Cultura y divulgación

encontrados: 183, tiempo total: 0.142 segundos rss2
16 meneos
98 clics

Ganador del concurso de narrativa científica: Un pequeño problema de coherencia

Este texto ha sido el ganador del concurso de narrativa científica de Ciencia Jot Down 2014. 1. Cuando el percutor golpeó, el Científico todavía estaba allí. 2. [Vacía]. La recamara de la Glock volvía a estar vacía y las gotas de sudor comenzaban a secarse de la frente del Científico.
8 meneos
145 clics

9 Curiosidades sobre el Arcoíris

Este fenómeno meteorológico está rodeado de misterio y leyendas. Encontrar una mitología que no incluya el arcoíris en algún lugar puede ser el verdadero desafío. Ya sea como puente, mensajero, arqueros, arco, o serpiente, el arcoíris se ha puesto en servicio simbólico durante milenios. Seguramente hay muchos aspectos que desconocéis del arcoíris. Os contamos algunas curiosidades:
7 meneos
99 clics

La narrativa de los videojuegos: presente y futuro, según sus creadores

El ser humano está hecho de historias. Por supuesto, el arte y la cultura son también historias (aunque éstas sin intención de disimular que lo son). Por tanto también lo son los videojuegos: todos cuentan una historia de un modo u otro. No siempre tiene que haber un argumento, una narración como tal con su planteamiendo, nudo y desenlace. A veces la jugabilidad es abstracta y no se refiere a nada del mundo real. Pero siempre acaba surgiendo una historia: es lo que se llama “narrativa emergente”.
1 meneos
13 clics

García Márquez y los periodistas tímidos

En aquellos inicios de 1991 acababa de publicar otra novela atrevida y controvertida, El general en su laberinto, una personal biografía de Simón Bolivar. Gabriel García Márquez era una celebridad inalcanzable, cuya entrevista era un desafío para cualquier periodista. Un reto y un sueño imposible, así que logré el número de teléfono de su casa en la capital mexicana y lo marqué. La sorpresa, y la dicha, fue que aceptó. El lunes a las once de la mañana en la calle Fuego, en el Pedregal de San Ángel.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
6 meneos
100 clics

La Guerra de los Cien Años

Al extinguirse en Francia la dinastía de los Capeto, pasó la corona a un primo de éstos, el primer Valois, que reinó con el nombrenombre de Felipe VI. El rey de Inglaterra, Eduardo III, era hijo de Isabel de Francia, hermana de aquellos últimos reyes Capeto. Por tanto, Eduardo sostenía que él tenía más derecho que Felipe al trono francés, como heredero de su madre.
1 meneos
3 clics

La novela que viene

¿Hacia dónde va la nueva narrativa actual en español? Los tiempos han cambiado desde el boom latinoamericano que dio a conocer a los grandes nombres de Hispanoamérica como Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Juan Carlos Onetti o Juan Rulfo entre otros. Aunque no todos estos escritores tenían un estilo común, fue fácil encuadrarlos en un mismo bloque generacional ya que todos lograron renovar y actualizar la narrativa de sus respectivos países, y en español en general.
1 0 5 K -69
1 0 5 K -69
303 meneos
10121 clics

El arco compuesto, el arma de la estepa

El arco es un arma tan antigua tan antigua que si Caín no la usó con el pardillo de su hermano fue porque le dio un avenate y se lo cargó a golpe de mandíbula burrera y, cegado por la ira, no cayó en la cuenta de que dos días antes se había fabricado uno. Bueno, eso no está demostrado de forma empírica, pero sí se sabe que al menos hace ya 50.000 años era un chisme conocido por nuestros ancestros y usado tanto para cazar mamuts como para apiolar a vecinos molestos.
154 149 4 K 177
154 149 4 K 177
25 meneos
234 clics
Arcoiris en Titán, una luna de Saturno

Arcoiris en Titán, una luna de Saturno

La imagen que abre el post recrea como se vería desde la superficie de Titán lo que en la Tierra conocemos como arcoiris. Uno de los fenómenos mas hermosos que podemos contemplar en nuestro planeta visto en un mundo alejado a millones de kilómetros. Titán es un mundo sencillamente maravilloso.
14 11 1 K 176
14 11 1 K 176
1678» siguiente

menéame