Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.012 segundos rss2
42 meneos
46 clics

Duque exige sacar de batallas ideológicas las inversiones en conocimiento

"Hay que aumentar las inversiones públicas significativamente y hacer una política contraria a la que se ha hecho últimamente en España. Además, hay que invertir mucho tiempo y trabajo en fomentar que se creen empresas de base tecnológica, que crezcan y contraten a las personas", ha agregado. Para Pedro Duque es fundamental la inversión pública en ciencia para que "se fijen los investigadores", sobre todo teniendo en cuenta que "las universidades tienen potencial", como es el "capital humano", por lo que el siguiente paso sería incrementar...
13 meneos
189 clics

¿Sabías que los piratas rusos aterrorizaron a los vikingos?  

(...) En el siglo XII, las tierras rusas no eran lo suficientemente fuertes para derrotar a los suecos, por lo que la ciudad fue conquistada y saqueada por un grupo de pícaros de Nóvgorod, que viajaban río arriba en barcas a lo largo del río Vuoksi que discurría desde el lago Saimaaa (Finlandia) hasta el lago Ládoga (Rusia, región de Nóvgorod). Cruzaron el mar y llegaron a Sigtuna sin ser vistos, gracias a la rapidez y ligereza de sus barcos. Eran los ushkúiniks, los legendarios piratas de río del norte de Rusia.
10 3 1 K 49
10 3 1 K 49
391 meneos
3240 clics
Pedro el mentiroso y el Lobo

Pedro el mentiroso y el Lobo

Los aldeanos de inmediato agarraron las herramientas que tenían a mano y se dispusieron a acudir al pedido de auxilio del pobre pastor. Al llegar hasta la pradera lo encontraron deshaciéndose en risas en el suelo, por lo que descubrieron que todo había sido una broma de mal gusto. Los aldeanos se enfadaron con el pastor y regresaron a sus faenas molestos por la interrupción.
166 225 12 K 294
166 225 12 K 294
85 meneos
804 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así nos duerme Pedro Sánchez

El síndrome de la Moncloa ha transformado a Sánchez en un señor arrogante, solitario y nada autocrítico pero no le impide dormir a pierna suelta. Felices sueños, presidente.
53 32 16 K 36
53 32 16 K 36
13 meneos
15 clics

Pedro Duque quiere cerrar “cuanto antes” un Pacto de Estado por la Ciencia y la Innovación

“Queremos incrementar la inversión en ciencia, también en lo que afecta a estos programas”. Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones entregaba ayer las nuevas acreditaciones de excelencia a cinco centros ‘Severo Ochoa’ y a siete unidades ‘María de Maeztu’, y manifestaba la intención de un hipotético nuevo gobierno socialista de retomar la estrategia iniciada meses atrás en lo que afecta al área que dirige. Entre los objetivos marcados en rojo está el de alcanzar una financiación sostenida en ciencia
11 2 2 K 35
11 2 2 K 35
113 meneos
2923 clics
El proyecto de ejército de Pedro IV

El proyecto de ejército de Pedro IV

La historiografía más reciente reivindica el protagonismo de la infantería en los campos de batalla de la Europa Occidental de la Edad Media, en la que los caballeros parecían reinar sin discusión alguna. A pesar de los pesares, nadie pone en duda la relevancia social y la fuerza militar de la caballería de los siglos X al XIII, pero desde finales del Doscientos topó con dificultades cada vez mayores a la hora de enfrentarse con formaciones compactas de infantes.
48 65 3 K 242
48 65 3 K 242
136 meneos
1514 clics
La señal de tráfico más antigua de lisboa. Tiene más de 300 años [pt]

La señal de tráfico más antigua de lisboa. Tiene más de 300 años [pt]

Mucho antes de que aparecieran los semáforos y las normas de tráfico, D. Pedro II estaba preocupado por los problemas de tráfico. El rey hizo colocar 24 señales de tráfico, pero sólo una sobrevivió hasta el día de hoy.Es una placa de finales del siglo XVII, ordenada por el rey Pedro II, que dice: "El año 1686. Su Majestad ordena a los carruajes, monjes y camadas que vienen de la Puerta de El Salvador que se retiren a la misma parte". Cualquiera que desobedeciera pagaría a 2.000 finos cruzados y correría el riesgo de ser exiliado a Brasil.
58 78 1 K 248
58 78 1 K 248
329 meneos
11772 clics
El Super Zoom

El Super Zoom  

El Super Zoom es una nueva animación generada por ordenador que muestra cómo todo en el universo está hecho de minúsculos elementos fundamentales. El corto de 3 minutos de duración se apoya sobre un punto de partida identificable: un bolígrafo y un papel rayado. En la parte inferior derecha de la pantalla, una escala se ajusta a medida que la "cámara" se acerca cada vez más, atravesando la superficie metálica de la punta del lápiz en capas cada vez más diminutas.
160 169 9 K 259
160 169 9 K 259
4 meneos
42 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La Open Arms de Soros, Sánchez con Soros en Moncloa, los medios masivos hablando de Soros

Si el objetivo de Soros es crear preocupaciones por la inmigración, lo está consiguiendo. Cómo lo hace: así lo explica el articulo. Porqué lo hace? Por el mismo motivo que fue expulsado de Rusia y Hungria: desestabilización social. Porqué desestabilizar? Doctrina del Shock, Instituto Tavistock. Conceptos que son usados para la dominación mundial de masas. Manipulación y esclavitud moderna.
4 0 7 K -40
4 0 7 K -40
7 meneos
19 clics

Pedro Vallina Martínez, anarquista y médico

El Centro Cultural Ferroviario de Sevilla, situado muy cerca de la plaza que lleva el nombre de Pedro Vallina, acoge el viernes 22 un coloquio sobre su figura y la memoria histórica. Se agradece la iniciativa por un doble motivo: para ver si las autoridades competentes se acuerdan de ese espacio urbano, hoy bastante olvidado, y por ampliar el conocimiento de una de las personalidades más destacadas de la Sevilla anterior al golpe de Estado de julio de 1936.
16 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "insidiosa" Reconquista y la deslegitimación de España

Hace ya unos años el que fuera factótum del grupo Prisa y, por tanto, máximo gurú de la intelligentsia progresista biempensante en España, Juan Luis Cebrián, había hablado de la “insidiosa” Reconquista para referirse al proceso histórico en el que, sea como fuera, se forja España como sociedad política. Recientemente en el diario El País, en un artículo firmado por Guillermo Altares, se habla, irónicamente, de la “rabiosa actualidad de la Edad Media” al achacar a ciertos partidos de “ultraderecha”, de reciente creación, el tratar de buscar...
13 3 11 K 50
13 3 11 K 50
23 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La triste (y olvidada) muerte de Elcano tras completar la gesta más grande de España

Estar zambullidos de lleno en el 500 aniversario de esta gesta naval, acaecida entre 1519 y 1522, es lo que tiene. La fecha ha hecho que los pormenores del viaje que permitió a nuestro país arribar a las Molucas y descubrir el Estrecho ubicado al sur de Chile sean conocidos ampliamente. Desde el momento en que salieron de Sevilla, hasta que regresaron de nuevo a la península tres años después.
20 3 4 K 22
20 3 4 K 22
31 meneos
44 clics

"El problema que hay en el mundo es que es igual de fácil distribuir la ignorancia que el conocimiento"

Aprovechamos el 50 aniversario de la llegada a la Luna para charlar con el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades y único español que ha estado en el espacio. La importancia de la astronomía, la inversión en ciencia, la igualdad en el ámbito científico, el escepticismo de la sociedad, la educación... Y tras hablar con él nos convencemos todavía más del papel fundamental de la ciencia para el desarrollo de la humanidad.
26 meneos
51 clics

Pedro Duque: "Más de la mitad de los españoles cree que he estado en la Luna"

En el verano de 1969, Pedro Duque tenía seis años. Aunque sus recuerdos son un poco vagos, el primer y único astronauta español sabía en ese momento que la llegada del ser humano a la Luna marcaría la historia. Cincuenta años después, Duque, que en total ha pasado 19 días en el espacio en dos viajes, admite que ningún otro acontecimiento espacial ha superado la expectación vivida aquel 20 de julio de 1969.
9 meneos
50 clics

Pedro Duque, en el cincuenta aniversario de la llegada a la Luna: "Un batacazo allí habría quedado fatal"  

Entrevista y pequeño vídeo de ella. (4'50'') "En esta simulación estaban midiendo la distancia del último escalón al suelo y dónde se tenía que agarrar. Cuando llegó a la Luna ya sabía que tres escalones por arriba. Todo eso lo tuvieron que memorizar. Un batacazo allí habría quedado fatal", explica con una sonrisa mientras observa a Neil Armstrong ante la escalera del módulo lunar. Relacionada: www.meneame.net/story/especial-50-anos-llegada-luna-exito-mil-fracasos
45 meneos
126 clics

La doble muerte de Pedro Rubio

Tenía 26 años cuando lo mataron. Era diputado socialista por Badajoz. ¿Cómo es posible que un hecho de esta trascendencia sea desconocido por la inmensa mayoría de los extremeños e, incluso, por el gremio de los historiadores de la región? ¿Cómo es posible que no figure en ningún libro de texto sobre la historia de Extremadura y que ni siquiera los dirigentes del partido en el que militó lo reivindiquen?
38 7 2 K 24
38 7 2 K 24
26 meneos
70 clics

Pedro Sánchez se ha 'rajoyizado', sólo le falta suscribirse al Marca

"El planteamiento es que la gente vota para que haya un Gobierno, y ahora la única alternativa es que ese Gobierno lo lidere el PP. Aquellos que dicen que no a la investidura, ¿qué proponen? Bloqueo, nuevas elecciones, no apoyan la estabilidad de España. Es importante trasladar al PSOE su responsabilidad". Oh, lo siento, hay un par de errores en este párrafo. Donde dice PP, debe decir PSOE y donde dice después PSOE, debe decir PP y Ciudadanos. El proceso de 'marianorajoyización' del presidente en funciones avanza a buen ritmo.
21 5 3 K 14
21 5 3 K 14
6 meneos
58 clics

Fallece Pedro Serrano, el poeta que vivió diez años en las calles de Gijón

Con la cabeza y el corazón llenos de sueños, versos y poemas, mucho más que sus bolsillos, vacíos y castigados por la pobreza, el cordobés Pedro Serrano falleció ayer en las dependencias del Hospital de Cabueñes a los 63 años. La pasión por la poesía fue una vía de escape para un hombre que vivió diez años en las calles de Gijón, sin techo, y forzado, en ocasiones, a tener que refugiarse del frío en un nicho del cementerio de Cabueñes
2 meneos
26 clics

El impuesto sobre las barbas o la forma de modernizar Rusia a la fuerza

Cuando Pedro el Grande accedió al poder en solitario en 1696, él, que había viajado por Alemania, Francia e Inglaterra y había visto la grandeza de las culturas de esos países, decidió que ya estaba bien de tanta tontería. Quería que Rusia formase parte de los países más desarrollados de Europa, pero para ello tenía que actualizarse de forma urgente, tanto a nivel de administración del estado como social (...) Pedro el Grande impuso a su corte toda una serie de reformas en el vestir tradicional.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
1 meneos
25 clics

Penélope Cruz mirada (y filmada) por Pedro Almodóvar

Penélope Cruz ha sido anunciada como la imagen del cartel de Festival de San Sebastián de este año donde también recibirá uno de los honoríficos Premios Donostia de esta edición. David R. Losada aprovecha la ocasión para hacer un repaso a la forma en que Pedro Almodóvar filma a la actriz en un vídeo-ensayo que remarca las referencias cinematográficas que evoca.
1 0 6 K -35
1 0 6 K -35
25 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España: Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, trabajó en Bosnia al servicio del FMI y el BM

Para llegar a entender qué podría realizar Sanchez al gobierno de nuestro país , habría que analizar su biografía, en la que comprobamos que su ascenso fulgurante no ha sido provocado por casualidad, sino mas bien porque su partido ha recompensado a un tecnócrata que ha tenido responsabilidades políticas en Bosnia, donde se aplicó la medicina económica neoliberal aplicada por la OTAN que ayudó a destruir a Yugoslavia, provocando una fractura económica y política en el país.
20 5 14 K 67
20 5 14 K 67
7 meneos
195 clics

650 años de la traición que cambió la historia

La Universidad de Castilla-La Mancha halla en Montiel el campamento desde el que Enrique II puso asedio a las tropas de Pedro I antes de matarlo con un engaño y forzar una nueva dinastía
15 meneos
78 clics

El Museo Arqueológico Nacional y Acciona presentan el Arco de San Pedro impreso en 3D

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) y ACCIONA han presentado en Madrid la primera pieza arquitectónica de patrimonio cultural reproducida a escala real mediante impresión 3D en hormigón. Se trata de una réplica del Arco San Pedro de las Dueñas, cuyo original forma parte de la colección del Museo. Desde hoy esta réplica se ubica en el jardín del Museo Arqueológico Nacional. Este hito tecnológico es fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Museo Arqueológico Nacional y ACCIONA con el objetivo de integrar técnicas de vanguardia
13 2 0 K 32
13 2 0 K 32
650 meneos
1623 clics

Pedro Duque: «La escuela tendría que enseñar que la verdad existe, que no todo es opinable»

►Entrevista a Pedro Duque◄ Reuniones y visitas se sucedieron ayer sin descanso en un viaje relámpago a Vizcaya del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades. Astronauta antes que político, Pedro Duque asumió hace solo nueve meses el reto de liderar la ciencia española en un momento delicado, tras ser una de las grandes paganas de la crisis económica. En la sede de Tecnalia, antes de un encuentro en la Universidad del País Vasco, el ministro habló con este periódico. | Otro enlace y relacionadas en #1
284 366 3 K 294
284 366 3 K 294
162 meneos
3268 clics
Pedro Fernández, Cabrón

Pedro Fernández, Cabrón

Meses después de que Boabdil se retirara a Las Alpujarras, cayera el Reino Nazarí y se pusiera fin a la Reconquista, el Edicto de Granada decretó la expulsión de los judíos de las coronas de Castilla y Aragón con el pretexto de impedir que la influencia de estos judaizara a los cristianos nuevos. Aquellos que se mantuvieran fieles no podían llevarse ni oro, ni plata, ni caballos. Muchos acudieron al capitán de uno de los barcos que fondeaba en Cádiz, y sus viles acciones comenzaron a ser conocidas como "cabronadas". De ahí el término actual.
76 86 0 K 284
76 86 0 K 284

menéame