Cultura y divulgación

encontrados: 1445, tiempo total: 0.032 segundos rss2
8 meneos
350 clics

Arquitectura que capitaliza el miedo: así son los búnkeres de lujo preparados para el fin del mundo

El miedo a la pandemia, a la amenaza nuclear y a los desastres naturales ha provocado la proliferación de refugios bajo tierra
10 meneos
217 clics

Una zona del planeta contiene más de la mitad de la población mundial: el círculo Yuxi  

Si quisieras capturar a más del 55% de la población mundial dentro de un círculo con un radio de 4.000 km, ¿qué ciudad colocarías en su epicentro? El cartógrafo Alasdair Rae investigó y descubrió lo que él llama El Círculo Yuxi, la zona más densamente poblada del mundo.
2 meneos
462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los 5 trabajos más aburridos en el mundo?

El estudio revela que aquellos con trabajos aburridos son apartados socialmente. La investigación de la Universidad de Essex revela que loas labores más tediosos son también los mejores remunerados, pero generan aislamiento social.
4 meneos
21 clics

Un mundo común. Diez años después

Este es el prólogo de la nueva edición del libro 'Un mundo común' (Bellaterra, 2022), de la filósofa Marina Garcés.
1 meneos
17 clics

¿Qué es la teoría del Heartland de Mackinder? [EN]

Sir Halford John Mackinder fue un geógrafo británico que escribió un artículo en 1904 llamado "El pivote geográfico de la historia". El artículo de Mackinder sugirió que el control de Europa del Este era vital para el control del mundo. Mackinder postuló lo siguiente, que se conoció como la Teoría Heartland: Quien gobierna Europa del Este comanda el Heartland Quien gobierna el Heartland comanda la Isla del Mundo Quien gobierna la Isla del Mundo manda al mundo
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
81 meneos
1330 clics
La cerveza en el mundo romano

La cerveza en el mundo romano

Parece que los romanos, a pesar de que nos consta su consumo no veían con muy buenos ojos el consumo de cerveza. Los escritores romanos decían que la cerveza era una bebida de mala calidad, solo era buena para bárbaros o rústicos (gente del campo).
51 30 0 K 329
51 30 0 K 329
7 meneos
176 clics

Tres guerras del reino animal que quizá no conocías

Los conflictos bélicos son más habituales entre los animales sociales. Y son más frecuentes y brutales cuanto mayor cohesión social exista dentro de cada grupo. La pertenencia a una sociedad y la competencia por los recursos respecto a otras sociedades son los ingredientes perfectos para el conflicto. Y si hay un grupo de animales que se caracterice por formar sociedades, es el de las hormigas. En el caso de los suricatas, cuando dos grupos se encuentran, prácticamente siempre muestran hostilidad.
19 meneos
177 clics

'El origen del mundo' de Courbet: sí en el museo o en la portada de un libro, no en las redes sociales

Ni remotamente podría Gustave Courbet haber imaginado que El origen del mundo, el controvertido (y emblemático) cuadro que pintó allá por 1866, pudiera seguir siendo epicentro de discusiones en pleno 2022. Porque es evidente el impacto que ha generado a lo largo de tantos lustros, pero desde 1995 puede disfrutarse en el Museo d'Orsay de París: un reconocimiento definitivo aunque, oh sorpresa, aquí llegan las redes sociales con un capítulo más en su extenso historial de polémicas.
15 4 0 K 77
15 4 0 K 77
9 meneos
239 clics

Quiénes son las personas más aburridas del mundo?

Todos conocemos a alguien aburrido. Pero rara vez pensamos que nosotros mismos podemos serlo. Nadie quiere estar con alguien aburrido, que suelen mantener conversaciones monótonas, hablar mucho sobre un mismo tema o no hablar nada, mostrar pocas habilidades sociales, tener escaso sentido del humor o mostrar un comportamiento plano.
10 meneos
97 clics

Cybertonia, el metaverso soviético de los años 60

Cuando hace unos días les hablaba de cómo la burocracia impidió el nacimiento del Internet ruso, ya les mencionaba de pasada Cybertonia, el metaverso soviético de los años 60. Y siguiendo con los paralelismos, podríamos decir que este proto-metaverso surgió en al Silicon Valley de la Unión Soviética de mediados del siglo pasado. Cybertonia, el metaverso soviético de los años 60 contiene varias ideas que vemos en las plataformas actuales La idea del metaverso no es nueva, sino que es un paso más en propuestas y conceptos que (...)
5 meneos
36 clics

The Eve of The War | Jeff Wayne's...The War of The Worlds (2006)

La magistral composición inicial de Jeff Wayne de La guerra de los mundos con Richard Burton y Justin Hayward como periodista. De la versión musical de Jeff Wayne de La guerra de los mundos (2006): La adaptación teatral en vivo del álbum más vendido de Jeff Wayne en 1978, cobra vida en el Wembley Arena de Londres. Con artistas de la grabación original, incluidos Justin Hayward, el propio Chris Thompson Wayne y la imagen y el sonido de Richard Burton, así como las actuaciones de Russell Watson y Tara Blaise. [ENG]
3 meneos
56 clics

Massimo Bietti, retratos de la infancia de todas partes del mundo  

El fotógrafo italiano Massimo Bietti viajó por el mundo para tomar extraordinarios retratos que muestran cómo luce la infancia en todos los rincones del planeta. Cada imagen capta cualidades intangibles que dan un sentido de carácter y conexión a sus sujetos. Ya sea en Etiopía, Malasia o Papúa Nueva Guinea, el talentoso fotógrafo encapsula el asombro y la inocencia que une a los niños de todo el mundo, independientemente de su origen cultural o sus experiencias cotidianas.
9 meneos
55 clics

Españoles en el mundo: Ucrania (RTVE 06/12/2011)  

A pesar de ser el segundo país más grande de Europa, solo por detrás de Rusia, Ucrania sigue siendo una tierra desconocida para muchos. La mayoría la conocen por el accidente de Chernóbil o por su pertenencia a los países soviéticos, pero Ucrania goza de infinidad de atractivos que RTVE descubre de la mano de ocho españoles. Un recorrido por el país que comienza en su capital, Kiev, con su fascinante historia; continua por su ciudad más occidental, Lviv, y terminaen la sorprendente Sebastopol. También se asoma a la tragedia de Chernóbil.
9 meneos
99 clics

Del lenguaje propio del mundo de la mar y los marinos / 1

Los marinos, al igual que cualquier colectivo, como puede ser la arquitectura o el derecho (y no digamos nada de la medicina), son pródigos en palabras y expresiones técnicas, las cuales suenan extrañas de lo específicas que son a quienes no son de este colectivo. Es decir, cada profesión, tiene su “jerga” particular para referirse a las cosas del entorno en el que viven.
8 meneos
166 clics

Las cataratas más bellas y espectaculares del mundo  

Son maravillas creadas por la naturaleza que sorprenden por su magnitud, su grandeza, su caudal, su estruendo y por la belleza de su entorno. Ejercen como un poderoso imán de atracción que convierte su contemplación en una experiencia viajera única. Si las has contemplado de cerca, nunca las olvidarás.
4 meneos
101 clics

Dónde encontrar los mares de nubes más impresionantes  

Un mar de nubes es una capa de nubes, vista desde arriba. La parte superior presenta ondulaciones que recuerdan al mar. Si estamos en lo alto de una montaña, los picos cercanos emergen de entre las nubes como si fueran islas, y de repente nos encontramos en un paisaje mágico. En España somos afortunados porque algunos de los mares de nubes más famosos y fáciles de observar se encuentran en las Islas Canarias. Allí las nubes bajas llegan a la cara norte de las islas empujadas por los vientos alisios. Veamos algunos impresionantes del mundo.
2 meneos
93 clics

Relojes famosos alrededor del planeta

Benjamin Franklin solía explicar que la vida está hecha de momentos. Por eso, cuando uno ama la vida, decía, no puede malgastar el tiempo. Tal vez por ello, el reloj nos ha acompañado desde muy temprano en la Historia de la Humanidad. Ya Vitruvio describió el reloj del agua y en la Edad Media se inventó el reloj mecánico. Poco a poco, la técnica se fue perfeccionando con verdadera pasión y se lograron auténticas obras de arte que han llegado hasta nuestros días. Hoy nos sigue obsesionando medir el paso del tiempo, solo que los relojes han pasad
10 meneos
88 clics

Vikingos en los confines de Asia: «Unieron dos mundos, llegaron hasta Bagdad»

Toda buena historia de vikingos arranca con una batalla de esas que estremecerían a Hollywood, y la de la arqueóloga británica Cat Jarman no iba a ser menos. En el invierno del 873, la vanguardia del Gran Ejército danés asió los jamelgos que había robado al oeste de Inglaterra y avanzó cual centella hacia el corazón del distrito de Lincoln. El blanco de su furia norteña fue el minúsculo pueblo de Repton. La pesadilla duró unas pocas horas. Perpetraron una matanza, saquearon la iglesia, sacrificaron unos esclavos a la deidad de rigor y...
16 meneos
189 clics

Todos somos ‘La peor persona del mundo’

La peor persona del mundo, nominada al Óscar a mejor película extranjera y a mejor guion original, presenta la historia de Julie, una veinteañera que, a lo largo de varios años, se enamora, se desenamora y descubre que muchas veces encontrarse a uno mismo, averiguar cómo quererse, viene ligado a saber cómo querer. Pero también aprende que enamorarse no depende de saber querer, es decir, lo primero no llega como consecuencia de lo segundo. Uno puede enamorarse cuando sus sentimientos están todavía deslavazados, cuando su madurez emocional está p
21 meneos
245 clics

La mejor cascada del mundo está en España: así es Cola de Caballo, un salto de agua de 54 metros  

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) es una de las joyas naturales de Europa. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, fue uno de los primeros espacios naturales protegidos del viejo continente. De hecho, en el Valle de Ordesa se encuentra la mejor cascada del mundo, según el diario británico 'The Guardian'. Nos referimos a la Cola de Caballo, un impresionante salto de agua de 54 metros de altura.
10 meneos
60 clics

11 mujeres viajeras que han inspirado al mundo con sus historias

Listado con 11 mujeres viajeras cuyas historias son una inspiración para todas las edades.
8 meneos
110 clics

Las monarquías más antiguas del mundo que aún persisten

Las monarquías, aunque parecen ser formas de gobierno de siglos atrás, aún están fuertemente arraigadas a las estructuras sociales, aunque ahora simplemente simbolicen la unidad de las naciones donde residen. Por esta razón, cuando el emperador Akihito, de Japón, abdicó este martes 30 de abril, se reconoció que la era Heisei ha llegado a su fin. Esto dará inicio a una nueva era llamada Reiwa (orden y armonía), cuando su hijo Naruhito se convierta oficialmente en el 126° emperador de Japón. Akihito fue el primer ocupante del Trono de Crisantem
8 meneos
181 clics

El espectáculo sexual submarino más extravagante de la naturaleza

Cada año, la pequeña ciudad de Whyalla, en el sur de Australia, se convierte en el hogar de uno de los eventos submarinos más espectaculares: el desove de la sepia gigante australiana.
5 meneos
18 clics

El coronavirus como guerra cultural

La visión del mundo progresista y la del conservador. Libertad individual frente a seguridad y salud colectivas, nunca antes en los últimos 20 años se había planteado una confrontación de estas características de una manera tan clara. Hay que remontarse probablemente a los debates entre Estado y mercado que presidieron la década de los 80, o entre el papel de la Historia y el del individuo.
9 meneos
188 clics

Las 10 cataratas más altas del mundo

Ya sea por sus vertiginosas caídas, por los paisajes que las rodean o por las preciosas instantáneas que dejan cada vez que se visitan, las cataratas son uno de los principales atractivos de la naturaleza. El Salto del Ángel, en Venezuela, está considerado como la catarata más alta del mundo, con más de 800 metros de caída. Fue descubierta en 1933, cuando el aviador James Angel sobrevolaba la selva venezolana. Desde ese momento, pasó de ser un secreto del pueblo indígena Pemón a convertirse en un auténtico icono del país.

menéame