Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
41 clics

Nuevos descubrimientos esperanzadores para revertir la resistencia a los antibióticos

La resistencia a los antibióticos es cada vez más prevalente y amenaza con socavar los sistemas de salud en todo el mundo. Los antibióticos, incluidas las penicilinas, las cefalosporinas y los carbapenemas, se conocen como betalactámicos y son los más recetados en todo el mundo. Ahora, investigadores de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, han definido la importancia relativa de dos mecanismos asociados con la resistencia a los antibióticos betalactámicos.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
1 meneos
5 clics

"Setas mágicas" efectivas para la depresión severa [ENG]

La psilocibina, compuesto psicoactivo de las "setas mágicas", una intervención prometedora para los pacientes con depresión resistente al tratamiento (TRD) que parece tener un efecto rápido y sostenido, según muestran nuevas investigaciones.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
407 meneos
1352 clics
«Apocalipsis antibiótico»: los doctores hacen sonar la alarma sobre la resistencia a los medicamentos [ENG]

«Apocalipsis antibiótico»: los doctores hacen sonar la alarma sobre la resistencia a los medicamentos [ENG]

La perspectiva aterradora de que incluso las operaciones más rutinarias serán imposible de realizar, ha sido planteada por expertos alarmados por el aumento de los genes resistentes a los fármacos
158 249 1 K 299
158 249 1 K 299
1 meneos
 

Código Penal Gallardón: la criminalización de la resistencia social

La reforma no se queda ahí. La nueva redacción de los artículos 550 y 554 hace desaparecer las palabras “resistencia activa” del Código Penal. Con ello se abre la vía a que la resistencia pasiva como la desarrollada por los colectivos de “Yayoflautas” o “Rodea el Congreso” pueda ser criminalizada, una intención que queda meridianamente clara al leer el texto del resumen facilitado por el Ministerio.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
386 meneos
7089 clics
Así metí un virus soviético ilegalmente en España para salvar la vida de mi padre

Así metí un virus soviético ilegalmente en España para salvar la vida de mi padre

La resistencia a los antibióticos es un problema dentro y fuera de nuestro país que, a veces, obliga a algunos pacientes a buscar soluciones en lugares tan remotos como Tiflis, Georgia.- Los virus bacteriófagos, o fagos, fueron descubiertos en 1917 por el franco-canadiense Félix d'Herelle, que incluso con dudas sobre su naturaleza, logró aislarlos para curar de disentería a un paciente dos años después. Un día de 1926, un joven microbiólogo georgiano llamado George Eliava apareció en el Instituto Pasteur de París para aprender...
184 202 3 K 298
184 202 3 K 298
2 meneos
36 clics

¿Por qué las palmeras resisten tan bien los huracanes?

Son delgadas, esbeltas y parecen los árboles más frágiles pero ahí siguen. En muchas de las fotos de los recientes huracanes las palmeras aparecen intactas en medio de una destrucción generalizada. No es casualidad, la evolución las ha diseñado para aguantar tormentas tropicales y huracanes. Te contamos cómo.
2 0 5 K -14
2 0 5 K -14
681 meneos
14893 clics
Los peligros del azúcar añadido. Por eso el asiático no engordaba comiendo arroz (parte 2)

Los peligros del azúcar añadido. Por eso el asiático no engordaba comiendo arroz (parte 2)

En marzo de 2.017 escribimos la entrada más leída en la historia de este blog, titulada "Si los carbohidratos engordan, por qué no engordaba el asiático comiendo arroz?". Pero esa entrada era una primera parte, que faltaba por terminar. En esta parte 2 explicamos el rol del azúcar añadido como el eslabón que faltaba para completar el puzzle. Pero, como ahora veréis, ese eslabón que faltaba, era el principal eslabón.
241 440 9 K 419
241 440 9 K 419
30 meneos
604 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Almidón resistente, o por qué el arroz recalentado adelgaza

Almidón resistente, o por qué el arroz recalentado adelgaza

Ya hay pocas dudas al respecto: adelgazar de forma saludable no consiste en perder peso, sino en perder grasa y conservar o aumentar tus músculos. La dieta es la parte más importante del proceso, y especialmente el control de los carbohidratos. Los carbohidratos no son necesarios para la supervivencia, pero hacen que nuestro cuerpo funcione mejor, sobre todo si los tomamos por las mañanas y, sobre todo, antes y después de hacer ejercicios de fuerza. Si evitamos los azúcares y las subidas bruscas de insulina, los carbohidratos tienen un sitio...
23 7 6 K 249
23 7 6 K 249
396 meneos
5209 clics
Las hipótesis de colesterol y calorías están muertas, el culpable: la resistencia a la insulina [EN]

Las hipótesis de colesterol y calorías están muertas, el culpable: la resistencia a la insulina [EN]

El consumo excesivo de carbohidratos refinados (especialmente el azúcar) y la carga glicémica resultante puede sobrecargar los mecanismos hepáticos que regulan los niveles de glucosa en sangre del cuerpo. Se está acumulando evidencia acerca del uso de dietas bajas en carbohidratos y altas en grasas para la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad. Desafortunadamente, con excepción de Brasil, ha habido poco cambio a las pautas dietéticas de cualquier nación, que continúan recomendando una dieta baja
166 230 1 K 333
166 230 1 K 333
20 meneos
69 clics

El fin de la Agrupación Guerrillera de Santander: la resistencia que subió al monte

A medida que la maquinaria militar franquista avanzaba, una cantidad de personas cuyo número es difícil precisar se echó al monte ante el miedo a la represión, con la seguridad de que no tenían otra alternativaTodavía resistieron guerrilleros en los montes manteniendo, quizá, la vaga esperanza de que en algún momento la situación pudiera cambiar, aunque el destino les deparó el exilio, la cárcel o
17 3 2 K 25
17 3 2 K 25
19 meneos
29 clics

Un modelo matemático identifica genes resistentes a fármacos contra el cáncer

Científicos del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica de la Universidad de Málaga han desarrollado un modelo matemático que identifica genes resistentes a fármacos contra el cáncer. El estudio abre nuevas vías de abordaje con estrategias que detectan los genes de resistencia a fármacos específicos en cada uno de los subtipos celulares que componen el tumor.
8 meneos
41 clics

Un nuevo compuesto, candidato para luchar contra los tumores más resistentes

Los tumores más resistentes suman un nuevo enemigo. Se trata de un nuevo compuesto, cuyo mecanismo de acción ha descrito un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en un estudio publicado por la revista Cell Chemical Biology. El fármaco, que tiene propiedades diferentes a lo conocido hasta ahora, actúa sobre los microtúbulos, unas estructuras de las células que se encargan de separar los cromosomas durante su división
2 meneos
29 clics

Qué aporta la GLUTAMINA en el deporte de resistencia

En este caso, hablaremos sobre la glutamina, un aminoácido catalogado como no esencial presente en la sangre y en el tejido muscular esquelético.
2 0 8 K -72
2 0 8 K -72
159 meneos
2640 clics
Josephine Baker: la mujer que dio color a un mundo en blanco y negro

Josephine Baker: la mujer que dio color a un mundo en blanco y negro

Cuando el público veía subir al escenario a una mujer negra y ligera de ropa pocos podían imaginar que tras aquel hermoso cuerpo que bailaba con gran pasión, se escondía una mujer valiente y luchadora dispuesta a colaborar con la Resistencia francesa y a jugarse la vida como espía para detener el avance de las tropas nazis por Europa. Su coraje y valor fueron premiados con las más altas condecoraciones norteamericanas y francesas convirtiéndola en un icono de igualdad y lucha.
80 79 3 K 318
80 79 3 K 318
26 meneos
71 clics

Virus bacteriófagos: la técnica del pasado que promete ser una alternativa a los actuales antibióticos

Se estima que unas 700.000 personas mueren cada año por infecciones resistentes a los antibióticos. Y es probable que esa cifra aumente a 10 millones para 2050. Por eso equipos científicos de todo el mundo están explorando nuevas estrategias para paliar la futura crisis que representa la resistencia a los antibióticos. Uno de los enfoques más antiguos que se está volviendo a considerar en occidente es el de utilizar virus para atacar a las bacterias, una estrategia conocida como terapia fágica, que utiliza virus bacteriófagos o fagos.
22 4 2 K 18
22 4 2 K 18
28 meneos
63 clics

Una mujer cura en el Congo 18 enfermos de malaria resistente a drogas usando tratamiento compasivo [ENG]  

La malaria resistente al tratamiento convencional (con el empleo de artemisina y al menos otra droga) es un problema muy grave. Ante esta situación se encontró una doctora en el Congo quien finalmente decidió emplear un preparado de hojas secas de la planta de artemisa como tratamiento compasivo. En sólo 5 días, los 18 pacientes se curaron. Estos resultados proponen la existencia de un tratamiento nuevo y barato para tratar a las 212 millones de personas enfermas de malaria en el mundo.
8 meneos
138 clics

Resistencia a antibióticos: De la granja a la mesa  

Infografía sobre la relación entre la administración de antibióticos en granjas y la aparición de cepas resistentes a antibióticos.
751 meneos
20380 clics
Si los carbohidratos engordan... ¿Por qué el asiático comiendo arroz no engordaba?

Si los carbohidratos engordan... ¿Por qué el asiático comiendo arroz no engordaba?

Si los niveles altos de insulina son el principal generador de la obesidad... ¿Por qué tenemos la paradoja del asiático delgado en el que el arroz era su principal fuente de comida? La hipótesis "Carbohidrato - Insulina" se queda pues incompleta. Falta alguna pieza para completar el puzzle que se nos escapa. ¿Cuál será la pieza que falta para completar el puzzle? En este post vamos a intentar explicarlo (basado en la magnífica explicación del Dr. Jason Fung en su libro "The obesity code".
297 454 2 K 515
297 454 2 K 515
5 meneos
86 clics

Fotosíntesis extrema: cómo plantas resisten estrés climático Antártida

En las plantas, existe una correlación entre la fotosíntesis y la tolerancia al estrés. Cuanto más productiva es una especie —realiza más fotosíntesis—, es menos resistente, y viceversa. Pensemos en el maíz, el tomate o la vid, especies muy estudiadas por su interés económico: se cultivan en zonas extensas propicias, poco estresantes, por lo que son muy productivas, pero muy poco resistentes, vulnerables a una plaga, una niebla, cualquier alteración. Muy productivas, poco resistentes. Por el contrario, hay especies como los musgos y líquenes...
14 meneos
19 clics

Un proyecto nacional profundiza en la resistencia a la colistina, un importante antibiótico

Investigadores de la Universidad de Burgos (UBU), junto con colegas de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de Extremadura, trabajan en el proyecto del Plan Nacional de I+D+i titulado ‘Bacterias resistentes a colistina, el antimicrobiano de último recurso cuya utilización en animales de granja supone un nuevo reto para la Seguridad Alimentaria’.
364 meneos
2027 clics
La OMS publica su primera lista de las bacterias para las que se necesitan urgentemente nuevos antibióticos

La OMS publica su primera lista de las bacterias para las que se necesitan urgentemente nuevos antibióticos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica hoy su primera lista de «patógenos prioritarios» resistentes a los antibióticos, para guiar y promover así el I+D de nuevos antibióticos. Son las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana. Destaca especialmente la amenaza que suponen las bacterias gramnegativas resistentes a múltiples antibióticos, pues tienen capacidad innata de encontrar nuevas formas de resistir a tratamientos y pueden transmitir material genético que permite a otras bacterias hacerse farmacorresistentes.
132 232 2 K 364
132 232 2 K 364
29 meneos
36 clics

Las moscas propagan el gen responsable de la resistencia a los antibióticos

Según un estudio internacional publicado en Nature, el 1% de pacientes hospitalizados en 2 grandes ciudades de China posee el gen MRC-1 resistente al antibiótico colistina. Puede haber sido transmitido a humanos a través de moscas de granjas locales. Y un tercio de las bacterias Escherichia coli, hallada en carne de esas granjas, es resistente a los antibióticos de último recurso Carbapenemas y colistina. China quiere prohibir la colistina en ganado y usarla en humanos; científicos dudan de su eficiencia en consumidores habituales de esa carne.
24 5 0 K 74
24 5 0 K 74
254 meneos
2703 clics
Nueva espuma de grafeno reforzada por nanotubos de carbono soporta más de 3.000 veces su peso [ENG]

Nueva espuma de grafeno reforzada por nanotubos de carbono soporta más de 3.000 veces su peso [ENG]

James Tour, químico de la Universidad de Rice (Texas), ha creado un nuevo tipo de espuma conductora de grafeno increíblemente resistente, que se puede formar en casi cualquier forma y tamaño. Un pedazo de espuma reforzado por nanotubos de carbono puede soportar más de 3.000 veces su propio peso y recuperar su altura original, y se deformó irreversiblemente un 25% tras cargarla con más de 8.500 veces su peso. ( En la web de Uni. Rice: goo.gl/EJgmFT ) ( Paper: goo.gl/Ay3HhG ) [ Trad. al español: goo.gl/9aB61G ]
110 144 2 K 415
110 144 2 K 415
18 meneos
55 clics

La cadena alimentaria, otra vía de transmisión de una importante bacteria resistente a antibióticos

La resistencia a los antibióticos es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la medicina a nivel global. Incluso, en la reunión del G8 que tuvo lugar a finales de 2015, se equiparó con el cambio climático. Cerca de 25.000 personas fallecen anualmente en Europa debido a la resistencia a antibióticos y se estima que en 2050 este número superará los siete millones a nivel mundial. El problema va en aumento, y cada vez se están detectando más cepas multirresistentes.
15 3 0 K 65
15 3 0 K 65
8 meneos
20 clics

Un estudio señala que las gaviotas diseminan genes de resistencia antibiótica

Un equipo liderado por Jordi Vila, director de la Iniciativa de Resistencia Antimicrobiana del ISGlobal, en colaboración con la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), ha encontrado bacterias Escherichia coli resistentes a antibióticos en más del 50 % de muestras de gaviotas en Barcelona.

menéame