Cultura y divulgación

encontrados: 816, tiempo total: 0.038 segundos rss2
9 meneos
129 clics

El reino de España (1998)

ASUNTOS REALES sobre el rey español Juan Carlos de Borbón y Borbón. En 1975, cuando Franco murió y el rey Juan Carlos asumió el trono, España era una nación atrasada y aislada que había sido gobernada durante casi 40 años por un régimen fascista. Hoy en día, es una nación próspera y socialmente tolerante con una democracia en pleno funcionamiento. El rey Juan Carlos es alto y apuesto, habla varios idiomas y tiene muy buen pedigrí; es tataranieto de la reina española Isabel II y descendiente directo de la reina Victoria de Inglaterra.
4 meneos
50 clics

En marcha un remake de 'El mago de Oz'

La directora Nicole Kassell ('Watchmen') firmará un remake de 'El mago de Oz' para New Line Cinema.
1 meneos
17 clics

Un cuadro de Botticelli alcanza los 76 millones euros en subasta en Nueva York

Un extraordinario retrato pintado por Sandro Botticelli fue vendido este jueves por unos 76 millones de euros (92,1 millones de dólares) en una subasta celebrada en la sede neoyorquina de Sotheby's, por encima del valor de 66 millones (80 millones de dólares) que le habían otorgado los expertos de la compañía. Young Man Holding a Roundel (Hombre joven sujetando un medallón), de unos 540 años de antigüedad, es sólo uno de tres retratos pintados por Botticelli que permanecen en manos privadas, y pese a sus más de 5 siglos de vida...
1 0 1 K 18
1 0 1 K 18
246 meneos
9890 clics
Por qué los radiadores de Nueva York fueron diseñados para estar encendidos con las ventanas abiertas

Por qué los radiadores de Nueva York fueron diseñados para estar encendidos con las ventanas abiertas

Incluso en los días más fríos del invierno en los apartamentos de la ciudad que aún conservan estos calefactores a vapor hace calor con las ventanas abiertas: son el último vestigio de la pandemia más grave de la historia reciente
119 127 3 K 379
119 127 3 K 379
116 meneos
2580 clics
Jean d'Alluye, un cruzado y su espada china en Nueva York [ENG]

Jean d'Alluye, un cruzado y su espada china en Nueva York [ENG]

Un caballero cruzado y su espada china llevan 800 tallados en piedra, y cien años expuestos en el Metropolitan Museum of Art. [...] La mayor parte de los comentarios académicos hasta 1991 eran sobre la conservación y avatares de la escultura. Pero ese año, el conservador Helmut Nickel hizo notar que la espada no se parecía a ninguna espada europea o de Oriente Medio del período. Sólo se ve la empuñadura, el pomo, y los arriaces, pero eso bastó a Nickel para concluir que era un jian chino del siglo XIII.
73 43 1 K 284
73 43 1 K 284
9 meneos
137 clics

New Order Blue Monday

New order, blue monday
108 meneos
693 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Sylvain Sylvain, guitarrista de New York Dolls

Sylvain Sylvain, otrora guitarrista de la banda neoyorkina de glam rock, New York Dolls, murió a los 69 años debido a un cáncer.
73 35 31 K 48
73 35 31 K 48
71 meneos
2586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guastavino, el pícaro arquitecto valenciano que triunfó en Nueva York  

Arruinado, separado de la familia, sin hablar inglés, Rafael Guastavino desembarcó en Nueva York en 1881 a los 39 años. Le acompañaba un hijo de 9, su amante, las dos hijas de ella y, en el bolsillo, 40.000 dólares de una estafa. Al arquitecto valenciano le animaba el éxito que había conocido en Barcelona (estudió en la Escola Especial de Mestres d’Obres, donde aprendió la técnica de la “volta catalana” que marcaría el resto de su carrera). Diseñó y levantó algunos de los edificios más bellos de Norteamérica.
51 20 23 K 54
51 20 23 K 54
15 meneos
165 clics

¿Fue el New Deal un fracaso?

En 1933 los Estados Unidos sufrían la peor crisis de la historia del capitalismo, con una tasa de desempleo récord del 24% y un PIB per cápita un 31,04% inferior a 1929. Es en esta situación que el recién elegido presidente Franklin Delano Roosevelt, el más popular de la historia de los EEUU siendo el único reelegido en tres ocasiones, decide impulsar una política económica intervencionista para relanzar la economía mediante un mayor peso del Estado en la economía nacional, el New Deal.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
10 meneos
260 clics

El jardín que quiso acabar con la miseria del Nueva York de los años setenta  

Adam Purple demostró con su ‘guerrilla garden’ en el jardín del Edén del Lower East Side que es posible transformar áreas degradadas en espacios abiertos y agradables sin necesidad de fondos públicos o privados. Adam Purple diseñó un laberinto de círculos concéntricos conectados entre sí con el 'taijitu' (el símbolo del 'yin' y el 'yang') en su núcleo. A medida que se demolían edificios contiguos, Purple añadía nuevos anillos al jardín...
60 meneos
3673 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The New Yorker' elige una serie española entre las mejores de 2020

"La narración es anárquicamente exuberante, ligeramente surrealista", han señalado en la publicación. La vida de Cristina Ortiz ha cruzado el charco y se ha convertido en todo un fenómeno en Estados Unidos, donde se puede ver en HBO Max. De hecho, la serie ha sido elegida como una de las 14 series del 2020 por The New Yorker.
39 21 13 K 26
39 21 13 K 26
1 meneos
2 clics

2020 en fotos: un año como ningún otro (ENG)

En un mundo donde la cambiado ha cambiado aparentemente de la noche a la mañana, fotógrafos han cambiado cómo trabajan, cambiando intimidad por distancia.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
18 meneos
200 clics

Canciones perfectas: «Paranoid Android» de Radiohead

Viajamos a 1997, un mundo en el que la tecnología se abría paso entre nosotros de forma rápida y con el rumbo fijo hacia el poder apoderarse de nuestras vidas. Aún no eramos conscientes de lo que significaba dejar entrar en nuestro mundo internet. El acceso a la información hará a la gente más culta. Eso decían. Hoy podemos afirmar que el acceso a la información está haciendo a la gente más estúpida. Menuda mierda. Radiohead entendió el futuro de forma magistral y lo tradujo en música. OK Computer no es más que una crítica a la vulgaridad.
125 meneos
5825 clics
Fotocromos de Nueva York, 1900s [ENG]

Fotocromos de Nueva York, 1900s [ENG]  

En 1898, la moderna ciudad de Nueva York se formó con la consolidación de Brooklyn (hasta entonces una ciudad separada), el condado de Nueva York (que entonces incluía partes del Bronx), el condado de Richmond y la parte occidental de la Condado de Queens. La apertura del metro en 1904, construido por primera vez como sistemas privados separados, ayudó a unir la nueva ciudad. Durante la primera mitad del siglo XX, la ciudad se convirtió en un centro mundial para la industria, el comercio y las comunicaciones.
69 56 0 K 258
69 56 0 K 258
148 meneos
1561 clics
Fairytale of New York: BBC Radio 1 no reproducirá la versión original [ENG]

Fairytale of New York: BBC Radio 1 no reproducirá la versión original [ENG]

BBC Radio 1 no reproducirá la versión original de Fairytale of New York de The Pogues y Kirsty MacColl esta Navidad, porque su audiencia puede sentirse ofendida por algunas de las letras.
85 63 0 K 269
85 63 0 K 269
13 meneos
207 clics

De Almería a New York. El viaje del Castillo de Vélez Blanco

El Castillo de Vélez Blanco es la fortaleza más imponente de Almería, después de la Alcazaba de la capital. Originaria del siglo XVI, su decoración renacentista fue vendida, desmontada y trasladada al Metropolitan Museum de Nueva York entre 1903 y 1964. Os vamos a contar por qué ocurrió, cómo fue su viaje y algunas historias más sobre el castillo.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
7 meneos
95 clics

El arquitecto español de Nueva York

Hace unos días, en Memoralia nos topamos con la singular historia de Rafael Guastavino a través de la publicación del libro “A prueba de fuego”, del periodista y escritor Javier Moro. Como en otras ocasiones, hoy queremos rememorar la vida de un extraordinario personaje que, por su obra y legado, se ha ganado un merecido lugar en nuestro recuerdo. The New York Times, en su obituario, llegó a denominarlo “el arquitecto de Nueva York”; una llamativa denominación para un valenciano de nacimiento. Pero ¿quién era Rafael Guastavino?
12 meneos
167 clics

El pueblo del estado de Nueva York contra Lenny Bruce

En los bancos de la izquierda se sentaron los partidarios de Lenny Bruce, a la derecha, los de la fiscalía. El resto del espacio estaba ocupado por fans, curiosos, habituales de las salas de justicia, corresponsales de todos los diarios importantes y de revistas culturales, ilustradores para los medios de comunicación, escritores y poetas. El juicio más importante desde el de Joe McCarthy y la conspiración comunista para destruir América iba a abordar la cuestión de qué era exactamente el arte y si se le podía poner límites expresivos.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
135 meneos
4045 clics
Libros de horas escritos sobre pergamino negro

Libros de horas escritos sobre pergamino negro

Los manuscritos negros son libros fabricados con pergamino teñido de negro que se produjeron en Flandes a finales siglo XV d.C. Actualmente se conservan muy pocos en el mundo, al parecer sólamente son siete, y llaman especialmente la atención por sus colores, ya que sus textos están escritos con tinta dorada o plateada sobre un fondo negro. Los libros de horas negros que vamos a ver a continuación son dos ejemplares preciosos de este tipo de manuscritos: El Libro de las horas de Galeazzo Maria Sforza y el Libro de las horas negro de Nueva York.
72 63 1 K 331
72 63 1 K 331
10 meneos
125 clics

La gran historia del valenciano Guastavino, el arquitecto de Nueva York

¿Quién era Rafael Guastavino? Se ha hablado tanto de lo que ha conseguido, de cómo dejó su impronta en la ciudad de Nueva York y en la arquitectura estadounidense, de su genio como emprendedor y su talento como artista, que no se ha dicho nada de su vida personal. O muy poco. Su obra, que fue inmensa, ha eclipsado a su persona
233 meneos
6829 clics
La mascarilla funciona. De verdad. Le mostraremos cómo (eng)

La mascarilla funciona. De verdad. Le mostraremos cómo (eng)

Animación que muestra el viaje microscópico a una mascarilla para probar su efectividad en la defensa contra la transmisión del coronavirus.
116 117 4 K 379
116 117 4 K 379
19 meneos
372 clics

Susannah Cahalan, curada gracias al dibujo de un reloj

En 2009 la joven reportera del NY Post empezó a notar los colores de forma extraña: brillaban hasta hacerle daño. En la oficina empezaron sus cambios de humor, lloraba o saltaba sin motivo aparente (...) Los médicos tardaron en diagnosticarla, hasta que el Dr. Najjar le pidió dibujar un reloj y averigüó qué le pasaba. Cahalan tenía encefalitis por anticuerpos contra los receptores NMDA. En 2016 Netflix hizo una película sobre su caso, Brain on fire, y ahora Science Translational Medicine publica un estudio sobre la desconcertante enfermedad.
15 4 3 K 84
15 4 3 K 84
1 meneos
2 clics

Cien años de Mario Puzo, el creador de la mítica novela El Padrino

Uno de los grandes méritos de esta narración es la construcción de los personajes, principalmente Don Corleone; aborda episodios de una estirpe de la mafia siciliana radicada en la ciudad de Nueva York
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
68 clics

El hotel Chelsea, enclave de la bohemia neoyorquina

Desde que en 1884 abriera sus puertas como cooperativa privada de apartamentos, el hotel Chelsea estaba destinado a convertirse en uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York. Pocos años después de su inauguración, la cooperativa quebró y el edificio pasó a manos de varios inversores que lo reconvirtieron en hotel. La dirección recaería en la familia Bard (principalmente Stanley Bard, quien lo dirigió por más de cincuenta años y del cual fue mayor artífice). El hotel comenzó a ser el destino e incluso la residencia habitual de artistas.
65 meneos
4468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Medusa con la cabeza de Perseo’, la controvertida estatua que invierte el mito clásico  

Desde ayer y durante los próximos seis meses podrá verse en el Bajo Manhattan una imponente estatua de la Medusa de la mitología griega, si bien en este caso no es su cabeza decapitada la que cuelga de la mano de Perseo, como en la famosa representación de Cellini, sino al contrario: la cabeza de Perseo cuelga como trofeo de la Medusa.
54 11 25 K 19
54 11 25 K 19

menéame