Cultura y divulgación

encontrados: 1282, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
110 clics

La caricatura antes de la caricatura. Una arqueología del humor gráfico desde la Prehistoria | Humor Sapiens

Es habitual citar a la familia de los Carracci, en la Italia del siglo XVI, como los primeros en formalizar lo que se denomina caricatura. A partir de este dato, aquí se pretenden fijar algunas características clave de este género, así como escrutar sus antiguos orígenes (...) El humor gráfico ofrece siempre una imaginativa solución gráfica para conectar con los demás. El humor es un juego que sirve para cuestionar los patrones establecidos, los automatismos, los tópicos y lo reglado. Gracias a él los conceptos y las normas se pueden retocar
4 meneos
91 clics

Pintar la alegría de vivir  

Un tema como este, la alegría de vivir, bien merece en la historia del arte cientos de cuadros hermosos. Y muchos son los artistas que han expresado la alegría y la felicidad con sus escenas cotidianas y sencillas. La pintura nos muestra cómo recordar la alegría de vivir.
11 meneos
85 clics

Los cinco sentidos de Jan Miense Molenaer  

Nos trasladamos a Holanda para ver una serie pictórica sobre los cinco sentidos pintada por Jan Miense Molenaer, esposo de la genial pintora Judith Leyster, uno de los pocos casos en la historia del arte en los que ella es más conocida que él. "Los cinco sentidos" generalmente tenían como trasfondo una moraleja que nos alertaba sobre los peligros de los placeres mundanos.
10 meneos
227 clics

La Medicina en el Arte: Pintura – La Monstrua

El cuadro, la monstrua desnuda, representa a una niña de ocho años llamada Eugenia Martínez Vallejo, conocida como La Monstrua por su hiperobesidad. Vivía en la corte como bufón de compañía de los infantes de España.
4 meneos
85 clics

El tubo que cambió la Historia del Arte

El genial John Rand ideó en 1841 un tubo de estaño con tapón de rosca para guardar la pintura al óleo. El invento revolucionó el mundo del arte y trajo el impresionismo. Sin él, no habría existido Monet.
20 meneos
373 clics

El gran Pablo Picasso trabajando en una obra en 1956  

El gran Pablo Picasso trabajando en una obra en 1956
193 meneos
6385 clics
Los pintores también se van de vacaciones. Esto es lo más parecido a una foto de familia en la playa: son Clotilde y Elena, mujer e hija de Joaquín Sorolla, disfrutando del verano de 1905 en la

Los pintores también se van de vacaciones. Esto es lo más parecido a una foto de familia en la playa: son Clotilde y Elena, mujer e hija de Joaquín Sorolla, disfrutando del verano de 1905 en la  

idílica localidad alicantina de Jávea. La misma Elena que, diez años atrás, dormía acurrucadita en una nube de sábanas bajo la orgullosa mirada de su madre. La belleza del entorno y la plenitud que le ofrecía la cercanía de su familia favorecieron que, entre 1896 y 1905, Sorolla alumbrase una serie de obras en las que supo captar como nadie la esencia de los momentos felices que se atesoran en unas vacaciones en la costa. De los arcoíris líquidos enriscados en el agua de las calas
122 71 0 K 377
122 71 0 K 377
13 meneos
57 clics

Muere a los 87 años Paula Rego, la pintora portuguesa más importante del siglo XX

"La cultura portuguesa pierde una de sus más importantes e irreverentes creadoras", ha expresado la Fundación Luis I, asociada a la pintora
5 meneos
113 clics

Cubismo naif y técnicas mixtas: los hipnóticos retratos geométricos de Joha Acosta

Empezó a pintar hace cinco años, pero le ha sobrado tiempo para desarrollar un estilo propio que se refleja tanto en los soportes que utiliza (le gusta pintar en telas) como en su proceso artístico. Joha Acosta es una artista plástica cubista que ha hecho de los colores vivos su principal fetiche. En esta entrevista nos cuenta sus próximos pasos como artista y reflexiona sobre la situación actual del arte.
15 meneos
476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un friki pinta un retrato de Puigdemont con el pene

Per fi el món ens mira. Se llama Tim Patch, firma como Pricasso, nació en Gran Bretaña pero es australiano, y pinta utilizando su pene, escroto y nalgas.
12 3 16 K 24
12 3 16 K 24
95 meneos
1543 clics
Las representaciones más antiguas de Jesús de Nazaret en el arte [ENG]

Las representaciones más antiguas de Jesús de Nazaret en el arte [ENG]  

Las representaciones de Jesús de Nazaret en el arte paleocristiano muestran una gran variabilidad tipológica, que va desde el habitual Jesús barbado de pelo liso al Jesús afeitado vestido a la romana. Esta variación refleja usos y tradiciones artísticas locales, identificando a Jesús con la gente. Las representaciones más antiguas datan del siglo III al siglo VI, y se pueden encontrar en Roma, Rávena, Santa Catalina del Sinaí, o Dura Europos. La más antigua no es cristiana sino pagana satírica, con un crucificado con cabeza de burro.
59 36 0 K 362
59 36 0 K 362
3 meneos
14 clics

Picasso se come la magdalena de Proust: la estrecha relación entre pintura y literatura

En 'Le pont des arts', la historietista francesa Catherine Meurisse relata con humor las conexiones entre creadores como Diderot, Delacroix, Chopin, Baudelaire, Cézanne y Balzac. Seguramente ya se habrán dado cuenta. Ahí fuera se encuentran músicos que también son excelentes pintores, y pintores que hacen películas emocionantes, y cineastas que coquetean con la poesía, poetas dotados para la ilustración, ilustradores con el don de la palabra y escritores que fotografían... Hasta atrevidos cocineros Michelin componeniendo partituras orquestales
17 meneos
49 clics

La carpintería de ribera, un patrimonio con futuro

Esta semana adelantamos la entrada para informar sobre la jornada que va a tener lugar en Cartagena (España) sobre carpintería de ribera y construcción naval clásica, el próximo martes 31 de mayo. Se celebrará presencialmente en el ISEN Centro Universitario, para presentar los resultados del proyecto europeo Erasmus+, titulado “All hands on deck” (AHOD), y además en […]
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
178 meneos
1774 clics
In memoriam: Vangelis

In memoriam: Vangelis

Evángelos Papathanassíou, a quien todos llamamos Vangelis, era un buen pintor. No un gran pintor, pero sí uno cuyos cuadros daban para una exposición en la que tener cosas interesantes que mirar, y no cosas que intentar no mirar. Abundan las personas cuya fama procede de ámbitos alejados de la pintura, pero que un buen día deciden mostrar al mundo el resultado de su afición por los pinceles. Salvo honrosas excepciones, como el músico griego, dan ganas de decirles que se guarden los lienzos en casa.
103 75 1 K 390
103 75 1 K 390
94 meneos
1226 clics
Turner, la abstracción antes de la abstracción

Turner, la abstracción antes de la abstracción

Más de cien obras del artista inglés revelan, en el MNAC de Barcelona, a un pintor que va más allá de lo sublime y lo romántico. El MNAC presenta una amplia exposición de Joseph Mallord William Turner (1775-1851) con fondos de la Tate, comisariada por David Blayney Brown, antiguo conservador del museo británico y especialista en romanticismo y en el pintor inglés.
56 38 0 K 337
56 38 0 K 337
9 meneos
37 clics

Un viaje a la pintura de animales más antigua del mundo [ENG]

Una cueva enclavada en lo profundo de la selva de Sulawesi, Indonesia, alberga la pintura figurativa conocida más antigua del mundo. Los investigadores locales concedieron a NHK -TV pública japonesa-, un acceso excepcional a la extraordinaria obra: un cerdo salvaje de tamaño natural en ocre rojo. El año pasado, los científicos determinaron que un depósito de calcita formado encima del trabajo tenía al menos 45.500 años. Al hacerlo, también confirmaron que el cerdo es la pintura figurativa conocida más antigua del mundo. (INCLUYE VIDEO)
10 meneos
109 clics

El Policromado de estatuas y monumentos

Es divertido en cierta forma ver la cara de la gente cuando, contemplando una estatua o templo clásico y con el impacto y admiración en los detalles cincelados en mármol, les susurras al oido....¿Bonito eh? Pues era de colores... (...) Egipto, a pesar de su gusto por el tallaje y pulimento de la piedra natural, fueron grances usuarios de determinados colores que se incoporaron en el decorado de tumbas o en el de templos (...) nuestros padres helenos, no fueron ajenos a la tendencia (...) verdes y ocres permitían colorear la ropa, el pelo
3 meneos
56 clics

"¡Cuán distintos son!": lo que revelan los autorretratos de Van Gogh sobre su vida y su obra

"Siempre pienso que las fotografías son abominables... "Las fotos se marchitan mucho antes que nosotros, mientras que el retrato pintado es una cosa que se siente, se hace con amor o respeto por el ser humano que se retrata". Su inicial desdén hacia lo que en aquel tiempo era un reciente avance tecnológico (al final de su vida cambió de opinión: "¡Ah, qué obras podríamos hacer con la fotografía y la pintura!"), quizás explica por qué lo que ves al inicio de esta nota es el único retrato fotografiado que se conoce del gran pintor holandés
10 meneos
201 clics

Canaletto [Todas las obras por fecha]  

[Todas las obras de Canaletto. 181 Imágenes de sus obras ordenadas por fecha]
13 meneos
88 clics

El robo del Palacio Real de Madrid en 1989

En agosto de 1989 Patrimonio Nacional hacía público el robo de tres obras de arte del Palacio Real de Madrid. Lo más increíble de todo es que los sistemas de alarma no saltaron, no se pudo precisar el día concreto del hurto de las obras, hasta dos meses después no se anunció la desaparición de una cuarta pieza y lo que todavía es más sorprendente de esta historia es que ya nadie parece acordarse de ello. Y no fueron cuadros cualquiera los que los ladrones se llevaron… tuvieron un ojo excelente y calcularon bien que podían llevárselos.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
114 meneos
4764 clics

Veinte pinturas de arte callejero por el mundo  

No importa si hay pintores, dibujantes u otros artistas; están listos para tomar la agitación y el caos solo para producir una obra de arte. Veinte pinturas frescas de arte callejero absolutamente creativas de todo el mundo.
67 47 2 K 322
67 47 2 K 322
9 meneos
79 clics

Courbet indomable

Como un artista brillante del siglo XIX ha sido relegado a un segundo plano por sus ideas políticas, y la consiguiente repercusión en la historia del arte.
11 meneos
201 clics

Este es el aspecto de las pinturas rupestres que muestran espíritus en una cueva secreta de Estados Unidos  

En 1998, un equipo de arqueólogos encontró el mayor yacimiento de pinturas rupestres en Alabama. Desde entonces solo un puñado de científicos ha podido visitar la cueva porque su localización sigue siendo un secreto. Se llama simplemente Cueva Sin Nombre 19. Hoy por fin podemos ver las pinturas que decoran sus paredes en todo su esplendor. Un equipo de arqueólogos ha reconstruido las pinturas mediante fotogrametría.
13 meneos
87 clics

Las pinturas rupestres nativo americanas más grandes tienen más de 1.000 años de antigüedad

Estos glifos antropomorfos, algunos de los cuales tienen más de dos metros de largo, podrían representar a figuras del inframundo habían pasado desapercibidos durante años en una cueva de Alabama porque son invisibles al ojo humano.
10 3 2 K 34
10 3 2 K 34
71 meneos
1417 clics
No éramos hermanos de Juan Yagüe

No éramos hermanos de Juan Yagüe

Escudriñando aquellas imágenes, Foradada advirtió que los duelistas no estaban enterrados, sino que peleaban sobre la hierba. Y advirtió algunas cosas más a partir de las cuales lanza una sugerente tesis en Goya recuperado en las Pinturas negras y El Coloso (Trea, 2019), un libro que impugna por completo, en general, la interpretación tradicional de las pinturas negras
40 31 0 K 328
40 31 0 K 328

menéame