Cultura y divulgación

encontrados: 263, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
34 clics

El juzgado de instrucción 6 de Málaga ve indicios de delito en el caso Invader

El juzgado ha abierto diligencias previas y llama a declarar como investigado al director del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Fernando Francés. La fiscalía considera que el artista urbano Invader llegó a Málaga por invitación y previo concierto con el CAC. Que en la noche del 19 de mayo de 2017 Invader situó varias de sus mosaicos pixelados en edificios catalogados Bien de Interés Cultural: el Palacio Episcopal y el Palacio Salinas. Lo que constituye un presunto delito sobre el Patrimonio con penas que van desde multa a tres años de cárcel.
3 meneos
16 clics

Los malos consejos para escritores no existen

Este artículo viene de la costumbre de demostrar por parte de los escritores —donde me incluyo— el buen afán de ayudar (o demostrar) a otros colegas como se mejor se nos dé. Ya de por sí es una ironía, pues dos personas pueden tomar el mismo camino o realizar la misma tarea y obtener resultados diferentes. Por Internet hay decenas y decenas de artículos sobre consejos sobre escribir. ¿Qué es lo que sucede? Que encontramos tantos y tan variados (incluso algunos que se contradicen, y dentro del mismo artículo) que ya no se sabe a quién hacer caso
4 meneos
98 clics

Cave Canem. El Perro en el mundo clásico

Del mismo modo que hoy en día encontramos carteles a la entrada de chalets y casas grandes que advierten de la presencia de un perro guardián, así también los encontramos en esta ciudad paralizada desde hace casi 2100 años. Realizados bajo la técnica del mosaico, los “Cave Canem” (literalmente “Cuidado con el perro”) llamaban al visitante incauto o al malintencionado a guardarse del animal. Esta presencia de perros domesticados, ya que los mosaicos los representan generalmente con una correa, hace que nos preguntemos hasta qué punto...
5 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mosaic es la nueva serie de HBO dirigida por Soderberg

Así maneja Soderberg la cámara para crear una atmósfera insana y aplastante en la acción de esta serie de HBO como los guiones de Ed Solomon.
17 meneos
73 clics

La piratería editorial

Según la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, en España se hicieron 374 millones de descargas ilegales de libros en el año 2016. En Página 2 señalan que esto correspondería a 8 libros descargados por cada español, incluyendo a los recién nacidos. El editor opina que «son números muy sospechosos, sobre todo por quien los emite, que es una parte implicada en el proceso». Si las pérdidas alcanzaran las cifras que se indican, las ventas legales también tendrían que ser mucho más altas. Y, de momento, no lo son.
14 3 1 K 64
14 3 1 K 64
15 meneos
61 clics

Arqueólogos israelíes descubren un mosaico de 1.800 años de antigüedad

Un mosaico de 1.800 años de hombres vestidos de toga que data de la época romana fue desenterrado en Israel, dijeron arqueólogos esta semana. El mosaico fue descubierto durante la excavación de un edificio del periodo bizantino, datado unos 300 años después que el mosaico, en la ciudad costera de Cesarea. Cesarea fue una vibrante metrópoli romana construida en honor del emperador Augusto César por el rey Herodes, que gobernó Judea desde el 37 antes de Cristo hasta su muerte en el año 4 antes de Cristo.
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
11 meneos
69 clics

El escritor y las editoriales actuales

Vaya por delante mi enhorabuena a todos los que consiguen publicar. Comprendo bien la satisfacción que produce y cuánto representa para las legítimas expectativas de cada uno. Dicho lo anterior, hay que echar una mirada a lo que ha llegado a ser este negocio. Las editoriales han cambiado su estrategia en las últimas décadas. Antes seleccionaban el material con una tropa de sesudos asesores de publicación. Leían antes de decidir. Ya no es así. Se han dado cuenta de que el mercado es imprevisible y los criterios de...
10 meneos
101 clics

19 famosos cafés y bares literarios

A continuación una lista con algunos de los más célebres cafés literarios. Pero antes haré un par de precisiones. La primera es que abundan los cafés de España, ya sea porque somos un país con una enorme y sólida tradición de tertulias literarias, o simplemente por cercanía espiritual. La segunda es que no he podido evitar la tentación de incluir algún que otro café ya desaparecido y que, por tanto, no es posible visitarlo; su importancia en la historia de la literatura es la que me ha obligado a hacerlo.
8 meneos
18 clics

Un premio para thrillers en el que no haya violencia contra las mujeres: "eso no es progresismo" (ENG)

Se anuncia un premio en Reino Unido para novelas negras en las que ninguna mujer sea violada ni acosadas. La autora Sophie Hannah lo tiene claro: eso no es progresista. "Las mejores novelas policiales profundizan en nuestra comprensión de la experiencia humana.La mayoría de mis favoritos: A Dark-Adapted Eye, de Barbara Vine, Broken Harbor, de Tana French, Rebecca, de Daphne du Maurier, y Then There Were None de Agatha Christie, incluyen mujeres víctimas de homicidios y hombres. De hecho, son críticas devastadoras a la violencia".
159 meneos
2453 clics
Zeugma, la ciudad romana sumergida de los mil mosaicos

Zeugma, la ciudad romana sumergida de los mil mosaicos

A finales del siglo XX, el gobierno de Turquía aprobó uno de los proyectos hidráulicos más importantes del mundo. En concreto la construcción de 22 presas entre los ríos Tigris y Éufrates, con la intención convertir el desértico sur del país en una nueva zona de regadíos. Este proyecto que en definitiva sirvió para la mejora de la agricultura y la ganadería en estas regiones, no tuvo en cuenta su rico pasado histórico.
77 82 0 K 301
77 82 0 K 301
14 meneos
201 clics

El guardián del cementerio que soñó con mosaicos

Raymond Isidore, un vigilante y barrendero del cementerio de Chartres (Francia), durante casi 30 años decoró su casa hasta convertirla en uno de los monumentos históricos del país galo: La Maison Picassiette. [...] «Cuando terminé la casa, caminaba por los campos cuando vi pequeños trozos de vidrio, pedazos de porcelana, platos rotos», explicaba. [...] Cuando la materia prima con la que iba adornando su casa empezó a ser escasa en los caminos, Isidore, carretilla en mano, se trasladaba a los basureros y escombreras cercanos.
11 3 1 K 86
11 3 1 K 86
57 meneos
2458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá del cómic: las mejores recomendaciones de novelas gráficas, el género literario de moda

Estas modernas historietas han dado una segunda vida a la industria del tebeo con nuevos temas y enfoques controvertidos, aunque sin dejar de lado a los clásicos superhéroes. La novela gráfica es un género popularizado a finales del siglo pasado que ahora está triunfando en nuestro país y en medio mundo gracias a sus diferentes temáticas y enfoques. Según el historietista español Paco Roca, las novelas gráficas cuentan con “muchas más páginas, una narrativa diferente y una mayor cabida de diferentes temáticas y enfoques gráficos”.
36 21 11 K 28
36 21 11 K 28
5 meneos
29 clics

Los premios de novela con mayor dotación económica en España

España está entre los países con mayores premios en certámenes de novela. El Premio Planeta es tras el Premio Nobel el que tiene mayor dotación en todo el mundo. Se suele decir que ganar certámenes literarios no es algo que quite de trabajar a nadie, aunque hay algunos premios literarios que conllevan importantes premios económicos.
11 meneos
233 clics

¿Has visto el mosaico romano descubierto en Cantillana?

El Ayuntamiento de Cantillana (Sevilla) y la Delegación Territorial de la Consejería de Cultura van a "trabajar" para que el espectacular mosaico romano descubierto en la calle Sacristán José Díaz Hidalgo junto a un pozo también legado de la antigua Naeva romana, sea conservado en su enclave original y sea objeto de un proyecto "arquitectónico y arqueológico que permita" su contemplación.
11 meneos
82 clics

Los mosaicos de Mádaba

El mosaico, prácticamente postergado hoy en la decoración por el coste de tiempo y dinero que supone el trabajo de colocar a mano, una a una, miles de teselas, fue en otros tiempos un arte tan exquisito y apreciado que su propio nombre alude a las musas que debían inspirar a sus autores.
9 meneos
93 clics

Descubren un mosaico cristiano de hace 1.500 años en Israel  

Arqueólogos de dos universidades de Alemania e Israel encontraron por casualidad un monasterio georgiano con un suelo de mosaico que tiene 1.500 años de antigüedad. Su inscripción en griego indica: "Por la gracia de Dios (o Jesús), esta obra fue construida desde sus cimientos bajo Procopio, nuestro más santo y sagrado obispo, en el mes Dios de la tercera indicción, año 292".
2 meneos
38 clics

Fábula: El león y la gacela

Una bonita fábula con una moraleja mucho más que sorprendente.
2 0 7 K -49
2 0 7 K -49
9 meneos
364 clics

El tiempo que tardarás en leer 50 clásicos de la literatura  

No nos engañemos: el tiempo es un factor importante a la hora de elegir libro. Alisa Scott, de The Visual Communication Guy, ha elaborado una infografía con esta valiosa información. En ella veremos 50 clásicos de la literatura comparados por número de palabras ‒abreviado como WC‒ y por horas necesarias para completar su lectura. Hay que tener en cuenta que el cálculo se ha realizado teniendo en cuenta una velocidad media de 300 palabras por minutos, algo que varía en función de cada lector y cada libro.
7 meneos
47 clics

Turquía se moviliza para la devolución de los mosaicos de Zeugma en EEUU

Zeugma es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Oriente Próximo, a finales del siglo XX los expolios fueron continuos ante la próxima inundación de la zona, para llevar a cabo un gran embalse. En 2017 Turquía sigue esperando recuperarlos.
9 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mosaico romano que representa a un Pulpo

Mosaico hecho de piedra caliza, que podemos encontrar en el Museo Arqueológico Nacional, MAN, en Madrid, es originario de Villaquejida en León y data de entre los siglos II y III después de Cristo.
13 meneos
608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clichés de la ciencia ficción que nos encantan

No es sencillo terminar con los lugares comunes, sobre todo en la literatura de género como la ciencia ficción, donde los clichés sobreviven por dos sencillas razones: 1- Los lectores los reconocen como evidencia de que están frente a una obra de ciencia ficción. Si estos lugares comunes no aparecen es probable que una obra determinada no sea considerada parte del género. 2- Pereza intelectual de los autores.
11 2 11 K 27
11 2 11 K 27
4 meneos
137 clics

Consejos para escritores a los que no deberías hacer caso

Con esto en mente, he reunido veintiséis consejos que escucho y leo a menudo y que considero que pueden ser perjudiciales para algunos (o incluso lo han sido para mí). Todos tienen un germen de verdad. Pero llevarlos hasta sus últimas consecuencias puede ser negativo.
4 meneos
218 clics

Visualización de los cien grandes genios en la historia de la literatura en una red de sefirots cabalísticos

Una ambiciosa pero bien ideada lista de los grandes genios del lenguaje, ordenada por Harold Bloom dentro de una estructura cabalística y visualizada por una artista de la información.
2 meneos
59 clics

Destinos literarios para visitar en Reino Unido

Para conocer nuevos destinos en tus viajes, te ofrecemos varios lugares que están muy vinculados con la literatura y que se encuentran en el Reino Unido. − En Stratford upon Avon se encuentra la casa natal de William Shakespeare. En este municipio de Warwickshire, situado al sur de Birmingham, encontramos uno de los mayores tesoros shakesperianos, lo que provoca que cientos de turistas recorran el curso del río Avon, visitando las casas típicas de la vida rural del siglo XVI, conservadas hasta la actualidad. Así, mantenida la casa de...
3 meneos
58 clics

El Café Comercial de Madrid vuelve con un aire renovado

“Bibir es beber con los que viven”. La frase es del poeta Rafael Soler, asiduo del Café Comercial. Este emblemático lugar de tertulias y charlas literarias de la Glorieta de Bilbao madrileña abrió sus puertas recientemente, tras una importante renovación interior
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42

menéame