Cultura y divulgación

encontrados: 1592, tiempo total: 0.441 segundos rss2
121 meneos
4084 clics
8 ubicaciones de Nueva York que Hollywood usa una y otra vez

8 ubicaciones de Nueva York que Hollywood usa una y otra vez  

Cinco buscadores de locaciones de la ciudad de Nueva York nos cuentan los lugares de la ciudad que más aparecen en programas de televisión y películas, desde “Spider-Man” hasta “Succession”. Descubre dónde van los cineastas para filmar escenas que tienen que ver con reuniones de negocios o gubernamentales, por qué Brooklyn Navy Yard es un lugar popular para filmar secuencias de riesgo y escenas de crímenes, por qué las películas y los programas terminan todos en el mismo lugar para filmar escenas de prisión...
69 52 2 K 274
69 52 2 K 274
10 meneos
61 clics

Primera parte de la conferencia de Ricardo Moreno Castillo sobre los efectos de la nueva pedagogía, fruto de la LOGSE

En los 90 se quiso hacer una revolución educativa que consiguió que los niveles bajaran estrepitosamente, que el mal comportamiento subiera como la espuma y que subieran la concertada y la privada. Mientras coexistieron los dos sistemas se notaba que con el anterior salían mejor preparados que con el nuevo. Este sistema es disparatado porque se proclama un derecho que no se defiende. El derecho de los que boicotean la clase está por encima del derecho de los que quieren aprender. Los agredidos tienen que cambiar de centro.
12 meneos
33 clics

Mamuts de Nuevo México entre la mejor evidencia de humanos primitivos en América del Norte (ENG)

Hace unos 37.000 años, una madre mamut y su cría encontraron su fin a manos de los seres humanos. Los huesos del sitio de matanza registran cómo los humanos cortaron piezas de sus huesos y extrajeron su grasa. Pero un detalle clave distingue a este sitio de otros de esta época. Está en Nuevo México, un lugar donde la mayoría de las evidencias arqueológicas no sitúan a los humanos hasta decenas de miles de años después.
7 meneos
98 clics

Pepinillo de McDonald’s pegado al techo de galería se vende por $6,200 dólares

El pepinillo que algunas personas quitan a su hamburguesa de McDonald’s puede ser la obra de arte de más de $6,200 dólares de otra persona, como un artista. Matthew Griffin le quitó el pepinillo a hamburguesa con queso de McDonald’s y la lanzó al techo de la galería de arte Michael Lett de Auckland, Nueva Zelanda. La pieza que se llama “Pickle” se convirtió en una de las nuevas obras de la exposición de Bellas Artes de Sydney.
29 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bibliotecas son la nueva obsesión de la extrema derecha de EEUU

La batalla contra la libertad intelectual ha pasado del ámbito legal al físico. Recientemente, 20 neonazis enmascarados protestaron frente a una biblioteca de Boston en la que se celebraba un cuentacuentos Drag Queen. El pasado noviembre, miembros de los Proud Boys, un grupo de extrema derecha, se presentaron en una reunión del consejo escolar de Downers Grove, en Illinois. Allí abuchearon a los estudiantes que defendían su derecho a leer Gender Queer, una autobiografía sobre el viaje de identidad de género de la autora no binaria Maia Kobabe c
105 meneos
7774 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Algunas de las estatuas, involuntariamente, más espantosas del mundo

Algunas de las estatuas, involuntariamente, más espantosas del mundo  

Estatuas de todo el mundo han inspirado a personas durante miles de años. Sin embargo, no todas las estatuas son tan inspiradoras como, por ejemplo, la Estatua de la Libertad o la gran estatua de David. Veamos una veintena de las estatuas más lamentables que han sido creadas.
70 35 12 K 403
70 35 12 K 403
14 meneos
337 clics

Una antigua maravilla: un pilar de hierro de 1600 años de antigüedad que nunca se oxida (en)  

El pilar de hierro de Qutub Minar, como a veces se le conoce a este antiguo monumento, mide 7,21 metros de altura, tiene un diámetro de 41 centímetros y pesa alrededor de 6 toneladas. Fue erigido durante el reinado de Chandragupta II y aunque ha pasado todo ese tiempo al aire libre, el pilar casi no muestra signos de daños por oxidación. Durante décadas, científicos y trabajadores metalúrgicos de todo el mundo especularon sobre las propiedades de esta maravilla y no fue hasta el 2003 que se pudo descifrar el misterio.
11 meneos
95 clics

La tragedia en Texas que dio olor al gas

El gas se perfuma con un aroma intenso para que alarme al instante en caso de fuga. El mercaptano y otros aditivos malolientes buscan evitar una tragedia como la que ocurrió en Texas en 1937. Una explosión debida a un escape se cobró 294 vidas en esa fecha. Como el suceso ocurrió en un colegio, nueve de cada diez víctimas mortales fueron chicos y chicas de entre 10 y 17 años. Aunque en Europa el gas se olorizaba desde 1880, la desgracia influyó para normativizar esta práctica, hasta ese momento de aplicación irregular.
4 meneos
81 clics

Canallas, criminales y artistas del Nueva York 'underground'

Lucy Sante reconstruye una ciudad que ya no existe en el libro 'Retrato underground'.
4 meneos
58 clics

Publicado un nuevo sencillo de ZZ Top

“Heard It On The X” (“Lo Escuche en la X”), es el nuevo adelanto rítmico y cargado de pegadizos riffs del próximo álbum de ZZ Top, RAW. Una canción con la que la mítica banda rememora aquellos días y noches de 1975 pegados a la radio. De hecho, “Heard it on the X” fue compuesta en 1975 y formaba parte del glorioso cuarto álbum de ZZ Top, Fandango! La canción es una crónica fiel del famoso fenómeno de la radio americana “border blaster”, en aquella época en que las emisoras de radio AM mexicanas tenían letras de identificación que comenzaban con
6 meneos
101 clics

Curiosidades sobre los taínos

Los taínos fueron el primer pueblo indígena con el que Colón contactó tras la llegada al Nuevo Mundo. Si bien muchos de esos símbolos pueden parecer, en un principio, similares a los utilizados por las tribus africanas, en realidad tienen diferencias considerables. Lo interesante de ellos es que el significado es mucho más profundo de lo que parece y es la razón por la que han generado tanta curiosidad y estudio por parte de los especialistas en varias disciplinas.
224 meneos
1301 clics
Amanecer de una nueva era (1931)

Amanecer de una nueva era (1931)  

Tras su presentación en el Doré el pasado 25 de mayo, llega a nuestra canal online la digitalización de "El amanecer de una nueva era en España". Se trata de un documento sonoro rodado por Fox Movietone News que recoge manifestaciones y actos públicos en torno a la proclamación de la Segunda República española. Tras pasar casi setenta años desaparecida, la película fue descubierta en 2009 en la casa familiar de Francisco Adame, alcalde de Priego de Córdoba y amigo personal de Niceto Alcalá Zamora...
108 116 3 K 339
108 116 3 K 339
37 meneos
37 clics

Cinco antigüedades egipcias incautadas en el Metropolitan Museum de Nueva York en operación antitráfico [ENG]

Cinco antigüedades egipcias, valoradas en conjunto en más de 3 millones de dólares, han sido confiscadas en el Museo Metropolitano por la Fiscalía de Nueva York. La confiscación forma parte de una amplia investigación sobre el tráfico internacional de antigüedades egipcias que la semana pasada condujo a la acusación del ex presidente y director del Louvre, Jean-Luc Martínez.
31 6 0 K 82
31 6 0 K 82
15 meneos
151 clics

La historia de 'Marcelo', el barman neoyorkino que se enteró el primero de la caída de Lehman Brothers

Setenta y siete años dan para mucho. Si no que se lo digan a Marcelo Hernández, barman del Oyster Bar, situado frente a la Estación Gran Central de Nueva York durante casi medio siglo, y protagonista de la última novela del madrileño Guillermo Fesser. "Un barman es el que manda en un bar, alguien a quien todo el mundo quiere, pues en el mundo todo el mundo tiene sed", explica Marcelo, ecuatoriano de origen, que llegó a Nueva York en el año 1964.
12 3 1 K 82
12 3 1 K 82
7 meneos
42 clics

Los piratas, proletarios del mar que desafiaron a la sociedad burguesa

"Los piratas pueden haber sido brutales, pero sus hazañas fueron una simple nota a pie de página en comparación con la violencia sistemática ejercida en las colonias, en los barcos mercantes y militares o bajo los regímenes autoritarios de Europa, para lograr el desarrollo del capitalismo y el imperialismo", explica Gabriel Kuhn. El ensayista Gabriel Kuhn aporta una nueva visión de la piratería al presentarla como una comunidad de hombres libres, autogestionada y equitativa.
439 meneos
942 clics
Nueve supervivientes del Holocausto comparan las políticas Sionistas con las Nazis [EN]

Nueve supervivientes del Holocausto comparan las políticas Sionistas con las Nazis [EN]

Uno de los aspectos más preocupantes de la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto es su sugerencia de que "establecer comparaciones entre la política israelí contemporánea y la de los nazis" es necesariamente antisemita. Es cierto que, a veces, esas comparaciones pueden ser burdas y ahistóricas. Pero en muchos casos, incluso cuando podríamos cuestionar la conclusión, parece descabellado atribuirla al antisemitismo. Aquí publicamos extractos de supervivientes del Holocausto que se oponen a las po
184 255 4 K 328
184 255 4 K 328
9 meneos
25 clics

Colaboracionistas: de fascistas convencidos a oportunistas y buscavidas

David Alegre Lorenz publica 'Colaboracionistas. Europa Occidental y el Nuevo Orden nazi' en el que analiza el fenómeno del colaboracionismo nazi
22 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“EE.UU. amplió la OTAN para evitar un nuevo orden mundial”

Entrevista a la historiadora Mary E. Sarotte. Para entender el contexto histórico de la invasión de Ucrania conviene remontarse a una reunión celebrada en febrero de 1990 en Moscú tras la caída del muro de Berlín. Sus protagonistas: James Baker, el secretario de Estado de George Bush padre, y el último premier de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov. En aquel encuentro, Baker propuso la unificación alemana con garantías de que “la OTAN no se expandirá ni un centímetro hacia el este”. Gorbachov respondió que sí. Lo que ocurrió en los siguientes
3 meneos
44 clics

El Mercury, el tren futurista que recorrió Estados Unidos

A mediados de la década de 1930, la Central de Ferrocarriles de Nueva York encargó al diseñador industrial Henry Dreyfuss un nuevo proyecto para mejorar la circulación de pasajeros por las líneas ferroviarias estadounidenses. Así nació el Mercury, un tren con un diseño futurista en el que primaba la velocidad, la comodidad y la innovación.
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
8 meneos
27 clics

A cuatro meses del nuevo curso

A cuatro meses del nuevo curso no conocemos aún el currículo definitivo ni la distribución, salvo borradores filtrados interesadamente por unos y otros, de las asignaturas. No conocemos las concreciones curriculares de las diferentes Comunidades Autónomas. No conocemos los perfiles asociados a la impartición de las mismas. Y, en algunos casos (como sucede en mi municipio) ni tan solo sabemos en qué centro educativo vamos a empezar el nuevo curso. Es que, sinceramente, esto de la educación ya clama al cielo.
2 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolucionamos hacia una «nueva religión»  

Hay un tema del cual sigue siendo discusión y debate, la «religión». En el Expediente X de hoy os voy a contar hacia donde va la creencia de la humanidad. Para entender la razón de que vamos evolucionando a una nueva religión, tengo que hablarte de la «crucifixión de cristo». La cruz es uno de los símbolos claves del cristianismo. Mateo, Marco, Lucas y Juan narran su propia versión de los hechos, todos señalan que Jesús murió tal y como nos cuentan en clase de religión.
13 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no firmamos la paz con Hitler? Nueva York en 1941  

Vídeo del de 7 de Julio 1941 (cinco meses antes del ataque a Pearl Harbor) sobre gente protestando en contra de la guerra y del apoyo económico y logístico estadounidense a Gran Bretaña en su lucha contra Alemania. Traducción de los carteles en el primer comentario.
10 meneos
228 clics

Nueva teoría sobre la identidad de la 'Mona Lisa' tras localizar el paisaje real de la pintura

Si por algo se conoce a la Mona Lisa es por ser una de las pinturas más famosas y enigmáticas del mundo. Son muchos los misterios que encierra este retrato pintado por Leonardo da Vinci y expuesto en el Museo del Louvre, y múltiples las teorías en torno al personaje que lo protagoniza. Ahora, un reciente descubrimiento llevado a cabo por un equipo de científicos italianos podría arrojar más luz sobre uno de sus interrogantes: la ubicación real del paisaje que aparece al fondo de la Gioconda.
114 meneos
1566 clics
ZZ Top regraban su clásico "La Grange"

ZZ Top regraban su clásico "La Grange"  

ZZ Top anticipan segundo single de su nuevo álbum RAW, el nuevo disco del legendario grupo tejano que se publicará el 22 de julio por Shelter Records/BMG. Este nuevo single es la mítica “La Grange” y, como las otras 11 canciones, se grabaron en el salón de baile más antiguo de Texas, el Gruene Hall en New Braunfels, TX. El lugar histórico que data de 1878 y ha estado en uso desde entonces.
71 43 0 K 406
71 43 0 K 406
4 meneos
152 clics

La humanidad evoluciona a una nueva religión

Hay un tema del cual sigue siendo discusión y debate, la «religión». El problema es que muchos fanáticos no se han parado a estudiar historia de la humanidad, y lo peor de todo, ni tan siquiera han sido capaces de leerse el “Antiguo Testamento”.

menéame