Cultura y divulgación

encontrados: 635, tiempo total: 0.022 segundos rss2
246 meneos
3888 clics
El peligro del mayor cementerio nuclear del mundo: los submarinos perdidos del Ártico

El peligro del mayor cementerio nuclear del mundo: los submarinos perdidos del Ártico

Desde hace años, Rusia destina una gran partida de dinero a limpiar los desechos nucleares de sus submarinos en el mar de Kara ante una amenaza de desastre inminente
106 140 5 K 1722
106 140 5 K 1722
9 meneos
79 clics

2º GM: la rocambolesca historia de cuando Hemingway salió a cazar submarinos nazis en Cuba

Para 1941, cuentan historiadores, el nazismo ya había penetrado en la isla. Tenían centros de entrenamiento paramilitares, celebraban reuniones secretas y habían desplegado una flota de submarinos alrededor para llevar a cabo operaciones de espionaje. Hemingway, entonces un reconocido antifascista, se puso manos a la obra para fundar, primero, una organización de contrainteligencia para descubrir operaciones nazis en la isla. Por entonces en La Habana había miles de falangistas españoles, muchos de ellos pertenecientes a sociedades pronazis.
8 meneos
161 clics

¿Realmente existe la famosa “flema británica” (y cuál es el origen de este estereotipo)?

Hace 400 años, la personalidad británica era muy diferente del estereotipo que vemos hoy. En su libro, "Weeping Britannia: Portrait of a Nation in Tears", Thomas Dixon describió a los británicos de la época de Shakespeare como personas conocidas por "sudar, emborracharse, comer carne, su ira, su violencia, su sencillez y su melancolía".
4 meneos
74 clics

Visitas al Titanic

Visitas submarinas al Titanic para el año que viene.
6 meneos
102 clics

Las minas submarinas

Las minas submarinas fueron otro elemento tanto de carácter defensivo como ofensivo que intervino en la Guerra Civil, aunque de una manera más limitada, poniendo en peligro la navegación de los barcos. Esta guerra de minas fue desarrollada directamente por los dos bandos aunque con caracteres diferentes, ya que los republicanos la utilizaron de manera más defensiva; mientras que los rebeldes la emplearon con un carácter ofensivo y con más asiduidad, aunque obtuvieron unos resultados bastante modestos.
134 meneos
3580 clics
Las mujeres que derrotaron a los temibles submarinos nazis con un juego de estrategia

Las mujeres que derrotaron a los temibles submarinos nazis con un juego de estrategia

En enero de 1942 y ante los estragos que estaban causando los submarinos nazis en las aguas del Atlántico, la Marina Real británica decidió crear una unidad especial para desarrollar nuevas y más efectivas tácticas en la guerra naval. Esta misión, cuya base de operaciones se encontraba en Liverpool, se le encargó al capitán Gilbert Roberts y a un equipo formado principalmente por integrantes del Real Servicio Naval de Mujeres, más conocidas como "wrens" por el acrónimo en inglés.
73 61 1 K 356
73 61 1 K 356
12 meneos
92 clics

Honor Frost, pionera de la arqueología submarina

Honor Frost fue una mujer polivalente, hizo un poco de todo durante su larga vida, estudió artes, fue escenógrafa en una compañía de ballet y editora en la Tate Britain, pero lo más relevante y que mayor legado nos dejó, llegó a ella de forma accidental: el amor por el buceo y su aplicación a la arqueología, que descubrió tras sumergirse en el pozo del jardín de un amigo y quedar maravillada por la sensación de moverse bajo el agua y, en particular, por la visión de las hojas moviéndose a su alrededor.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
16 meneos
140 clics

Dentistas de la naturaleza: peces que comen de la boca del buceador (eng)  

Los peces limpiadores brindan un servicio a otras especies al eliminar la piel muerta y los ectoparásitos: el instinto es tan fuerte que muestran el mismo comportamiento en los humanos, si aparecen como 'peces clientes' abriendo la boca.
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
8 meneos
219 clics

Una trampa mortal en el fondo del mar tinerfeño

Situada a 30 metros de profundidad y a unos 700 de la costa de El Palm-Mar (Arona), en el sur de Tenerife, la Cueva de Los Camarones está considerada como una de las grutas más traicioneras entre los amantes del submarinismo. La longitud aproximada de este túnel volcánico supera los 60 metros y, además, presenta un par de ramificaciones que confunden a los exploradores.
14 meneos
155 clics

La odisea del submarino republicano que sobrevivió 44 horas angustiosas bajo el mar

Relato del único marinero superviviente de un submarino republicano que se hundió dos veces frente a la costa asturiana
12 2 1 K 82
12 2 1 K 82
4 meneos
224 clics

Las mujeres buceadoras surcoreanas que pescan a pleno pulmón desde hace 300 años

En la isla coreana de Jeju las mujeres llevan siglos teniendo una ocupación particular: pesca submarina en apnea. Las llaman 'haenyeo' y su actividad esconde toda una tradición y ritualística que está cerca de desaparecer.
4 meneos
57 clics

Transmisión de enfermedades y migraciones en la Edad del Hierro britana

Las excavaciones arqueológicas realizadas en Tarrant Hinton, Dorset, entre 1967 y 1985, descubrieron diversas pruebas de asentamientos entre la Edad de Hierro y el período romano. Posiblemente el descubrimiento más significativo fue el esqueleto de un hombre de la Edad de Hierro cuya columna vertebral mostraba signos de tuberculosis. El hombre, que murió entre el 400 y el 230 a.C., es de hecho el primer caso de tuberculosis encontrado en Gran Bretaña. En un nuevo estudio, el análisis químico de los huesos y dientes del hombre, ...
3 meneos
127 clics

¿Qué país logró incendiar la Casa Blanca y el Capitolio en 1814?

Washington 24 de agosto 1814, el presidente James Madison tuvo que huir con su gobierno a Brookeville, una pequeña población de Maryland conocida como la “capital de EEUU por un día”. Sería la única vez que una potencia extranjera iba a lograr tomar la capital del país norteamericano tras la Guerra de la Independencia.
10 meneos
175 clics

Historia de unos mentirosos: el barón de Munchausen visto por Terry Gilliam

Tenía ganas de escribir algo sobre la película de Terry Gilliam que, en España, se titularía “Las aventuras del barón de Munchausen”. La vi hace años cuando la estrenaron en el cine y me dejó un recuerdo muy marcado. El tiempo, desde luego, no ha pasado por ella. Sigue igual de fresca que el día de su estreno. Se trata de otra vuelta de tuerca a la historia del capitán aventurero Karl Friedrich Hyeronimus von Munchausen que realmente existió y vivió la vida característica de uno de esos capitanes aventureros tan propios del pleno siglo XVIII.
10 meneos
377 clics

Infografía: Greatest Ships in Fiction  

Diferentes barcos han sido representados por nuestra imaginación apareciendo a través de obras de ficción, que van desde lo realista hasta lo absolutamente extraño. El equipo de Barrington Freight ha elaborado una lista de sus barcos favoritos que han aparecido en televisión, películas, videojuegos y literatura.
205 meneos
3865 clics
Masturbación con soga al cuello, coprofagia, pornografía y heroína: la amena vida privada de los políticos británicos

Masturbación con soga al cuello, coprofagia, pornografía y heroína: la amena vida privada de los políticos británicos

En 1992, un organismo independiente, la Comisión de Reclamaciones de Prensa británica, proclamó que la vida privada de los políticos era de interés público. Para los ingleses la tolerancia que mostramos los mediterráneos con este tipo de escarceos allí era percibida como propia de una sociedad machista. En Gran Bretaña, decenas de políticos perdieron sus carreras por ser descubiertos con una amante, aunque los casos que más trascendieron fueron los de asfixias autoeróticas o diputados con colecciones de pornografía interminables.
89 116 3 K 318
89 116 3 K 318
129 meneos
3469 clics
¿Qué ocurrió con los britanos tras la caída de Roma?

¿Qué ocurrió con los britanos tras la caída de Roma?

En las fuentes romanas tenemos noticias y citas conservadas de Zósimo, San Jerónimo, Próspero de Aquitania, y las crónicas escritas como la De Excidio et Conquestu de Gildas suelen ser propaganda de la iglesia britana más que un contexto histórico con el que sacar información.
66 63 0 K 351
66 63 0 K 351
200 meneos
9793 clics
Esta es la mejor foto submarina del mundo en el año 2020

Esta es la mejor foto submarina del mundo en el año 2020

Esta increíble imagen ganó el Gran Premio en el Concurso de Fotografía Submarina 2020 de la revista Scuba Diving, una competición anual que celebra las mejores fotografías capturadas en los siete mares.Evans Baudin, en Baja California, México, tomó la imagen ganadora mientras estaba en una expedición en junio de 2020 para documentar la vida marina y los efectos del tráfico marítimo reducido debido al covid-19.
101 99 2 K 369
101 99 2 K 369
9 meneos
94 clics

Los submarinos y la batalla del Atlántico

La segunda temporada de ‘Das Boot: el submarino’, que estrena hoy el canal AMC, tiene como telón la derrota alemana en la batalla del Atlántico. ¿Cuál fue la influencia de los ‘U-Boote’ en la guerra?
3 meneos
78 clics

Hallan los restos de un barco nazi hundido por un submarino británico en 1940

Una reliquia militar ha sido hallada. Ocho décadas después de que comenzara la Segunda Guerra Mundial han sido descubiertos frente a las costas de Noruega los restos de un buque de guerra alemán que se fue a pique tras recibir el impacto de un torpedo británico. Así lo han confirmado el operador noruego Statnett.
36 meneos
141 clics

"Nos llaman locos, pero estamos seguros de que los barcos perdidos de Hernán Cortés terminarán apareciendo"  

Roberto Junco vive en la tierra pero sueña debajo del agua.Como arqueólogo subacuático, su sueño es rescatar buena parte de la historia que ocultan los océanos.A los 45 años, este investigador mexicano, subdirector de arqueología subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, puede presumir de participar en algunos de los hallazgos más importantes de los últimos años en el continente americano.Ahora está empecinado en encontrar los legendarios barcos que presumiblemente hundió Hernán Cortés en 1519 en Veracruz.
30 6 2 K 95
30 6 2 K 95
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enemigo principal de Adolf Hitler era el capitalismo

Su argumento fue que el capitalismo internacional y los angloamericanos utilizaban todos los medios posibles -los sindicatos, el liberalismo, la democracia, el marxismo y el bolchevismo- para destruir la economía alemana.Hitler despreciaba la idea de buscar la salvación de Alemania en la integración europea. Desde su punto de vista, una Paneuropa libre no dejaría de ser una alianza de estados pequeños y marginales. No sería lo suficientemente fuerte como para reafirmarse ante Estados Unidos.
10 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un solo nazi contra una gran flota: la gesta suicida del genio de los submarinos de Hitler

En octubre de 1939, el U-47 de Günther Prien penetró en la base de Scapa Flow, destruyó un acorazado inglés, dañó otro buque y se marchó antes de ser visto por los destructores enemigos. Antes de la Segunda Guerra Mundial, el comandante se había fogueado en la Guerra Civil española.
8 meneos
132 clics

Basis Nord, la base naval secreta que la Unión Soviética cedió a la Alemania nazi en 1939

De las peculiares relaciones diplomáticas, aparentemente cordiales, que la Unión Soviética y la Alemania nazi tuvieron en los años treinta, en los prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial e incluso iniciada ésta, uno de los ejemplos más sorprendentes es la cesión de la primera a la segunda de una base naval para su marina de guerra que permitiera abastecerse a sus submarinos en el Atlántico Norte.
9 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los restos del submarino alemán UC-47 confirman el trágico final que acabó con toda su tripulación

Un nuevo misterio ha sido desvelado en el Mar del Norte, frente a las costas británicas. El UC-47 fue un submarino alemán cazado por la Royal Navy en noviembre de 1917, cuya historia acaba de ser reflotada al identificarse sus restos que han permanecido en la penumbra del fondo marino los últimos 103 años.
7 2 11 K 43
7 2 11 K 43

menéame