Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.030 segundos rss2
25 meneos
35 clics

Dando la vara con el medio ambiente

Cómo no va a ser vinculante saber que buena parte de las enfermedades por las que morimos cada vez más jóvenes tienen su origen en la mala calidad del aire que respiramos. Esto del deterioro medioambiental y la amenaza del cambio climático va en serio. Muy en serio. Por eso les apunto que vamos a seguir insistiendo y reclamando su atención, la atención de todos.
21 4 0 K 127
21 4 0 K 127
7 meneos
43 clics

De Almagro a Olmedo: ocho festivales de teatro al aire libre en España

Si eres de los que disfrutan viendo representaciones sobre las tablas, echa un vistazo a esta recopilación
204 meneos
7438 clics
Un famoso cuadro del siglo XVIII muestra una enfermedad desconocida hasta un siglo más tarde

Un famoso cuadro del siglo XVIII muestra una enfermedad desconocida hasta un siglo más tarde  

Uno de los cuadros de temática científica más famosos de la historia es el "Experimento con un pájaro en una bomba de aire" del inglés Joseph Wright, que lo pintó en 1768. En él uno de los personajes representados muestra una erupción en la piel que es indicativa de una enfermedad que no sería conocida hasta más de un siglo después. La pintura, que captura el instante de una demostración científica sobre las propiedades del vacío, también es según un reciente estudio la primera imagen jamás plasmada de la dermatomiositis.
90 114 0 K 516
90 114 0 K 516
311 meneos
7218 clics
Descubren en Kuwait una torre con un sistema de acondicionamiento de aire, el más antiguo de su tipología

Descubren en Kuwait una torre con un sistema de acondicionamiento de aire, el más antiguo de su tipología

Hace ya siete años hablamos aquí del descubrimiento, en la isla kuwaití de Failaka, de los restos de una ciudad griega del siglo IV a.C. En el yacimiento de Al-Qusur en las excavaciones de una villa cristiana de entre los siglos VII y VIII d.C. aparecieron los restos de una torre que contiene un complejo sistema de canales en su interior. Complementaria de www.meneame.net/story/secretos-ciudad-griega-2.400-anos-kuwait
114 197 1 K 360
114 197 1 K 360
4 meneos
7 clics

Los presos de cárceles de máxima seguridad pasan más tiempo al aire libre que la mayoría de los niños

De acuerdo con la encuesta realizada a 12.000 padres de niños entre los 5 y los 12 años de edad de 10 países, encontró que al día 74% de los menores pasan menos de 60 minutos jugando afuera. Esto significa que en la actualidad pasan más tiempo al aire libre los presos de cárceles de máxima seguridad, quienes tienen derecho a salir a los patios de las cárceles dos horas al día, que los niños. Algunos menores en todo un año, no pisan un parque o una playa. Entre tanto, los niños permanecen hasta tres horas al día frente a una pantalla.
3 1 3 K -5
3 1 3 K -5
7 meneos
39 clics

Ciudades irrespirables (Documentos TV)  

La comunidad científica ha dado la voz de alarma al demostrar que la contaminación es ya el primer riesgo medioambiental para la salud pública. La Organización Mundial de la Salud considera cancerígenos a agentes contaminantes como el xileno, el dióxido de nitrógeno y las partículas finas, despedidos a la atmósfera por las fábricas, las calefacciones urbanas y el transporte rodado. La contaminación del aire causa siete millones de muertes prematuras cada año en el mundo.
20 meneos
588 clics

Contaminación atmosférica y mierda (humor)  

A propósito del aire que respiramos todos los días...
17 3 1 K 117
17 3 1 K 117
16 meneos
232 clics

Inventan una botella que produce agua del aire mientras pedaleas en bicicleta

El agua, un bien escaso en muchas zonas de la Tierra, y la práctica de un deporte especialmente exigente como el ciclismo -aunque sea como aficionado- no casan bien. Evidentemente, antes de subirse a una bicicleta hay que procurar llevar consigo algún elemento de hidratación, sobre todo si el recorrido es largo, en época calurosa y no existen muchos puntos de posible avituallamiento.
13 3 3 K 87
13 3 3 K 87
226 meneos
6020 clics
¿Dónde está causando más muertes la contaminación atmosférica?

¿Dónde está causando más muertes la contaminación atmosférica?

Un nuevo estudio muestra que más de cinco millones y medio de personas murieron prematuramente en 2013 a causa de la contaminación del aire interior y exterior. Se trata de un dato incluido en una investigación sobre la carga global de la contaminación atmosférica realizada por un grupo de investigadores de Canadá, China, India y Estados Unidos en colaboración con el Instituto para la Medición y la Evolución de la Salud. "La contaminación del aire es el cuarto factor de riesgo de muerte en el mundo".
103 123 2 K 421
103 123 2 K 421
2 meneos
42 clics

Cómo purificar agua: Trucos de supervivencia  

Existen varias formas de purificar agua, no todas iguales de eficientes. Este artículo podría salvarte la vida así que sigue leyendo.
1 1 11 K -121
1 1 11 K -121
27 meneos
39 clics

Cada año mueren más de 5 millones de personas debido a la contaminación del aire

Los niveles de contaminación aérea en todo el mundo están ocasionando al menos unas 5.5 millones de muertes al año, según un estudio publicado por la Universidad de British Columbia en conjunto con la Universidad de Washington. En general, el nivel de partículas en suspensión en el aire es tan alto que está matando más personas que nunca.
22 5 2 K 108
22 5 2 K 108
10 meneos
249 clics

La Primera Guerra Mundial, vista a través de fotografías tomadas desde el aire  

Las fotografías tomadas por los observadores son fiel testigo tanto de su pericia (portaban aparatos pesados sobre aviones frágiles) como de la devastación a la que la Primera Guerra Mundial sometió al frente occidental. Cráteres, trincheras y pueblos destruidos: los efectos de un conflicto estable, sin grandes cambios (pero grandísimas bajas) se observaban de mejor modo a miles de metros de altura. Esas fotografías han sobrevivido a su tiempo y hoy, cien años después de que fueran tomadas, sirven de fascinante testigo a un conflicto cruento...
10 0 0 K 102
10 0 0 K 102
7 meneos
79 clics

¿De dónde sale lo de lanzar una moneda al aire para decidir unas elecciones?  

Hillary Clinton ha ganado varios condados de las primarias de Iowa gracias a... ¿Los votos? No, al lanzamiento de una moneda. Pero, ¿en qué momento empezamos a usar una moneda para decidir la suerte de las cosas? El lanzamiento de la moneda es habitual en ciertos deportes profesionales y se ha empleado hasta para decidir el nombre de ciudades o hasta para pasar el primero a los libros de Historia. ¿De dónde viene está tradición?
28 meneos
46 clics

La reducción de la velocidad a 80 km/h no disminuye la contaminación [cat]

Por contra, el estudio del Institut de Recerca d’Economia Aplicada (IREA) de la Universidad de Barcelona revela que la velocidad variable sí consigue reducir los óxidos de nitrógeno y las partículas en suspensión de menos de 10 µm.
23 5 1 K 57
23 5 1 K 57
2 meneos
9 clics

Según estudio universitario, la calidad radiológica del aire en Bilbao es buena

El grupo de investigación Radiactividad Ambiental de la Escuela de Ingeniería de Bilbao ha realizado una investigación en la que han determinado las concentraciones de radionucleidos en el aire ambiente de Bilbao. Los datos obtenidos muestran que se encuentran próximas a los valores mínimos reseñados por el Comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas (UNSCEAR).
2 0 7 K -66
2 0 7 K -66
1 meneos
 

Madrid vulnera por sexto año consecutivo los límites legales de contaminación

Madrid ha vulnerado por sexto año consecutivo los valores legales de contaminación por dióxido de nitrógeno, según el informe presentado este martes por la organización Ecologistas en Acción. Los límites de otros parámetros también han sido vulnerados.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
8 meneos
376 clics

El mapa global de la calidad del aire

Gracias a nuevos datos satelitales recogidos entre los años 2005 y 2014, Bryan Duncan, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt (Maryland), y sus colaboradores han obtenido los mapas de la evolución de la contaminación ambiental en 195 ciudades de todo el mundo.
274 meneos
11356 clics
Chernóbil  visto desde el aire de la mano de un dron

Chernóbil visto desde el aire de la mano de un dron  

¿Qué pasa cuando nos montamos en un drone para ver lo que queda de Prypiat y Chernóbil? Pues que nos queda un vídeo post-apocalíptico precioso...El vídeo fue filmado por Aerobo, una empresa dedicada a la construcción de drones, hace un año. Como ya vimos en su momento, los alrededores de Chernóbil fueron evacuados de forma inmediata tras el siniestro del reactor 4. Pese a que la central nuclear continuó operando sus otros reactores hasta casi entrado el siglo XXI, la ciudad dormitorio de Prypiat, diseñada para los trabajadores de la planta...
124 150 1 K 502
124 150 1 K 502
7 meneos
109 clics

La batalla perdida del ciclismo

¿Te vas a volver a reír cuando veas una etapa contrarreloj del Tour de Francia y contemples el ajustado intramuscular del maillot, el estrambótico diseño del manillar, las llamativas llantas o el surrealista diseño del casco? Pues piensa que todo ello constituye una lucha deseperada contra el implacable enemigo de la fricción, una batalla perdida de antemano. Y es que muy pocas veces somos plenamente conscientes de que vivimos inmersos en un fluido llamado aire...
5 meneos
134 clics

Un nuevo aerogel de oro es casi tan ligero como el aire (ING)

Una pepita de oro real de 20 quilates, tan ligera que no se hunde en un vaso de capuchino, flotando en cambio en la espuma de leche: esto, aunque suene increíble, es lo que han conseguido realmente unos científicos del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich. El equipo de Raffaele Mezzenga ha producido una nueva clase de espuma a partir de oro, una malla 3D de oro que consiste principalmente en poros. Podrá usarse para catálisis química. Más: goo.gl/gCXSIA En español: goo.gl/eK4RuD Rel.: menea.me/oilw
558 meneos
24838 clics
5 plantas que la NASA recomienda para purificar el aire de tu casa

5 plantas que la NASA recomienda para purificar el aire de tu casa

En 1989, la NASA llevó a cabo un estudio para determinar cuáles son las más idóneas para cumplir con esta misión en un espacio cerrado. Los contaminantes más comunes y que las plantas se encargan de filtrar son benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído, según el estudio.
202 356 1 K 370
202 356 1 K 370
7 meneos
110 clics

¿Por qué el aire que respiras en tu oficina te puede atontar?

Al fin alguien se ha puesto manos a la obra y un experimento realizado por la Universidad de Siracusa ha determinado que una oficina ventilación ‘normal’ (edificio mal aireado o el común olor a choto que dicen algunos) ocasiona que los niveles de contaminación y dióxido de carbono hagan disminuir las capacidades cognitivas de los trabajadores.
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según la OMS, viajar menos en coche o comer menos carne salvarían millones de vidas

Millones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos. Así lo pone de relieve la OMS en un informe con el fin de reducir las emisiones de hollín, ozono troposférico y metano, que contribuyen al cambio climático y también en la salud humana.
12 meneos
53 clics

La contaminación del aire entra directamente en el cuerpo por la piel

Uno de los mayores enemigos de la civilización moderna es la contaminación del aire. De hecho, es la causante de diversas enfermedades, muchas de ellas mortales. Así, los estudios recientes han probado que el mecanismo de absorción de sustancias dañinas a través de la piel no es tan lento como se creía anteriormente.
10 2 3 K 52
10 2 3 K 52
2 meneos
4 clics

Una amenaza inevitable que ya mata a más personas que el sida

Un estudio dirigido por Jos Lelieveld, científico del Instituto alemán Max Planck de Química, y publicado en la revista 'Nature' este miércoles afirma que la contaminación del aire exterior ya está matando a cerca de 3,3 millones de personas al año en todo el mundo. Una cifra impactante que supera en más de un millón las muertes por el VIH/sida. Los científicos han advertido que este número podría duplicarse en los próximos 35 años a menos que se tomen medidas correspondientes.
1 1 5 K -67
1 1 5 K -67

menéame