Cultura y divulgación

encontrados: 306, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
69 clics

La política de Platón: entre la utopía y la realidad

El filósofo de origen ruso Alexandre Koyré escribió una vez que «toda la vida filosófica de Platón estuvo determinada por un acontecimiento eminentemente político: la condena a muerte de Sócrates». Es posible que la ejecución de quien el filósofo ateniense consideró «el más justo de los hombres» acabara por convencer a aquel joven aspirante a
12 3 0 K 91
12 3 0 K 91
11 meneos
477 clics

Lo que no sabes del DNI. Leyendas y detalles del DNI

Leyendas y detalles del DNI 1-. Si tienes un número bajo es que perteneció a alguien que está muerto. Puede que esta sea una de las leyendas más difundidas sobre el DNI. Pero es falsa: tu número es personal, intransferible y, ojo, perpetuo. Es más, sería totalmente innecesario que se asignaran las cifras de un fallecido a alguien porque se calcula que todavía hay cerca de 40 millones de números disponibles antes de tener que pasar a los DNI de nueve dígitos. 2-. El número del reverso indica cuántas personas se llaman como tú. A todos nos lo
9 2 13 K -35
9 2 13 K -35
6 meneos
144 clics

Vettonia, ¿realidad indígena o construcción romana?

El territorio y etnia Vettona es una construcción romana de la realidad o una realidad preexistente a la llegada romana.
8 meneos
44 clics

Medicina femenina en la antigüedad

Las mujeres fueron probablemente las primeras curanderas o sanadoras. En las sociedades de cazadores-recolectores, los hombres cazaban y las mujeres recolectaban plantas alimenticias y medicinales, por lo tanto, las mujeres tenían un mayor conocimiento de estas y sabían cuales eran las que poseían propiedades curativas.
267 meneos
618 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco, ese ladrón. El caso del Pazo de Meirás

Por Luis Suárez, miembro de La Comuna. ‘Tranquilo, Luis, no te alteres, no te sulfures’, o como me diría Mariano, ‘Luis ¡sé fuerte!’ Intento efectivamente mantener la serenidad, abordar este arduo trance con la máxima calma aunque me temo que en algún momento no podré contener un estallido de cólera.
127 140 30 K 16
127 140 30 K 16
1 meneos
8 clics

Ayúdenme a menear a México ... Blog creencias mexicanas

Esas creencias que hemos arrastrado durante años y siglos, por el simple hecho de haber crecido ó vivir aquí. Las que se siguen repitiendo en nuestra historia con diferente forma, pero misma raíz. Las que nacen de nuestro inconsciente, haciéndonos actuar inconscientemente y perder la buena perspectiva al culpar al otro, de lo que nosotros mismos cultivamos: EL RESENTIMIENTO SOCIAL.
1 0 14 K -126
1 0 14 K -126
12 meneos
39 clics

Hablan los psiquiatras: “La complicada relación de Trump con la realidad le incapacita como presidente”

“Queremos avisar que alguien tan mentalmente inestable como el señor Trump simplemente no se le debería confiar con los poderes de vida y muerte de la presidencia”, escriben al alimón los psiquiatras Judith Lews Herman y Bandy X. Lee en el prólogo de ‘El peligroso caso de Donald Trump’. El libro hace un diagnóstico del presidente de los Estados Unidos, al que se le atribuyen “rasgos consistentes” de personalidad narcisista y sociopatía entre otras patologías.
10 2 13 K -11
10 2 13 K -11
24 meneos
53 clics

Según una investigación científica, la objetividad completa es un espejismo

La objetividad completa es algo que probablemente no consigamos nunca, según Stefano Palminteri, de la Escuela Normal Superior de París. Palminteri espera que podamos aprender a ser conscientes de nuestros propios prejuicios, pero dice que será difícil porque, si una persona cree que sus decisiones no están sesgadas, es difícil cambiar esta creencia. Incluso si algunas personas son conscientes de que tienen prejuicios, probablemente sea imposible eliminarlos completamente. (Estudio científico: doi.org/10.1371/journal.pcbi.1005684)
20 4 2 K 37
20 4 2 K 37
9 meneos
775 clics

Cómo serían los iconos de la cultura popular en la vida real  

El artista Wil Hughes recrea los principales iconos de la cultura popular como si existieran en la vida real. El resultado es bastante terrorífico
8 meneos
33 clics

Las alucinaciones aparecen cuando uno se apoya más en lo que cree que en lo que ve [ENG]

Hace 300 años, Descartes hizo una pregunta incómoda: ¿si no podemos confiar siempre en nuestros sentidos: como podemos distinguir lo que es real de lo que no lo es? Ahora un estudio trata de responder a esta pregunta. Nuestro cerebro analiza nuestro presente cuestionándose nuestras experiencias pasadas y nuestras creencias. Cuando este mecanismo falla, aparecen las alucinaciones. Ya en un experimento de 1890 se vio como los participantes seguían oyendo un tono asociado a una imagen incluso cuando los investigadores dejaban de reproducirlo.
3 meneos
14 clics

Investigadores descubren que el cerebro humano requiere de metáforas para “entender la realidad”

Un grupo de investigadores del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y de la Universidad de Alicante (UA) ha demostrado que el cerebro humano necesita de las metáforas para “entender la realidad”. Los resultados del estudio, que se acaban de publicar en la revista norteamericana “Brain and Cognition”, han permitido abordar por primera vez cómo analiza el cerebro las metáforas visuales.
2 1 13 K -116
2 1 13 K -116
15 meneos
86 clics

El cerebro humano necesita metáforas para entender la realidad, según un estudio

Un estudio de la Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha demostrado que el cerebro humano necesita de las metáforas para "entender la realidad".
1 meneos
12 clics

Dos horas de espera para evitar un corte de digestión: ¿Mito o realidad?

Los ‘cortes de digestión’ poco tienen que ver con la digestión en sí, de hecho, el término correcto sería ‘hidrocución o síndrome de inmersión’, y tienen lugar cuando se produce un choque térmico, es decir, un cambio brusco de temperatura. No se trata de una interrupción en la digestión, por lo que durante años tu madre, por desconocimiento o porque quería tenerte tranquilito en la hora de la siesta, te mintió.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
198 meneos
11087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tristes realidades de nuestra sociedad en 10 satíricas ilustraciones  

Al Margen, ilustrador de Buenos Aires, Argentina, hace dibujos que tratan de poner el dedo en la llaga señalando defectos de nuestro tiempo. El autor mismo es muy crítico con sus obras al hablar acerca de ellas
118 80 33 K 58
118 80 33 K 58
13 meneos
86 clics

Hakan Günday: “Es imposible escribir algo tan violento como la realidad”

Considerado como el enfant terrible de las letras turcas, Hakan Günday es un autor especialista en arrastrar a los límites al lector. A través de una escritura crítica, muestra los peores recovecos de la sociedad.
11 2 0 K 55
11 2 0 K 55
23 meneos
537 clics

Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente  

El trabajo fotográfico de Erik Johansson te atrapa aun sin querer. Sus imágenes tan evocadoras como surrealistas despiertan hasta el rincón más escondido de la imaginación del espectador, transportándolo a mundos imposibles que por un segundo parecen incluso verosímiles.
19 4 3 K 49
19 4 3 K 49
14 meneos
283 clics

Cine freak salvaje: En los límites de la realidad

Hoy día, mucha gente me dice que esta es la edad dorada de las series televisivas, que nunca se habían hecho tantas, ni tan creativas como ahora, y que nunca se había conocido un estallido de series como el actual. Y como yo soy una persona a quien no le gusta romper la ilusiones de los demás, no les digo que lo llevan peor que ese que creyó haber dado con la solución para comprar gasolina, vendiendo el coche. Lo que sí puede que sea cierto es que ha sido en las dos últimas décadas (sí, queridos nietecitos, ya estamos acabando...
12 2 0 K 33
12 2 0 K 33
6 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teoría del fin de la realidad: ¿los fantasmas son una falla en la programación del universo?

La Teoría del Fin de la Realidad (End of Reality Point Theory) —o Teoría del Punto de Quiebre de la Realidad— fue formulada por el investigador Simon M. Robson; la cual busca explicar las verdaderas causas detrás de los fenómenos paranormales.
15 meneos
1173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapas honestos: así serían los planos de metro de 17 grandes ciudades si fueran fieles a la geografía

El noble arte de la cartografía del transporte público es uno de los más complejos y apasionantes de cuantos existen. A la hora de representar en un mapa los distintos trayectos de una red de metro la prioridad no es tanto mostrar el recorrido exacto de las líneas como los puntos donde realiza paradas. Así, los mapas de transporte priorizan la nitidez y la claridad sobre el calco fidedigno de las condiciones del terreno, haciendo de su diseño todo un reto intelectual.
14 1 6 K 72
14 1 6 K 72
3 meneos
48 clics

La fórmula para vivir los libros a través de la realidad virtual

¿Cómo sería ponerte en la piel del Coronel Aureliano Buendía cuando está en el pelotón de fusilamiento en Cien años de soledad? ¿Te imaginas estar cautivo en una buhardilla de Ámsterdam y escribir tú mismo el Diario de Ana Frank? ¿Qué darías por explorar el mundo colorido y fantástico de El principito?
3 meneos
34 clics

Lo que la realidad virtual puede aportar a la educación

Hablamos de la realidad virtual en educación: sus posibilidades como herramienta innovadora para navegar y descubrir, complementando la labor escolar.
7 meneos
139 clics

Lo que Mary Shelley nunca contó sobre Víctor Frankenstein

Se sabe que la novela gótica tiende a exagerar. Todo hecho, aunque sea extraordinario, es una pieza aislada que no constituye una historia en sí misma. En este sentido, el arte de narrar consiste en exagerar, en ensanchar, en acentuar, en revestir ciertos sucesos con un valor fundamental, relevante, incluso trascendental. Toda buena novela es un paciente ejercicio de dilatación.
6 meneos
38 clics

Carne y Arena, la propuesta de realidad virtual de Alejandro González Iñárritu sobre los refugiados

Desde hace cuatro años el galardonado cineasta viene trabajando en este proyecto, pensado siempre para que el público sintiera lo más vívidamente posible las experiencias por las que pasan los inmigrantes. En un comunicado expresó que quería “llevar al espectador a tener una experiencia directa, que caminara en los pies del inmigrante, por debajo de su piel y dentro de su corazón”.
16 meneos
60 clics

Realidad y opinión: evidencia científica frente a la posverdad

Hoy en día, cada vez nos paramos menos a pensar en las consecuencias que nuestras opiniones explicitadas públicamente puedan acarrear; ya sean estas consecuencias para bien o para mal. Por ello, deberíamos ser conscientes de que, lo que decimos, a veces genera resultados nefastos; sobre todo si ello parte de una persona de autoridad socialmente reconocida como pueda ser una autoridad política o administrativa, un científico, un médico o un medio público de difusión. Cuando hablamos sobre alimentación y salud, este hecho se vuelve...
15 meneos
213 clics

Un viaje a una realidad virtual no euclidiana

Henry Segerman junto con Vi Hart, Andrea Hawksley and Sabetta Matsumoto han estado trabajando sobre esta realidad virtual no euclidiana. Se trata de un montaje que consiste en unas gafas de realidad virtual en el que el software no utiliza geometría convencional sino una no euclidiana, más concretamente hiperbólica. En este tipo de geometría nada es como parece;: resulta bastante poco intuitivo porque no es como nuestra realidad convencional.
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101

menéame