Cultura y divulgación

encontrados: 1432, tiempo total: 0.044 segundos rss2
459 meneos
1250 clics
El Campillo (Huelva), 1 de enero de 1937. Los falangistas asesinaron a 11 republicanos que se llamaban Manuel

El Campillo (Huelva), 1 de enero de 1937. Los falangistas asesinaron a 11 republicanos que se llamaban Manuel

“El Día de los Manueles” tuvo lugar el 1 de enero de 1937 en El Campillo, cuando las nuevas “autoridades” franquistas fusilaron a un buen número de vecinos que compartían ese nombre. Empezaron a “sacar” gente hasta 11 personas. Lo particular es que todos se llamaban Manuel. Entre ellos había varios parientes, padres, hijos, suegros y yernos. Después de tenerlos encerrados durante un tiempo esperaron con refinamiento asesino el día de su santo para eliminarlos. Así empezó aquel año.
192 267 4 K 341
192 267 4 K 341
12 meneos
148 clics

CUANDO HABÍA UHF.- Batman: héroes con leotardos sin miedo al ridículo

Las peleas eran de risa. Los diálogos parecían escritos por párvulos. Los efectos especiales daban pena. Los televidentes no estaban acostumbrados a propuestas como Batman, la primera serie pop de la historia, destinada a ser un clásico desde el minuto cero.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
10 meneos
77 clics

Black Mirror (2011)

La sátira social y la tecnofobia (o, como mínimo, las ansiedades despertadas por los avances tecnológicos) han sido dos de los principales motores de la ciencia ficción a lo largo de toda su historia. Pero nunca antes había conseguido la televisión fusionar ambas de una forma tan intensa, cautivadora y pesimista como en “Black Mirror”. Utilizando un formato de antología (esto es, episodios independientes con sus propias tramas, personajes y futuros) que le permite analizar desde múltiples puntos de vista la forma en que se interrelacionan
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
294 meneos
5969 clics
La historia de la “mamá vengadora” que mató frente al juez al violador y asesino de su hija de 7 años

La historia de la “mamá vengadora” que mató frente al juez al violador y asesino de su hija de 7 años  

En marzo de 1981, Marianne Bachmeier atravesó los controles de seguridad del tribunal, entró en la sala y se ubicó a espaldas del acusado de violar y matar a su hija. Desde allí le disparó siete veces antes de que los guardias pudieran detenerla. “Espero que esté muerto”, dijo. Se iniciaba el tercer día del juicio contra Klaus Grabowski, acusado de secuestrar, violar y asesinar a Anna Bachmeier, una nena de 7 años, cuando la mujer de rostro hierático entró en la sala del Tribunal de Lübeck y caminó erguida, con las manos en los bolsillos de su
137 157 2 K 434
137 157 2 K 434
2 meneos
30 clics

Los productores de "La Casa de Papel" llevarán a la pequeña pantalla el libro "El Susurro del Ángel", de David Olivas

El escritor e influncer albacetense, David Olivas, ha adelantado en Onda Cero Albacete la noticia. Exultante, así se ha mostrado David Olivas en una entrevista en Más de Uno Albacete ante la adquisición, por parte de los productores de series tan exitosas como "La Casa de Papel" o "Dark", de los derechos de la novela
18 meneos
122 clics

Carnivàle: el circo del bien y del mal

Una serie de televisión de gran presupuesto. Una serie de televisión de gran marca. En contra, una serie de televisión críptica y desconcertante. Agitado el cóctel, y si añadimos el triste desenlace de la cancelación, lo que obtenemos es una serie maldita, que es otra forma de conseguir una serie de culto. Carnivàle (Daniel Knauf, 2003-2005) no se parece a nada que se haya hecho en televisión si exceptuamos la inmortal Twin Peaks (1990, David Lynch), con la que mantiene vínculos felices pero totalmente independientes. La serie del circo sobrena
15 3 0 K 99
15 3 0 K 99
131 meneos
3098 clics
Jonathan H. Pincus, el hombre que habla con asesinos: ¿qué impulsa a una persona a matar?

Jonathan H. Pincus, el hombre que habla con asesinos: ¿qué impulsa a una persona a matar?

Lo suyo es mucho más que curiosidad científica. Es una verdadera pasión: bucear en el lado más oscuro del comportamiento humano. Durante más de 30 años, el neurólogo norteamericano Jonathan Pincus estudió la mente de los peores asesinos del mundo y llegó a sorprendentes conclusiones. ¿Qué es lo que empuja a un hombre a matar?
78 53 0 K 362
78 53 0 K 362
4 meneos
118 clics

Coitus interruptus

Una serie de televisión es un artefacto que mantiene una extraña relación con sus seguidores. Algunos de los espectadores de estas series —especialmente si la serie ha mantenido un nivel consistente de calidad— se implican de tal manera que si, por un motivo u otro, el final de una serie no les resulta satisfactorio, no piensan en las muchas horas de divertimento que han obtenido, no. Se indignan, patalean, y maldicen en voz alta a los responsables del invento. «Me has hecho perder seis años de mi vida», le espetó un espectador a uno de los cre
9 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los peligros del éxito de la serie sobre Jeffrey Dahmer: disfraces, fiestas y chistes para glorificar a un monstruo

Plataformas como eBay ya han prohibido la venta de disfraces de Jeffrey Dahmer para Halloween, mientras las familias de las víctimas ven como su duelo se mezcla con la humillación.
143 meneos
1797 clics
Frasier y la gran familia Crane

Frasier y la gran familia Crane

Una de las claves del éxito de Frasier Crane es que el público no necesita haber visto una ópera veneciana, haber saboreado un exquisito vino francés o captar cualquiera de sus constantes referencias culturales para entender el humor del personaje.
80 63 1 K 362
80 63 1 K 362
46 meneos
47 clics

Los restos de 44 asesinados por los franquistas, entregados a sus familias

Los cuerpos, exhumados en el monte de la Andaya en la comarca de Aranda del Duero, serán entregados este sábado a sus familiares por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.
38 8 0 K 69
38 8 0 K 69
23 meneos
22 clics

Un alcalde republicano de San Sebastián de los Reyes asesinado en 1939 tendrá una placa en una calle

La localidad de San Sebastián de los Reyes ha celebrado una nueva sesión de su pleno municipal correspondiente al mes de abril. En ella, el equipo de Gobierno ha presentado un resultado presupuestario ajustado mejorado en más de 3 millones de euros con respecto al anterior, que cumple con los criterios de regla de gasto y estabilidad presupuestaria por encima de los 7 millones de euros.
19 4 0 K 93
19 4 0 K 93
11 meneos
255 clics

La mejor serie de la semana: The Old Man, eso es una estrella(cultura)

The Old Man sabe que no sólo a su personaje protagonista lo vas a llamar Jeff Bridges sino que cuando hables de la serie la llamarás la serie de Jeff Bridges. Jonathan E. Steinberg y Robert Levine, creadores de The Old Man son hombres de tele. Sus nombres están en guiones de series como Black Sails, See o la muy de culto Jericho. La serie de Jeff Bridges tarda un poco en arrancar, pero en cuanto enseña sus cartas funciona de maravilla y es muchísimo menos convencional de lo que parece. Cuando la tele sabe aprovechar a una estrella de oro...
6 meneos
391 clics

Aquellas series de los 90: ¿recuerdas?

¿ Cuáles fueron las mejores series de los 90? Y, sobre todo, ¿realmente eran buenas todas ellas? Unas sí y otras no.
8 meneos
92 clics

Screenplays: Lea y descargue guiones de películas y programas de televisión [ENG]

En este sitio web encontrarás miles de guiones de películas y programas de televisión. Mi objetivo es crear un recurso educativo útil para los guionistas: la lectura de guiones es una forma estupenda de aprender de compañeros más experimentados. También es una forma divertida y fascinante de mirar "entre bastidores" de tus películas y programas de televisión favoritos.
10 meneos
513 clics

Las 100 mejores series de todos los tiempos; tiempos que no volverán

Muy discutible lista de mejores series de la revista Rolling Stone. No solo prefiere las versiones estadounidenses a las británicas cuando se trata de la misma serie, sino que relega obras maestras absolutas, como A dos metros bajo tierra, y premia productos que solo tienen como mérito haber triunfado en los últimos tres años. Lo peor es lo que pone de manifiesto, que la era de las grandes series como Soprano, Mad Men, Wire o A dos metros bajo tierra, se fue para no volver. El mercado ya no admite guiones tan ambiciosos en series con temporadas
123 meneos
1511 clics
Cuentos del mono de oro o un piloto de la II República española en el Pacífico (hacia 1938)

Cuentos del mono de oro o un piloto de la II República española en el Pacífico (hacia 1938)

"Cuentos del mono de oro" es una serie que emitió TVE en 1984. Ambientada en 1938, en el Pacífico pre-bélico, su protagonista, Jake Cutter, es un ex-piloto de los Flying Tigers, escuadrón de aviadores estadounidenses voluntarios que ayudó a los nacionalistas chinos en su lucha contra los japoneses. Cutter tiene un pasado como piloto al servicio de la II República Española durante la Guerra Civil, algo curioso que apenas han tratado ni el cine ni la televisión de EEUU.
66 57 0 K 252
66 57 0 K 252
32 meneos
119 clics

Nerón no dio de comer nunca cristianos a los leones del Coliseo

El Canal Historia estrena el lunes 10 de octubre una excelente serie de ocho capítulos en los que el gran anfiteatro romano se convierte en protagonista. La serie documental Coliseo reconstruye en ocho capítulos y con exquisita pulcritud ―la realidad virtual mezclada con las aportaciones de los mejores expertos del mundo logra maravillas― cómo era, cómo se construyó y quién asistía a las matanzas que se realizaban en el mayor símbolo arquitectónico y de poder de Roma.
2 meneos
16 clics

‘Apagón’, cuatro distopías y una mirada esperanzada en España

La nueva serie de Movistar Plus muestra a un país en el que una tormenta solar termina con nuestra sociedad eléctrica imposibilitando el transporte y las comunicaciones. Lo curioso de esta serie es que, a pesar de recordar inevitablemente a El colapso, está inspirada libremente por otro proyecto, El gran apagón, un podcast de ficción de enorme éxito escrito por el brillante guionista José Antonio Pérez Ledo, que comenzó a emitirse en 2016, años antes de la miniserie francesa.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
11 meneos
141 clics

Sintonías seriéfilas: esto me suena… (y 2)

Del mismo modo en que las composiciones de Mike Post habían imperado en la década de los ochenta, los siguientes años serían prácticamente propiedad de Snow. De su cabeza surgieron las sintonías de Millennnium, Nikita y The Guardian así como la banda sonora de Smallville —aunque no la canción de su cabecera, escrita por Remy Zero—, pero su obra más famosa es sin lugar a dudas la sintonía de Expediente X. Cuenta la leyenda que Snow dijo en una ocasión que la reconocible melodía de su opening en realidad sí tenía letra, y que ésta era (...)
1 meneos
10 clics

El hombre que rescata las películas españolas que (casi) nadie ha visto

Álex Mendíbil excava en las tripas de la Filmoteca para encontrar los títulos más extraños y desconocidos y rescatarlos
1 0 4 K -22
1 0 4 K -22
16 meneos
139 clics

'Garth Marenghi's Darkplace', una serie de médicos-policía karatekas detectives de lo paranormal

Décadas antes de Stranger Things, Richard Ayoade, el mítico Maurice de The IT Crowd (Los informáticos) creo una de las mejores series de humor inglés de la historia. En ella pretendía burlarse y parodiar todos los clichés de la televisión de los años 70 y 80. Era una serie de hospitales, pero los médicos resolvían misterios paranormales como se liaban a tiros con recortadas o hacían artes marciales. Mientras, se abrían las puertas del infierno y ojos con patas querían sodomizar a los pacientes. Y todo contado como telenovela melodramática
7 meneos
78 clics

Sintonías seriéfilas: esto me suena…

(...) Pero llegaron los años ochenta, y con ellos, el incombustible Mike Post. Ganador de varios premios Grammy y Emmy como compositor, suyas son las sintonías de Canción triste de Hill Street, La ley de Los Ángeles, Ley y Orden, El equipo A —excepto el riff de guitarra de Mr. T, no nos olvidemos—, El gran héroe americano y Magnum, P.I. Y ya en los noventa, Blossom, A través del tiempo y Renegado, con la actuación estelar de Lorenzo Lamas, conocido en España como «el rey de las camas» (...)
19 meneos
81 clics

La serie ‘Dahmer’ señala al racismo y la homofobia como cómplices del asesino en serie

17 víctimas que tienen algo en común: eran invisibles en la sociedad del momento.La ceguera social y la negligencia policial de la época lo favorecieron, y en la serie se recalca la escasa atención policial a este caso de "El carnicero de Milwaukee". El racismo y la homofobia son las principales causas que permitieron al asesino matar a 17 personas. Bajo las identidades de negro, indio americano u asiático, y homosexual, las víctimas fueron categorizadas en una época conflictiva. La policía no los escuchó.
8 meneos
53 clics

Ludovico Einaudi un Artistazo; Pianista y Compositor

Lo descubrí ayer viendo el primer episodio de la sexta temporada de Seal Team que empieza en plan héroe de leyenda... Sobran las palabras y eso que hoy me he levantado muy sociable y como muestra un botón:...

menéame