Cultura y divulgación

encontrados: 2816, tiempo total: 0.052 segundos rss2
81 meneos
2504 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La conquista y destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor II

La conquista y destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor II

La historia de la conquista y destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor II es uno de los eventos más significativos en la historia del pueblo judío y, en general, del Medio Oriente antiguo. Esta acción militar, llevada a cabo por el Imperio Neobabilónico, tuvo un impacto profundo en la región, y sus consecuencias perduraron durante siglos. El rey Nabucodonosor II gobernó Babilonia desde 605 a.C. hasta 562 a.C.
45 36 6 K 326
45 36 6 K 326
164 meneos
1134 clics
Las cámaras de SEO/BirdLife permiten a internautas millones de visualizaciones sobre aves

Las cámaras de SEO/BirdLife permiten a internautas millones de visualizaciones sobre aves

La cámaras web en directo de SEO/BirdLife se han convertido en una ventana diaria a la vida salvaje de las aves, haciendo posible que, cada temporada de cría, miles de internautas puedan conocer especies y espacios emblemáticos de toda la geografía española, alcanzando millones de visualizaciones. "Podemos saber “cuánto invierten en cuidados parentales cada individuo, analizar las presas y otros muchos comportamientos que se pueden observar gracias a que es un seguimiento 24 horas”.
85 79 1 K 278
85 79 1 K 278
13 meneos
425 clics

Ni derecho de pernada ni matrimonios adolescentes: así fue el sexo en la Edad Media

En 'Los fuegos de la lujuria', la historiadora Katherine Harvey cuestiona numerosos tópicos contemporáneos sobre la sexualidad medieval.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
9 meneos
28 clics

Encuentran pruebas de antiguos lagos desaparecidos en Sudáfrica durante la Edad de Piedra

Nuevas pruebas de la presencia de antiguos lagos en algunas de las regiones más áridas de Sudáfrica sugieren que los humanos de la Edad de Piedra podrían haber estado más extendidos por el continente de lo que se pensaba.
17 meneos
83 clics

Katherine Harvey, medievalista: "Estamos muy apegados a la idea de progreso y pensamos que somos más sofisticados y civilizados que nuestros antepasados"

Entrevista a Katherine Harvey, medievalista y autora de "Los fuegos de la lujuria", una obra sobre el sexo y la sexualidad en la Edad Media publicada por Ático de los libros
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
192 meneos
1714 clics
Pruebas de que humanos migraron de China a América en la Edad de Hielo

Pruebas de que humanos migraron de China a América en la Edad de Hielo

ADN mitocondrial ha permitido rastrear un linaje femenino desde el norte de la China costera hasta las Américas y revelado evidencias de al menos dos migraciones humanas en la Edad de Hielo... Más o menos al mismo tiempo que la segunda migración, otra rama del mismo linaje emigró a Japón, lo que podría explicar las similitudes arqueológicas paleolíticas entre América, China y Japón.
101 91 0 K 379
101 91 0 K 379
7 meneos
32 clics

La importancia de la joyería en la Edad Media

La joyería, independientemente de los materiales que usaran en cada época, ha tenido un papel muy importante en la sociedad, y en la Edad Media empezará a tener relevancia en el comercio internacional. Eran un elemento clave en la liturgia y la devoción religiosa, y formaban parte de procesiones, rituales y ceremonias.
294 meneos
2518 clics

John Pilger: La guerra que viene. Es hora de alzar la voz

Silencios llenos de consenso propagandístico contaminan casi todo lo que leemos, vemos y oímos. La guerra mediática es actualmente una tarea clave del llamado periodismo ‘mainstream’. En 1935 se celebró en Nueva York el Congreso de Escritores Estadounidenses y un segundo dos años después. Convocaron a “cientos de poetas, novelistas, dramaturgos, críticos, escritores de relatos cortos y periodistas” para debatir el “rápido desmoronamiento del capitalismo” y la amenaza de otra guerra. Fueron actos electrizantes a los que, según un testimonio, asi
130 164 3 K 326
130 164 3 K 326
11 meneos
171 clics

Personas de 80 años comparten sus mayores errores  

En este video, podrás ver a un grupo de personas de 80 años compartiendo abierta y honestamente sus mayores errores de la vida. Desde decisiones importantes hasta pequeñas acciones diarias y consejos para jóvenes. Espero que te guste.
6 meneos
17 clics

El oscuro camino del mar al plato

Los gigantes de los productos del mar se resisten al impulso de utilizar la tecnología para rastrear los productos del mar silvestres y limpiar la industria, ya que puede afectar sus ganancias. El artículo encontró que un oligopolio de grandes mayoristas de productos del mar y mercados de pescado son reacios a utilizar tecnologías de trazabilidad, como una forma de evitar un escrutinio más detallado de sus prácticas en la cadena de suministro.
7 meneos
42 clics

Atalayas en el espacio. La Extremadura soriana

Conferencia inaugural de las XVI Jornadas del Congreso Nacional de Institutos Históricos.IES Antonio Machado. Soria
100 meneos
3191 clics
Comer y beber en la España de la Edad Moderna

Comer y beber en la España de la Edad Moderna

Difícil a estas alturas imaginar nuestro día a día gastronómico sin cientos de alimentos cuyo origen estaba en América y lograron, poco a poco, hacer que españoles primero y resto de europeos después, tuvieran muchas más ganas de sentarse a la mesa...Quisiera primero apuntar algunos que nosotros llevamos allí: ¿Qué viandas salieron de España hacia el Nuevo Mundo?
68 32 2 K 343
68 32 2 K 343
6 meneos
108 clics

Gran pieza de juego medieval encontrada en Bedfordshire (ENG)

Elaborada a partir de una mandíbula de ganado, la pieza de Bedfordshire tiene 6 cm (2,36 pulgadas) de diámetro. Se cortó en forma circular (un hoyuelo central sugiere que se usó un torno para formarlo) y luego se decoró con círculos concéntricos y el diseño de anillo y punto que se encuentra comúnmente en los dados y piezas de juego romanos, así como en los medievales.
9 meneos
127 clics

La prostitución en la Edad Media: un pecado tolerado

Burdeles, baños públicos y casas particulares acogían una actividad condenada por la moral pero permitida por el estado.
16 meneos
102 clics

Esclavitud en España

La esclavitud en España fue una práctica habitual en los diferentes reinos de la península ibérica durante la Edad Media, que se extendió durante la Edad Moderna a las posesiones españolas en América hasta 1886 con la trata de esclavos africanos, alrededor de un 22% de la trata transatlántica de esclavos tuvo como destino territorio hispano. La esclavitud indígena fue abolida con las Leyes de Burgos en 1512. Formalmente se abolió en 1837 todo tipo de esclavitud en la península ibérica, siendo Rosalía Gómez (1801-1874), la última esclava en Tene
13 3 1 K 55
13 3 1 K 55
18 meneos
51 clics

Doña Jamila, una cirujana judía en la Baja Edad Media cristiana

En 1371, el Ayuntamiento de Murcia autorizó a la judía Doña Jamila para que ejerciera la profesión de cirujana, en plano de igualdad con sus colegas varones. Hay que entender esta autorización en el marco de la sociedad medieval, acosada por epidemias, en la que empezarán a adoptarse medidas políticas para defender la salud de la población. El documento que se transcribe tiene fecha de 1371 de nuestra era cristiana [1]. Se trata de la carta de autorización que el cabildo municipal de Murcia expide a la cirujana.
15 3 2 K 51
15 3 2 K 51
9 meneos
112 clics

Medievalista explica la vida de Juana de Arco de forma sencilla y amena  

Juana de Arco es uno de los personajes más interesantes de la historia medieval en Europa. Antes de cumplir 18 años se relacionaba con el futuro rey Carlos VII y era todo un símbolo dentro del ejército francés que combatía en la Guerra de los Cien Años contra Inglaterra. Por todo ello, si quieres conocer la peculiar historia de esta mujer al servicio de Francia y del Dios católico, este programa es para ti.
9 meneos
46 clics

China fijó en 2018 oficialmente la edad de su civilización en 5.800 años

La civilización china, considerada como la que más largamente ha pervivido desde la antigüedad hasta la época contemporánea, nació hace 5.800 años y maduró como tal hace 3.800, anunciaron, en el mes de mayo de 2018, académicos chinos tras 15 años de trabajo financiado por el Estado para determinar esta edad.
10 meneos
74 clics

De los pueblos del Mar a Homero. Un tiempo que nunca existió.  

La datación del periodo que va desde el 1200 a.C. al 800 a.C., basada en la cronología fijada en el s. XIX para Egipto, resultaría errónea hasta el punto de que se trata de un periodo que nunca existió y como consecuencia ha dado lugar a la llamada Edad Oscura de Grecia.
7 meneos
328 clics

Oriente Medio, Medio Oriente u Oriente Próximo. ¿Cuáles son las diferencias?

Oriente Medio, Oriente Próximo, Gran Oriente Medio y Lejano Oriente no son términos equivalentes. Estas son las diferencias.
172 meneos
2552 clics
Leonor de Aquitania, la mujer más fascinante de la Edad Media

Leonor de Aquitania, la mujer más fascinante de la Edad Media

Leonor de Aquitania es, quizá, una de las mujeres peor juzgadas por la historia. Unos la asumen como una reina maquiavélica, conspirando contra todos para no perder su poder; otros, como una frívola mujer a quien sólo interesaba saciar sus impulsos carnales, y que vivía para disfrutar de sus fiestas, donde trovadores cantaban al amor; otros, como una mujer fría y calculadora. Fue reina de Francia y reina de Inglaterra, y se casó dos veces. Pocas mujeres –tal vez ninguna– lo habrían logrado en su tiempo. Las verdades y mentiras se entretejen.
96 76 1 K 307
96 76 1 K 307
2 meneos
55 clics

Yo fui un soldado de Intereconomía: cuando la Fox cañí era más de Sabina que de Rajoy

Auge y caída del Grupo Intereconomía, de martillo del zapaterismo a penar durante el Gobierno Rajoy. Historia de un hundimiento inesperado. Hay medios tan ligados a una época que, cuando cambian los tiempos, aunque sea a su favor, se vienen abajo. Intereconomía quería la cabeza de Zapatero, la consiguió y murió de éxito cuando gobernaron los suyos. "Una vez me encargaron un tema sobre Sabina, pensé que no pegaba nada en La Gaceta, pero un jefe me dijo que a Ariza le encantaban Sabina y Joan Baez. Pues venga: a hacer artículos de Sabina y Baez."
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
8 meneos
44 clics

El Tratado de Alta Mar, Explicado [EN]

Después de casi 20 años de negociaciones, los países miembros de las Naciones Unidas acordaron un tratado internacional para proteger los océanos del mundo que se encuentran fuera de las fronteras nacionales. Estas aguas, conocidas como “alta mar”, ocupan casi dos tercios de los océanos del mundo. Debido a que se consideran aguas internacionales, se encuentran fuera de la jurisdicción de cualquier estado y hasta ahora nunca han sido protegidas legalmente.
7 meneos
59 clics

¿Qué fue el Calcolítico?

El Calcolítico se caraterizó principalmente por la aparición de la metalurgia que provocó una serie de cambios sociales y económicos que permitieron nuevas formas de producción, nuevas relaciones sociales...
258 meneos
5515 clics
¿Qué es ignorado por los medios, pero será estudiado por los historiadores?[ENG]

¿Qué es ignorado por los medios, pero será estudiado por los historiadores?[ENG]

Mi pregunta favorita de 2023. Aqui estan los mejores 9 ejemplos: 1- La epidemia silenciosa de fentanilo: la sobredosis es la principal causa de muerte en menores de 45(reemplazando el suicidio). 2- El aumento de negatividad en los medios: mayor uso de los medios de titulares usando el miedo, ira o tristeza 3- El boom del homescooling:de 78.000 niños en 1971 a mas de 5 millones en 2021 4-La crisis de las relaciones: El porcentaje de hombres menores de 30 que no tuvieron relaciones sexuales el ultimo año ha pasado del 8% al 28%(...)
118 140 6 K 377
118 140 6 K 377

menéame