Cultura y divulgación

encontrados: 1222, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
39 clics

Punto y aparte en el Museo Ruso de Málaga: la ciudad devuelve los fondos a San Petersburgo

Con un mensaje en su perfil de Twitter, el Museo Ruso de Málaga anunciaba hace unas horas que comenzaba el proceso de desmontaje y embalaje de las obras de arte para su entrega al Museo Estatal de San Petersburgo. Unas pocas líneas en las que constataba el fin de un ciclo que se inició en 2015. Los daños colaterales de la invasión de Ucrania han puesto fin al periodo de “hibernación” en el que entró la pinacoteca por las restricciones contra Rusia
56 meneos
110 clics

Españoles en el Ejército Rojo

Cada vez más personas conocen que entre los primeros en liberar Paris estaban los españoles republicanos de “La Nueve”. Lo que permanece un tanto oculto es que también hubo españoles entre los primeros combatientes que entraron en Berlín con el ejército soviético.Cuando el 22 de junio de 1941 Alemania invadió la Unión Soviética, había en la URSS cerca de 7.000 españoles. De ellos tres mil eran los niños que llegaron en 1937 evacuados de la guerra civil, el resto eran los exiliados que fueron llegando después de la caída de la República en 1939
3 meneos
4 clics

Rusia desclasifica documentos históricos sobre los crímenes de los banderistas

El gobierno de la Federación Rusa procedió a desclasificar una serie de documentos sobre los procesos realizados al final de la Segunda Guerra Mundial para juzgar los crímenes que los banderistas perpetraron en Ucrania como colaboradores de la ocupación nazi. Los documentos desclasificados contienen pruebas sobre los numerosos crímenes que los banderistas –que hoy se presentan como “nacionalistas” ucranianos– perpetraron contra la población ucraniana entre 1944 y 1945, cuando las tropas nazis retrocedían ante el avance del Ejército Rojo.
3 0 6 K -5
3 0 6 K -5
10 meneos
161 clics

Expedición Oso Polar: cómo fue la casi olvidada invasión de Estados Unidos a Rusia hace un siglo

En septiembre de 1918, unos 5.000 soldados estadounidenses que no tenían claro su destino desembarcaron en Rusia. Allí, combatieron durante varios meses pese a que la I Guerra Mundial ya había finalizado
11 meneos
269 clics

Gráfico de M. Minard sobre el Ejército de Napoleón en Rusia  

En un solo folio Minard logra combinar hasta 6 categorías de datos: Tamaño Ejército, Ciudades, Ríos, Temperatura, Fechas, Distancias. Las dos líneas hacen referencia al tamaño del Ejército de Napoleon en la campaña. El rojo muestra el avance a Moscú, y en negro la retirada. Para esta última se ha añadido la temperatura en diferentes fases. Cada milimetro de grosor representa 10.000 soldados. El saldo al final de la campaña es devastador.
120 meneos
3770 clics
La evolución de la renta per cápita en el antiguo bloque del Este

La evolución de la renta per cápita en el antiguo bloque del Este  

Ucrania es el único país del antiguo bloque del Este en el que se ha reducido la renta per cápita en los últimos treinta años
72 48 4 K 308
72 48 4 K 308
7 meneos
78 clics

El misil nuclear más potente del mundo es un ICBM ruso apodado "Satán" (ENG)

A finales de la década de 1960, la Unión Soviética se adelantó a la capacidad de primer ataque de Estados Unidos a lo grande. La última versión del misil balístico intercontinental R-36 (llamado SS-18 por la OTAN) podía alcanzar cualquier lugar de Estados Unidos con al menos 10 cabezas nucleares de 18-25 megatones
10 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega a La Habana buque de la marina de guerra de la Federación Rusa (Hemeroteca 2013)  

''Saludando con 21 salvas de artillería, visitan nuestro país en misión de paz y fraternidad con el pueblo cubano. Durante la estancia en nuestra patria cumplirán un amplio programa de actividades como una visita de cortesía al Jefe de nuestra Marina de Guerra, a la Presidencia de la Asamblea Provincial del Poder Popular de la capital y a la Academia Naval “Granma”, así como lugares de interés histórico y cultural. Majestuoso, pasó ante el pueblo capitalino que se agrupó en horas tempranas al pie del litoral, el Crucero Coheteríl “Moskva”.
15 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hijos de Putin - Wagner, Yunarmia y los Oligarcas  

La historia detrás del circulo que rodea a Putin y como ascendieron al poder. Y de como este se ha asegurado el control sobre ellos.
11 meneos
64 clics

Un viaje por la historia en el Museo Regional de Sajalín

El Museo Regional de Sajalín fue inaugurado el 11 de Mayo de 1946, cuando tan solo habían pasado 259 días desde la caída de la actual Yuzhno-Sajalinsk en manos soviéticas. Se aloja en un antiguo edificio del periodo japonés, construido en 1937 para albergar el Museo de la Prefectura de Karafuto. Diseñado por Yoshio Kaizuka, es un ejemplo del estilo imperial de la corona, o teikan yōshiki, una curiosa síntesis entre elementos japoneses y occidentales desarrollada en Japón durante la década de 1930.
19 meneos
197 clics

Conflicto en Corea: la guerra que Rusia perdió contra 'los monos amarillos'

En 1904, Rusia y Japón batallaron en la península de Corea en una guerra que si no se convirtió en mundial fue porque ni a Francia ni a Reino Unido les venía bien...
13 meneos
40 clics

11 años de guerra en Siria: manifestaciones en Idlib y un régimen intocable en Damasco

Miles de manifestantes sirios contrarios al régimen del presidente, Bashar al-Assad, se reunieron el martes en Idlib y otras ciudades del noroeste de Siria, para conmemorar el aniversario 11 del inicio de la revolución, pero también para manifestar su solidaridad y apoyo a los ucranianos, ante la invasión del presidente ruso Vladimir Putin, aliado de al-Assad… Pero, tras más de una década de guerra en el país árabe, ¿cómo explicar la permanencia del régimen del presidente sirio Bashar al-Assad?
10 3 1 K 72
10 3 1 K 72
12 meneos
101 clics

Los 10 mayores grupos étnicos del Cáucaso ruso

Se trata de una región con gran diversidad étnica. En Rusia hay cerca de 200 pueblos diferentes y 50 de ellos viven en las regiones del Cáucaso. El Cáucaso ruso alberga un gran número de grupos étnicos, cada uno con su propia historia, lengua, cultura y gastronomía. Hay repúblicas casi monoétnicas, como Ingushetia, donde los ingushetios constituyen el 95% de los habitantes, y otras multinacionales como Daguestán, con unos 30 pueblos y 14 lenguas estatales. ¿Cuáles son las etnias caucásicas consideradas más numerosas?
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
13 meneos
313 clics

La importancia de las trenzas para las mujeres rusas

¿Cómo se podía decir antiguamente que una mujer estaba soltera o prometida? Fijándose en el cabello. Hace un siglo era prácticamente imposible ver a una mujer rusa con el pelo corto. Tampoco era habitual que se la viera en público con el pelo suelto; habría sido comparable a lo que hoy sería presentarse en la oficina en camisón. Las mujeres de todas las edades llevaban el pelo largo y con trenzas. Uno de los peinados aparentemente más sencillos, consistente en una larga trenza, era un rasgo de gran importancia para las mujeres...
1 meneos
17 clics

¿Qué es la teoría del Heartland de Mackinder? [EN]

Sir Halford John Mackinder fue un geógrafo británico que escribió un artículo en 1904 llamado "El pivote geográfico de la historia". El artículo de Mackinder sugirió que el control de Europa del Este era vital para el control del mundo. Mackinder postuló lo siguiente, que se conoció como la Teoría Heartland: Quien gobierna Europa del Este comanda el Heartland Quien gobierna el Heartland comanda la Isla del Mundo Quien gobierna la Isla del Mundo manda al mundo
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
4 meneos
55 clics

Espías envenenados por Rusia que cobraban del CNI

Litvinenko y Skripal, a diferencia del oligarca Roman Abramovich, le tocaban las narices a Putin, además de colaborar con el CNI
3 1 7 K -32
3 1 7 K -32
8 meneos
25 clics

¿Puede la cancelación acabar en caza de brujas?

Durante las últimas semanas, decenas de instituciones y festivales de todo el mundo han suspendido numerosas actividades debido a la vinculación de sus creadores con el Kremlin. Además, algunos artistas rusos están viendo cómo su trayectoria corre peligro por no pronunciarse en contra de la invasión a Ucrania, una oposición que dentro de las fronteras rusas puede implicar penas de hasta 15 años de cárcel.
8 meneos
134 clics

Cómo los cuentos construyen el espíritu de lucha: la diferencia entre los relatos infantiles rusos y ucranianos

Tras varias semanas de guerra, está claro que muchos sobrestimaron la voluntad y la capacidad de lucha del ejército ruso e infravaloraron la capacidad del ejército ucraniano para resistir frente a un oponente superior en número, equipamiento y posición. Creemos que uno de los factores que subyacen a la inesperada actuación de los ejércitos de cada país puede deberse a las diferencias culturales entre rusos y ucranianos. Esas diferencias se cultivaron en parte a través de los cuentos de hadas de su infancia.
5 meneos
32 clics

Rusia-Ucrania: visiones contrapuestas  

La historia es un territorio, un campo de batalla como decía Enzo Traverso. En Ucrania no es sólo la tierra y las ciudades del propio país la que es objeto de disputa. El pasado del país también lo es y desde hace mucho más tiempo. Esa disputa es en última instancia lo que ha ocasionado la invasión y la guerra.
4 meneos
71 clics

De Crimea a Izmail: cuando Rusia conquistó el mar Negro

Tras anexionarse el kanato de Crimea, Catalina la Grande ordenó una gran ofensiva contra la fortaleza turca de Izmail. Su sangrienta conquista, en 1790, hizo del mar Negro un lago ruso.
22 meneos
96 clics

Pólyushko-Pole

Pólyushko-Pole [en ruso: Полюшко-Поле] es una canción de Rusia. Se afirma que la canción fue originalmente escrita durante la Guerra Civil de Rusia y fue cantada por los Coros del Ejército Rojo. Para los soviéticos la variante de la canción, la música fue compuesta por Lev Knipper (sobrino de Olga Knipper-Chéjova), con letra de Víktor Gúsev. La canción era parte de la sinfonía con coro (letra de Gúsev) "Un poema del Komsomol acerca de un Soldado" (Поэма о бойце-комсомольце) compuesta en 1934.
18 4 0 K 69
18 4 0 K 69
7 meneos
99 clics

Batallón Azov: los símbolos de la unidad más letal de Ucrania que Putin califica de nazis

Aunque el grupo defiende que su insignia ensalza los valores del país, sus similitudes con las runas utilizadas por las SS han provocado las críticas del Kremlin
5 2 9 K -35
5 2 9 K -35
19 meneos
96 clics

El ascenso a poder de Putin  

El presidente ruso no siempre proyectó esa imagen de tipo frío que dirigía un país con mano de hierro. Su figura política se ha ido construyendo con la experiencia. En el video de hoy conoceremos como fueron sus inicios y su llegada al poder.
14 meneos
195 clics

¿Cómo se hizo Rusia tan grande? (ENG)

Rusia es enorme. Todos sabemos eso. Y, sin embargo, casi todo el norte de Rusia está prácticamente vacío. Esto es especialmente visible en Siberia, con casi toda su población concentrándose en una franja estrecha a lo largo de la frontera sur, similar a Canadá. Esto suena obvio e incluso predeterminado. ¿No acudiría naturalmente la gente a lugares más cálidos, soleados y fértiles?
9 meneos
43 clics

Pedro el Grande, el poderoso zar que creó la Rusia moderna (y por qué es tan admirado por Vladimir Putin

Pedro I —más conocido como Pedro el Grande— es ampliamente recordado por occidentalizar Rusia pero también por extender su territorio, creando una poderosa base naval. Muchos historiadores le conceden a quien fuera zar entre 1682 y 1725 el haber convertido a Moscú en una gran potencia europea.

menéame