Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.035 segundos rss2
7 meneos
124 clics

Por qué la NASA y Space X siempre se pasan de optimistas (y cómo evitarlo)  

En un mundo con fenómenos impredecibles y condicionantes cambiantes es complicado hacer estimaciones. Y, por supuesto, no podemos esperar que cada uno de los pronósticos sean completamente exactos. Aun así, sí es cierto que se podría afinar mucho más. La razón de estos errores de cálculo no es otra que la llamada falacia de la planificación, descrita por primera vez en 1979 por el premio Nobel Daniel Kahneman.
1 meneos
4 clics

Descubren más agua en la Luna, ¿para qué puede servir?

Científicos de la Universidad de Brown (EEUU) acaban de demostrar que la Luna tiene mucha más agua de la que se creía. Y lo han hecho gracias al trabajo de las misiones Apolo que estos días cumplen 38 años. Desde 2008 sabemos que hay agua en la superficie de la Luna de forma no líquida. Ahora estos investigadores creen que su interior estaría cuajado de H2O. Los numerosos depósitos volcánicos lunares tienen cantidades "inusualmente altas" de agua...
1 0 5 K -25
1 0 5 K -25
8 meneos
65 clics

El dictador suicida y el “Schindler” boliviano

Un nuevo libro revisa la historia del presidente Germán Busch, que intentó negociar con el Tercer Reich, y de su amigo Moritz Hochschild, una dupla que marcó la historia de Bolivia en la década de 1930.
2 meneos
135 clics

El dulce y lento suicidio de beber Coca-Cola  

El dulce y lento suicidio de beber Coca-Cola
1 1 8 K -44
1 1 8 K -44
31 meneos
32 clics

DART - Primera misión de desvío de asteroides de la NASA entra en la siguiente fase de diseño (ING)  

"DART sería la primera misión de la NASA para demostrar lo que se conoce como la técnica de impacto cinético -golpear el asteroide para cambiar su órbita- para defenderse de un potencial futuro impacto de un asteroide", dijo Lindley Johnson. El objetivo de la prueba es un sistema binario asteroidal llamado Didymos. En octubre de 2022, la nave espacial del tamaño de un refrigerador impactará Didymos B a más de 21.000 km/h. Esto frenará al asteroide dando tiempo extra para cambiar su trayectoria. En español: goo.gl/KmotbL
26 5 0 K 72
26 5 0 K 72
15 meneos
81 clics

El suicidio no se puede predecir

Los resultados de todos los estudios citados coinciden en que la ideación suicida, la conducta suicida y modelos más complejos que utilizan muchos factores de riesgo ofrecen unas ventajas predictivas que son ligeramente superiores al azar. Por lo tanto, la conclusión es que nuestra incertidumbre acerca del suicidio es aleatoria, no es epistémica: conocer más no ayuda a predecir porque la incertidumbre epistémica juega sólo un pequeño papel. ¿Y qué tienen que hacer los clínicos? Debemos reconocer nuestra impotencia para clasificar a pacientes..
5 meneos
57 clics

Misión Heberlein: un secuestro de la Gestapo en Toledo

El Gobierno alemán ordenó raptar al diplomático Erich Heberlein y a su mujer en junio de 1944. Su negativa a regresar a su puesto en la Embajada de Berlín alumbró una operación secreta que condujo al matrimonio a distintos campos de concentración durante varios meses
1 meneos
4 clics

La NASA anuncia su primera misión al Sol

Este miércoles la Nasa dará a conocer detalles de la primera misión que se acercará a la atmósfera del Sol y que según la agencia revolucionará la manera de entender a este astro. La misión que se denomina Solar Probe Plus se acercará a 4 millones de millas de la superficie del Sol, lo que hará que esta nave experimente el calor y la radiación como nunca antes. La expectativa es que el lanzamiento de la nave se dé entre el 31 de julio y el 19 de agosto del 2018.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
12 meneos
52 clics

La NASA planea una misión de un año a la Luna como escala a Marte

Un grupo de astronautas puede pasar un año en órbita alrededor de la Luna a finales de la década de 2020 como parte del plan de la NASA de enviar seres humanos a Marte en la década de 2030.
11 1 2 K 48
11 1 2 K 48
5 meneos
97 clics

Cartas reales de suicidas

Recopilación de cartas reales de suicidas.
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
5 meneos
34 clics

¿Para qué colonizar Marte si podemos vivir en las alturas de Venus?

La superficie de Venus es extremadamente hostil, pero a 50 kilómetros de altura, su atmósfera es el medio más terráqueo que existe fuera de la Tierra en el Sistema Solar: la presión es idéntica y la temperatura oscila entre 0 y 50 grados; además, la densa atmósfera de Venus es capaz de detener un porcentaje sustancial de la radiación de los rayos del sol e incluso meteoritos pequeños.
5 0 13 K -106
5 0 13 K -106
367 meneos
2871 clics
La misión a Marte que costó menos que la película 'The Martian'

La misión a Marte que costó menos que la película 'The Martian'

Hace ya unos años que la sonda Mars Orbiter Mission (MOM) de la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) llegó a Marte, se puso en órbita con éxito y empezó a hacer sus labores de sonda. La agencia espacial india se convirtió así en la cuarta organización que lograba alcanzar Marte y la primera en conseguirlo al primer intento.
151 216 9 K 426
151 216 9 K 426
19 meneos
102 clics

La NASA acelera planes para un puesto avanzado cislunar

La NASA está desarrollando planes para la construcción de un puesto de avanzada cislunar para futuras misiones espaciales humanas, con decisiones que se tomarán en los próximos meses.
13 meneos
99 clics

El club de los poetas suicidas

Listado de suicidios de poetas y sus circunstancias.Muchos otros habrán cometido suicidio, pero no son conocidos o no dejaron obra publicada, o simplemente no hemos podido acceder a sus historias personales, por lo que no han sido incluidos en este estudi o.José A. Acillona, murió desangrado en el psiquiátrico de Oña, en mayo de 1990, tras rebanarse el cuello con una lata de conservas: Hace mucho tiempo que te espero. Tú eres mi salvador. Tú eres el justiciero que me volará la nuca. ¡Dispara ya, cabrón!.
11 2 2 K 102
11 2 2 K 102
16 meneos
77 clics

Los problemas de Mars 2020 y los tres lugares candidatos para el aterrizaje

La próxima gran misión de la NASA a Marte es el rover Mars 2020, un gemelo de Curiosity que servirá para buscar rastros de vida en el pasado del planeta. La misión es todavía más importante porque debe convertirse en el primer paso en el plan para traer muestras de Marte. Efectivamente, una misión de retorno de muestras es la prioridad de la comunidad científica, pero la NASA no tiene dinero para acometer la empresa de golpe. Mars 2020 recogerá muestras y las dejará repartidas por la superficie marciana para que una futura misión las recoja.
13 3 1 K 115
13 3 1 K 115
33 meneos
109 clics

Naves en formación se dirigen al 'lado oscuro' de la magnetosfera

La misión Magnetospheric Multiscale (MMS) de la NASA ha iniciado un viaje de tres meses hacia una nueva órbita elíptica alrededor de la Tierra para alcanzar la magnetosfera inexplorada. MMS volará directamente a través de las regiones - donde se producen explosiones gigantes llamadas reconexión magnética - nunca antes observadas en alta resolución. En la primera fase de la misión, MMS investigó el lado solar de la magnetosfera de la Tierra
27 6 0 K 103
27 6 0 K 103
209 meneos
14760 clics
La Shitotsu Bakurai o mina suicida japonesa antitanque

La Shitotsu Bakurai o mina suicida japonesa antitanque

Como toda locura humana es mejorable, nos vamos al Imperio del Sol Naciente para descubrir un arma de un solo uso, bueno más bien un usuario. Para lograr la mayor efectividad contra los carros enemigos el Ejercito Japonés desarrolló una arma que en otras culturas no se hubiese ni planteado, el Shitotsu Bakurai.
112 97 1 K 397
112 97 1 K 397
14 meneos
492 clics

Por qué no se pueden ver desde la tierra los vehículos de las misiones Apolo que hay en la luna  

Este señor explica por qué no es posible ver desde la Tierra los vehículos de las misiones Apolo y los restos de otras misiones a la Luna (misiones rusas y misiones previas al programa Apolo), ni siquiera usando telescopios grandes y potentes. Esta imposibilidad ha sido usada como argumento de los “conspiracionistas” para cuestionar la llegada del hombre (y de misiones no tripuladas) a la Luna.
12 2 1 K 101
12 2 1 K 101
302 meneos
4515 clics
Así es la vida en la misión científico-militar de España en la Antártida

Así es la vida en la misión científico-militar de España en la Antártida

La Campaña Antártica es una de las misiones más especiales que el ejército español mantiene activas en el exterior. Y también la más antigua. Es especial por su ubicación -a 13.000 kilómetros de España, a 1.000 kilómetros de un punto habitado - además de por su naturaleza: es una de las pocas que no se desarrolla en zona de conflicto y que no tiene la reconstrucción tras guerra como objetivo. Su misión es, fundamentalmente, la ciencia.
126 176 1 K 445
126 176 1 K 445
2 meneos
39 clics

El suicida impertinente, una novela negra agria y original

El suicida impertinente es una ovela diferente. Lo primero que sorprende en esta lectura es la trama, porque si señores, sí, el suicida es un impertinente, no nos miente el autor con el título. Es un tipo que prepara todo para amargarle la vida a un tipo que nada tiene que ver con él. Y pese a suicidarse en las primeras páginas lleva la novela como él quiere. Y sobre todo maneja como muñecos a los personajes secundarios que son irrelevantes e imprescindibles al mismo tiempo.
1 1 6 K -73
1 1 6 K -73
154 meneos
3030 clics
B-52 y X-15: el bombardero y el avión cohete que abrieron el camino a las misiones a la Luna

B-52 y X-15: el bombardero y el avión cohete que abrieron el camino a las misiones a la Luna

El avión cohete X-15 lanzado desde una versión del bombardero B-52 especialmente adaptada sirvió para efectuar las pruebas que fueron precursoras de los viajes espaciales. BBC Future les sigue la pista, hasta el museo que está restaurando uno de los B-52 originales.
85 69 4 K 553
85 69 4 K 553
11 meneos
22 clics

La "gran siembra" republicana de maestros y libros como un "nuevo modo de sentir" España

Las misiones pedagógicas de la II República fueron un proyecto que llevaba maestros y obras culturales al campo. Más del 40% de la población era analfabeta. La obra 'Las misiones pedagógicas', de Alejandro Tiana, reconstruye la historia de esta iniciativa. Un grupo de maestros cargados de películas, libros, poesía y material pedagógico llegan con un camión a un pueblo recóndito de Segovia, Ayllón. Llevan un teatro de títeres, libros, un proyector de cine... Los aldeanos no dan crédito. Los foráneos les invitan a acudir esa misma tarde al salón.
9 2 5 K 22
9 2 5 K 22
3 meneos
23 clics

Identificada la posible causa de la explosión del Falcon 9

El 1 de septiembre de 2016 el Falcon 9 v1.2 F9-029 de la empresa SpaceX explotaba de forma repentina en la rampa de lanzamiento SLC-40 de Cabo Cañaveral (Florida). El incidente supuso la pérdida del satélite de comunicaciones israelí AMOS-6 y, por encima de todo, un fuerte revés a los planes de la empresa de Elon Musk al producirse apenas un año después de otro fallo catastrófico con un Falcon 9. Desde entonces SpaceX ha intentado averiguar las causas del accidente, aunque le está resultando mucho más difícil de lo esperado.
3 0 5 K -32
3 0 5 K -32
42 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misión Rosetta planteará “un problema filosófico”, dice científico de la ESA

El científico de la ESA, Mark McCaughrean, ha dicho en la Fundación BBVA, que la misión Rosetta, responderá a preguntas que los técnicos no se han planteado. “Cuando el planeta Tierra era muy joven, tenía una altísima temperatura y no había agua. Una teoría dice que ésta procede del impacto de los cometas y asteroides que, una vez que la Tierra se enfrió, trajeron la materia prima de la vida”, ha indicado.“Los cometas tienen los ingredientes para el surgimiento de la vida porque tienen moléculas de carbono, aminoácidos, fósforo y agua”.
10 meneos
45 clics

Estado de la misión JUICE a Júpiter

¿Cuál será la próxima misión que estudie Europa, el satélite de Júpiter? A fecha de hoy la única misión aprobada en firme es JUICE (JUpiter ICy moons Explorer). JUICE es una sonda de la agencia espacial europea (ESA) que tiene como objetivo principal explorar Ganímedes, la mayor luna de Júpiter, pero también realizará dos sobrevuelos de Europa. La misión se encuentra en la etapa de desarrollo B2 y no despegará hasta 2022, pero poco a poco sigue adelante. Veamos cómo será esta misión que nos revelará el sistema joviano a partir de 2029.

menéame