Cultura y divulgación

encontrados: 930, tiempo total: 0.019 segundos rss2
14 meneos
103 clics

Relaciones entre el Reino de Galicia y la Provincia del Bierzo durante el siglo XVI

Artículo del historiador berciano Xavier Lago Mestre que de nuevo ahonda en la Historia de la provincia berciana durante el siglo XVI, mostrando las curiosas relaciones administrativas, anecdotarios y de otra índole que mantenía con la vecina Galicia.
3 meneos
48 clics

El fabuloso reino de Poyais: venga a morir a la Costa de los Mosquitos

El principado de Poyais era un lugar fabuloso. En todos los sentidos. Situado en la costa de la actual Honduras, constituía un entorno privilegiado, protegido de los posibles invasores por pequeñas cadenas montañosas. Su tierra era tan fértil que las plantaciones de maíz producían tres cosechas al año en vez de la cosecha única —o dos, en condiciones muy excepcionales— que era posible obtener en otros lugares. El lucrativo tabaco crecía casi por sí solo. Abundaba el pasto para el ganado. La caza y la pesca eran tan abundantes que, en una única
3 0 1 K 29
3 0 1 K 29
4 meneos
92 clics

Retratos de Lili'uokalani, la última reina de Hawai [ENG]

Liliʻuokalani nació el 2 de septiembre de 1838 en Honolulu, en la isla de Oʻahu. Su nombre completo de nacimiento era Lydia Lili'u Loloku Walania Wewehi Kamaka'eha. Ella ascendió al trono el 29 de enero de 1891, nueve días después de la muerte de su hermano. Durante su reinado, intentó redactar una nueva constitución que restauraría el poder de la monarquía y los derechos de voto de los económicamente privados de sus derechos.
7 meneos
122 clics

La reina Cristina de Suecia era la persona más inteligente de Europa, y eso le trajo problemas (ENG)

Hay algunas personas que nacieron en la época equivocada, y la controvertida e inteligente reina Cristina de Suecia bien podría definirse como una de esas personas. Con su agudo ingenio, sus opiniones liberales y su orientación sexual e identidad de género poco ortodoxas, Cristina estaba a años luz de su tiempo. Cristina era hija del rey Gustavo II Adolfo de Suecia de la Casa Real Vasa y de María Eleanora de Brandeburgo, y su nacimiento se consideró una bendición. No se podían imaginar que sería la reina más rebelde de Suecia.
4 meneos
20 clics

El arte español de la Transición a través del archivo de Juana Mordó

La Biblioteca del Museo Reina Sofía dedica una muestra al paisaje artístico del posfranquismo con documentos de la histórica galería. La historia del galerismo español tiene en Juana Mordó (1899-1984) a una figura de referencia. La Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía indaga en su archivo para revisar el panorama artístico del país en el periodo de la Transición en la exposición Crónicas de un discurso.
395 meneos
2173 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Daniela Ortiz solicita la retirada de su obra del Reina Sofía por albergar acto militarista de la OTAN  

Comparto mi carta enviada al Museo Reina Sofia solicitando se retire mi trabajo de la exposición "Vasos Comunicantes" debido a la decisión del museo de permitir la celebración de un acto político en el marco de la Cumbre de la OTAN utilizando el Guernica como telón de fondo. t.co/UOfY5QSOnm
167 228 42 K 368
167 228 42 K 368
99 meneos
1052 clics
La tumba de una reina vikinga: el barco de Oseberg

La tumba de una reina vikinga: el barco de Oseberg

En 1904, el arqueólogo noruego Gabriel Adolf Gustafson excavó cerca de Oslo un barco vikingo que contenía un completo ajuar funerario. El barco de oseberg se expone totalmente ensamblado en el Museo de Barcos Vikingos de Oslo. Construido hacia el año 820, en madera de roble, en él destaca la proa, acabada en forma de cabeza de serpiente en espiral. No presenta señales de utilización, por lo que se cree que su uso fue exclusivamente funerario.
51 48 0 K 341
51 48 0 K 341
19 meneos
205 clics

Plomo, arsénico y alumbre: los aditivos de la comida victoriana que eran puro veneno

La Época Victoriana es una detapa que genera fascinación, sobre todo cuando ponemos el ojo en Reino Unido: Jack el Destripador, fumaderos de opio, corsés preciosos estallando costillas y una sociedad que pegó una vuelta de tuerca hacia la realidad que hoy conocemos. Aunque hayamos visto que en el siglo XIX todo el mundo parecía estar muriendo por tuberculosis y sífilis lo cierto es que la mordaz industrialización a la que se vio sujeta la sociedad, en la alimentación, trajo más consecuencias mortales que cualquier otra cosa.
16 3 0 K 76
16 3 0 K 76
6 meneos
176 clics

Hace 184 años de la desastrosa coronación de la reina Victoria: error, tras error, tras error

Aunque los británicos estén orgullosos de ser los mejores en cuanto a organización de grandes eventos monárquicos –el «pomp and ceremony«, como lo llaman ellos–, la verdad es que tan sólo comenzaron a organizarlos bien hace relativamente poco. Lo normal en la familia real británica era que los funerales –ahora un ejercicio milimétrico– fuesen un perfecto desastre, que los banquetes acabaran mal –y generalmente con todos los comensales borrachos– y ni siquiera las ceremonias de coronación se pudiesen llevar a cabo sin meter la pata.
4 meneos
94 clics

La primera reina de la historia

Son numerosos los casos, y algunos extraordinarios, en lo que una mujer ha protagonizado la gobernanza de algún país o reino. A pesar de que el poder ha residido por lo general sobre el género masculino, son muchos los ejemplos que podemos citar de mujeres gobernantes.
10 meneos
119 clics

Asturorum Regnum, el sacro baluarte de Alfonso II

A mediados del siglo VIII el antiguo reino visigodo de Toledo había desaparecido ante el empuje de las huestes musulmanas que sostenían al pujante Califato omeya, aquel que extendía sus dominios desde las orillas del Indo hasta las costas del finis terrae ibérico. Al norte de dichas costas se alzaba, y se alza, un imponente baluarte esculpido en roca que había permitido a sus gentes vivir durante siglos ajenas al domino de los grandes poderes que lo flanqueaban.
8 meneos
43 clics

Cómo la propaganda real protege a la Reina (inglés)  

A pesar de no ser elegidos y de ser esponjas privilegiadas del dinero de los contribuyentes, la familia real sigue gozando de un amplio apoyo. En el Jubileo de Platino, documentamos las más de siete décadas de propaganda que han mantenido a la reina en el trono.
15 meneos
40 clics

La América Hispana ¿fueron colonias o reinos?

Es cierto que las Leyes de Indias aluden en todo momento a los reinos de Indias y a virreinatos, nunca al término colonia. De hecho, el primero en referirse a los territorios indianos como colonias fue Pedro Rodríguez de Campomanes. Este concepto irrumpió en el vocabulario político bien avanzado el siglo XVIII, pero nunca llegó a cuajar. Sin embargo, en la práctica, el estatus de aquellos territorios fue colonial. Los virreinatos indianos nunca tuvieron una situación jurídica equiparable a reinos como el de Navarra, Aragón o Nápoles.
12 3 1 K 60
12 3 1 K 60
11 meneos
129 clics

25 emperadores romanos con los reinados más largos

lista de los emperadores que más tiempo se mantuvieron en el poder
7 meneos
56 clics

Los hombres y mujeres que no pudieron reinar

En uno de los momentos más memorables de los Monty Python cuatro ricos de Yorkshire comenzaban a rivalizar entre ellos por ver quién tuvo la infancia más miserable. Intuitivamente nos resulta extraño que pueda presumirse de tal cosa, pero la escena nos resulta sorprendentemente reconocible… y por ello tan divertida. «Es gracioso porque es verdad», que diría Homer. Alardear de un pasado sumido en la pobreza y las dificultades es una forma muy común de decir que uno está forjado de materiales sólidos aunque ahora yazca entre algodones y, sobre to
9 meneos
27 clics

Hasta 4.000 euros por un rato a solas con Velázquez y 1.200 por ver el Guernica de noche

“Lo más habitual es el alquiler a eventos de empresas, que van unidos a una visita privada. A los particulares se les cobra una tarifa aparte y tienen que reunir unas condiciones”, revelan fuentes del “Lo más habitual es el alquiler a eventos de empresas, que van unidos a una visita privada. A los particu. Esos requisitos pueden ser de popularidad (actores de Hollywood, monarcas o empresarios), pero sobre todo económicos. “A veces hacen la visita privada y luego se les ofrece una copita en la terraza, pero siempre en zonas sin obras”, añaden.
15 meneos
220 clics

Una mujer resbala en el Museo Reina Sofía y causa desperfectos en ‘La romería de los cornudos’

La visitante se subió a la tarima donde está la obra de Alberto Sánchez, y la dañó al hacerse un selfie. La turista italiana, se subió a la tarima del decorado, que forma parte de la obra y no se puede pisar, y al tropezarse se agarró donde pudo, rasgando así parte del papel pintado”.
13 2 0 K 19
13 2 0 K 19
160 meneos
3781 clics
El Reina Sofía responde a las críticas por la foto de Mick Jagger junto al Guernica que prohíben sus normas

El Reina Sofía responde a las críticas por la foto de Mick Jagger junto al Guernica que prohíben sus normas

Desde el Reina Sofía han explicado a Europa Press que los motivos para no permitir fotos delante del cuadro es el de «la calidad de la visita» y no otros relacionados por ejemplo con los derechos de imagen.
77 83 1 K 319
77 83 1 K 319
2 meneos
30 clics

El milagro del obispo Gonzalo de Mondoñedo

Gonzalo de Mondoñedo era un Obispo del “Reino de Galicia”, un hombre muy querido y respetado con fama de santo, una persona que no había empuñado un arma en su vida. Gonzalo tuvo un papel muy importante en la historia donde a día de hoy seguimos hablando de su proeza. Sin embargo, para entender lo que te voy a contar, tenemos que retroceder en el tiempo para saber la historia del Obispo Gonzalo de Mondoñedo. Por otro lado, analizaremos que hay de veracidad en la leyenda.
2 meneos
17 clics

Jake Daniels, del Blackpool, primer jugador profesional en declararse abiertamente gay en Reino Unido en 32 años

Ha sido el propio club el encargado de difundir el comunicado de una de sus máximas estrellas.
2 0 2 K 15
2 0 2 K 15
9 meneos
32 clics

Archibald Dickson, el capitán galés que salvó a más de 2.600 españoles en la Guerra Civil

Días después escribió: “Me encontraba en un dilema sobre mi propia postura, ya que mis instrucciones eran que no debía tomar refugiados a menos que estuviesen realmente necesitados”.
4 meneos
62 clics

El lucrativo romance de Manuel Godoy con la Reina María Luisa que le hizo el hombre más poderoso de España

Se cumplen 255 del nacimiento del valido más famoso de la historia de España. Llegó a la corte como guardia de corps y se convirtió en el hombre más influyente del reino. Manuel Godoy sigue sonando como uno de los personajes mas polémicos y que mas poder han acaparado como validos de un rey, superando al conde-duque de Olivares o al duque de Lerma.
5 meneos
48 clics

El Reino de las Mujeres. Una experiencia social en el siglo XV

Desde el principio de los tiempos el hombre ha aspirado a la felicidad. Para ello, ha construido espacios ideales de convivencia, lugares en los que las duras aristas de la existencia hubieran sido superadas. Los llamaron de distintas maneras: Yanna, Edén, Paraíso, Campo de Juncos, Arcadias, Shambhala... Existen excepciones, muy puntuales, en los que el ánimo de un visionario intenta aclimatar al mundo real un lugar idílico en el que la paz, el orden, la ausencia de violencia, la belleza; ¿y por qué no? también el placer.
4 meneos
59 clics

La trágica historia de amor entre Pedro I e Inês de Castro, la mujer que se convirtió en reina después de muerta - BBC News Mundo

La historia del príncipe portugués Pedro I y su amada Inês se ha vuelto un texto fundacional de la cultura portuguesa, pero hoy en día ese drama muchas veces adaptado presenta a esta mujer víctima de su época de una forma más empoderada.
14 meneos
83 clics

El reino de Jerusalén «El reino de los cielos»

El reino de Jerusalén fue un reino cristiano creado en el año 1099 y rodeado de diferentes reinos musulmanes. Su primer gobernador sería Godofredo de Bouillon, con el título de “Protector del Santo Sepulcro”, aunque el más conocido sería Balduino IV, apodado el Rey Leproso.Tras cumplir la santa misión de recuperar Tierra Santa, la mayoría de los guerreros volvieron a Occidente, pero un amplio grupo se quedó y fueron recompensados con tierras. El reino de Jerusalén, tras su toma, tuvo que reconstruirse, había nacido algo excepcional.
11 3 1 K 92
11 3 1 K 92

menéame