Cultura y divulgación

encontrados: 481, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
119 clics

10 novelas para profundizar en el problema y origen del racismo

Vivimos unos momentos en los que las tensiones raciales están en boca de todo el mundo. No es para menos, porque la desigualdad racial sigue siendo un problema grave en el mundo, sobre todo en los Estados Unidos, donde las protestas continúan, sobre todo en contra de la violencia de la policía contra la población negra...
8 meneos
158 clics

A Thandie Newton no le gusta Crash: "Neutralizaba la rabia de los afroamericanos"

En lo que llevamos de siglo, ¿ha habido una ganadora de los Oscar más odiada que Crash? Ahora mismo, la verdad, no se nos ocurre ninguna. Por si fuese poco el rumor de que la Academia de Hollywood le otorgó el premio a Mejor Película para no premiar a Brokeback Mountain, y así no irritar a la derecha estadounidense, su propio director y guionista Paul Haggis ha declarado que el filme no le parece para tanto y no se merecía la estatuilla. Y ahora es Thandie Newton, una de sus protagonistas, la que afirma no verle la gracia.
22 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ken Akamatsu opina sobre el doblaje de personajes de color en los cartoons y el anime [EN]

El veterano cartoon Los Simpson dejará de emplear actores blancos para doblar personajes de color. [...] Abema Times [...] entrevistó al mangaka Ken Akamatsu [...] sobre su opinión sobre el tema y sobre cómo podría afectar a la industria del anime. "Visto desde Japón puede parecer una reacción excesiva, pero los países extranjeros tienen sus propias cuestiones [...] Pero sí diré que pasar a seleccionar dobladores por su raza más que por sus talentos individuales parece ir contra el camino que la humanidad ha recorrido a través de la historia".
423 meneos
6334 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El racismo no es cosa sólo de malos blancos occidentales

Un recorrido por Liberia, China, México, Dominica, Zimbabue o Arabia Saudí y su supremacismo racial.
244 179 46 K 252
244 179 46 K 252
10 meneos
134 clics

El significado detrás de "They don’t care about us", de Michael Jackson, y el BLM

Michael Jackson hizo esta canción en 1995 tras ser acusado de presuntos abusos a menores en 1993 y la agresión de cinco policías a Rodney King en Los Ángeles en 1991. 25 años han pasado desde que Michael Jackson lanzó ‘They Don’t Care About Us’, su segundo sencillo dentro del álbum HIStory y, al parecer, pocas cosas han cambiado desde entonces...
20 meneos
135 clics

El batallón de mujeres afroamericanas que hizo frente a los nazis

Su misión era de suma importancia aunque al terminar la guerra no obtuvieran apenas reconocimiento. Hoy recordamos su historia y la de su capitana, Charity Adams
16 4 3 K 67
16 4 3 K 67
4 meneos
66 clics

La crítica al fascismo y el racismo en Ataque a los titanes dista de ser sutil [EN]

En estos últimos años Ataque a los titanes ha sido acusada de ser antisemita, debido a paralelismos narrativos con el nazismo y el Holocausto, y de contener perturbadores trasfondos fascistas, a raíz de que Hajime Isayama basara uno de sus personajes (Dot Pixis) en el general Akiyama del Ejército Imperial Japonés. Pero la simple representación de estas cuestiones no implica aprobar la ideología fascista. El mensaje de Ataque a los titanes es decididamente antifascista y antiracista y dista de ser sutil a medida que uno profundiza en la historia
5 meneos
19 clics

Eugenesia y racismo: El macabro secreto que avergüenza a Occidente

«Es necesario frenar la proliferación de individuos defectuosos y degenerados». No es Berlín en 1940: es Manhattan en 1920. No era la obra de fanáticos aislados: en los años 20, las teorías e incluso las políticas eugenésicas eran científica y socialmente aceptadas en muchas de las sociedades occidentales: EEUU, Noruega, Suecia, Canadá, Australia, Francia, Estonia, Dinamarca, Reino Unido, Austria... En los juicios de Nüremberg, los jerarcas nazis afirmaron que su política eugenésica estaba inspirada directamente en su homónima estadounidense.
4 1 1 K 38
4 1 1 K 38
1 meneos
1 clics

El pasado esclavista de Catalunya

Cádiz era el gran puerto negrero de España, pero Barcelona le iba a la zaga. Aquí se creó la Lliga Nacional que intentaba evitar la abolición de la esclavitud. No es extraño que en Cuba se hiciese popular una cuarteta que decía: “En el fondo de un barranco / canta un negro con afán: / ay, quién pudiera ser blanco / aunque fuera catalán”. Y la réplica era: “Un catalán que lo oyó / respondió con mucho tino / que antes que ser cubano / más vale ser negro fino”, lo cual indica que las relaciones entre catalanes y cubanos no eran muy espléndidas...
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
3 meneos
134 clics

Frases racistas que no sabías que lo son

Una breve recopilación de frases donde se explica porque no se deberían decir. Y es que a veces creemos no ser racista y colapsamos a la hora de intentar decir que la persona a la que nos referimos es africana (por ejemplo). Frases como "trabajar como un negro", "es de color" o "eres muy guapa para ser negra", nos explican porque no deberíamos decirlas.
3 0 16 K -84
3 0 16 K -84
5 meneos
50 clics

Racismo en España con entrevista a Moha Gerehou

En este vídeo intento abordar el tema del racismo en España desde diferentes ángulos. Explico los resultados de distintos estudios e informes sobre temas relacionados con el racismo. Además, tengo el gusto de charlar con Moha Gerehou, periodista en eldiario.es y activista anti-racista, expresidente de SOS Racismo.
5 0 13 K -24
5 0 13 K -24
19 meneos
177 clics

Qué es la “Fuga blanca”: racismo en EEUU

Ocurría a mediados de los setenta, en EEUU. Las familias negras comenzaban a mudarse a distintos vecindarios. Entonces, las familias blancas decidían irse. Era una forma de segregación no explícita. Pero estas zonas también recibían un trato diferenciado de instituciones financieras. La “Fuga blanca” es otra de las manifestaciones del racismo de EEUU.
11 meneos
65 clics

Separados pero iguales: las protestas en Estados Unidos no son de hoy

Igualmente, la discriminación para acceder a viviendas y suburbios todavía existe y de manera muy agresiva: los agentes de bienes raíces no le venden casas a familias negras en barrios predominantemente blancos, porque la familia negra en esa comunidad desvalorizaría la zona. Esta negación se traduce también en negación de oportunidades de educación de calidad y negación de acceso a servicios de salud.
43 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sky incluye una advertencia sobre "actitudes anticuadas" en películas como Aliens, Los Goonies o Aladdin [ENG]

A raíz del movimiento Black Lives Matter el servicio de streaming de Sky incluye ahora el mensaje de advertencia al espectador "Esta película incluye actitudes de otra época, lenguaje y representaciones culturales que pueden resultar ofensivas en la actualidad". Películas como Aliens, Los Goonies, Desayuno con diamantes, Lawrence de Arabia, el libro de la selva, Flash Gordon,Aladdin e incluso en la versión de acción real de esta estrenada en 2019 lo incluyen.La compañía dice estar revisando su catálogo como muestra de su compromiso antirracista
420 meneos
3759 clics
La vergüenza del Ku Klux Klan: el gran líder que se suicidó al desvelarse que era judío

La vergüenza del Ku Klux Klan: el gran líder que se suicidó al desvelarse que era judío

Dan Burros, «Gran Dragón» de la triple «K», no pudo soportar que un periodista descubriera su origen y se suicidó en 1965
163 257 1 K 358
163 257 1 K 358
81 meneos
161 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los campos de concentración británicos en Kenia

Los campos de concentración británicos en Kenia

El Gobierno colonial británico promulgó docenas de leyes arbitrarias y opresivas (“Emergency Regulations”), extendiendo el terror por Kenia y provocando uno de los mayores y más desconocidos genocidios del siglo XX. Las medidas tomadas por los británicos incluían castigos, toques de queda, controles, confiscaciones de propiedades y tierras, censura, ilegalización de organizaciones políticas, detenciones sin juicio, imposición de nuevos impuestos y, finalmente, la creación de una vasta red de campos de concentración denominada Pipeline.
70 11 11 K 299
70 11 11 K 299
17 meneos
134 clics

Las mujeres del Ku Klux Klan  

No empuñaban el látigo y la antorcha, pero las mujeres del Ku Klux Klan fueron cruciales en el resurgir de la organización durante los años 20 del siglo pasado. Se ocuparon de la propaganda, multiplicaron los adeptos y levantaron una pantalla social para camuflar esta secta racista y violenta.
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
9 meneos
323 clics

Crecer negra en uno de los condados más blancos de Inglaterra [ENG]

Cuando Cheveay Oakley se mudó de Londres a Cornwall con su madre a los seis años, nunca había experimentado el racismo. Pero con el grupo étnico predominante en Cornwall como "Blanco", representando el 98.2% de la población, y siendo la región sudoeste menos diversa en Inglaterra, comenzó a enfrentar desafíos en los que nunca había pensado.
11 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conversaciones incómodas con un hombre negro ENG  

Primer episodio de una serie de vídeos donde Emmanuel Acho se sienta a tener una "conversación incómoda" con la América blanca, con el fin de educar e informar sobre el racismo, el racismo del sistema, la injusticia social, los disturbios y el daño que los afroamericanos están sintiendo hoy en día.
2 meneos
108 clics

Representaciones de racismo en Magic: The Gathering

Hoy vamos a eliminar la imagen y a cambiar el ID multiverso en The Gatherer de la carta Invoke Prejudice, originariamente imprimida en 1994. Esta carta es racista y el ID multiverso con el que ha sido codificada erróneamente hace años empeora aún más la situación. No hay espacio para el racismo en nuestros juegos, ni en ningún otro sitio.
1 1 7 K -43
1 1 7 K -43
12 meneos
122 clics

Reconocimiento facial: por qué tiene tantos problemas con la discriminación de personas con la piel oscura o negra

Mientras el mundo se fija en las protestas raciales que llevan días copando las noticias de Estados Unidos por el asesinato de George Floyd, el mundo de la tecnología mira a la empresa de informática IBM y su decisión de parar, por el momento, el desarrollo, la producción y la distribución de sistemas de reconocimiento facial. En realidad, la compañía dice que lo que rechaza es cualquier tipo de tecnología que sirva para acometer “vigilancia masiva”, el “perfilado racial” o la “violación de derechos humanos”.
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
15 meneos
59 clics

La historia indígena de Estados Unidos  

«Hoy en día en Estados Unidos hay más de quinientas naciones indígenas reconocidas por el Gobierno Federal que comprenden casi tres millones de personas, descendientes de los quince millones de nativos que habitaban estas tierras. El programa genocida que los colonos desarrollaron durante siglos ha sido omitido en gran medida de la historia, pero ahora, por primera vez, la historiadora y activista Roxanne Dunbar-Ortiz nos ofrece una historia de Estados Unidos contada desde la perspectiva de los pueblos indígenas…».
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
15 meneos
118 clics

El racismo en Estados Unidos y Charles Dickens

Dickens viajó dos veces a EEUU. La primera, en el año 1842, cuando llegó a Boston, acompañado de su mujer Catherine, a bordo del barco de vapor Britannia y después de una travesía calificada de “horrible”. Habían pasado casi 60 años desde la independencia del país. En Virginia, tuvo su primer contacto con la esclavitud. Tanto le horrorizó, que cambiaron sus planes, y en vez de seguir hacia el sur se dirigieron al oeste hacia St Louis.
12 3 1 K 90
12 3 1 K 90
8 meneos
122 clics

Seis series que han abordado el problema racial en Estados Unidos

La cuestión racial en la sociedad estadounidense vuelve a estar en primera plana tras la muerte de George Floyd. Este espinoso tema lleva años agitando los Estados Unidos, de norte a sur y de este a oeste. El cine se ha encargado de retratar estas situaciones con películas como 'Arde Mississippi', 'Matar un ruiseñor', 'Figuras ocultas', 'Criadas y señoras' o 'Infiltrado en el KKKlan' , pero también existen algunos ejemplos donde el racismo ha sido un eje principal de las series.
31 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La raza, una idea sin fundamento científico

Morton creía que los seres humanos se dividían en cinco razas, originadas en actos de creación independientes. Según él, los blancos (o «caucásicos») eran la raza más inteligente. Los asiáticos orientales (él usaba el término «mongoles») eran «ingeniosos» y «culturizables», pero estaban un escalón por debajo. Después venían los asiáticos del sur, seguidos de los nativos americanos. Los negros (o «etíopes») ocupaban el escalón inferior. Hoy es considerado el padre del racismo científico. Visitar su colección es una experiencia sobrecogedora.

menéame