Cultura y divulgación

encontrados: 214, tiempo total: 0.010 segundos rss2
24 meneos
898 clics

Test: ¿eres buen programador?

Decía Darwin que la ignorancia engendra más confianza que el conocimiento, una observación que coincide con el llamado efecto de Dunning–Kruger, que dicta que las personas incompetentes tienden a sobrestimar su habilidad al no tener conocimiento suficiente para reconocer su propia ineptitud. También es común que personas más preparadas tiendan a subestimar sus logros y competencia (fenómeno llamado Síndrome del impostor). La conclusión es que es bastante complicado valorarse a uno mismo si no es por medios lo más objetivos posibles.
20 4 2 K 127
20 4 2 K 127
198 meneos
6029 clics
Imágenes inéditas del programa Apolo [Galería][Eng]

Imágenes inéditas del programa Apolo [Galería][Eng]  

El programa Apolo constó de varias misiones que tenían un claro objetivo: llevar el hombre a la Luna. Había que dejar constancia de un momento tan histórico, y las fotografías eran el soporte más indicado para mostrar al mundo lo que posteriormente se convertiría en “un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la humanidad”. No obstante, a pesar de todo lo que hemos visto al respecto, todavía siguen quedando algunas imágenes inéditas del programa Apolo. Publicadas en el Flickr Project Apollo Archive. Texto/vía en #1
104 94 0 K 545
104 94 0 K 545
134 meneos
1671 clics
Programa Constelación: cuando los EEUU quisieron volver a poner un hombre en la Luna antes de 2020

Programa Constelación: cuando los EEUU quisieron volver a poner un hombre en la Luna antes de 2020

En 2005 el presidente Bush Jr. anunciaba un plan revolucionario para la NASA. La agencia espacial estadounidense abandonaría la aburrida estación espacial internacional (ISS) para volver a la superficie de la Luna antes de 2020. Los Estados Unidos se disponían a revivir así la pasada gloria de las misiones Apolo. De esta forma tan grandiosa nacía el Programa Constelación (Constellation Program o CxP), el primer y -hasta el momento- último gran proyecto tripulado de la NASA en este siglo.
61 73 2 K 406
61 73 2 K 406
1 meneos
4 clics

Un programa informático detecta con más precisión el Párkinson o el Alzheimer

Un programa informático se basa en el conocido test del reloj para detectar enfermedades degenerativas del cerebro con mucha más eficacia.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
7 meneos
261 clics

Reliquias del programa espacial soviético (Eng)  

En colaboración con el Museo Estatal de Exposiciones del Centro ROSIZO y la Agencia Espacial Federal, Roscosmos, la muestra contiene la mayor colección de naves espaciales y artefactos Soviética jamás exhibida fuera de Rusia. Artefactos notables incluyendo el modelo de 1955 con ingeniería para un asiento eyector de perros, y el módulo de Vostok-6 utilizado por Tereshkova, carbonizado en la re-entrada en la atmósfera de la tierra. www.sciencemuseum.org.uk/visitmuseum/Plan_your_visit/exhibitions/cosmo
2 meneos
48 clics

Lo bueno, lo malo y lo inefectivo: programas sociales en América (ENG)

¿Sabe la gente qué programas sociales funcionan solamente explicándoselos? Para probarlo, hicimos el siguiente juego. Hemos descrito diez importantes programas sociales de EEUU, y tú tienes que adivinar si tuvieron un efecto positivo, ningún efecto o un efecto negativo.
164 meneos
2513 clics
El futuro del programa espacial tripulado ruso hasta 2025

El futuro del programa espacial tripulado ruso hasta 2025

Durante el último año el programa espacial ruso ha experimentado multitud de cambios estratégicos como resultado del conflicto en Ucrania y las consiguientes sanciones internacionales. Por lo tanto, es normal que a estas alturas muchos no sepan exactamente cuáles son los planes de Roscosmos para los próximos años, así que hagamos un repaso de las principales claves que decidirán el futuro de Rusia en el espacio:
85 79 1 K 344
85 79 1 K 344
6 meneos
67 clics

Ostracismo para Estudio 1¿Por qué ya no funciona?

¿Qué podrían tener en común la muerte de Wiston Churchill y la jura de presidencia del expresidente Lyndon B. Johnson? ¿Y la canción I can’t get no (Satisfaction) de los Rolling Stones con cosmonauta soviético Elexei Leonov? A primera vista, nada une estos hechos históricos tan distantes en sus respectivos campos. Nada no.
2 meneos
20 clics

Una estrella del pop iraní encarcelado en 2013 dedica una canción al programa nuclear del gobierno (eng)  

En el video de su última canción, "Energía Nuclear", que fue publicado en YouTube el domingo, la estrella del pop iraní Amir Tataloo es visto balanceándose y bailando en lo que parece ser un buque militar iraní y rapear acerca de cómo es "nuestro derecho absoluto a tener un Golfo Pérsico armado. "Una búsqueda en Google Maps revela que la escena se rodó en un buque de guerra en el Mar Caspio. El video fue publicado apenas unas horas antes de negociadores se acercaron a un plazo autoimpuesto para llegar a un acuerdo que limite el programa nuclear
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
22 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau pide a los organizadores del Mobile renovar hasta 2023

La alcaldesa se reúne con los organizadores del evento y les entrega la petición para ampliar cinco años el contraro que acaba en 2018.
9 meneos
114 clics

Guía básica para sobrevivir en una sociedad tecnológicamente enferma

Uno de cada tres adultos no ha escrito nada a mano durante el último año. Ni cartas, ni postales. Nada. Más del 76% de la población de entre 16 y 74 años ha utilizado Internet en los últimos tres meses. El 71%, además, prefiere estar en casa para conectarse a Internet en lugar de salir y tomar algo con sus amigos. El 6% eliminó su perfil en redes sociales porque les ocasionó graves problemas personales. Al menos el 3% ha destrozado algún mueble cuando la conexión iba lenta, y miramos el móvil una media de 150 veces al día.
4 meneos
45 clics

Las impresionantes ruinas del programa de transbordadores espaciales de la Unión Soviética

Lo que una vez fue el reluciente orgullo y el gozo del programa espacial soviético ahora yace cubierto en polvo y excremento de aves en un hangar en desuso en Kazajstán. Estos transbordadores, con sus ventanas rotas, piezas que faltan e interiores saqueados, son una inquietante —y fascinante— parte de historia espacial, una historia que rara vez es vista por el mundo exterior.
3 1 8 K -76
3 1 8 K -76
15 meneos
66 clics

Documentos confirman programa secreto japonés para construir la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial [eng]

Se han encotrado documentos que confirman que Japón intentó construir una bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial. Expertos de la Universidad de Kyoto dicen que estos documentos confirman la existencia del programa secreto y podrían revelar el nivel en el que se encontraba la investigación. Los documentos datan de entre octubre y noviembre de 1944, se almacenaron en el centro de investigación de la Universidad de Kyoto. Allí se investigaba el enriquecimiento de uranio, una clave para la producción de armas atómicas.
9 meneos
18 clics

La ESA lanza con éxito el satélite geoambiental Sentinel-2A, con participación española  

El programa Copérnico cuenta con un presupuesto de 7.500 millones de euros y será el mayor sistema civil dedicado a escudriñar los rincones del planeta. España ha participado en la misión de alrededor de un 8% que permite a la industria posicionarse en un buen lugar para misiones futuras. Tiene por objetivo proporcionar datos sobre la gestión del medio ambiente y de las zonas agrícolas, para caracterizar cultivos. (textos/vía: www.20minutos.es/noticia/2495967/0/esa/nuevo-satelite/constelacion-cop)
513 meneos
1224 clics
Confirmado: Sánchez Dragó vuelve a TVE, y ya hay fecha

Confirmado: Sánchez Dragó vuelve a TVE, y ya hay fecha

Fernando Sánchez Dragó ha confirmado hoy que vuelve a TVE con un programa de libros que arrancará la próxima temporada, tal y como ya es avanzamos hace dos meses. El escritor regresa a la cadena pública donde ya presentó otros espacios de literatura.
176 337 1 K 474
176 337 1 K 474
2 meneos
29 clics

El olvidado programa lunar soviético

Todos –menos los conspiranoicos lunares– sabemos que los Estados Unidos ganaron la carrera espacial cuando el 20 de julio de 1969 el Apolo 11 aterrizó en la Luna, pero es bastante menos conocida la historia del programa N1-L3, el equivalente soviético al programa Apolo...
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
113 meneos
9263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obsolescencia programada de las carreteras cumple 200 años  

Recuerdo que uno de mis profesores universitarios me comentó, desafiando algunos tópicos, que las calzadas romanas habían durado hasta nuestros días por la falta de conocimientos de sus constructores. Según su opinión, los romanos no sabían lo suficiente de ingeniería. En consecuencia, construían sus calzadas de forma que fuesen tan resistentes como era posible. A cambio, eran construcciones relativamente escasas que requerían miles de horas de trabajo para completarse. Hacia 200 años un ingeniero escoces, John Loudon McAdam, diseñó […].
89 24 52 K 46
89 24 52 K 46
12 meneos
51 clics

La propaganda ideal de "La Voz"

Son días de televisión,donde la pantalla manda y dentro de ella multitud de insignificancias de afán sensacionalista o derivas amarillistas de interés nulo.Programas de política como concurso de "a ver quién la suelta más gorda",programas de pseudoinvestigación periodística, concursos insulsos y lejos de todo ello,de vez en cuando algo creativo o interesante.De vez en cuando alguna que otra serie o película o programa que se merezca un mínimo de atención.El afán de las cadenas mayoristas en general y de algunas en particular en sacar siempre...
12 0 2 K 30
12 0 2 K 30
4 meneos
111 clics

Las 15 mejores actuaciones musicales del programa de David Letterman

El titán televisivo David Letterman se ha despedido esta madrugada de su Late Show después de 33 años entreteniendo noche tras noche a los televidentes con su revolucionaria mezcla de humor, rigor y espectáculo en vivo.
10 meneos
93 clics

Rusia revela cuándo planea enviar a un hombre a la Luna

En el marco de un proyecto elaborado por el nuevo Programa Espacial Federal, Rusia tiene previsto enviar a su primer hombre a la Luna y realizar vuelos previos tripulados alrededor del satélite.
5 meneos
23 clics

Rusia se lanza a la búsqueda de vida en otros planetas

La búsqueda de vida extraterrestre, el estudio de la evolución del clima de la Tierra, la detección temprana de cuerpos celestes peligrosos y la investigación de la materia oscura y la energía constituyen los pilares del nuevo programa espacial ruso, al que ha tenido acceso la agencia RIA Novosti.
1 meneos
7 clics

La Televisión como difusora de la música

Somos como peleles que nos regimos por las modas y por la influencia que ejerce en nosotros el más poderoso de los medios de comunicación, que es la llamada Caja Tonta, cada vez más plana tanto en grosor como en contenidos. Nos bombardean en todos los canales con diversos programas de cocina en los que…
1 0 9 K -121
1 0 9 K -121
22 meneos
70 clics

Adiós al cohete Tsiklon 4, la última esperanza del programa espacial ucraniano

Ya podemos despedirnos del lanzador Tsiklon 4 (Cyclone 4 en inglés), la gran esperanza de renacimiento del programa espacial ucraniano. El Tsiklon 4 nació el 21 de octubre 2003 como una iniciativa conjunta entre Brasil y Ucrania para lanzar satélites desde el centro espacial brasileño de Alcântara. Sin embargo, Brasil se ha retirado definitivamente del proyecto después de doce años de retrasos continuos e inversiones millonarias.
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
3 meneos
121 clics

Casillas más utilizadas en el programa PADRE 2014 - Rankia

Estrenamos Campaña de la Renta 2014 con este artículo donde explicamos en qué casilla poner los rendimientos del trabajo, del capital mobiliario, las deducciones y para conocer en qué casilla nos sale el resultado final de la Declaración de la Renta. A continuación podéis ver cuáles son las casillas más importantes a tener en cuenta en el programa PADRE 2014.
21 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libro gratuito "How to Code in HTML5 and CSS3" [EN]

C&P "How to Code in HTML5 and CSS3" es un libro gratuito sobre la creación de sitios web en HTML5 y CSS3 para principiantes. No requiere ninguna experiencia en para comenzar. El objetivo de este libro es mostrar el arte de hacer sitios web, utilizando un lenguaje sencillo que está lleno de analogías prácticas. (corrige enlace de anterior autodescartada)
17 4 9 K 52
17 4 9 K 52

menéame