Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.010 segundos rss2
17 meneos
104 clics

Una extraña criatura revela ecosistemas complejos de hace 555 millones de años

Simulaciones por ordenador han permitido averiguar cómo un desconcertante organismo de 555 millones de años formó parte de un ecosistema más complejo de lo esperado para esa época. Un equipo de investigadores de Canadá, Reino Unido y Estados Unidos estudió fósiles de un organismo extinto llamado 'Tribrachidium'. Con un enfoque de modelado informático llamado dinámica de fluidos computacional, fueron capaces de demostrar que el 'Tribrachidium' se alimentaba mediante la recopilación de de las partículas en suspensión en el agua.
16 1 0 K 83
16 1 0 K 83
259 meneos
10684 clics
Un artista camina durante todo el día en Siberia para crear un mural gigante de un dragón [EN]

Un artista camina durante todo el día en Siberia para crear un mural gigante de un dragón [EN]  

Simon Beck que se considera un artista de la nieve ha creado una nueva obra en Yakutsk, Siberia, utilizando sus propias pisadas. Para realizar cada una de sus obras tiene que caminar entre diez horas y más de un día entero. Más obras suyas: twistedsifter.com/2012/12/snowshoe-land-art-by-simon-beck/ Web del artista: snowart.gallery/see.php
110 149 3 K 371
110 149 3 K 371
10 meneos
70 clics

La supervivencia de Nina Simone

La pianista estadounidense, fallecida en 2003, vuelve a recuperar brillo tras la edición de dos documentales, dos discos tributo y el próximo estreno de un biopic .La historia de una mujer maltratada y explotada, de una artista dotada, ambiciosa y enferma que tardó décadas en ser diagnosticada. No fue aceptaba en una escuela de música por ser afroamericana
4 meneos
30 clics

Los Simpsons y las matemáticas, Entrevista a Simon Singh

Es una entrevista a Simon Singh, divulgador científico, sobre su libro ¨Los Simpsons y las Matemáticas¨. Simon Singh es autor del bestseller ¨El Enigma de Fermat¨. En la entrevista entre otras cosas Singh desarrolla la conexión existente entre humor y matemáticas.
3 1 9 K -97
3 1 9 K -97
9 meneos
239 clics

Pi, el algoritmo de Spigot y por qué el mundo de Los Simpsons no está en base 8? [ENG]

Simon Singh, un famoso matemático y divulgador científico británico habla del mundo de los Simpsons y sus referencias matemáticas. Por qué en un mundo de personajes con ocho dedos usan numeros decimales?
7 meneos
104 clics

David Simon vuelve con la serie "Show me a hero"

El primer capítulo fue retransmitido ayer domingo, por HBO, quien es la productora también. El protagonista es Nick Wasicko (Oscar Isaac) un político demócrata que en 1987 se convirtió en el alcalde más joven de Estados Unidos al ganar las elecciones de esta localidad pegada a Nueva York. Poco después de llegar al cargo, una sentencia federal le obligó a dar luz verde a la construcción de viviendas de protección social en barrios de aplastante mayoría blanca para acabar con la segregación racial en la ciudad.
3 meneos
15 clics

López Simón, en corto y por derecho, a Juan Carlos I: «Majestad, va por usted y por la libertad»

López Simón brinda a Don Juan Carlos: Majestad, va por usted y por la libertad. El madrileño, que ocupa el puesto de Paquirri, muestra una firmeza enorme desde primera hora. Valentísimo y toreando bien.
2 1 16 K -140
2 1 16 K -140
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

James Franco interpretará a dos gemelos en la industria del porno en la nueva serie de HBO

'The Deuce', así se llama el nuevo proyecto de HBO con David Simon, creador de otras series emblemáticas del canal como 'The Wire' o 'Treme'. Por el momento se trata solo de luz verde a la grabación del piloto, pero tanto la temática como los nombres al frente del proyecto animan al optimismo del espectador.
10 2 8 K -12
10 2 8 K -12
8 meneos
151 clics

La profunda tristeza de Nina en el documental ‘What Happend, Miss Simone?’

De una forma muy sencilla, aunque no por esto menos brutal, se nos muestra en este documental de la reconocida directora Liz Garbus un lado obscuro, triste, violento y complicado de la gran Nina Simone.
23 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo humano está en The Wire

“Dejé el periodismo porque unos hijos de puta compraron mi periódico y dejó de ser divertido”, contó años después Simon, ya convertido en una eminencia por su trabajo como creador de una de las mejores series de televisión de la historia: The Wire.
2 meneos
7 clics

La ley que abrió las puertas de la electrónica de nuestra era

En el siglo XIX, Georg Simon Ohm se atribuyó la famosa Ley de Ohm, básica para la concepción de los aparatos electrónicos del futuro.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
8 meneos
137 clics

Desearía saber qué se siente siendo libre

Hay viajes de los que no se vuelve. El 3 de julio de 1976, Nina Simone reaparece en directo en el Festival de Jazz de Montreux (Suiza) después de unos años refugiada en Barbados y Liberia y da el concierto más demencial, caótico y perturbador de su carrera. Rota por los desengaños amorosos y políticos, los años de trabajo extenuante y su trastorno bipolar, sale a tocar con el rostro desencajado y la mirada perdida, como si no supiera bien dónde está. Su cuerpo ha vuelto pero su mente parece no haber llegado aún.
3 meneos
50 clics

El embajador británico emula a James Bond

La exposición Diseñando 007: Cincuenta años de Estilo Bond muestra todo el trabajo de creación que hay detrás del icono. Nos dimos una vuelta con Simon Manley y nos cuenta los secretos mejor guardados de James Bond . Noticias, última hora, vídeos y fotos de Artes (general) en lainformacion.com
13 meneos
988 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desnudo en Nueva York [NSFW]  

La gran ciudad es el territorio de Erica Simone, un espacio en el que vive y experimenta toda clase de pasiones y retos. Artista y fotógrafa natural de Los Angeles, ha vivido en dos de las capitales de la moda internacional, Paris y Nueva York, experiencias que la han llevado a poner en marcha el proyecto Nue York: Self-Portraits of a Bare Urban Citizen. En esta serie de autoretratos al desnudo se plantea la cuestión de la ropa y la importancia de la moda en la sociedad actual.
222 meneos
10315 clics
Imágenes de Simon Stålenhag, Sci-Fi retro

Imágenes de Simon Stålenhag, Sci-Fi retro  

ilustrador sueco Simon Stålenhag ha pasado los últimos años imaginando un mundo de ciencia ficción habitado por robots, dinosaurios y otras innovaciones tecnológicas en la campiña sueca. Sus imágenes pintadas digitalmente se han extendido por todas partes en los últimos años, Por ahora, vamos a tener que conformarse con libros impresos a la antigua.
109 113 2 K 442
109 113 2 K 442
2 meneos
8 clics

Partidos políticos + democracia = ERROR FATAL

1. Un partido político es una máquina de fabricar pasión colectiva. 2. Un partido político es una organización construida de tal modo que ejerce una presión colectiva sobre el pensamiento de cada uno de los seres humanos que son sus miembros. 3. La primera finalidad y, en última instancia, la única finalidad de todo partido político es su propio crecimiento, y eso sin límite. Debido a este triple carácter, todo partido político es totalitario en germen y en aspiración.
1 1 9 K -98
1 1 9 K -98
227 meneos
10205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“No estoy aquí para entreteneros”

Cannes, 1983. Una velada típica con Nina Simone. La artista cruza el escenario y se sienta ante su piano Steinway, mientras comienza a dar pequeños sorbos de una botella de bourbon. Todavía no ha tocado ni una sola nota, cuando de repente mira hacia el público y algo le hace saltar como un resorte: “¡Que se jodan los que llevan esmoquin o joyas! ¡Yo no he venido a cantar para esos gilipollas vestidos de gala!”. Nina no tiene una mala noche: se trata de su puesta en escena habitual desde hace años. Es su manera de advertir que cuando canta...
189 38 46 K 8
189 38 46 K 8
10 meneos
46 clics

"Le diría a la gente que lo está pasando mal que no lea mi libro"

El periodista Pedro Simón añade ficción a las historias de gente golpeada por la crisis en su primera novela, Peligro de Derrumbe. En ella cuenta nueve historias dramáticas de personas que esperan para una entrevista de trabajo basura con un director de recursos humanos despiadado. "La crisis ha venido y no se va a ir nunca. [...] Es un cambio de modelo, no es una crisis. Tiene que ver con el capitalismo financiero, con que lo mercados se han embridado a la clase política. Es la depauperización global de la clase media".
16 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa de la evolución e interconexión de los mitos y las religiones

Todas las religiones son verdaderas, pero ninguna literalmente”, dijo Joseph Campbell. Este mapa muestra la religión humana y su dimensión mítica (“los sueños colectivos” del hombre según Campbell) como un gran árbol o una arboleda que comparte una raíz profunda. El mapa fue creado por Simon Davies del grupo Human Odyssey y muestra el desarrollo religioso desde el año 100 mil A.C., esparciéndose por la mayor parte del planeta.
11 meneos
161 clics

El método Hanselmann: humor bruto contra la depresión

Simon Hanselmann es uno de los nombres más interesantes del cómic de autor actual. Sus historias narradas con «animales divertidos» como el gato Mogg, Búho o la bruja Megg son, en realidad, experiencias personales duras e impactantes. Estos tebeos son su medicina. Si no fuera por ellos, dice, estaría muerto.
1 meneos
23 clics

Una charla entre Obama y David Simon, creador de 'The Wire' [ENG]  

EL presidente Barack Obama y David Simon, creador de la serie de HBO, hablan sobre los restos que enfrenta el endurecimiento de las leyes y las consecuencias comunitarias de la guerra contra las drogas.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
7 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los estadounidenses se oponen a las vacunas? (eng)

Entrevista con Nina L. Shapiro, doctora que ha recibido numerosos galardones en su carrera y una de las más influyentes en Estados Unidos, hasta el punto aparecer en el "Who’s Who" y en las listas de médicos más prestigosos el país. En ella reflexiona sobre las causas por las que actualmente un parte importante de la población se opone a la vacunación.
26 meneos
119 clics

Preservativos de grafeno: el futuro del condón

Los Gates llamaron a un concurso para que la comunidad científica logre crear un preservativo más efectivo y cómodo, siendo el grafeno uno de los materiales preferidos. A los científicos ganadores se les entregó $100 mil dólares para desarrollar su proyecto.
22 4 2 K 21
22 4 2 K 21
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Simón: “Elegí la trinchera de las palabras para tratar de cambiar las cosas

Pedro Simón (Madrid, 1971) coloca reportajes de contenido humano en El Mundo con la misma elegancia que Kroos cuando asiste a Ronaldo; aunque él es del Atleti. Durante esta entrevista cita constantemente a otros, periodistas, literatos o amigos desconocidos para la opinión pública. Según él, porque hay otros mucho más brillantes. Quizá se deba, más bien, a la deformación profesional de alguien que siempre intenta ponerse en los zapatos del otro para contar las historias. Su “periodismo de segunda velocidad” ha sido premiado bastantes veces…
20 meneos
52 clics

Simon Singh: "Si uno no estudia ciencia, el mundo puede ser muy confuso"

Entrevista con Simon Singh, uno de los periodistas científicos más importantes del momento, sobre divulgación y ciencia.
16 4 0 K 33
16 4 0 K 33

menéame