Cultura y divulgación

encontrados: 863, tiempo total: 0.031 segundos rss2
2 meneos
22 clics

La Peste Negra: Cuando Sevilla se encomendó al Cristo de San Agustín

Ante calamidades y desastres continuados nos agarramos a un clavo ardiendo para suplicar o rogar que pase la tormenta. Creyente, agnóstico o ateo, pides la gracia a la deidad oportuna, ya seas al espíritu que te habla en tu interior, a la Madre naturaleza o a Bill Gates más filántropo. Y ahora más que nunca, ante esta pandemia que está destrozando nuestra vida, ante este maldito virus que ha destruido nuestro camino cotidiano, nuestras costumbres y abrazos, buscamos a la desesperada un cobijo...
93 meneos
3038 clics
La construcción del puente Golden Gate de San Francisco (1933-1937)

La construcción del puente Golden Gate de San Francisco (1933-1937)  

Aunque no es el puente más grande de la ciudad, el Golden Gate Bridge es sin duda el puente más famoso de San Francisco. Con una longitud total de 2,7 kilómetros, y en el que pueden circular vehículos, peatones y bicicletas, este puente colgante une el sur del Condado de Marin con la península de San Francisco (California). El proyecto para la construcción del puente Golden Gate de San Francisco comenzó a finales de los años 20, debido al considerable incremento del tráfico de vehículos que se experimentó en aquella época (...)
63 30 0 K 455
63 30 0 K 455
13 meneos
112 clics

El Túnel de San Gotardo, una gran proeza de la ingeniería del siglo XIX

En 2022 se cumplen 140 años de la inauguración del Túnel de San Gotardo, en los Alpes suizos. En su momento fue una verdadera proeza de la ingeniería, lograda con grandes sacrificios. urante siglos los Alpes fueron un mundo de valles protegidos por grandes cadenas montañosas. Pocos se atrevían a cruzarlas salvo que no tuvieran más remedio; menos aún abrirse paso a través de sus entrañas. Pero el desarrollo del ferrocarril durante el siglo XIX revolucionó el transporte de personas y mercancías; y la invención de la dinamita en 1867 abría nuevas
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
5 meneos
52 clics

Un hito para la preservación del patrimonio: el caso del Arco de Dueñas

El arco románico de San Pedro de las Dueñas (León), de la colección del MAN, es la primera pieza arquitectónica que se reproduce utilizando la técnica de impresión 3D en hormigón
9 meneos
38 clics

La bandera de la milenaria ciudad de Venecia

Según las crónicas, documentos y leyendas del “Chronicon Altinate”, uno de los más antiguos manuscritos de la historia veneciana -que data del siglo XIII-, el 25 de Marzo del 421 emergía la ciudad de Venecia, gracias a gentes de la zona que huían tras ser expulsados por los invasores germanos, Ostrogodos y Lombardos. Su fundación cuajó sobre un conglomerado de 119 islas de la laguna. Poco a poco creció, y lo que empezó como un escondite, se convirtió, con el apoyo de Constantinopla primero en uno de los mayores “imperios” navales de su tiempo.
8 meneos
54 clics

El tal Valentín, el santo que nunca existió (Nieves Concostrina)

¿Has escuchado alguna vez la historia de San Valentín y de por qué es el santo del amor? Pues en realidad nunca existió. Como ocurre con otras fiestas, la celebración la importó de EEUU Pepín Fernández, creador de los grandes almacenes de Galerías Preciados (absorvido en 1995 por El Corte Inglés) a finales de los años 40.
2 meneos
10 clics

El chef José Andrés presenta una investigación que confirma científicamente los ingredientes de la paella

La Universidad Católica de Valencia (UCV) presenta este jueves 17, en un acto que contará con el mundialmente conocido chef José Andrés, el estudio de un grupo de investigadores, encabezados por el antropólogo Pablo Vidal, que confirma científicamente los diez ingredientes esenciales de la auténtica paella valenciana: arroz, agua, aceite de oliva, sal, azafrán (o colorante), tomate, judía verde plana, ‘garrofó’, pollo y conejo.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
15 meneos
14 clics

El Ballet de San Petersburgo asegura que ha sido excluido del Festival de Mérida

El ataque de Rusia a Ucrania está dejando consecuencias en todos los ámbitos a lo largo del mundo. Es lo que ha ocurrido en el Festival de Mérida en esta edición de 2022. La productora rusa Tatiana Solovieva asegura que el Festival que dirige Jesús Cimarro le ha comunicado que finalmente no van a contar con la actuación del Ballet de San Petersburgo este verano, como tenían pensado inicialmente. Desde el Festival de Mérida rehúsan hablar de cancelación "porque no había nada firmado aún".
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
7 meneos
131 clics

El Conservatorio de San Petersburgo, el 'cuartel' musical de Putin: "No todos aguantaban"

Los escenarios mundiales han comenzado una cascada de cancelaciones con algunos de los nombres más cotizados de la música clásica actual por su vinculación con el dictador
8 meneos
844 clics

Encuentran un 'monstruo marino' en las playas de San Diego, en Estados Unidos

Un hombre ha descubierto una criatura marina varada en una playa de San Diego en los Estados Unidos. Se trata de una especie de pez muy raro que vive en las profundidades del océano Pacífico.
70 meneos
426 clics

La controversia del mito de Don Juan

La nueva edición de Cátedra atribuye finalmente a Claramonte el Burlador de Sevilla, con el nombre de autor en portada, y en contraportada expresa la opinión de su consejo editorial: “aclara el prolongado debate acerca de la autoría, que tras una reciente serie de estudios basados en análisis objetivos y nuevas metodologías contrastables, apunta sin lugar a dudas al actor y dramaturgo Andrés de Claramonte, contemporáneo de otros autores de renombre como Tirso de Molina o Lope de Vega, a quienes largamente se han atribuido varias de sus o
50 20 0 K 324
50 20 0 K 324
17 meneos
34 clics

Andrés Martínez Lorca: «La merma de la Filosofía lleva al embrutecimiento social»

Hay un afán tecnocrático -no tecnológico-, por darle el poder a la técnica. Al suprimir la Filosofía se está suprimiendo de la enseñanza, en un periodo fundamental del desarrollo humano como la juventud, el espíritu crítico, el desarrollo de la racionalidad. La base de la Filosofía es el desarrollo de la razón. Eliminar la filosofía lleva a una clausura del desarrollo humano, a una sociedad dirigida por intereses económico-tecnológicos que impiden la participación de los propios seres humanos en la sociedad.
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53
1 meneos
48 clics

Los 10 hoteles más románticos de España para San Valentín 2022

Antes de que San Valentín pille a más de uno sin ideas para sorprender a su pareja, buena idea podría ser pasar la noche en uno de los diez hoteles más románticos de España. Urbanos o rurales, monumentales o modernos, se pueden encontrar para todos los gustos y nunca hay uno demasiado lejos cuando se lo necesita. Basada en las opiniones de los clientes de Tripadvisor, ésta es la selección basada en sus instalaciones, calidad, ubicación, servicios y personal, en su categoría “Travellers Choice” de 2021.
1 0 6 K -42
1 0 6 K -42
10 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El amor romántico es sinónimo de dependencia emocional

Hemos creado un monstruo llamado “amor romántico” que es de todo menos amor. El amor no es control ni posesión, no es incondicional, no nos completa (nos complementa) y no es dolor (es paz y estabilidad emocional).
18 meneos
28 clics

Un oscuro Día de san Valentín: matar colibríes para hacer amuletos de amor

La protección de los colibríes en México no es una prioridad. En veinte años la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tan sólo ha encontrado 252 cadáveres y dieciocho aves vivas dispuestas para su venta, mientras que en mercados y sitios web se venden como amuletos para encontrar el amor. Cuatro especies endémicas de México están en peligro de extinción, ocho están amenazadas y ocho más están sujetas a protección especial.
134 meneos
1761 clics
Las tres Piedades de Miguel Ángel podrán verse juntas por primera vez

Las tres Piedades de Miguel Ángel podrán verse juntas por primera vez

Las tres "Piedades" que realizó Miguel Ángel, la Bandini, la Rondanini y los moldes de la expuesta en San Pedro, podrán apreciarse juntas por primera vez en una exposición que permitirá estudiar la evolución artística del genio del Renacimiento y el estado de ánimo que cambió con su edad. La Sala de la Tribuna de Miguel Ángel del Museo Opera de Florencia albergará desde el 24 de febrero una exposición con la Piedad Bandini.
82 52 0 K 336
82 52 0 K 336
3 meneos
6 clics

El gobierno socialista de San Fernando retira la estatua ecuestre del general Varela

El Ayuntamiento de San Fernando, gobernado por PSOE y Cs, ha decidido retirarla tras años de presiones de asociaciones de Memoria Histórica.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
16 meneos
190 clics

Reyes de León: una historia de bastardos

Fue uno de los mayores experimentos históricos. Por primera vez, se abría en España un Panteón Real, el de los monarcas de la dinastía leonesa Durante 15 días, nadie pudo entrar allí Una treintena de investigadores abrieron las tumbas para rescatar secretos con mil años de antigüedad en León. Grandes desconocidos durante siglos la investigación destapó algunos de sus secretos: comían carne y pescado pero ni una gota de leche. Y enterraron con ellos a sus bastardos.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
7 meneos
235 clics

Fotografías del barrio chino de San Francisco en los años 50 y 60  

El barrio de Chinatown de San Francisco, situado entre Grant Avenue y Stockton Street, es el barrio chino más antiguo de América del Norte y el enclave chino más grande fuera de Asia. Desde su establecimiento en 1848, el antiguo Chinatown de San Francisco ha sido un lugar muy importante e influyente en la historia y la cultura de los inmigrantes chinos étnicos en América del Norte. Durante la Segunda Guerra Mundial, China se convirtió en aliado de Estados Unidos, por lo que comenzó a mejorar considerablemente la percepción (...)
9 meneos
43 clics

El milenarismo y el Apocalipsis de San Juan

Imaginemos por un momento estar convencidos de que el mundo se va a acabar en una fecha concreta y que llegado ese momento no ocurra nada. Algo así debieron vivir los cristianos, al menos los más doctos, al cambiar el año el 1 de enero del año 1000. Hoy sabemos que no ocurrió nada y sabemos que con un poco de sentido común deberíamos dudar de cualquier fecha tomada de la Biblia, porque las referencias de partida no son claras. Pero el milenarismo y el Apocalipsis de San Juan hoy no se ven igual que antes de que ocurriera (...)
8 meneos
112 clics

Franco y la Cruz Laureada de San Fernando (14/17): Apedreado por los moros describe su hazaña a Alfonso XIII

Es muy de lamentar que no se haya profundizado hasta ahora en lo que hubo detrás de este diminuto episodio. La participación en el combate de El Biutz sirvió para que Franco consiguiera, por orden de Alfonso XIII, el ascenso más importante de toda su carrera. Sin él, ¿cuánto tiempo hubiera pasado de capitán, ya que era el más joven o uno de los más jóvenes del Ejército español?
5 meneos
80 clics

Ermita de San Pedro Abrisketa, la bruma de los tiempos

Esta es una historia que, lejos de tener alas, tiene raíces. Se sumerge en la bruma de los tiempos y en las nieblas que no pocas veces lo cubren todo. No se asuste quien esto lea porque tampoco es un tratado científico de hondo calado. No en vano, a nada que uno eche a volar la imaginación podrán aparecer, entre líneas, seres mitológicos y diversas historias llamativas como la aparición de un crismón, la leyenda que cuenta que al atardecer solían aparecer brujas y lamias en torno a la cruz de la ermita de San Pedro Abrisketa
3 meneos
31 clics

El complejo de Dante: la fervenza

Una de las más abultadas fantasías e ingenuidades humanas (si acaso ambas cosas no son lo mismo) es creer que hemos estado en lugares únicos, excepcionales, tanto si estos fueron maravillosos o lo contrario. Podríamos llamarlo «el complejo de Dante», aquel que hace referencia no solo al hecho de haber estado en el Paraíso o en el Infierno, sino también al de haber regresado para contarlo, o más exactamente, que hemos sido de los poquísimos que hemos entrado en tales lugares y de los poquísimos que salieron para contarlo. Por Andrés Trapiello.
102 meneos
3472 clics
Cómo se explica esta increíble ciudad en ruinas en San Ignacio, Argentina (una historia que asombra + guía de visita)

Cómo se explica esta increíble ciudad en ruinas en San Ignacio, Argentina (una historia que asombra + guía de visita)

Muchos de quienes visitan las Cataratas del Iguazú en Misiones Argentina (y en su lado Brasil), suelen hacer excursiones cercanas y se preguntan cómo visitar las ruinas de San Ignacio. Una de las más usuales es visitar el pueblo de San Ignacio, donde están las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio Miní. Es la oportunidad de encontrarse con una auténtica ciudad en ruinas, pero relativamente bien conservada en medio de la selva. Pero sobre todo, una ocasión para encontrarse con una historia maravillosa que sucedió siglos atrás.
78 24 0 K 319
78 24 0 K 319
11 meneos
74 clics

Los Baños Árabes de San Pedro en Córdoba, a punto de salir de cinco siglos de olvido

La recuperación de un bien de origen califal, singular por su ubicación extramuros de la medina y que se cree que fue construido en el periodo omeya, cuando Almanzor estaba en la cima de su poder y poco antes de que el gran entramado del Califato comenzase a resquebrajarse entre guerras y pendencias.

menéame