Cultura y divulgación

encontrados: 254, tiempo total: 0.013 segundos rss2
37 meneos
267 clics

Francia entrega a Navarra 3 vacas en el tributo más antiguo de Europa

Este 13 de julio, el valle del Roncal vivirá un año más una ceremonia que se remonta a 1375 y que está declarada Fiesta de Interés Turístico de Navarra.
31 6 3 K 56
31 6 3 K 56
15 meneos
95 clics

Descubren un pozo oracular dedicado a Apolo en Atenas, el primero hallado en la ciudad

Los arqueólogos han descubierto en Atenas un pozo oracular dedicado al dios Apolo. Aunque otros han sido encontrados antes en Grecia, como el famoso oráculo de Delfos, este es el primero que aparece en la misma ciudad de Atenas
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
3 meneos
178 clics

Hallada evidencia en Google Moon chino de nave alienígena en la luna  

Una teoría conspiranoica dice que la misión secreta Apolo 20 fue enviada a investigar un artefacto de grandes dimensiones hallado en la luna durante un sobrevuelo anterior. Recientemente China ha sorprendido a todos publicando un Google Moon en alta resolución. Trasteando en ese mapa ha sido hallada la ubicación exacta que muestran las supuestas fotografías de la misión Apolo 20, en las proximidades del cráter Tsiolkovsi, que muestran un objeto con la forma y dimensiones exactas. Mas información en el primer comentario.
2 1 13 K -115
2 1 13 K -115
13 meneos
20 clics

Planetario de Madrid, conferencia "La vida en el espacio"

El miércoles 13 de abril a las 20 horas en la Sala de Proyección del Planetario de Madrid, Oleg Kotov, cosmonauta de la Agencia Espacial Rusa (ROSKOSMOS), pronunciará la conferencia La vida en el espacio. (en ruso con traducción simultánea). Acto enmarcado en la celebración del aniversario del vuelo de Yuri Gagarin. Enlace al programa: www.planetmad.es/PDFs/2016_CONFERENCIA_COSMONAUTA_Oleg_Kotov.pdf
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
13 meneos
71 clics

Una misión tripulada al asteroide Eros en los años 70

La maquinaria creada por el programa Apolo era tan versátil y potente que la NASA siempre mantuvo la puerta abierta a su aplicación en viajes tripulados a otros lugares del sistema solar más allá de la Luna. En los años 60 surgieron varias propuestas de misiones de sobrevuelo —esto es, sin posarse en la superficie— a Venus y Marte usando equipos del programa Apolo, pero curiosamente la NASA apenas estudió la posibilidad de viajar a algún asteroide cercano (NEO), una alternativa mucho más sencilla en términos de la energía necesaria (Delta-V)...
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
1 meneos
14 clics

10 récords que tal vez desconocías del Programa Apolo a la Luna

Breve recopilación de 10 récords específicos que se batieron durante el Programa Apolo. Algunos siguen vigentes.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
17 meneos
591 clics

Este es el apaño que salvó la vida de los tripulantes del Apolo 13  

Parte de la solución pasó por utilizar el módulo lunar como una especie de salvavidas mientras daban la vuelta alrededor de la Luna, aunque se encontraron con el problema de que los filtros de CO2 de este no iban a ser suficientes, ya que los suministros de este estaban previstos para mantener a dos personas por tan solo dos días y no a tres personas durante cuatro días.
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
21 meneos
380 clics

Reliquias de la era espacial [ENG]  

Hace casi 3 décadas Roland Miller, fotógrafo, recibió una llamada telefónica solicitando ayuda para deshacerse de los químicos usados para fotografía de un antiguo edificio de oficinas en Cabo Cañaveral. Cuando fue allí quedó fascinado por las inmensas moles de pads de lanzamiento abandonados. Miller persuadió a la NASA y la FA para que le permitieran realizar fotografías. Más tarde viajó por todo el país para fotografiar otras construcciones similares. Todas ellas han sido recopiladas en un libro de la Un. de NM titulado “Abandoned in Place”.
18 3 0 K 22
18 3 0 K 22
24 meneos
44 clics

50 años del primer vuelo de una nave Apolo

El 26 de febrero de 1966 despegaba desde la rampa LC-34 de Cabo Kennedy la primera nave Apolo completa sin tripulación. Apenas habían pasado cinco años desde que el presidente Kennedy puso como objetivo poner un hombre en la Luna antes de que finalizase la década. La misión, conocida como AS-201 (Apollo-Saturn 201), caería pronto en el olvido eclipsada por los vuelos tripulados del programa Apolo y por carecer de una designación oficial simple.
20 4 1 K 29
20 4 1 K 29
204 meneos
6380 clics
NASA desmiente: la verdadera historia de los sonidos del lado oscuro de la Luna que intrigaron a los astronautas Apolo X

NASA desmiente: la verdadera historia de los sonidos del lado oscuro de la Luna que intrigaron a los astronautas Apolo X

En mayo de 1969 astronautas de la NASA protagonizaron la primera misión a la órbita de la Luna. Durante su vuelo por su cara oculta escucharon unos inusuales sonidos y hoy muchos medios se han hecho eco del episodio.
99 105 2 K 446
99 105 2 K 446
44 meneos
1040 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un documental revela que la misión Apolo 10 captó "música" en la cara oculta de la Luna

Ocurrió en 1969 y ahora sale a la luz la grabación que lo recoge y la conversación que tuvieron los astronautas cuando lo escucharon. No se ha hallado explicación para este extraño sonido, que duró aproximadamente una hora para luego cesar.
6 meneos
26 clics

Apolo-Soyuz, aventura en el espacio  

El 17 de julio de 1975 la nave espacial Apolo, la joya de la tecnología estadounidense y su gran rival soviética Soyuz, se ensamblaron en el espacio durante dos horas. Dentro se produjo el primer encuentro espacial en la historia de la humanidad, firmado con un apretón de manos entre los dos comandantes.
10 meneos
243 clics

Los astronautas del Apolo XI hicieron 'grafitis' durante el viaje

Los astronautas del Apolo XI, primeros en poner el pie en la Luna, escribieron llamativos comentarios en las paredes de la nave, según ha desvelado ahora el Museo Smithsonian del Aire y el Espacio. "Al escribir cosas como 'desperdicios malolientes!' ahí, suponemos que los astronautas se estaban advirtiendo a sí mismos que probablemente deberían abrir este armario de nuevo a su propio riesgo - y probablemente dejarlo cerrado".
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
23 meneos
41 clics

Adiós al sexto ser humano que caminó sobre la Luna (Apolo 14)

El pasado 4 de febrero falleció Ed Mitchell, antiguo astronauta de la NASA famoso por pisar la Luna durante la misión Apolo 14 en 1971. Ironías del destino, al día siguiente se celebraba el 45º aniversario del alunizaje del módulo lunar Antares en las llanuras de Fra Mauro.
19 4 3 K 46
19 4 3 K 46
179 meneos
3247 clics
La tecnología usada por la NASA para emitir la llegada del hombre a la Luna

La tecnología usada por la NASA para emitir la llegada del hombre a la Luna  

La llegada del hombre a la Luna fue uno de los eventos que causaron un mayor impacto en la sociedad durante la segunda mitad del siglo pasado. Algo así era, hasta ese entonces, algo que sólo autores literarios como Julio Verne habían llegado a imaginar. Incluso el dibujante belga Hergé se había adelantado unos cuantos años a los acontecimientos al crear un álbum de su emblemático personaje, Tintin, viajando a nuestro satélite en 1953. La misión del Apolo 11 supuso no sólo que el ser humano pudiese poner un pie más allá de las fronteras...
93 86 0 K 387
93 86 0 K 387
16 meneos
135 clics

Que dios les perdone (OPINIÓN)  

Cuenta eldiario.es que la Conferencia Episcopal destina casi el doble de dinero a su cadena de televisión, un nido de fachas, que a Cáritas. Diez millones de euros para financiar tertulias ultraderechistas frente a seis millones para apoyar a la confederación caritativa y humanitaria. En España Cáritas atiende a más de dos millones de personas, mientras que 13TV tiene una audiencia rácana de un 2%. Que dios se lo pague… Complementaria de www.meneame.net/story/obispos-gastan-diez-millones-ano-financiar-13tv-
13 3 1 K 106
13 3 1 K 106
1 meneos
6 clics

David Bowie y el Apolo 11

David Bowie fue un gran aficionado al tema espacial. Prueba de ello es que compuso multitud de canciones relacionadas con la astronomía y la exploración espacial. Su primer gran éxito, la canción Space Oddity, fue publicada el 11 de julio de 1969, es decir, 10 días antes de que el módulo lunar del Apolo 11 tocara la superficie lunar y además fue utilizada por la BBC en la cobertura de la misión.
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
5 meneos
18 clics

Efemérides relacionadas con el Programa Apolo para este año 2016

Recopilación de las fechas importantes relacionadas con el Programa Apolo para este año 2016. Entre las cuales se encuentra el 50 aniversario de la recepción de la primera fotografía en que aparece la Tierra vista desde la Luna. Esta fotografía se recibió en la estación de Robledo de Chavela (Madrid) el 23 de agosto de 1966.
52 meneos
407 clics

Las fotografías de la NASA cobran vida en este épico tributo a las misiones Apolo

Es asombroso que aún hoy haya tanta gente que no se cree la llegada del hombre a la Luna. Hasta la Unión Soviética, que tenía la capacidad de rastrear las naves estadounidenses, lo reconoció. La NASA lo había conseguido; a finales de los 60, como prometió Kennedy. Las misiones Apolo pasarían a la historia.
44 8 3 K 39
44 8 3 K 39
8 meneos
45 clics

Más problemas con la basura espacial

Un nuevo trozo de chatarra caerá a la Tierra el día 13 de noviembre. No hay peligro para la población porque impactará contra océano Indico.
6 meneos
205 clics

Cómo la NASA perdió un prototipo de rover lunar que acabó en un desguace

El año pasado, un prototipo de Rover tripulado de la NASA apareció misteriosamente en el patio trasero de un vecino de Alabama. Antes de que la agencia pudiera recuperarlo, fue destruido en un desguace. La parte más extraña de esta historia es que nadie sabe cómo llegó allí.
14 meneos
159 clics

El ordenador de guiado de los Apolo en un documental de los años 60  

Para los frikis del espacio y de la informática, este documental de los años 60 sobre el Apollo Guidance Computer, el ordenador que llevó a las misiones Apolo a la Luna y de vuelta a la Tierra con mucha menos potencia que cualquier teléfono inteligente actual, es una auténtica gozada.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
12 meneos
110 clics

WT1190F, un trozo de basura espacial de origen desconocido caerá a la Tierra (ING)

WT1190F mide de uno a dos metros de longitud, posiblemente este hueco, tiene una órbita distante que lo lleva a circular más allá de la Luna y arderá al entrar en la atmósfera terrestre el próximo 13 de noviembre sobre el Océano Índico en algún punto al sur de Sri-Lanka. Lo que tiene en vilo a los astrónomos no es la peligrosidad de este nuevo pedazo de chatarra espacial, sino que no tienen ni idea de lo que es. Podría ser una parte perdida de la historia espacial: un fragmento de cohete de las misiones Apolo. En español: goo.gl/tndPjM
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
8 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un minisatélite ruso para comprobar que la NASA puso un hombre en la Luna

El número de creyentes en la conspiración de que el hombre no llegó a la Luna es relativamente elevado en Rusia. Quizás sea por aquello de no creerse la propaganda del ‘rival’ estratégico de toda la vida o, simplemente, porque es una teoría que desacredita a uno de los grandes logros de los Estados Unidos. Sea como sea, el caso es que un un grupo de entusiastas rusos ha decidido crear un proyecto de crowdfunding para construir un minisatélite capaz de ver las huellas de los astronautas del Apolo en la superficie lunar.
3 meneos
59 clics

Ahora ya se puede ver el increíble vídeo de las misiones espaciales del Apolo en Stop Motion

Vea las misiones Apolo como nunca se han visto antes: traídas a la vida a través de la magia de top motion. El nuevo video muestra imágenes increíbles de alta resolución desde el Archivo de Apolo, una colección de fotos tomadas por los astronautas de las misiones Apolo. "Yo estaba mirando a través del Archivo del Proyecto Apolo y en un momento, comencé a hacer clic a través de una serie de fotografías de forma rápida y parecía la animación stop motion", el creador harrisonicus escribió en Vimeo.

menéame