Cultura y divulgación

encontrados: 1125, tiempo total: 0.105 segundos rss2
5 meneos
41 clics

¿Qué ver en Bonilla de la Sierra? El Pueblo de la Procesión de los Negros

Visitamos la localidad de Bonilla de la Sierra, y descubrimos su plaza, iglesia, castillo-palacio, pozo y puerta. Y hablamos de la "Procesión de los Negros"
8 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué ver en Coca? La Fortaleza que invadió Napoleón

¿Qué ver en Coca? ✅ Visitamos la localidad de Coca, y descubrimos su castillo, iglesias, palacios y puertas de acceso a la villa.
7 meneos
77 clics

¿Qué ver en Arévalo? La Ciudad de los 5 linajes

¿Qué ver en Arévalo? ✅ Visitamos la localidad de Arévalo, y descubrimos su castillo, iglesias, y su increíble plaza de la villa.
11 meneos
26 clics

Ruanda, la Sierra Leona de Boris Johnson

(...) el Gobierno de Boris Johnson anunció que había cerrado un acuerdo con las autoridades de Ruanda para enviar a este país africano a los indocumentados (...) Pues nada nuevo, porque los británicos ya hicieron algo muy parecido. En el último tercio del siglo XVIII los abolicionistas británicos, encabezados por Granville Sharp, comienzan a remover las conciencias y se producen los primeros casos de esclavos liberados tras procesos judiciales relativos a la «propiedad». Sería el comienzo de un proceso que, tras la aprobación en 1807 (...)
209 meneos
1360 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La pandemia y unas obras dejan otra vez a León sin su procesión pagana más famosa: el Entierro de Genarín

La pandemia y unas obras dejan otra vez a León sin su procesión pagana más famosa: el Entierro de Genarín

Por tercer año consecutivo no tendrá lugar uno de los momentos más populares de la Semana Santa leonesa, prohibida entre 1958 y 1978, que cada año reunía a miles de personas para recordar la figura de Genaro Blanco, un popular borrachín.
101 108 17 K 363
101 108 17 K 363
13 meneos
225 clics

Las cartas de amor secretas de Franco a una adolescente que le dio calabazas: «Era un pelma»

Sofía Subirán, de 15 años, resistió durante meses la campaña sentimental del futuro dictador. Jamás correspondió su amor, pero recibió con ilusión las cartas que el entonces teniente le enviaba...
4 meneos
37 clics

«La extraña pareja», en su versión entre mujeres, regresa a los escenarios

La presente es una excelente versión española con un reparto de espléndidas actrices y, respetando el original en lo esencial y en todas sus situaciones, la adaptación tiene en cuenta una actualización en tiempo y espacio muy acertada. Susana Hernáiz y Elda García las encargadas de renovar el cartel teatral.
4 meneos
200 clics

Parejas musicales bizarras: un bestiario incompleto

Es realmente difícil quedarse con solo unos cuantos, porque, la verdad, a estas alturas, en música hemos oído —y visto, sobre todo visto— de todo. Los dúos, o duetos, mejor dicho, son consustanciales a la música que llevamos escuchando los últimos cincuenta años. El pop-rock es un género donde los artistas son proclives a mezclarse; a que un artista grabe un tema con otro que pertenezca a una esfera similar o completamente distinta a la suya, a que haya trabajos enteros de colaboraciones de un intérprete con otros diez artistas, amigos, asimila
5 meneos
52 clics

Un hito para la preservación del patrimonio: el caso del Arco de Dueñas

El arco románico de San Pedro de las Dueñas (León), de la colección del MAN, es la primera pieza arquitectónica que se reproduce utilizando la técnica de impresión 3D en hormigón
13 meneos
120 clics

Memocracia, el grupo punk de Burgos que defiende la Castilla y León rural

Estos cuatro jóvenes darán el salto más importante de su historia como grupo, teloneando en seis conciertos a La M.O.D.A. en la sala La Riviera de Madrid
17 meneos
132 clics

La sucesión de Alfonso IX de León - Curiosidades de la Historia

La relación entre el reino de León y el hasta el año 1065 condado y desde esa fecha reino de Castilla no fue sencilla. El condado de Castilla ganó peso y protagonismo a partir de la época en que ostentó ese título Fernán González a mediados del siglo X, aunque nunca llegó a independizarse del reino leonés (ver las entradas dedicadas al mito de la independencia de Castilla) (...) Durante los años en que ambos reinos estuvieron separados, fueron constantes los enfrentamientos entre ellos. Esto obligó a la firma de tratados como el de Sahagún
15 2 0 K 17
15 2 0 K 17
105 meneos
3200 clics

Las vidas de Leónidas de Esparta y Jerjes de Persia antes de la batalla de Las Termópilas

La batalla de las Termópilas es uno de los enfrentamientos más famosos no solo de la historia de la antigua Grecia, sino de la historia antigua en general. La historia del pequeño grupo de soldados griegos que resistió durante días los ataques del gigantesco ejército del Imperio Persa se ha contado muchas veces y de muchas formas, pero se ha quedado en eso, en la historia de la batalla. Por eso, si quieres conocer cómo fue la vida de estos dos grandes líderes antes de que se enfrentaran en aquel desfiladero, escucha este programa de podcast.
62 43 0 K 344
62 43 0 K 344
136 meneos
3772 clics
Cuando el Cares fue doblegado: Así se hizo hace 101 años el canal destruido

Cuando el Cares fue doblegado: Así se hizo hace 101 años el canal destruido

La destrucción del canal del Cares permite revivir ahora cómo fue su hercúlea construcción a principios del pasado siglo y el modo en el que el hombre tuvo que abrirse paso dentro de la roca cantábrica. Por épica, la construcción del canal que atraviesa la garganta del río Cares se impregna de este modo de una enorme dosis de leyenda. Entre los años 1917 y 1921, alrededor de 2.000 hombres ejecutaron un desafío titánico contra la naturaleza más agresiva: mordieron nueve kilómetros y medio a la abrupta montaña que separa el Cornión del macizo...
82 54 0 K 374
82 54 0 K 374
171 meneos
2317 clics
Cómo los últimos 7 filósofos de la Academia de Atenas huyeron a Persia en 529 d.C

Cómo los últimos 7 filósofos de la Academia de Atenas huyeron a Persia en 529 d.C

En el año 458 d.C. Constantinopla llevaba ya unos 63 años siendo la capital del Imperio Romano de Oriente. Gobernaba el emperador León I, que había subido al trono el año anterior convirtiéndose en el primero en ser coronado por el Patriarca cristiano de la ciudad. También nacía en la ciudad de Damasco (actual Siria) un niño del que no sabemos su verdadero nombre.
88 83 0 K 388
88 83 0 K 388
11 meneos
139 clics

Guerra y Paz (Serie disponible hasta el 14-03-2022)  

Año 1805, Pierre, Natasha y Andrei, todos forman parte de la brillante élite de San Petersburgo, pero todavía están entusiasmados con la ambición juvenil de encontrar un sentido a sus vidas. El bondadoso pero torpe Pierre, el hijo ilegítimo del hombre más rico de Rusia, quiere cambiar el mundo para mejor. Andrei, guapo y galante, frustrado por la superficialidad de su vida, busca un propósito, mientras que la bella y enérgica Natasha busca el amor verdadero. Al mismo tiempo, el ejército de Napoleón se acerca a las fronteras de Rusia.
5 meneos
58 clics

Itami, la ciudad donde mil ojos digitales vigilan a los ancianos

La población de Japón envejece rápidamente, lo que transforma incluso las infraestructuras. El surgimiento de sofisticados sistemas de monitoreo para rastrear a los adultos mayores con demencia aviva las controversias.
16 meneos
190 clics

Reyes de León: una historia de bastardos

Fue uno de los mayores experimentos históricos. Por primera vez, se abría en España un Panteón Real, el de los monarcas de la dinastía leonesa Durante 15 días, nadie pudo entrar allí Una treintena de investigadores abrieron las tumbas para rescatar secretos con mil años de antigüedad en León. Grandes desconocidos durante siglos la investigación destapó algunos de sus secretos: comían carne y pescado pero ni una gota de leche. Y enterraron con ellos a sus bastardos.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
261 meneos
1662 clics
Un pendiente entre 10 esqueletos

Un pendiente entre 10 esqueletos

La joya hallada en una fosa permitió identificar a María Alonso, violada y fusilada en 1936.
130 131 1 K 312
130 131 1 K 312
8 meneos
55 clics

La minería romana del oro en León, protagonista de un documental de Science Channel

El programa 'What on Earth' se fija en una investigación de la Universidad de León que evidencian restos mineros auríferos a través de nuevas tecnologías como drones y láser LIDAR aerotransportado. Las localizaciones fueron en Las Médulas, Orellán, Reirigo, Llamas de Cabrera, la zona minera de Filiel y Manzaneda de Cabrera.
13 meneos
39 clics

¿Dónde vivían los judíos de León en la Edad Media?

Para adentrarnos en el estudio de la presencia judía en León durante la Edad Media disponemos de un abanico apreciable de fuentes de información, tanto de carácter documental como arqueológico. El primer emplazamiento de la judería leonesa se halla en el alfoz de la ciudad, junto a la actual población de Puente Castro, en un cerro de unas cinco hectáreas de extensión que se levanta sobre la margen izquierda del río Torío. En la zona baja de este castro se situó su necrópolis.
11 2 2 K 61
11 2 2 K 61
8 meneos
62 clics

¿Enviudar perjudica seriamente la salud de las personas?

Con todo, la información disponible es suficiente para plantear la posibilidad de considerar el momento de la muerte de la pareja como un momento clave vital, en el que debería facilitarse acceso a atención psicológica temprana y evaluar los resultados las intervenciones adoptadas. Asimismo, los resultados obtenidos confirman que la pérdida de la pareja puede alterar los esquemas familiares de cuidados en personas con limitaciones en su autonomía, lo cual también aconseja una mayor vigilancia y rapidez de actuación a la hora de evaluar...
24 meneos
93 clics

Miel centenaria en los cortines de Fonfría

Fonfría, es un pueblo abandonado en los años 60 que ahora está renaciendo. A kilómetro y medio del mismo se ubican estas colmenas tan particulares que también se dejaron de utilizar hace cinco décadas y que ahora han sido rescatadas por un vecino del pueblo. «En ellas hay truébanos que son colmenas hechas con troncos, pero la maleza era tal que estando en uno no se veía el siguiente a pesar de estar a unos metros», relata este vecino quien destaca que era como descubrir una «ciudad en la selva».
20 4 0 K 97
20 4 0 K 97
3 meneos
6 clics

Investigan a la actual pareja de la mujer que escondió a sus hijos en Portugal para que no los vacunaran

La madre está en libertad con cargos por la sustracción de los menores. La jueza ha llamado a declarar a Juan C. para conocer su grado de participación en la desaparición de los críos
3 0 2 K 9
3 0 2 K 9
16 meneos
113 clics

El viaje de Didier al último tren de vapor del Oeste de Europa  

«Tenia muchas ganas de verlo antes de que desapareciera», cuenta el fotógrafo francés Didier Duforest, un enamorado del vapor, del carbón, de los caminos de hierro, que en abril de 1983 y con 24 años emprendió un viaje desde París al Bierzo para ser testigo de las últimas bocanadas de humo del ferrocarril del Sil. Aquel tren era una anomalía, reconoce -«el único de Europa Occidental que seguía operado con locomotoras de vapor de servicio comercial»- y tenía que verlo con sus propios ojos porque sabía que no le podía quedar mucho tiempo.
22 meneos
34 clics

Edadismo en publicidad: la discriminación silenciosa de la tercera edad  

Los anuncios de televisión y las grandes marcas han adolecido históricamente de falta de tacto al tratar la figura de la persona mayor, quien aparece representado de manera peyorativa, de tal forma que aparecen aturdidas, como si no se enterasen de lo que ocurre a su alrededor. Del Iniston a la Fabada Litoral pasando por la anciana recelosa de la comida pseudo-casera de La Cocinera.
18 4 0 K 78
18 4 0 K 78

menéame