Cultura y divulgación

encontrados: 493, tiempo total: 0.008 segundos rss2
277 meneos
1413 clics
Diego de Prado y Tovar, el olvidado capitán leonés del siglo XVI que exploró Australia

Diego de Prado y Tovar, el olvidado capitán leonés del siglo XVI que exploró Australia

El olvidado leonés, militar, navegante, cartógrafo y naturalista, escritor de tratados de artillería y de obras de teatro —además de espía—, nació en Sahagún, procedía de la familia de los marqueses de Prado y vivió hasta la increíble edad de 96 años a caballo entre la mitad del siglo XVI y la del XVII. Divisó por primera vez tierra firme australiana, que estuvo a punto de pisar con la expedición de Pedro Fernández de Quirós y Luis Váez de Torres, en la que participó en 1605
113 164 2 K 269
113 164 2 K 269
192 meneos
2209 clics
Los australianos han estado comiendo durante años un pescado desconocido para la ciencia

Los australianos han estado comiendo durante años un pescado desconocido para la ciencia

Aparentemente, la gente de Australia lleva años comiendo una especie de pez desconocida por la ciencia. Se trata del recientemente bautizado Epinephelus fuscomarginatus, una especie de mero descubierta por un investigador en un mercado de Brisbane.
77 115 0 K 288
77 115 0 K 288
3 meneos
107 clics

El conflicto más cutre del mundo: la guerra contra el emú  

La Guerra del Emú (inglés: Emu War), también conocida como la Gran Guerra Emú, fue una operación militar de control de vida salvaje que se llevó a cabo en Australia Occidental a finales de 1932 para atajar la preocupación pública causada por un creciente número de emús al oeste de Australia. Los infructuosos intentos de contener a la población de emús, una gran ave no voladora y que es indígena de Australia, fueron llevados a cabo por soldados armados con ametralladoras Lewis.
18 meneos
154 clics

La inteligencia artificial halla rastros del descubrimiento español de Australia

El matemático Enrique Vidal, de la Universidad Politécnica de Valencia, llevaba más de una década persiguiendo un objetivo: ayudar con tecnología a la lectura y transcripción de manuscritos antiguos. Pero encontraba una muralla de dificultades. Durante siglos la ortografía y los trazos han variado tanto que «resultaba muy difícil enseñar a un algoritmo a identificar las palabras». Por ejemplo, enero se escribía con hache o sin ella, barco a veces con uve. Ahora han detectado documentación novedosa sobre el descubrimiento español de Australia.
9 meneos
82 clics

Una universidad australiana instala una “batería de agua” para reducir un 40% el coste del aire acondicionado

La energía que usa para el aire acondicionado se puede reducir por medios sostenibles, la Universidad de Sunshine Coast (USC), en Queensland, Australia, ha instalado una “batería de agua” de tres pisos para reducir tanto la demanda de energía como el coste. El sistema de almacenamiento de energía térmica utilizará un gran tanque de agua que se enfría mediante un “proceso térmico complejo” con la ayuda de 6.000 paneles solares fotovoltaicos instalados en el campus de Sippy Downs de la USC.
159 meneos
2053 clics
Descubren un nuevo mineral en un meteorito hallado en 1951 en Australia

Descubren un nuevo mineral en un meteorito hallado en 1951 en Australia  

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de California (EE UU) ha descubierto un mineral inédito, al que han bautizado como edscottita, en el interior de un meteorito, según el diario australiano 'The Age'. www.theage.com.au/national/victoria/this-meteorite-came-from-the-core-
69 90 1 K 293
69 90 1 K 293
11 meneos
688 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden la retirada de carteles de la película 'It 2' porque son demasiado aterradores para los niños

Ha ocurrido en Australia, donde grupos de padres han pedido la retirada de los carteles de la película porque aseguran que sus hijos están aterrorizados, informa el canal 9 News. En los pósters se ve el rostro sonriente del payaso Pennywise, al tiempo que de sus labios chorrean dos gotas de sangre.
21 meneos
167 clics

Un nuevo estudio 'reduce' la esperanza de vida de los españoles

Una investigación de la Universidad Nacional Australiana desarrolla un nuevo método para calcular la esperanza de vida.El estudio agrupó a las personas por año de nacimiento, separando las muertes 'tempranas' de las 'tardías'.Los hombres españoles se mantienen en el duodécimo puesto de la lista, con una esperanza de vida de 68,6 años. Las mujeres españolas, si bien mantienen una esperanza de vida mayor, se sitúan por debajo en el ranking, ocupando el puesto 13 de la lista femenina, con una esperanza de 72,24 años.
50 meneos
397 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Piensas que el cambio climático no es urgente? Mira lo que ya ha hecho en la costa de Australia

¿Piensas que el cambio climático no es urgente? Mira lo que ya ha hecho en la costa de Australia

El clima extremo causado por el cambio climático ha dañado el 45% del hábitat costero de Australia.Una nueva investigación, publicada en Frontiers in Marine Science, analizó los impactos a gran escala de una serie de fenómenos climáticos extremos en los hábitats marinos costeros de Australia.
39 11 7 K 219
39 11 7 K 219
3 meneos
24 clics

Joann Morgan: la historia de la única mujer blanca en la sala de control del Apollo 11

Desde bien temprano, la sala de control del Centro Espacial Kennedy (KSC, Kennedy Space Center) estaba repleta. Llena de hombres blancos con camisas blancas y corbatas oscuras. Lo habitual a finales de los años 60, aún más si hablamos de ciencia y tecnología. El equipo de lanzamiento observaba desde las consolas cómo el cohete Saturn V propulsaba la misión Apollo 11 hacia el cielo.
3 0 4 K 17
3 0 4 K 17
4 meneos
75 clics

Plagas australianas, especies invasoras en Australia

La irrupción del hombre blanco a partir de 1788, con su enorme capacidad tecnológica y su mayor población, fue mucho más determinante que la de los aborígenes para los ecosistemas australianos. Se produjeron gran número de extinciones, provocadas por la caza, la introducción de especies alóctonas, la modificación de los usos del suelo y la consiguiente destrucción de hábitats. Este proceso sigue en la actualidad, amenazando la supervivencia de muchas especies, hoy en peligro o en claro retroceso.
6 meneos
78 clics

Un árbol de Australia es el "padre" del 70 % de las nueces de macadamia del mundo

Un estudio de la Universidad de Southern Cross (Australia) ha descubierto que alrededor del 70% de los cultivos comerciales de macadamia que hay en el mundo tienen su origen en un solo árbol, plantado en el siglo XIX en la ciudad de Gympie, en Queensland (Australia). Las nueces de macadamia no son cosa menor en ese país: en 2017 supusieron el 14% de sus exportaciones hortofrutícolas.
11 meneos
336 clics

Descubren una manada de dinosaurios en Australia  

Descubren una manada de dinosaurios en Australia Un hallazgo increíble. Los fósiles, incrustados en ópalo, pertenecen a una nueva especie de dinosaurio. En el interior de Australia, un equipo de paleontólogos ha identificado una nueva especie de dinosaurio cerca de la localidad de Lightning Ridge, a unos 724 kilómetros al noroeste de Sídney. Si bien el hallazgo de un dinosaurio nuevo es un anuncio...
60 meneos
80 clics

Los portugueses descubrieron Australia 300 años antes de la llegada del Capitán Cook

Un puñado de cobre podría revolucionar la historia de Australia y Portugal.Oficialmente, el británico James Cook fue el primer europeo en desembarcar en tierras australianas en 1770. Sin embargo, varias monedas descubiertas en las australianas Islas Wessel han sido identificadas como incusas de la isla de Kilwa Kisani, uno de los puertos más importantes de la actual Tanzania durante el medievo.
14 meneos
17 clics

Rusia y Australia se distancian de la Unión Europea y dan luz verde a la edición genética de cultivos

Ambos países se unen a EEUU y concluyen que la edición genética es equivalente a los métodos convencionales de mejoramiento vegetal. "Europa está cometiendo el error del milenio. Tenemos la herramienta que nos permitiría mejorar la eficiencia de nuestros cultivos, pero hemos decidido no utilizarla", asegura la bióloga molecular Pilar Cubas. "La UE está siendo prudente y si no se lanza a los brazos de estas nuevas aplicaciones tecnológicas es porque está aplicando el principio de precaución", aseguran desde la ONG Amigos de la Tierra.
10 meneos
96 clics

Meteorito iluminó el cielo nocturno en Australia  

La noche del pasado lunes el cielo se iluminó tras el paso de un meteorito en Australia. Cámaras de vigilancia captaron el magnifico momento del paso del meteorito.
290 meneos
5765 clics
Australia está exterminando millones de gatos en su territorio. Algunos extranjeros no lo llevan nada bien

Australia está exterminando millones de gatos en su territorio. Algunos extranjeros no lo llevan nada bien  

¿Quién podría matar un gato? “Nosotros, y a mucha honra”, te responderían estos días los miles de cazadores australianos a los que el Gobierno ha dado permiso para adentrarse en terrenos privados para exterminar a los felinos. La medida forma parte de un plan mayor anunciado en 2015 por el cual el país se comprometía a acabar con dos millones de gatos antes de 2020. Sólo consiguieron acabar con 210.000 gatos en el primer año de su implantación, por lo que las medidas (también cepos y venenos) se han intensificado.
119 171 1 K 270
119 171 1 K 270
11 meneos
226 clics

Welcome Stranger, la pepita de oro más grande encontrada hasta ahora

Gracias sobre todo al cine identificamos la Fiebre del Oro con la iniciada en el año 1848 en California y que duraría casi un siglo, congregando a miles de mineros y buscadores de fortuna en un fenómeno migratorio y colonizador que, sin embargo, no fue único. Por las mismas fechas otros países como Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Canadá o Sudáfrica experimentaron el mismo fenómeno y, de hecho, se pueden rastrear procesos parecidos en el antiguo Egipto y en el Imperio Romano.
308 meneos
3678 clics
Brote de sarampión: Fotos de bebé hospitalizado muestran sus efectos devastadores [ENG]

Brote de sarampión: Fotos de bebé hospitalizado muestran sus efectos devastadores [ENG]  

"Era demasiado joven para recibir la vacuna triple vírica (sarampión, paperas y rubéola) cuando enfermó, lo que le supuso tener que luchar contra este virus asesino sin ninguna inmunidad". El sarampión no es "sólo un sarpullido", sino que puede causar ceguera, encefalitis y neumonía.
123 185 3 K 2170
123 185 3 K 2170
4 meneos
11 clics

La arqueología está desentrañando nuevas historias sobre el comercio marítimo indígena en Australia (ENG)

Se ha asumido durante mucho tiempo que la Australia indígena estaba aislada hasta que los europeos llegaron en 1788, a excepción del comercio con partes de la Indonesia actual que comenzó hace al menos 300 años. Pero una reciente investigación arqueológica sugiere al menos 2,100 años adicionales de conexiones a través del Mar del Coral con Papua Nueva Guinea.
6 meneos
80 clics

[ENG] Un diario online australiano recomienda cómo fingir bajas médicas

En este diario australiano recomiendan varias estrategias para fingir una baja médica. En Australia cada trabajador a tiempo completo tiene derecho a 10 días de baja al año pagados por la empresa. No es extraño que la gente los use para tener puentes cuando hay festivos entre semana o alargar fines de semana y en este artículo, como si fuera lo más natural, recomiendan cómo hacerlo sin dar mucho la nota.
134 meneos
2196 clics
Su mejor enemigo

Su mejor enemigo

Del público se adelantó espontáneamente un inglés uniformado: el almirante sir Charles Morgan, antiguo comandante del Valiant, ahora jefe de la base naval de Tarento. Y hay una foto del momento en que éste pide a Umberto II el privilegio de imponerle él mismo la medalla a De la Penne «por el valeroso ataque que hizo contra mi barco hace tres años y tres meses».
77 57 0 K 231
77 57 0 K 231
8 meneos
123 clics

Native-Land  

Native-Land muestra quiénes son los propietarios indígenas tradicionales de las tierras en América, Australia y Nueva Zelanda.
71 meneos
2307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un pez luna gigantesco varado en una playa de Australia

Dos pescadores descubrieron el pasado fin de semana en la costa del Parque Nacional de Coorong, en el sur de Australia, un enorme pez luna (Mola mola) varado en la playa, según informa Live Science. El animal medía unos 1,8 metros de longitud. Los ejemplares de esta especie pueden llegar a los tres metros de largo y pesan, de media, unos 1.000 kilos, pudiendo alcanzar las dos toneladas. Es el pez óseo más grande del mundo.
47 24 12 K 15
47 24 12 K 15
38 meneos
608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra todo pronóstico, Phil Collins en directo en Australia  

Phil Collins en directo en el Qudos Arena de Sydney (Australia) el 22/01/19.

menéame