Cultura y divulgación

encontrados: 350, tiempo total: 0.029 segundos rss2
8 meneos
142 clics

Un arqueólogo descubre 27 sitios mayas de 3.000 años de antigüedad gracias a un mapa en línea gratuito

El investigador cubrió 11.400 kilómetros cuadrados de los estados mexicanos de Tabasco y Chiapas.
13 meneos
41 clics

Descubren unas grandes termas en la ciudad romana de Regina

studiantes del XII Curso de Arqueología que ha tenido lugar en el yacimiento de Regina Turdulorum, en Casas de Reina (Badajoz), han descubierto un edificio termal que por sus dimensiones es uno de los más grandes hallados nunca en la península Ibérica
11 2 3 K 71
11 2 3 K 71
1 meneos
21 clics

Top 3. Monschau, Germany, Haller Ruin, Monschau Castle, Burg Monschau Eifel National Park 4K Video  

Top 3. Monschau, Germany, Haller Ruin, Monschau Castle, Burg Monschau Eifel National Park 4K Video
1 0 14 K -114
1 0 14 K -114
6 meneos
44 clics

Los mayas cambiaron el clima antes de que las fábricas aparecieran en Europa

Crearon vastos sistemas de canales y humedales para contrarrestar la sequía. Al hacerlo, deforestaron la selva y liberaron gases de efecto invernadero
5 1 7 K -26
5 1 7 K -26
13 meneos
60 clics

El impacto de los mayas en el medio ambiente fue mayor de lo que se creía

Hace entre 1.800 y 1.000 años, los mayas eliminaron bosques para crear una red de humedales, lo que pudo contribuir a aumentar las emisiones de CO2 y metano a través de la deforestación y la agricultura. Un nuevo estudio ha permitido encontrar una estructura agrícola mayor de la que se conocía y concluye que el impacto de estas sociedades en el entorno fue más intenso y de mayor alcance que lo que se pensaba.
10 3 1 K 65
10 3 1 K 65
9 meneos
486 clics

La ermita que quedó aislada en un islote  

Las ruinas de la Ermita de la Magdalena, el Templaero como se la conoce en Puebla de Alcocer, esta fantástica ermita se encuentra en un islote en mitad del embalse de Orellana
3 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reina roja maya: su enigmática historia y por supuesto color rojo

La reina roja maya es uno de los personajes más intrigantes de la cultura maya; su tumba, una de las que más han asombrado a exploradores.
2 1 5 K -39
2 1 5 K -39
11 meneos
79 clics

Aparece una gran villa romana en Badalona, cerca de Barcelona

Unas excavaciones arqueológicas en la Baetulo romana han sacado a la luz los restos de una inmensa villa agraria donde se producía vino que posteriormente era exportado a todos los rincones del Imperio.
176 meneos
4349 clics
Descubren en China unas raras ruinas cuyo propósito se desconoce de hasta 7.000 años de antigüedad

Descubren en China unas raras ruinas cuyo propósito se desconoce de hasta 7.000 años de antigüedad  

Los arqueólogos del Instituto Provincial de Arqueología de Shanxi (China) han anunciado el hallazgo de las ruinas de un conjunto raro de casas que datan de hace entre 5.000 y 7.000 años. Se las relaciona con la antigua cultura neolítica de Yangshao, informa la agencia china Xinhua. www.sx.xinhuanet.com/2019-07/08/c_1124724830.htm
75 101 4 K 221
75 101 4 K 221
8 meneos
48 clics

Ruinas, patrimonio y turismo

"Me gustaría en principio trazar una línea de separación entre este patrimonio colectivo en ruinas, en el que apenas se invierte nada de los dineros públicos (para empezar, comprándolos o expropiándolos), y ese otro patrimonio también histórico pero de propiedad eclesiástica al que van a parar la mayor parte de los dineros públicos destinados a conservación del patrimonio y cuya propiedad, uso y disfrute está siempre en manos de la institución religiosa que los detenta"
9 meneos
588 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motivo real por el que desaparecieron los mayas: un nuevo descubrimiento

El misterio que envuelve a esta civilización sigue sin resolverse, aunque de vez en cuando equipos de científicos revelan algún descubrimiento. Te contamos qué creen ahora.
20 meneos
176 clics

Nueva teoría de por qué colapsó la civilización maya: por una guerra civil

Dominaron buena parte de mesoamérica durante más de dieciocho siglos, pero nadie ha conseguido ofrecer una explicación plausible de por qué una cultura tan poderosa en lo económico y en lo militar colapsó de manera tan fulgurante y contundente. Ahora, una nueva teoría apunta a que el fin de los mayas pudo deberse a un conflicto bélico: una guerra civil en toda regla.
17 3 0 K 64
17 3 0 K 64
7 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Datos interesantes de la piramide Chichén Itzá

Chichén Itzá es una de las 7 maravillas del mundo moderno. Se encuentra ubicada en la península de Yucatán, en México, y es una de las construcciones mayas más llamativas que se pueden encontrar a lo largo y ancho de este país de América. Si ya has escuchado hablar sobre las civilizaciones mayas y todos los avances que lograron conquistar aún con su poco acercamiento a la tecnología como la conocemos hoy en día, no te parecerá extraño saber que existen muchos datos curiosos sobre la fundación de Chichén Itzá.
3 meneos
72 clics

¿Realmente sacrificaban los mayas y los aztecas a los jugadores del juego de pelota?

Una de las leyendas modernas es que los mayas, los aztecas o algún otro pueblo prehispánico sacrificaban a los jugadores de pelota. Muchas personas creen que los que perdían en este complejo juego eran decapitados o algo así. Es cierto que las culturas prehispánicas practicaban el sacrificio humano —sobre todo de pueblos conquistados—, pero nuevas investigaciones en torno a este misterioso juego revelan que no se sacrificaba a los jugadores.
2 meneos
28 clics

Los mayas, el pueblo fundamental para Centroamérica que México tardó en valorar (a pesar de su enorme importancia)

Comparten el mismo territorio y, en muchos sentidos, también la misma historia. Pero, durante mucho tiempo, la civilización maya no fue incorporada en la construcción de la moderna identidad mexicana, que se define más desde lo azteca. En contraste, la importancia de los mayas está mucho más asumida y es más visible en Centroamérica.
1 1 3 K -10
1 1 3 K -10
3 meneos
27 clics

Una mina de sal revela una herramienta de un material inesperado utilizado por los Mayas hace 1.000 años

Científicos de la Universidad de Louisiana descubrieron una herramienta de gubia de jadeíta increíblemente bien conservada y de alta calidad. junto con su mango, en el terreno de lo que una vez fue una antigua salina maya en Belice. El hallazgo reevalúa el concepto que teníamos sobre las sociedades de los antiguos mayas.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
7 meneos
71 clics

El hallazgo de una herramienta de jadeíta muestra la importancia de la sal en la economía maya

Un equipo de antropólogos de la Universidad de Luisiana, dirigidos por Heather McKillop, encontraron una herramienta hecha de jadeíta translúcida de alta calidad con un mango de palisandro intacto en una antigua salina maya de Belice (hoy sumergida debido al aumento del nivel del mar). El descubrimiento de estos materiales de alta calidad -jadeita y palisandro- utilizados como herramienta, demuestra que los salineros jugaron un papel importante en la economía de mercado maya clásica hace más de 1.000 años.
17 meneos
111 clics

Reconstruyen el proceso eruptivo del volcán Ilopango: una columna de cenizas de 49 km se elevó sobre los Mayas

A 16 kilómetros de la ciudad de San Salvador, la capital de El Salvador, se encuentra el Lago de Ilopango, que tiene una superficie de 72 kilómetros cuadrados y unas dimensiones de 8 por 11 kilómetros. Se formó por la erupción del volcán del mismo nombre en el siglo VI d.C. La que se considera una de las erupciones volcánicas explosivas más grandes ocurridas en América Central durante el Holoceno (últimos 10.000 años), provocó una columna de cenizas volcánicas y gases que alcanzó los 49 kilómetros de altura.
12 meneos
159 clics

El Imperio nunca dejó de existir: ocho ruinas romanas en Málaga que visitar

La vasta historia en la que se asienta el devenir de la provincia de Málaga recorre un gran periodo de tiempo en el que la ocupación romana dejó una huella que llega hasta nuestros días
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
13 meneos
130 clics

TOP 5 Ruinas romanas de Barcelona

La ciudad de Barcelona cuenta con una tal variedad de restaurantes, espectáculos y museos que sería imposible conocerlos todos en una sola vida. ¡Qué nos vais a decir a nosotros! Sin embargo, Barcelona también es rica en otra cosa más que a menudo tendemos a olvidar: la historia. La antigua colonia de Barcino, fundada durante el mandato del emperador Augusto en los albores del Imperio Romano, ha visto pasar más de 2000 primaveras
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
8 meneos
49 clics

El Star Wars Day nació a raíz de una publicación en el diario británico London Evening News del 4 de mayo de 1979

Cada 4 de mayo los seguidores de la saga galáctica más famosa de todos los tiempos se reúnen para celebrar el Día de Star Wars con festivales, maratones de películas y encuentros con seguidores disfrazados de jedis, soldados imperiales u otros personajes. Pero, ¿por qué se ha elegido esta fecha y no otra para tal conmemoración? Los orígenes de la popular efeméride nada tienen que ver con cuestiones galácticas. El Star Wars Day nació a raíz de una publicación en el diario británico London Evening News del 4 de mayo de 1979.
10 meneos
55 clics

Quiriguá: historia de las estelas más grandes del Mundo Maya

Así es el yacimiento arqueológico de Quiriguá, declarado Patrimonio de la Humanidad pese a su diminuto tamaño gracias a poseer algunas de las estelas mayas más importantes. Alguna, como la estela E y sus 10,6 metros de altura, representan la estela más grande que se conoce en el Mundo Maya.
8 meneos
57 clics

La cultura maya, una historia contada a través del cuerpo

De acuerdo con las evidencias arqueológicas, las sociedades mayas han intervenido el cuerpo de sus vivos y de sus muertos desde épocas muy antiguas, ejemplo de ello son los murales de Calakmul. La realización del tatuaje fue propia de las clases mas altas, como era el caso de gobernadores, chamanes y guerreros.
14 meneos
68 clics

Brian May entrega su tesis doctoral 36 años después de empezarla

Treinta años después de que abandonara el doctorado por su carrera como guitarrista de Queen, Brian May ha depositado, a los 60 años, su tesis sobre polvo estelar en la Universidad de Londres, tras completar la investigación en la isla española de La Palma (Canarias).
11 3 15 K -23
11 3 15 K -23
9 meneos
132 clics

El taller de estatuillas Mayas más grande descubierto accidentalmente en un montículo inexplorado

En mayo de 2018, la maquinaria pesada que excavaba en las afueras de la ciudad de Coban, en las tierras altas de Guatemala , cortó un gran montículo de tierra que contenía millones de piezas de los moldes, figurillas y quemadores de incienso de las clásicas figuras mayas. Se le llama el taller de estatuillas mayas más grande que se haya encontrado en el mundo maya.

menéame