Cultura y divulgación

encontrados: 284, tiempo total: 0.018 segundos rss2
29 meneos
321 clics

La primera medicina de más de un millón de dólares

La semana pasada, la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la licencia para que desde el 2018 se comercialice un fármaco llamado Luxturna (voretigene neparvovec), que está rompiendo dos récords. El primero es que representa la primera medicina que se aprueba contra un trastorno genético congénito, y el segundo es que es probable que se convierta en la primera en costar más de un millón de dólares.
14 meneos
95 clics

Evidencia de homínidos en Europa de hace millones de años

Las huellas de Trachilos no dejan lugar a dudas. De hecho, están fechadas con seguridad usando una combinación de foraminíferos (microfósiles marinos) procedentes de capas subyacentes de terreno, más el hecho de que las propias huellas se encuentran inmediatamente por debajo de una roca sedimentaria muy distintiva, que se formó justo en la época en la que el mar Mediterráneo se secó brevemente, hace 5,6 millones de años. Tienen una forma inequívocamente humana, especialmente en los dedos de los pies. Su dedo gordo es similar al nuestro...
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
13 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Físicos predicen el fin del Tiempo para dentro de cinco mil millones de años [ENG].

Nuestro universo ha existido durante 14000 millones de años y para la mayoria de la gente seguira existiendo durante miles de millones mas. Pero de acuerdo a un nuevo "paper", hay una teoría para el origen del universo que predice que el tiempo en si mismo finalizará en tan solo cinco mil millones de años, casualmente, alrededor del tiempo de vida que se estima para nuestro Sol.
10 meneos
125 clics

Describen un extraño animal en forma de tulipán de hace 500 millones de años

El espécimen descubierto resultó ser bastante primitivo y extraño. El animal filtraba el agua para obtener alimentos.
274 meneos
3028 clics
La película española Contratiempo hace historia al superar los 20 millones en China

La película española Contratiempo hace historia al superar los 20 millones en China

La película española Contratiempo (Oriol Paulo) suma y sigue en su periplo histórico en el hermético mercado cinematográfico de China. En su cuarta semana en cines, el thriller protagonizado por Mario Casas acumula 161.460.000 yuanes, al cambio cerca de 21 millones de euros. Por lo pronto es ya la película española más taquillera en China de la historia. Y no solo eso: ninguna película española (no coproducción) rodada en castellano ha recaudado tanto en un país fuera de nuestras fronteras.
117 157 2 K 299
117 157 2 K 299
9 meneos
20 clics

Tecnología, desastres naturales y recuperación de infraestructuras »

El reciente paso del huracán María por Puerto Rico ha dejado, en un territorio ya golpeado por una durísima crisis económica y de deuda originada en una desastrosa gestión de su política fiscal, un paisaje desolado lleno de barro, destrozos e infraestructuras logísticas y de energía casi completamente destruidas, afectadas previamente por el paso tangencial de los vientos de Irma en este hiperactivo e huracanado 2017. El resultado son casi tres millones y medio de personas afectadas
6 meneos
69 clics

En marcha las excavaciones en el yacimiento Baza 1 datado entre 4 y 4,5 millones de años de antigüedad

Desde el pasado lunes y hasta el 1 de octubre, se va a realizar una intervención paleontológica en el yacimiento pliocénico de Baza 1
1 meneos
16 clics

Huellas humanas de hace 6 millones de años desconciertan a expertos

Los fósiles más antiguos de homínidos (familia biológica que incluye a los humanos, pero también al chimpancé, el gorila y el orangután) son los del Sahelanthropus tchadensis, que se encontraron en el Chad y tienen 7 millones de años. Otros fósiles encontrados en Etiopía y en Kenia tienen alrededor de 6 millones de años. Sin embargo, estos homínidos poseían una anatomía muy similar a la de los simios, con pies que parecen manos, y garras.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
293 meneos
6698 clics
La Tierra era muy diferente hace 600 millones de años

La Tierra era muy diferente hace 600 millones de años

Herramienta web que muestra los cambios del planeta Tierra en los últimos 600 millones de años
155 138 0 K 302
155 138 0 K 302
599 meneos
782 clics
Destinan 3,6 millones de euros para hacer un mapa arqueológico de Galicia que ya existe (gal)

Destinan 3,6 millones de euros para hacer un mapa arqueológico de Galicia que ya existe (gal)

Geopard. Así se llama un nuevo proyecto impulsado por la Xunta y otras doce entidades de Galicia y del norte de Portugal para intentar “mapear” todos los sitios arqueológicos de la eurorregión, además de la cultura inmaterial. Un proyecto que cuesta 3,6 millones de euros de los fondos Intereg. Sin embargo, lo que pretende hacer Geopard ya lo está llevando a cabo una gran web social desde hace seis años, patrimoniogalego.net, por lo menos en Galicia.
182 417 6 K 270
182 417 6 K 270
9 meneos
95 clics

A la Vía Láctea le quedan 4000 millones de años de vida, pero nuestro Sol sobrevivirá

Dentro de cuatro mil millones de años, la Vía Láctea, nuestra galaxia, chocará contra Andrómeda, nuestra gran vecina en espiral. Las galaxias, tal y como las conocemos hoy, no sobrevivirán. De hecho, nuestro sistema solar va a sobrevivir a nuestra galaxia. En este punto, el Sol no será aún una gigante roja, pero habrá crecido y será lo suficientemente brillante como para tostar la superficie de la Tierra. No quedará forma de vida alguna, aunque será una coreografía cósmica espectacular.
2297 meneos
3623 clics
Rescate bancario: No será tan importante que hayamos perdido 60.600 millones ya que la prensa no lo ha destacado

Rescate bancario: No será tan importante que hayamos perdido 60.600 millones ya que la prensa no lo ha destacado

Pero no será tan importante que no vayamos a poder utilizar esos 60.600 millones de euros para sanidad o educación, ya que la prensa de papel ha escondido este tema en sus portadas por debajo de noticias tan vitales para los españoles como el apoyo de Macron a Rajoy, que el rey Felipe VI ha presidido una corrida en la plaza de toros de Las Ventas o que la Reina de Inglaterra ha consolado a las víctimas del incendio en Londres.
600 1697 13 K 422
600 1697 13 K 422
11 meneos
138 clics

Las tonalidades más usadas en millones de canciones de Spotify

El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de canciones y cada día, aproximadamente El catálogo de Spotify cuenta con más de 30 millones de canciones y cada día, aproximadamente 20.000 canciones nuevas aparecen en la plataforma. De tantas posibilidades a reproducir y hablando de música occidental (por lo menos de la mayoría) a menos que cuentes los microtonos, sólo hay 12 notas con las cuales se puede componer una canción. Además, sin importar el género, la música a la cual estamos canciones nuevas aparecen en la plataforma.
33 meneos
206 clics
Un mapa de 1.400 millones de píxeles del fondo marino del Golfo de México (ING)

Un mapa de 1.400 millones de píxeles del fondo marino del Golfo de México (ING)  

"Sabemos más sobre otros planetas que sobre muchas de las áreas del fondo marino de nuestro propio planeta" dice el geólogo Kody Kramer. Tras el desastre de Deepwater Horizon pidieron a las petroleras unir sus mapas. Ahora, la Oficina de Gestión de la Energía del Océano ha lanzado el nuevo conjunto de datos de batimetría a súper alta resolución del fondo oceánico del Golfo Norte de México. Usa 2330 km cuadrados de datos que aumentan entre 10 y 50 veces la resolución de los mapas actuales. Se compone de 1.400 millones de píxeles de 12x12 metros.
27 6 1 K 190
27 6 1 K 190
66 meneos
950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Récord: un cuadro de Basquiat se vendió por 110,5 millones de dólares

Un lienzo sin título de Jean-Michel Basquiat logró el precio más elevado, 110,5 millones de dólares (99 millones de euros), en la subasta nocturna de arte contemporáneo celebrada en Nueva York por la casa Sotheby's,
43 23 12 K 12
43 23 12 K 12
10 meneos
57 clics

Encuentran en Australia el rastro más antiguo de vida terrestre

Un grupo de científicos halló la evidencia más antigua de vida terrestre en depósitos de aguas termales de Pilbara, en el noroeste de Australia, de unos 3.480 millones de años de antigüedad, informaron fuentes académicas.
16 meneos
82 clics

Un asteroide kamikaze 'juega' con Júpiter desde hace un millón de años (ING)  

El asteroide 2015 BZ509 (apodado “Bee-Zed”) es el único de los 82 millones conocidos en el Sistema Solar que tiene una órbita opuesta y retrógrada alrededor del Sol, y al mismo tiempo comparte el espacio orbital con un planeta. Desde hace un millón de años lleva 'jugando' con Júpiter y otros 6.000 asteroides en el espacio orbital del planeta gigante. Este 'bicho raro' tiene un diámetro de unos 3 km y pudo originarse desde el mismo lugar que el cometa Halley, que también tiene una órbita retrógrada. En español: goo.gl/uRmEvv
14 2 0 K 103
14 2 0 K 103
6 meneos
66 clics

8 razones por las que saquean a los españoles 260.000 millones de euros al año

La corrupción en España tiene mil caras, algunas todavía desconocidas por la prensa y la mayoría de los ciudadanos en edad de votar. Pero se podría decir que “El Saqueo de España” tiene ocho grandes cauces, veamos:
5 1 12 K -119
5 1 12 K -119
34 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

RTVE gasta casi tres millones en emitir programas religiosos cada año

La decisión del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea de registrar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que TVE suprima la emisión de misas de su programación ha generado un importante debate político. PP, PSOE y Ciudadanos han defendido su continuidad, el senador de Podemos, Ramón Espinar ha mostrado sus "dudas".
28 6 11 K 39
28 6 11 K 39
192 meneos
1000 clics
Descubren fósiles de plantas más antiguos: 1.600 millones de años

Descubren fósiles de plantas más antiguos: 1.600 millones de años  

Científicos del Museo Sueco de Historia Natural han descubierto dos tipos de fósiles parecidos a algas rojas en rocas sedimentarias bien conservadas en Chitrakoot (India central). Las presuntas algas rojas estaban incrustadas en esteras fósiles de cianobacterias, llamadas estromatolitos, de 1.600 millones de años. Las algas rojas más antiguas conocidas hasta este descubrimiento tienen 1.200 millones de años. Este hallazgo indica que la vida multicelular avanzada evolucionó mucho antes de lo que se pensaba.
96 96 0 K 318
96 96 0 K 318
21 meneos
22 clics

Cultura congela las ayudas al cine español a pesar de los éxitos: 30 millones de euros

En las próximas semanas se publicará la primera convocatoria para las ayudas a la producción de largometrajes, que no se ha visto aumentada en 2017.
10 meneos
268 clics

Robos, vértigo y millones: así se construyó el Edificio España

Compras, ventas, pelotazos, disputas y protección del patrimonio... He aquí el convulso contexto que envuelve en los últimos meses al Edificio España. Con todo, no es la primera
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
278 meneos
13218 clics
1 millón de personas viven en estos búnkeres nucleares subterráneos [ENG]

1 millón de personas viven en estos búnkeres nucleares subterráneos [ENG]  

En los años 60 y 70 Mao ordenó que se construyeran búnkeres en las ciudades ante el temor de una ataque nuclear en plena guerra fría. En Pekín se construyeron 10.000. Sin embargo, tras la apertura de los años 80 se prefirió aprovechar los búnkeres y darles una función residencial. Hoy un millón de personas, trabajadores y estudiantes viven en estos búnkeres, difíciles de encontrar pero dispersos por toda la ciudad. Están vigilados por guardias y no dejan pasar a nadie. Faccilongo, el fotógrafo consiguió inmiscuirse. Continua en #2
131 147 3 K 415
131 147 3 K 415
8 meneos
251 clics

El invento que encapsulará los residuos nucleares durante millones de años

La energía nuclear es el hombre del saco de las fuentes de energía. Y no es para menos ya que, si bien es cierto que su aplicación posee un gran número de ventajas, las terribles consecuencias que podría tener la liberación de sus residuos hacen que gran parte de la población reciba su uso con recelo y no termine de aceptar que se difundan cada vez más. Diseñan una forma segura de confinar residuos radiactivos durante millones de años. La clave está en el cristal.
11 meneos
62 clics

Recuperadas proteínas de un dinosaurio de 80 millones de años

Péptidos de colágeno de un brachylophosaurus de 80 millones de años, han sido confirmados por investigadores de North Carolina State University utilizando...
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104

menéame