las reacciones de la gente cuando un infectado de VIH pide por la calle que alguien le toque.
22 5 2 K 349
22 5 2 K 349
35 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de un millar de personas firman una petición para que Madrid recuerde a Javier Krahe con una calle

Un total de 1.198 personsa han firmado una petición en Change.org destinada al Ayuntamiento de la capital para dedicar una calle de Madrid al cantautor madrileño Javier Krahe, que falleció el pasado 12 de julio a los 71 años. Publicó más de 15 discos y colaboró con artistas como Joaquín Sabina o Alberto Pérez. En 2012 fue juzgado por un delito de ofensas a los sentimientos religiosos por el corto 'Cómo cocinar un crucifijo', del que fue absuelto por no existir la intención de "menoscabar, humillar o herir los sentimientos religiosos".
13 meneos
319 clics

Tecno rave en la calle a cargo de un solo percusionista  

El percusionista se llama Dario Rossi y suele actuar en la calle con cosas que encuentra y que le sirven de instrumento de percusión. Esta es una actuación en la Plaza del Pueblo en Roma.
5 meneos
332 clics

¿Cuál es la calle más corta de Madrid?

Su trazado no llega a superar los 17 metros de longitud, aún así, a nada que te hayas pateado un poco el centro de Madrid estoy convencido que habrás pasado por ella sin percatarte dada su magnífica ubicación, es la Calle de Rompelanzas. Incluso aquellos que no viven en Madrid sabrían decir el nombre de la calle más larga de la ciudad (Alcalá) pero estoy seguro de que muchos tendrían más problemas a la hora de responder cual es la más corta.
7 meneos
99 clics

Outings: El arte de liberar a los personajes secuestrados en los museos  

La historia por la que el artista y cineasta Julien de Casabianca empezó con su proyecto, Outings, es algo así como un cuento medieval escrito en las páginas del siglo XXI: «Comencé porque vi a un bella muchacha en una pared, prisionera en una pintura, en un marco, prisionera en un castillo llamado Le Louvre». Casabianca es el hombre responsable de que en los últimos meses ciudades de todo el mundo hayan empezado a transformar sus calles en museos clásicos a la intemperie. No todos los resultados son suyos.
8 meneos
270 clics

Dos calles españolas, una en Madrid y otra en San Sebastián, entre las mejores de Europa

'The New York Times' ha elegido las 12 mejores calles del Viejo Continente y España es el único país que tiene dos en la lista. La calle Zurbano, en la capital, destaca por sus edificios, sus restaurantes y su ubicación. En Donostia, la calle 31 de agosto es alabada por los bares y la gastronomía.
1 meneos
16 clics

Better Call Saul- La enfermidad de Chuck es real (ingles)

El Chuck "real", neuyorkino, author de 21 libros en ingles, español y frances, habla sobre su filosophia de Better Call Saul e la enfermedad al medio ambiente y sensitividad electromagnetica.
1 0 9 K -110
1 0 9 K -110

menéame