Cultura y divulgación

encontrados: 171, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
93 clics

Los 10 grupos guerreros más sanguinarios y temidos de la antigüedad

En el enlace abordan muy someramente los que consideran los 10 grupos o tipos de guerreros más peligrosos de la historia, como por ejemplo los espartanos o los ninjas.
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
1 meneos
6 clics

Cuando conocí a Gabriel García Márquez

Este 17 de abril se cumple el primer aniversario de la muerte de Gabriel García Márquez. Nobel de literatura y autor de Cien años de Soledad. Un año en el que se han escrito demasiado y poco con, miles de fotos, vídeos, añoranzas y críticas a su obra y persona. Han dejado de manifiesto que el "Maestro" pervivirá en el recuerdo y sus obras seguirán siendo más leídas y reconocidas.
1 0 8 K -87
1 0 8 K -87
1 meneos
6 clics

La Banda de Yecla y Rafa Blas recuperan un mítico concierto de Deep Purple

El concierto fue un proyecto ideado en 1999 por Jon Lord, teclista de Deep Purple, que trató de recrear el innovador concierto para orquesta y banda rock que los Purple interpretaron en 1969 junto a la Royal Philarmonic Orchestra de Londres y del que se habían perdido las partituras originales. La interpretación original se grabó en el Royal Albert Hall de Londres el 24 de septiembre de 1969. La Banda de Yecla, con el vocalista Rafa Blas, interpretarán este concierto los días 25 y 26 de abril
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
2 meneos
20 clics

Rafa Nadal, el eterno aprendiz

Artículo que analiza la capacidad de superación de Rafa Nadal , desde sus primeras competiciones hasta la actualidad.
1 1 13 K -163
1 1 13 K -163
2 meneos
51 clics

Mujeres guerreras, heroicas y poderosas en la prensa y en la ficción

La prensa española del Siglo de las Luces no solo difundió las diversas polémicas existentes en la época sobre los distintos roles sociales y culturales que debía asumir el bello sexo, también proporcionó información histórica de gran relevancia relacionada con el género femenino. En el Renacimiento y en el Barroco, se comenzaron…
1 1 7 K -66
1 1 7 K -66
4 meneos
116 clics

Fu Hao. Una princesa guerrera

Una líder más allá de su posición en la jerarquía social, destacando sus logros en batalla por encima de todo. Tanto es así, que tras morir, el emperador Wu Ding le realizó varios sacrificios rituales para pedirle ayuda contra sus adversarios
46 meneos
523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerreros mongoles en el Ampurdán

Existe una mancha azulada que suele aparecer en algunos bebés. Es una mancha no uniforme, de tamaño variable, que aparece en la parte baja de la espalda y nalgas. No es nada importante, ya que desaparece al poco tiempo de aparecer. Se ha teorizado mucho acerca del origen de la mancha. En un primer momento se llegó a pensar que eran moretones derivados del parto, ya que aparecen en bebés de pocos días. Gracias a la antropología física, esa que se dedica a viajar y medir a etnias de medio mundo, llegamos a conocer que la incidencia...
2 meneos
22 clics

El reino de lo pequeño

Escritos de Gustavo Martín Garzo en respuesta a un cuestionario en torno a La puerta de los pájaros
29 meneos
271 clics

La verdad sobre las guerreras vikingas sale a la luz al analizar el ADN

Un esqueleto con espada y escudo era tomado por masculino, habitualmente, pero ahora ya se está comprobando cada caso con análisis y ADN. Gracias a un reciente estudio arqueológico de ADN se ha conocido que las mujeres vikingas no eran una excepción, sino que podrían haber igualado en número a los hombres en los duros combates y razzias. Seis de ellos pertenecían a mujeres, siete, eran hombres y uno era indeterminable.
25 4 5 K 88
25 4 5 K 88
13 meneos
558 clics

Fotos de la tumba de un guerrero siberiano de gran estatura  

Primeras fotos del interior de la tumba de un señor de la guerra del siglo XI (cultura Ust-Ishim) que perdió su brazo izquierdo en su batalla final. El guerrero media 1,80m, 35cm más que la media de sus congéneres. Fue enterrado con un gran colmillo de oso en la nariz y un espejo de bronce para comunicarse con los dioses.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
16 meneos
147 clics

Científicos chinos descubren el secreto de la conservación de los guerreros de terracota

Las 8.000 estatuas del mausoleo del emperador chino Qin Shi Huang fueron enterradas hace 2.200 años y hallados hace solo cuatro décadas. Científicos chinos hallaron que los artesanos de la época usaron un pigmento con material adhesivo de origen animal. [Otra fuente: www.archaeology.org/news/2356-140801-china-terracotta-army-painted-lac ]
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128
4 meneos
12 clics

Es invencible: Rafa Nadal gana su noveno Roland Garros y mantiene el número 1 mundial

Derrotó a Novak Djokovic en la final parisina por 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4. Es el jugador que más veces ha ganado en el torneo francés de manera consecutiva (5), superando a Borg, que también tenía cuatro titulos seguidos. Iguala a Pete Sampras como el segundo tenista con más títulos de Grand Slam (14) y ya sólo tiene por delante a Roger Federer. "El tenis me ha devuelto lo que no pude ganar en Austral
3 1 14 K -162
3 1 14 K -162
2 meneos
10 clics

Guerreros de la Ciencia contra el Cambio Climático por tierra, mar y aire

En el Día Mundial del Medio Ambiente 2014 Naciones Unidas pone el foco en la amenaza que supone la subida del nivel del mar para muchas islas del planeta. En el último siglo el nivel del mar ha aumentado entre 10 y 25 cm. Científicos andaluces lideran la lucha contra el calentamiento global, un fenómeno que se intenta frenar con investigación y concienciación ciudadana.
30 meneos
126 clics

Revelan que el cerebro es capaz de generar nuevas neuronas

Permaneció durante mucho tiempo el dogma de que los seres humanos nacían con un cierto número de neuronas y que en el transcurso de la vida éstas se morían. También se pensaba que con su pérdida se disminuían las capacidades, ahora se sabe claramente que no es así, gracias al descubrimiento de la neurogénesis.
25 5 3 K 125
25 5 3 K 125
8 meneos
188 clics

El tesoro de un guerrero sármata de las estepas

Filippovka, un yacimiento que se localiza cerca de la ciudad rusa de Ufá, a unos 1.500 kilómetros al sureste de Moscú, es uno de los lugares de enterramiento más ricos e importantes de los sármatas, el pueblo iranio que pobló las estepas de la actual Rusia a finales del primer milenio a.C.
1 meneos
7 clics

Los hunos: el origen de una leyenda

“Todos tienen cuerpo corto, miembros robustos y cabeza gruesa, dando a su conformación algo de sobrenatural su prodigioso desarrollo en anchura. Antes parecen animales bípedos que seres humanos, o esas extrañas figuras que el capricho del arte coloca en relieve sobre las cornisas de algún puente”. Res Gestae, Amiano Marcelino (siglo IV n. e.).
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
6 meneos
23 clics

Revelan historias de vida de hace 3000 años a través de los huesos

El antropólogo físico Jorge Cervantes Martínez, descubre historias de vida de hace 3000 años, a través de los huesos de 22 colecciones de diversas regiones del estado de Guerrero, con un total de 198 individuos de la época prehispánica, en los que identificó sus condiciones de salud, dieta, patologías, modificaciones corporales y costumbres funerarias.
4 meneos
101 clics

La estela del guerrero céltico de Segura de Toro

La representación humana se ha logrado redondeando la cabeza; a la altura del maxilar inferior se ha practicado un corte en cuña que se ha hecho más profundo a los lados que a la altura del mentón , y de este modo se ha figurado el cuello. La anchura del cuello es de catorce centímetros; desde el mentón hasta la parte superior de la frente mide veinte centímetros.
1 meneos
7 clics

Los guerreros desnudos

Sí, luchaban en pelota picada como el galo de la foto de cabecera. Y, como es habitual en estos casos, los estudiosos de la materia dan cada uno una teoría al respecto, unas más acertadas que otras pero que, al día de hoy, aún no han podido ser corroboradas de forma definitiva. Así pues, vamos a darle un repaso al tema y que cada cual dictamine lo que tenga a bien en función de los datos expuestos o, mejor aún, que haga una ouija de esas, que establezca contacto con el phantasma de un celta y que le cuente de qué iba la cosa.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
15 meneos
298 clics

Los guerreros desnudos

Ignoramos el nombre que se daban a sí mismos, así que tendremos que hacer caso a los griegos y los romanos, que los llamaban keltoi o gálatas los primeros, y galos o celtas los segundos. [...] Pero, cuestiones de terminología aparte, una de las cosas que sí tenían en común era un elevado concepto de sí mismos y una casta militar formada por una élite de guerreros. Y dentro de estos guerreros, hablaremos hoy de una curiosa peculiaridad cuya finalidad aún no ha podido ser descubierta: luchaban desnudos.
10 5 3 K 51
10 5 3 K 51
16 meneos
376 clics
Fotografías clásicas de guerreros samurái

Fotografías clásicas de guerreros samurái

Las fotografías, entre otras cosas,ayudan a atesorar la identidad y las tradiciones de una comunidad.Cuando se habla de un país como Japón, tan apegado y orgulloso de su pasado,es de esperarse que den importancia a documentos de un valor histórico tan relevante como las imágenes que aquí presentamos. Esta serie de fotografías, que muestran los últimos años de los guerreros samurái antes de que fueran inhabilitados por el Emperador Meiji en el periodo conocido como la Restauración Meiji, es uno de los registros gráficos con mayor valor cultural
14 2 0 K 119
14 2 0 K 119
1567» siguiente

menéame