Cultura y divulgación

encontrados: 515, tiempo total: 0.082 segundos rss2
2 meneos
19 clics

El Bob Dylan de los apologetas del genocidio

Peter Handke, el ganador del Premio Nobel de Literatura de este año, es un defensor de Slobodan Milosevic, el presidente de Serbia que alentó una operación genocida contra los musulmanes bosnios.
2 0 7 K -19
2 0 7 K -19
25 meneos
93 clics

Los compuestos fenólicos de los subproductos del café modulan la inflamación relacionada con la adipogénesis (ENG)  

El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial inhibidor de los extractos acuosos de la piel de plata del café (CSE) y la cáscara (CHE) y sus principales compuestos fenólicos sobre la adipogénesis, la inflamación relacionada con la obesidad, la disfunción mitocondrial y la resistencia a la insulina, in vitro.
119 meneos
1848 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El acoso a Peter Handke

Los premios Nobel de literatura —no hablemos ya de los de la Paz— siempre fueron asunto polémico y politizado. Hace unos años el galardón literario se le concedió a Patrick Modiano, autor de una sola novela que se repite, una y otra vez, en toda su extensa obra. En 2010 se le concedió a Mario Vargas Llosa, un gran escritor que, curiosamente se ha ido haciendo mediocre (y hasta plagiador, véase el artículo de Enrique Serbeto sobre La fiesta del chivo) conforme se hacía más reaccionario...
55 64 11 K 281
55 64 11 K 281
7 meneos
19 clics

Peter Handke, el Nobel de Literatura que evoca las noches otoñales de Cuenca y escribió allí uno de sus cuentos

El flamante ganador del galardón de la Academia Sueca tiene muy presente su estancia en la capital conquense, en la que compuso su obra 'En una noche oscura salí de mi casa sosegada'
2 meneos
34 clics

Entrevista de 2015 con el ganador del Nobel de Literatura, Peter Handke

¿No sabes quién es Peter Handke, el flamante ganador del Nobel de Literatura de 2019? En el diario El País lo entrevistaron en 2015 con motivo de la presentación de su libro "Ensayo sobre el lugar silencioso". Peter Handke es dramaturgo y poeta. En su obra se muestra como un combativo defensor del silencio y la meditación frente a la velocidad del mundo actual
36 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación "Café": El pelotazo de Franco con el que inició su inmensa fortuna

600 toneladas de café, regalo de Brasil para los españoles, revendidas por Franco que obtuvo un beneficio personal de 85 millones de euros
11 meneos
51 clics

El año que Peter Gabriel descubrió las ‘músicas del mundo’

Una nueva taxonomía que sustituya a la denominación world music? ¿Cómo podemos inventar un género que abarque el highlife de África occidental, la música clásica de la India, el folk irlandés o el kwaito sudafricano? No hay respuesta que no suponga una compartimentación artificial”. Para Amanda Jones, responsable del sello discográfico Real World, creado por el músico, productor, activista y empresario Peter Gabriel hace 30 años, más importante que las clasificaciones es “poder escuchar buena música"
9 meneos
311 clics

10 gigantes de la música a los que puede que ni siquiera conozcas

¿Qué tienen en común Elliott Murphy, John Cale, Peter Case o Willy DeVille? Pues que todos tuvieron su momento de gloria y se asomaron por un instante al paraíso. Pero eso fue antes de sufrir su descenso a los infiernos o la también dolorosa caída en el olvido. Recuperamos a diez grandes malditos de la historia del rock.
8 meneos
52 clics

Tras más de 5.000 noches de estudio, científicos no hallan relación entre el café y la calidad del sueño

Científicos estadounidenses sugieren que tomar café o té antes de acostarse no afecta la calidad del sueño, a diferencia del consumo de alcohol y nicotina. Los resultados del estudio de la Florida Atlantic University y el Harvard Medical School fueron publicados este martes en la revista Sleep.
223 meneos
2258 clics
Vuelve Buster Keaton, el héroe del cine mudo al que Hollywood reivindica ahora más que nunca

Vuelve Buster Keaton, el héroe del cine mudo al que Hollywood reivindica ahora más que nunca

Un nuevo documental firmado por Peter Bogdanovich hace la justicia debida con el héroe más humano del primer celuloide, un director y actor genial que fue expulsado de Hollywood y acabó malviviendo durante décadas
103 120 1 K 230
103 120 1 K 230
7 meneos
25 clics

Conoce el impacto del cambio climático en la producción cafetera

La industria cafetera genera alrededor de 14 millones de empleos latinoamericanos a lo largo de toda Latinoamérica
28 meneos
75 clics

Peter Gøtzsche: “la industria farmacéutica les miente a los médicos”

«La gente ignora que los médicos tienen un gran desconocimiento sobre muchos fármacos, pues se limita a menudo a la información facilitada por las farmacéuticas. E ignora también que puede que el médico tenga motivaciones personales a la hora de elegir qué fármaco receta, y que muchos de los delitos cometidos por las farmacéuticas han sido posibles gracias a la colaboración de los médicos». Peter Gøtzsche es biólogo, médico e investigador en temas de medicina. Fue cofundador del Cochrane Collaboration y director de The Nordic Cochrane Center.
23 5 2 K 55
23 5 2 K 55
7 meneos
201 clics

Cinco documentales bélicos para entender por qué Peter Jackson ha pintado de colores el horror

El canal Historia estrena Ellos no envejecerán, el documental del director de El señor de los anillos que muestra la Primera Guerra Mundial con un color y un sonido nunca vistos hasta ahora El blanco y negro a veces sirve como mampara de protección ante ciertas imágenes macabras, por eso se ha puesto de moda colorear antiguos fotogramas bélicos para recordar que los horrores de la Historia no nos deberían ser ajenos.
13 meneos
120 clics

La reinvención de las librerías: la vanguardia de Tokio

“Para nosotros ir a una librería se parece mucho a ir a un museo, donde sobre todo miras y no necesariamente compras, por eso fijamos un precio de entrada de 1.500 yenes (12 €), parecido al que cobran la mayoría de los museos japoneses”, prosigue con la fluidez de alguien que ha tenido que repetir ese argumento innumerables veces desde que inauguró ese proyecto en diciembre pasado. Bunkitsu se ha convertido en la primera librería del mundo que cobra entrada desde el día de su apertura y —por extensión— en noticia global.
10 3 0 K 59
10 3 0 K 59
13 meneos
359 clics

Peter Higgs: "El bosón me ha arruinado la vida"

Durante casi medio siglo, Peter Higgs llevó una vida de lo más tranquila inmerso en el mundo liliputiense de las partículas subatómicas. En 1964, este físico británico predijo la existencia del hoy archiconocido bosón de Higgs, un descubrimiento que desató toda una revolución en el mundo de la ciencia.
10 3 1 K 23
10 3 1 K 23
4 meneos
19 clics

Peter Greenaway: “Hollywood no es lugar para intelectuales”

En su cruzada contra el cine tradicional, Peter Greenaway (Newport, 1942) ha vuelto a México, escenario de su última película, Eisenstein en Guanajuato (2015), la primera parte de una futura trilogía sobre el realizador ruso. "El cine que conocemos no ha sido más que 125 años de textos ilustrados. Todas las películas parten de un texto. Y eso es literatura no cine. Yo busco un cine-pintor, no un cine-escritor. Un cine no narrativo y multipantalla. Incluso cineastas como Tarkovski, me parecen lentos, aburridos y petulantes."
8 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué le pasa a una botella de agua después de reutilizarla durante una semana

De forma periódica, los fabricantes de envases recuerdan que las botellas de agua son de usar y tirar. Sin embargo, en plena guerra contra el uso excesivo de plásticos esto resulta un poco contradictorio. La advertencia se fundamenta, básicamente, en dos motivos: en la contaminación bacteriana y en los daños derivados del deterioro del plástico PET utilizado en el envase.
43 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peter Greenaway: «Serguéi Eisenstein era como los personajes de Big Bang Theory»

Peter Greenaway (Newport, Gales, 1942) ha iniciado una trilogía sobre Serguéi Eisenstein, revolucionario en lo soviético y también como cineasta, padre del montaje cinematográfico tal y como lo conocemos, y otra sobre Lutero que recorre su época a través de pinturas. Greenaway se sigue considerando un pintor antes que un director del cine; el cine para él es una lengua muerta, finiquitada no mucho más tarde de la aparición del sonido en las películas. Es irónico, provocador y muy británico...
35 8 13 K 30
35 8 13 K 30
3 meneos
74 clics

Una taza de café podría ayudar a combatir la obesidad

Un nuevo estudio muestra cómo el consumo de café moviliza las reservas de un tipo de tejido adiposo encargado de generar calor tras la quema de grasas y azúcares.
8 meneos
74 clics

Computación cuántica para profesores de literatura [ENG]

Peter Shor es más conocido como el matemático que en 1994 descubrió (¿Inventó?) el algoritmo de Shor, un método cuántico de cálculo para factorizar números, que ayudó a impulsar el campo de los ordenadores cuánticos a un nivel superior. La computación cuántica podría invalidar la tesis acerca del fin-de-la-ciencia. Podría llevar a una profunda comprensión teórica de la naturaleza de la materia y la mente y de los vínculos entre ambas. O podría conducir a un salto gigantesco en la inteligencia artificial.
14 meneos
65 clics

Una máquina permite obtener imágenes en 3D de una vez y en segundos y un láser detecta y destruye las células cancerosas

Imágenes de todo el cuerpo humano de una vez y en pocos segundos, con una dosis mínima de radiación, es lo que consigue un nuevo escáner médico cuyo uso se acaba de aprobar en Estados Unidos. Es el primer aparato que puede formar una imagen en tres dimensiones de un cuerpo humano de una vez. Combina dos técnicas, la tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía por rayos X. Es la primera vez que se demuestra esta posible terapia, que denominan biopsia líquida in vivo, en humanos, aseguran estos científicos.
11 3 2 K 42
11 3 2 K 42
5 meneos
14 clics

Cuando Federico II el Grande de Prusia castigó la venta de café para beneficiar el consumo de cerveza

Conocida fue la política intervencionista que aplicó Federico II (apodado ‘el Grande’) durante los 46 años en los que reinó en Prusia (1740-1786). En el año 1777 le tocó el turno al café y poner freno a su masivo consumo y comercialización con el fin de beneficiar el consumo de cerveza
10 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tomar entre 4 y 25 tazas de café al día no es dañino para el corazón

Investigadores de la universidad Queen Mary de Londres ha determinado que ingerir esas cantidades no es peor para las arterias
3 meneos
25 clics

David Wojnarowicz: Arte de combate en la era del sida

El Museo Reina Sofia acoge una retrospectiva del artista norteamericano que luchó en los 80s y 90s contra la homofobia denunciando el acoso a los marginados y la violencia de la sociedad occidental.
3 meneos
66 clics

El "spacing": la nueva metodología educativa que lo va a petar

El «spacing» consiste en la reducción de ratios. En tener espacio para que nuestros alumnos no tengan necesidad de pedirle al de delante que, por favor, solucione ese problema de sobaquera olorosa. Una técnica que va a permitir al docente atender individualmente a sus alumnos, personalizar el aprendizaje hasta el infinito e, incluso, poder disfrutar de las evaluaciones. Se acabaron los ciento y pico alumnos por docente y año. Se acabó el tener que hacer cola en las duchas por tener pocas y ser una treintena de adolescentes sudorosos después de
2 1 6 K -19
2 1 6 K -19

menéame