Cultura y divulgación

encontrados: 267, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
207 clics

La formidable extravagancia de una dama de Teotihuacán  

La mujer de Tlailotlacan tenía la cabeza ahuevada, un signo de distinción y belleza de la época, que se lograba mediante una comprensión muy extrema de los lóbulos frontal y occipital, una deformación craneal que era típica del sur de Mesoamérica, según el antropólogo físico Jorge Archer Velasco. Las incrustaciones de pirita en los incisivos centrales superiores se hicieron con la ayuda de un taladro u otro instrumento semejante, una técnica que se ha documentado en los asentamientos mayas de Petén y Belice.
10 meneos
129 clics

La caída del Muro de Berlín en imágenes

El 9 de noviembre de 1989 cayó el famoso "Muro de la Vergüenza" y Europa cambió para siempre. Seleccionamos algunas imágenes históricas y las comparamos con las actuales.
8 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del Berlín del Muro hasta la ciudad cosmopolita de nuestros días

Desde la caída del Muro de Berlín podemos afirmar que no ha habido ciudad en Europa con una transformación semejante. Berlín está llena de encanto, misterio y nostalgia. Una de las ciudades europeas más cosmopolitas y con más lugares de interés y monumentos llenos de historia en la actualidad en nuestro continente.Esta capital resurgida de sus cenizas tras la Segunda Guerra Mundial y la posterior Caída del muro es hoy por hoy de los destinos favoritos de los viajeros de todo el mundo y nada tiene que envidiar a ciudades como Nueva York o París
6 2 7 K -10
6 2 7 K -10
3 meneos
8 clics

Este cráneo de hace 6.000 años podría pertenecer a la primera víctima conocida de un tsunami

Un fragmento de cráneo que data de hace 6 mil años encontrado en la ciudad de Aitape, en Papúa Nueva Guinea, podría incluir más de una sorpresa. La más grande de todas: que los restos encontrados probablemente pertenecieron a la primera víctima de un tsunami.
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
8 meneos
17 clics

El cráneo de las musarañas se contrae para sobrevivir al invierno

Los cráneos de las musarañas de dientes rojos se encogen en anticipación al invierno, hasta en un 20 por ciento, y cuando se acerca la primavera, sus cabezas recuperan su tamaño. La reducción de tamaño afecta no sólo al cráneo, sino también al cuerpo entero de las musarañas: en invierno, varios órganos principales pierden masa, la columna se acorta e, incluso, la masa cerebral disminuye en un 20 o 30 por ciento. Reducir el tamaño de la cabeza y, por lo tanto, el tamaño del cerebro, podría ahorrar energía de manera desproporcionada.
38 meneos
192 clics

"El teatro perdido de Jerusalén": el inesperado hallazgo arqueológico debajo del Muro de los Lamentos  

Al parecer, según los primeros estudios realizados por los historiadores y arqueólogos, este teatro -más pequeño que otros encontrados tiempo atrás- habría sido utilizado para conciertos acústicos. "También ha sido conocido como el bouleuterion, donde el concejo de la ciudad se reúna. En este caso, el concejo de la colonia romana de Aelia Capitolina"
33 5 3 K 43
33 5 3 K 43
21 meneos
127 clics

Cómo sacar un tumor del cerebro por la nariz

Acceder hasta la hipófisis a través de la nariz es como descender por el interior de una cueva. Sobre la mesa del quirófano está Vicente, un paciente de 60 años al que le detectaron hace semanas un adenoma de hipófisis, un tumor que comenzó a presionar su nervio óptico y le provocó una pérdida de visión en el ojo derecho. Ahora un equipo de médicos de La Paz intenta acceder hasta él y extirparlo antes de que cause más problemas.
17 4 3 K 68
17 4 3 K 68
13 meneos
57 clics

Descubren un cráneo completo de 5.000 años en Alicante

Un cráneo completo de unos 5.000 años de antigüedad (Neolítico) ha sido hallado en el yacimiento arqueológico de la Cova del Randero, en Pedreguer (Alicante), utilizada como espacio funerario.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
12 meneos
183 clics

Desentierran objetos abandonados de la caballería romana junto al Muro de Adriano  

La fructífera campaña arqueológica efectuada estas últimas semanas en el fuerte romano de Vindolanda, en el norte de Inglaterra y junto a la Muralla de Adriano, ha sacado a la luz varios objetos que fueron abandonados en un cuartel de caballería romana: una espada de hierro conservada en su vaina de madera y con la punta torcida, otra espada sin empuñadura, pomo ni vaina, pero con la hoja entera, incluida la espiga.
3 meneos
19 clics

Un muro ‘hecho por mexicanos’ será construido para que cualquiera lo tumbe

El 7 de septiembre un parque neoyorquino será sede de un muro que será tumbado ese mismo día. “Muro” será la primera instalación pública del artista mexicano Bosco Sodi en Nueva York, en colaboración con la galería Paul Kasmin, donde tendrá una exhibición en noviembre. El muro medirá más de 1,8 metros de alto y más de 9 metros de largo, y estará compuesto de 1600 ladrillos fabricados en Oaxaca, México. Sodi y 20 alfareros crearon los ladrillos en ese estado del sudoeste mexicano; llegarán a Nueva York en camión.
19 meneos
186 clics

Peleas de borrachos y cráneos partidos: así era Londres en la Edad Media

El análisis de 399 cráneos determina que la capital inglesa duplicaba la tasa de violencia de otras ciudades durante la época medieval. La mayor parte de los homicidios ocurrían de madrugada en las tabernas.
8 meneos
48 clics

El cráneo de un tiranosáurido narra su historia evolutiva (ING)  

Investigadores del laboratorio de Los Alamos han realizado la exploración de más alta resolución del cráneo de un tiranosaurio jamas hecho. Usando técnicas de imagen con neutrones y rayos X de alta energía han expuesto las estructuras internas del cráneo fósil de un dinosaurio tiranosáurido de 74 millones de años, apodado Besti Beast. El Bistahieversor sealeyi vivió casi 10 millones de años antes de T. rex y retiene características primitivas previas a su transición a la trituración ósea. Enlace directo al vídeo: goo.gl/ov1CRF
3 meneos
134 clics

Inquietante: extraen una cucaracha viva del cráneo de una mujer en la India

En un hospital de la ciudad india de Chennai tuvieron que retirar una cucaracha de una cavidad en el cráneo a una mujer de 42 años, procedimiento que no fue nada fácil. Estaban ambas con vida en el momento de la intervención.
2 1 8 K -42
2 1 8 K -42
16 meneos
204 clics

Mis soldados se han quedado sin cerveza, traed más

Se han encontrado nuevos hallazgos de correspondencia en el famoso campamento militar de Vindolanda. Este castra que contaba con legionarios custodios del Muro de Adriano, está siendo uno de los más productivos en cuanto a descubrimientos se refiere. Hace ya unas decadas apareció una partida de cartas de los soldados a sus familias o de los oficiales pidiendo nuevas órdenes. Esta semana se han vuelto a encontrar otro puñado de cartas que nos desvelan cómo era la vida en el campamento, y la correspondencia suma un total de 25 cartas,
13 3 1 K 67
13 3 1 K 67
1 meneos
47 clics

Un grupo de arqueólogos encuentra una tumba 'extraterrestre' que contiene una calavera modificada

Los restos pertenecen al esqueleto de un niño que presenta modificaciones en su cráneo, de manera que la cabeza es alargada. La tribu a la que pertenecía tenía costumbre de realizar estos cambios en los recién nacidos para marcarlos con el estatus de guerrero.
1 0 4 K -15
1 0 4 K -15
1 meneos
24 clics

Un muro construido por indocumentados muestra en Atlanta el plan de Trump

Un “muro fronterizo” de 40 pies de alto y 16 de ancho (12,2 por 4,8 metros) se erige desde hoy en una calle del centro de la ciudad de Atlanta para hacer visible una de las principales promesas de campaña del presidente Donald Trump. La obra, diseñada por el artista estadounidense Joseph Guay, fue construida con el fin de crear conciencia sobre los problemas migratorios. “El propósito de la instalación es crear un diálogo saludable acerca del tema de inmigración”, declaró Guay a Efe.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
116 clics

Arqueólogos hallan nuevas tablillas romanas en el Muro de Adriano

La mayor parte de las nuevas cartas están escritas como las halladas anteriormente: con tinta sobre finas láminas de abedul. Pero los expertos están emocionados con una tableta de roble de doble hoja por dos razones: las dos piezas dobladas permiten que el objeto conserve mejor la tinta y el uso de esta madera (no tan abundante como el abedul) indica que esta correspondencia era más importante.
10 2 1 K 82
10 2 1 K 82
185 meneos
7837 clics
El Muro Alpino, la impresionante línea defensiva italiana excavada en la roca de los Alpes

El Muro Alpino, la impresionante línea defensiva italiana excavada en la roca de los Alpes  

Una de las fortificaciones más espectaculares, por su ubicación, es el Muro Alpino construido por Italia a lo largo de 1.851 kilómetros de su frontera norte, desde el comienzo de la frontera con Francia en el Mediterráneo, pasando por la frontera con Suiza y Austria, hasta llegar al Adriático y la frontera con la antigua Yugoslavia. Si bien casi toda esa zona cuenta con la impresionante defensa natural de los Alpes, Mussolini ordenó la construcción de las fortificaciones, que comenzaría en 1931, situando búnkers y puestos de observación.
92 93 2 K 298
92 93 2 K 298
4 meneos
61 clics

Macabro hallazgo arqueológico cuestiona hipótesis sobre sacrificios aztecas

Arqueólogos mexicanos encontraron vestigios de una torre edificada con un total de 461 cráneos de hombres, mujeres y niños en Ciudad de México, hallazgo que pone en duda la hipótesis de que los aztecas solamente sacrificaban guerreros jóvenes.
4 0 5 K -6
4 0 5 K -6
6 meneos
374 clics

Los inesperados hallazgos de la torre de los cráneos desvela sobre antiguos rituales aztecas en México

Los arqueólogos han desenterrado más de 600 calaveras en una excavación junto a la Catedral Metropolitana de Ciudad de México. Pero al revisar los cráneos se han llevado una sorpresa que no imaginaban.
236 meneos
3015 clics
Antropólogos alemanes descubren cráneos modificados con incisiones, de 11.000 años de antigüedad, en Göbekli Tepe

Antropólogos alemanes descubren cráneos modificados con incisiones, de 11.000 años de antigüedad, en Göbekli Tepe

Los fragmentos de cráneos humanos recuperados en las excavaciones muestran, según los investigadores, indicios de un ritual funerario desconocido hasta el momento. No se han encontrado enterramientos humanos completos, sino que los cerca de 700 fragmentos de huesos se hallaron formando parte del relleno de los muros de los edificios prehistóricos. Lo más intrigante, afirman en la nota de prensa emitida por el Instituto Arqueológico Alemán, son los hallazgos que muestran modificaciones intencionales de cráneos humanos.
111 125 2 K 322
111 125 2 K 322
41 meneos
1031 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia jamás contada de los túneles bajo el Muro de Berlín

La editorial Ariel publica un libro en el que el periodista Greg Mitchell reconstruye la historia de los hombres y mujeres que arriesgaron su vida para escapar de la RDA.
30 11 18 K 38
30 11 18 K 38
14 meneos
100 clics

Las excavaciones en el Palacio de Calatayud sacan a la luz el mayor muro de época romana hallado en Valencia

Las excavaciones arqueológicas que el Consell está realizando en el edificio de la calle Micalet número 5 de Valencia están proporcionando hallazgos de alto valor histórico y patrimonial, cuya recuperación podría convertirlo en un centro turístico al nivel del museo arqueológico de La Almoina
56 meneos
1094 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Muro de Adriano, la frontera del Imperio Romano en Britania  

"El Muro de Adriano y los auxilia" es un libro que trata sobre la mayor construcción realizada por los romanos en Britania y los soldados que lo protegieron. ¿Sabías que en el área del Muro de Adriano se concentra el mayor número de fuertes romanos por metro cuadrado de todo el Imperio Romano? El libro está escrito por Sergio Geijo, administrador de la web www.viatorimperi.com. Es una obra única en castellano dado que la bibliografía sobre el Muro de Adriano es muy amplia en inglés, pero no así en la lengua de Cervantes.
32 24 12 K 18
32 24 12 K 18
1 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impacto de un libro AKA El castillo de Jorge Méndez Blake

Andan haciendo las rondas estos días unas fotos bajo el título El impacto de un libro que en realidad son de la obra El castillo del artista mexicano Jorge Méndez Blake de 2007.
1 0 4 K -35
1 0 4 K -35

menéame