Cultura y divulgación

encontrados: 1158, tiempo total: 0.031 segundos rss2
4 meneos
205 clics

El negocio de Resines: hacer el mismo anuncio por los ayuntamientos

Hay un actor que lo promociona (casi) todo: Resines, reclamo turístico por toda España En el último trimestre de 2021, el actor protagonizará cinco campañas promocionales similares de cinco lugares diferentes de España
1 meneos
33 clics

8 cosas divertidas para hacer en Öland

Un día en Öland es perfecto para aprovechar un bonito día soleado y así romper la rutina de la semana, pero sobre todo porque en esta isla encontrarás unos lugares únicos pasar un día estupendo. ¿Sabías que a Öland se la llama la isla de los mil molinos? Este nombre viene porque en el año 1820 se llego a contabilizar un total de 1713 molinos de viento en toda la isla, de los cuales solo quedan 352 hoy en día.
1 0 10 K -85
1 0 10 K -85
4 meneos
134 clics

Los misterios del Barranco de Badajoz en Tenerife

Ángeles, ovnis, islas de cristal, nazis y hasta paradojas temporales se han vinculado con el Barranco de Badajoz de Tenerife, un lugar más que misterioso.
19 meneos
92 clics

El castillo dee Hluboká: el Palacio de Cibeles checo

El palacio de Hluboká nad Vltavou, en República Checa, tiene un parecido impresionante con el Palacio de Cibeles, el antiguo Palacio de Comunicaciones de Madrid. Eso sí, es anterior y por dentro no se parece nada...
14 meneos
238 clics

Una docena de bandas de rapados copa la violencia de las tribus urbanas (Hemeroteca)

La violencia rapada en la Comunidad de Madrid tiene nombre. La generan unos 150 jovenes -casi ninguno, supera los 30 años- que repiten los fines de semana.
53 meneos
130 clics

Las últimas horas de Ferrer y Guardia, y su final

Francisco Ferrer y Guardia, es sin duda alguna, la más conocida de todas las víctimas que provocó la llamada Semana Trágica de 1909. Jornadas en las que se vio incriminado por lo que era y por lo que representaba, resultando al final víctima propicia de un sistema político y judicial caduco y muy cuestionado que acabó convirtiéndolo involuntariamente en un mártir de sus ideas, y a su vez sobreviviendo su memoria como pedagogo o como símbolo de referencia del librepensamiento.
44 9 2 K 43
44 9 2 K 43
8 meneos
274 clics

Cierran playas en Córcega por vacas locas

Las autoridades de la isla francesa de Córcega han cerrado las playas después de que unas vacas agresivas comenzaran a atacar a turistas y lugareños.
7 1 11 K -17
7 1 11 K -17
255 meneos
3188 clics
Las multas de hasta 3.000 euros no evitan que los turistas roben arena de las playas de Cerdeña

Las multas de hasta 3.000 euros no evitan que los turistas roben arena de las playas de Cerdeña

La escena se repite una y otra vez pese a que desde 2017 está prohibido hacerlo, como tampoco se pueden coger conchas ni guijarros en la isla italiana. Y eso que una campaña de información oficial insiste este año en recordar la ilegalidad de esta práctica dañina para el medio ambiente.
112 143 1 K 276
112 143 1 K 276
8 meneos
112 clics

Botticelli: no fue del todo cierto

Cuando se pone el sol sobre Florencia, la ciudad se quita la máscara y recupera su faz. Los turistas vuelven al crucero atracado en Livorno o se refugian en sus hoteles, agotados por el paseo y los plantones; es la hora en la que los florentinos se reúnen en cualquier plaza para tomar un Aperol con la apericena antes de regresar a casa.
7 meneos
35 clics

La revista 'Time' incluye Cáceres, Santiago de Compostela y Madrid en la lista de 100 mejores lugares del mundo

Por tercer año, la revista Time ha publicado su lista de Los 100 mejores lugares del mundo y este año se incluyen tres ciudades españolas: Cáceres, Santiago de Compostela y Madrid.
5 2 1 K 45
5 2 1 K 45
10 meneos
745 clics

Este es el pueblo español que se encuentra escondido dentro de una cueva

Estoy segura -y me apuesto lo que quieran- que no muchas personas son conocedoras de saber dónde hay algún lugar en el mundo en el que exista un 'pueblo' dentro...
3 meneos
188 clics

Esta es la atracción turística más popular en cada provincia española

Para realizar la selección se han valorado más de 4500 atracciones turísticas de nuestro país.
3 0 4 K -7
3 0 4 K -7
11 meneos
54 clics

La 'txapela noir' llega a Gijón: así es el género en Euskadi y Navarra

Seis escritores de la novela negra vasca presentarán sus libros en la clásica Semana Negra asturiana, con dos jornadas dedicadas al género desarrollado en Euskadi
11 meneos
140 clics

La ruta sagrada del peyote  

El turismo de drogas recreativas, las compañías mineras y la expansión agrícola amenazan la búsqueda anual de los huicholes que van en pos de la planta psicoactiva en el desierto.
7 meneos
114 clics

Trece motivos para descubrir la provincia de Badajoz

Badajoz guarda más de una sorpresa. Arrinconada en el suroeste de la Península, pasa desapercibida para los viajeros, a pesar de ser la provincia más grande de España. Hoy es una de las grandes olvidadas, pero en otros tiempos fue tierra de paso en la que los romanos crearon grandes ciudades y calzadas y los templarios levantaron castillos.
14 meneos
76 clics

Turismo y lucha de clases

No es igual viajar que hacer turismo, el que viaja va a un lugar a conocer o a reconocer, mientras que el sujeto turístico va a verificar aquello que anteriormente ha visto en catálogos... El turista, es la copia triste de Erisictón, pues para saciar su hambre de consumir cosas y paisajes, no destruye solamente los entornos naturales y trastoca la convivencia de otras gentes, sino que acaba por destruirse a sí mismo, lleno de imágenes que no puede digerir, pero constantemente con hambre de consumir más y cada vez más lejanas y exóticas
16 meneos
103 clics

La gente normal se podía morir

(...) La normalidad, en un barrio céntrico cualquiera de casi cualquier ciudad de prácticamente cualquier país europeo, es un simulacro de la alegría de vivir reducida al consumo-depredación masiva de los espacios de vida. Lo normal son los desahucios. Las casas convertidas en pisos turísticos. Los edificios transformados en hoteles. Las calles y plazas privatizadas. La seguridad entendida como policialización de todo disfrute no consumista del espacio público.
13 3 3 K 65
13 3 3 K 65
10 meneos
83 clics

El refugio antiaéreo del parque del Retiro abrirá al público por primera vez en 2022

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, que está dirigida por Andrea Levy, ha determinado poner en marcha los "trabajos necesarios" para abrir al público el refugio antiaéreo ubicado en el parque de El Retiro. Esta visita incluirá guías expertos de Pasea Madrid y Madrid Otra Mirada, con la finalidad de dar a conocer la historia de la capital a los ciudadanos que accederán en grupos reducidos y de forma gratuita.
8 meneos
93 clics

90 años del Cristo más alto de España

Majestuosamente se alza el Cristo del Otero sobre el cerro con una fantástica vista panorámica de la ciudad de Palencia. Esta obra del artista Palentino Victorio Macho, construida en 1931, con una altura de 20 metros, fue la escultura de un Cristo más alta del mundo tras la de Río de Janeiro.
28 meneos
699 clics

Algunas de las plazas más bonitas de España

En las plazas se toma el pulso de los lugares. Allí se reúnen los vecinos para hablar, discutir, pasear o comprar.
23 5 0 K 26
23 5 0 K 26
11 meneos
47 clics

La Semana Negra de la Transición

Son numerosas las interpretaciones que muestran el periodo de la Transición como una etapa modélica, como el culmen de la reconciliación entre las archiconocidas “dos Españas”.
50 meneos
114 clics

Turismo rojinegro: rutas por la Valencia anarquista desde la sede de la ministra Federica Montseny hasta los centros 'okupados'

Un grupo de historiadores presenta la guía 'Rutes per la València anarquista' con más de 250 lugares referenciados
41 9 3 K 19
41 9 3 K 19
8 meneos
59 clics

El tren botijo y su deseado destino

Desde que llegó el ferrocarril a Alicante en 1858, se abrieron grandes oportunidades para la ciudad en todos los sentidos. Fue una de las primeras ciudades del Mediterráneo español en tener tren...Ramiro Mestre Martínez organizó viajes de turistas en tren desde Madrid a Alicante a precios económicos y con ofertas ventajosas para favorecer el viaje desde el interior a las playas...¿Tren Botijo, por qué? Para saciar la sed y el calor del recorrido, los pasajeros llevaban con su equipaje botijos de barro. El viaje duraba 20 horas.
5 meneos
34 clics

Franco planeó rutas turísticas por las trincheras de Madrid

A los pocos días de la entrada de las tropas franquistas en la capital, las autoridades intentaron organizar paseos turísticos para extranjeros por el devastado frente de guerra de Ciudad Universitaria. El año anterior se hizo algo parecido, ofreciendo cuatro grandes destinos turísticos. España fue el único país que realizó rutas en zonas aun en guerra
11 meneos
136 clics

Bomarzo, el Parque de los Monstruos italiano

Hoy te descubrimos Bomarzo, el sorprendente Parque de los Monstruos italiano que atrae a visitantes de todo el mundo

menéame