Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
616 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un reloj suizo hallado en una tumba de 400 años de antigüedad. La mentira esta ahi fuera

La historia empezó a circular a finales de 2008. En China, un reloj analógico había sido encontrado al abrir una tumba de la dinastía Ming, que llevaba sellada. En todos los medios chinos que he consultado se decía en 2008 que se iba a abrir una investigación, pero no he conseguido encontrar ninguno de sus resultados. ¿Quizá ni se produjo?
259 meneos
5239 clics
Descubren por qué se sincronizan los relojes de péndulo cuando están juntos

Descubren por qué se sincronizan los relojes de péndulo cuando están juntos  

Desde hace 350 años nadie podía entender por qué después de un tiempo, los relojes de péndulos colgados en una misma pared sincronizan sus movimientos. De acuerdo a Luis Melo y Henrique Olivera, ambos de la Universidad de Lisboa, esto ocurre porque los péndulos se transfieren energía el uno al otro a través de los pulsos de sonido.
104 155 2 K 474
104 155 2 K 474
1 meneos
 

Este martes será un segundo más largo

El Servicio Internacional de Rotación de la Tierra ha informado que, debido a la ralentización del movimiento del planeta el año 2015 será un segundo más largo que 2014. Se trata de 'un truco' necesario para mantener a punto los relojes atómicos de todo el mundo, en sincronización perfecta con el movimiento de la Tierra. El cambio se producirá justo antes de la medianoche de este martes 30 de junio, cuando los relojes se ejecutan en el tiempo atómico irán de 23:59:59 a 23:59:60 en lugar de ponerse a cero y cambiar de día. Los expertos...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
63 clics

El 'origami' inspira una pila flexible para 'smartwatches' que dobla su autonomía

Mediante papiroflexia, u origami, los investigadores han demostrado que pueden hacer que pilas convencionales de ión-litio se estiren y se doblen lo suficiente para caber dentro de la cadena de un reloj, donde hay más espacio para el almacenamiento de energía.
2 1 7 K -60
2 1 7 K -60
1 meneos
99 clics

Curiosidad sobre el numero 4 en los relojes antiguos

Una curiosidad sobre los relojes antiguos de manecillas que utilizaban de forma errónea el numero 4.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
15 meneos
180 clics

Ingenieros construyen un ordenador basado en gotas de agua (ING)  

Los ordenadores y el agua normalmente no se mezclan, excepto en un laboratorio de la Universidad de Stanford, donde se ha construido uno que funciona con la física única de las gotas de agua en movimiento. El ordenador lleva casi una década en fabricación, resultado de una idea que tuvo el profesor de Bioingeniería Manu Prakash cuando era un estudiante de posgrado. El trabajo combina su experiencia en la manipulación de la dinámica de fluidos de gotas con un elemento fundamental de la informática: un reloj. En español: goo.gl/Lp99Qb
12 3 1 K 57
12 3 1 K 57
4 meneos
81 clics

Cosas que no sabías de la relojería y la medición del tiempo

¿Sabes por qué los días tienen 24 horas y éstas 60 minutos? ¿O que María Antonieta no llegó a ver el mega-reloj-super-caro que encargó al más famoso relojero de su tiempo? Pues esto y más en Relojes Especiales
3 1 6 K -29
3 1 6 K -29
1 meneos
9 clics

Un nuevo reloj atómico mide la hora con una precisión sin precedentes en la Historia

No atrasará ni adelantará un solo segundo en unos 15.000 millones de años. Científicos del Instituto Nacional del Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos han logrado que el reloj gane en precisión y estabilidad.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
15 meneos
21 clics

Científicos revelan que el color de la luz condiciona la percepción del momento del día

El color de la luz tiene un gran impacto en la forma en la que el reloj cerebral mide el momento del día y en cómo se ajusta el comportamiento de los animales, según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Manchester (Reino Unido).
13 2 0 K 49
13 2 0 K 49
10 meneos
232 clics

¿Por qué una semana es una semana (biológicamente hablando)?

Una de las escenas que mejor se han quedado grabadas en mi cerebro de la película Total Recall (la antigua, la buena, la de Arnie) es cuando el propio Arnie está disfrazado de mujer otoñal y, en la terminal de Marte indica cuánto tiempo se quedará en Marte. Como la frase es una grabación con voz de mujer, hay un error y su voz empieza a decir sin parar: “dos semaass… dosh semanashhh doooosshh semanasshhh”.
6 meneos
97 clics

¿Cómo funciona un reloj atómico?  

La inmensa mayoría de los relojes que usamos tienen una precisión más que aceptable para nosotros, pero a menudo insuficiente para la comunidad científica, que necesita medir fenómenos que a veces duran tan sólo millonésimas de segundo. Para este tipo de mediciones tan exactas, se emplean los denominados relojes atómicos, cuyo funcionamiento se basa en el cálculo del tiempo que duran los cambios de energía en los átomos.
311 meneos
2724 clics
Científicos del MIT y la Universidad de Belgrado logran entrelazar miles de átomos con un solo fotón

Científicos del MIT y la Universidad de Belgrado logran entrelazar miles de átomos con un solo fotón

El entrelazamiento es un fenómeno curioso: Como dice la teoría, dos o más partículas pueden estar correlacionadas de tal manera que cualquier cambio en una cambiará simultáneamente la otra, no importa lo lejos que estén. Por ejemplo, si a un átomo en un par entrelazado se le hace girar como las agujas del reloj, el otro átomo instantáneamente empezará a girar en sentido antihorario, aunque los dos pueden estar físicamente separados por miles de kilómetros.
127 184 1 K 395
127 184 1 K 395
14 meneos
92 clics

Cronobiología (documental 'La Noche Temática')  

Durante miles de años los humanos han vivido de acuerdo a los ritmos de la naturaleza. Había una armonía con el reloj biológico. Pero la revolución industrial lo cambió todo. Para mucha gente el día comienza con el sonido del despertador. Todavía cansados y dormidos tratamos de iniciar el día. Los medicamentos tiene tambien un efecto diferente dependiendo de cuando se tomen, pueden ser más eficaces si los sincronizamos con nuestro reloj biológico. Esto se llama cronoterapia
13 1 0 K 18
13 1 0 K 18
4 meneos
51 clics

Cómo la Primera Guerra Mundial favoreció el auge del reloj de pulsera (ENG)

Contestar la pregunta "¿Qué hora es?" ha sido una obsesión humana por milenios, pero sólo desde la Primera Guerra Mundial es muy probable que diéramos la vuelta a su muñeca para hacerlo.Aunque el reloj no se inventó precisamente para la Primera Guerra Mundial, fue durante esta época cuando se desarrolló como una pieza útil del kit militar, una necesidad casi universal ¿Por qué? por el estilo de guerra que pronto se convirtió en un símbolo de la Primera Guerra Mundial: Las trincheras.
3 1 7 K -68
3 1 7 K -68
5 meneos
63 clics

Señores del tiempo: cómo los relojes están cambiando la manera en la que vivimos

El tiempo es dinero. Nunca más claro como cuando a las 09:59:59.985 del tiempo del este de Estados Unidos (EST) del 3 de junio de 2013, un pequeña falla técnica llevó a que la agencia Reuters diera a conocer datos de la bolsa de valores 15 milisegundos antes de lo previsto. El resultado fueron transacciones por US$28.000.000, debido a que operadores robóticos comenzaron a comprar y vender antes de que otros tuvieran oportunidad de mirar la información.
8 meneos
57 clics

La historia de la subyugación al reloj  

En la sociedad moderna los relojes marcan nuestras vidas, hora de levantarse, hora de comer, hora de trabajar, vivimos esclavos del tiempo, del reloj y de los horarios. Lo primero que pensamos cuando tomamos vacaciones es liberarnos del reloj pero pocas veces lo conseguimos.n este corto vídeo Adam Westbrook nos muestra la historia del reloj pero sobre todo nos hace reflexionar cómo la invención del reloj cambió nuestras vidas para siempre, cómo nos influyen los avances de la tecnología y cómo era la vida antes de que midiéramos el tiempo.
9 meneos
374 clics

¿Sabes cómo funciona la resistencia al agua de los relojes?

Las normas DIN 8310 o ISO 2281 describen los distintos niveles de resistencia al agua de los relojes y el procedimiento de prueba mediante el que se calcula dicha resistencia. Para empezar, no se consideran resistentes al agua los relojes que no lleven la inscripción “Water Resist” (o WR) en su fondo o tapa trasera. Aunque en la práctica no haya relojes que puedan denominarse tales sin esta inscripción, de haberlos no deberían entrar en contacto con el agua bajo ningún concepto.
2 meneos
32 clics

¿Podemos calcular cuánto vivirá una persona?

En la Universidad de Edimburgo han descubierto un reloj biológico que guarda relación entre las muertes prematuras.Tras 4 estudios separados en los que se ha estudiado a más de 5000 personas durante 14 años, científicos de la Universidad de Edimburgo, en colaboración con compañeros de EEUU y Australia, han encontrado un "reloj biológico" que puede ayudar a predecir cuándo morirá una persona.
2 0 4 K -26
2 0 4 K -26
10 meneos
40 clics

Investigadores de la UA descubren los procesos que regulan el reloj interno de animales y plantas

El trabajo publicado en la Universidad de Alicante (UA), descubre mecanismos de regulación que permiten la comunicación molecular entre las señales ambientales y las que controlan el reloj interno, a fin de optimizar procesos metabólicos y fotosintéticos.
8 meneos
14 clics

2015 será un segundo más largo, que se adjuntará el 30 de junio

El Servicio Internacional de Rotación de la Tierra ha informado que, debido a la ralentización del movimiento del planeta el año 2015 será un segundo más largo que 2014. Se trata de 'un truco' necesario para mantener sincronizados los relojes atómicos de todo el mundo, en sincronización perfecta con el movimiento de la Tierra. El cambio se producirá justo antes de la medianoche del 30 de junio, cuando los relojes se ejecutan en el tiempo atómico irán de 23:59:59 a 23:59:60
3 meneos
127 clics

La belleza hipnótica del paso del tiempo

"A million Times 61c" de Humans since 1982 convierte el paso del tiempo en una instalación cinética fascinante.
2 meneos
21 clics

El Reloj del Apocalipsis se adelanta dos minutos a las 23:57

El Boletín de Científicos Atómicos ha adelantado el Reloj del Apocalipsis a tres minutos para la medianoche, citando la modernización de armas nucleares en todo el mundo, el tamaño desmesurado del arsenal armamentista y la poca atención al calentamiento global.
2 0 12 K -144
2 0 12 K -144
72 meneos
87 clics

2015 tendrá un segundo más

El 30 de junio tendrá 86.401 segundos y no los tradicionales 86.400 que tiene un día normal. Ese día se añadirá un segundo para ajustar los relojes atómicos con el movimiento de rotación terrestre.
60 12 1 K 139
60 12 1 K 139
2 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué hora es en nuestro cerebro? ¿Qué mecanismos permiten adaptar nuestro organismo al tiempo cronológico?

¿Qué hora es en nuestro cerebro? ¿Qué mecanismos permiten adaptar nuestro organismo al tiempo cronológico? La cronobiología (cronos=tiempo, bio=vida, logos=conocimiento) pretende describir los ritmos de los seres vivos y entender las causas y los mecanismos que los originan. En esta rama de la biología se intenta asociar la conducta y el ritmo biológico de los…
1 1 4 K -43
1 1 4 K -43
5 meneos
115 clics

El 'horóscopo' científico: dime en qué mes naciste y te diré qué serás

El momento del año en que naciste nos influye más de lo que imaginamos. ¿La razón? Fundamentalmente las diferencias en cuanto a la exposición a la luz y la regulación de nuestro reloj biológico durante los primeros meses de vida, según revelan recientes estudios científicos.
5 0 9 K -68
5 0 9 K -68

menéame