Cultura y divulgación

encontrados: 285, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
350 clics

Fotografías de los clubs de Chicago de los años 70 (eng)

Entre 1975 y 1977, Michael Abramson creó una extraordinaria obra fotográfica sobre los clubs nocturnos de Chicago para su tesis en el Instituto de Tecnología de Illinois.
25 meneos
146 clics

Por qué debemos darle las gracias a Michael Faraday

Ya sea que estés usando un teléfono móvil o el ordenador para leerme, debes darle las gracias a Michael Faraday. ¿Que no usas ninguno? Pues debes darle las gracias por tener electricidad en casa. Dudo que no la tengas. En el pasado ya hablamos de James Clerk Maxwell, a quien le debemos mucha de la tecnología que utilizamos en nuestras vidas. Maxwell también fue la inspiración de Einstein. Pues bien, Maxwell, y nosotros, le debemos todo, o casi, a Michael Faraday.
18 meneos
60 clics

Michael Young, Nobel de Medicina por sus hallazgos sobre el reloj biológico: "La siesta es buena y natural"

El Nobel de Medicina 2017, biólogo de EE UU, investiga por qué dormir menos de lo recomendado acorta la vida.
15 3 0 K 25
15 3 0 K 25
9 meneos
348 clics

Las ingeniosas intervenciones urbanas de Michael Pederson

Cada vez es mayor la cantidad de artistas que toman las calles convirtiendo los rincones urbanos en salas de exposiciones para sus estimulantes creaciones. El cocktail de Michael Pederson incluye sencillos elementos y mucha creatividad conceptual.
4 meneos
173 clics

El invento 'antigravedad' que permitía a Michael Jackson inclinarse 45º  

La espectacular inclinación que realizó el famoso músico en un videoclip y en las presentaciones en vivo, fue gracias a unos zapatos patentados. Una cavidad en la suela se fijaba a la superficie.
4 0 7 K -42
4 0 7 K -42
146 meneos
1553 clics
Michael K. Williams (Omar, 'The Wire') busca las causas del crimen y la delincuencia en una docu-serie

Michael K. Williams (Omar, 'The Wire') busca las causas del crimen y la delincuencia en una docu-serie

Black Market with Michael K. Williams es una serie documental protagonizada por el actor que daba vida al mítico Omar de The Wire. Tras hundirse en el infierno de la adicción a la cocaína y perder su apartamento en Brooklyn, el actor tuvo que ocultarse y buscar apoyo para salir adelante. Lo logró gracias a personajes que aparecen en el primer capítulo de su serie, que comenzó en 2016 y tiene dos temporadas, en los que analiza las causas de la delincuencia en pequeños documentales. Como Salvados, pero con Omar.
68 78 1 K 316
68 78 1 K 316
27 meneos
336 clics

El indestructible Michael Malloy

Probaron a matarlo de frío, con veneno, atropellándolo... sin conseguirlo. Al final lo mataron, pero él se ganó el sobrenombre de "indestructible", y sus torpes asesinos la silla eléctrica
15 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michael Caine: "No volveré a trabajar con Woody Allen"

"Soy un mecenas de la NSPCC (Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad hacia los Niños) y tengo opiniones muy firmes sobre la pedofilia. No puedo aceptarlo (la acusación), porque amaba a Woody y lo pasé muy bien con él. Incluso le presenté a Mia (Farrow). No me arrepiento de haber trabajado con él, lo cual hice con total inocencia; pero no volvería a trabajar con él, no", afirma en declaraciones a The Guardian.
14 meneos
64 clics

Michael Faraday, mi científico favorito  

Michael Faraday para mí es el mejor científico de todos los tiempos, para los seguidores de Date Un Vlog está en el número 7, un hombre que cambió completamente nuestro mundo a través de su forma de ver la electricidad y el magnetismo.
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
7 meneos
996 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El simple truco que te hará memorizar lo que sea en apenas 5 minutos

Michael Nielsen es un físico cuántico australiano, científico e investigador de programación informática que hace algunas semanas describió en Twitter un nuevo método que usa para retener información indefinidamente. La técnica que utiliza es algo con lo que muchos de nosotros estamos familiarizados desde que íbamos al colegio: tarjetas didácticas.
12 meneos
164 clics

Michael Jackson le envió a SEGA temas para Sonic 3 tarareados por el mismo  

Fragmento de una entrevista de John Szczepaniak a Naoto Ohshima, creador del erizo Sonic, en la que confirma que Michael Jackson les envió una muestra de música creada por él mismo haciendo beatboxing para el videojuego Sonic the Hedgehog 3.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
4 meneos
61 clics

El exproductor de Michael Jackson le acusa públicamente de plagio

El que fue productor de los álbumes de Michael Jackson 'Off the wall', 'Thriller' y 'Bad', Quincy Jones, ha declarado a la revista Vulture que Jackson "robó un montón de cosas". Entre las acusaciones del productor destaca que una parte de Billie Jean es un robo de una parte de la composición del 'State of Independance' de Donna Summer. También señala que se aprovechó del trabajo de un teclista de estudio en la canción 'Don’t Stop ’Til You Get Enough'. No es la primera vez que se acusa a Michael Jackson de esta serie de prácticas.
8 meneos
75 clics

Fuego y furia. En las entrañas de la Casa Blanca de Trump

Hacía tiempo que un libro no suscitaba un interés semejante, con cientos de miles de ejemplares vendidos en unos días: es Fire and Fury, la polémica crónica de los primeros nueve meses del presidente Trump en la Casa Blanca, que la editorial Península publicará en España en febrero con el título de Fuego y furia.
2 meneos
2 clics

"Last Christmas" podría llegar al número uno en el aniversario de la muerte de George Michael

Los fans de George Michael están descargando masivamente "Last Christmas" para que esta Navidad sea número uno en el aniversariod e la muerte del cantante
2 0 7 K -30
2 0 7 K -30
161 meneos
956 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

35 años del "Thriller" de Michael Jackson

El álbum de Michael Jackson, lanzado en 1982, se convirtió en objeto de culto en una era donde no había ídolos masculinos
89 72 22 K 24
89 72 22 K 24
3 meneos
50 clics

Un cura obtuvo el mayor premio académico del mundo por probar supuestamente la existencia de Dios

Un cura y matemático polaco se embolsó el premio académico mejor dotado del mundo por un estudio que supuestamente muestra cómo las matemáticas pueden ofrecer pruebas indirectas de la existencia de Dios. El religioso es el profesor Michael Heller, de 72 años, un filósofo especializado en matemáticas y metafísica, y recibió los 1.069.000 euros del galardón, concedido por la Fundación Templeton en Nueva York. Según Heller, "la ciencia es un esfuerzo colectivo de la mente humana para leer la mente de Dios".
2 1 8 K -51
2 1 8 K -51
1 meneos
 

Diccionario Collins: "Fake news" es la "palabra" del año

En los últimos 12 meses, esta palabra ha visto incrementado su uso en un 365%. Este término ha visto popularizado su uso gracias al empleo que de él ha dado el presidente Trump. Entre los otros candidatos estaban gender-fluid (género fluído) y antifa (antifascista abr.)
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
4 meneos
39 clics

Michael Bay produdirá la película de Dora, la exploradora

La película en acción real de Dora, la exploradora, la popular serie de animación infantil de Nickelodeon, sigue adelante gracias a Paramount. El filme estará producido por Michael Bay, director de la saga Transformers, a través de su empresa Platinum Dunes, con la colaboración de Andrew Form y Brad Fuller.
3 meneos
19 clics

Crítica: El muñeco de nieve

La adaptación a la gran pantalla de las novelas de Jo Nesbø no podían haber comenzado peor. Lo que todavía es peor si le sumamos un reparto tan interesante como el que maneja, pero que parecen ajenos a lo que sucede en el filme. Un thriller que acumula sucesos, que parecen se interesantes, pero que se disuelve rápidamente y acababa decepcionando. Esta semana hemos visto: EL MUÑECO DE NIEVE.
2 1 7 K -55
2 1 7 K -55
218 meneos
5029 clics
"Si trabajas de noche, actúa como si estuvieras en otra zona horaria"

"Si trabajas de noche, actúa como si estuvieras en otra zona horaria"

El biólogo estadounidense fue distinguido junto a Jeffrey C. Hall y Michael Rosbash con el premio Nobel de Medicina por descubrir los mecanismos que controlan el ritmo circadiano en los seres vivos. Young contestó las preguntas de nuestros lectores sobre el reloj biológico.
102 116 2 K 312
102 116 2 K 312
6 meneos
24 clics

Michael Caine, héroe de la clase obrera

El actor británico protagoniza el documental 'My generation' de David Batty, presentado en el Festival de Venecia fuera de concurso, y que retrata a la generación de artistas de los 60 provenientes de la clase trabajadora
5 1 7 K -28
5 1 7 K -28
527 meneos
3805 clics
Podríamos haber descubierto finalmente el detonante que inicia las enfermedades autoinmunes [ENG]

Podríamos haber descubierto finalmente el detonante que inicia las enfermedades autoinmunes [ENG]

Los científicos han identificado una reacción en cadena que explica por qué nuestros propios cuerpos pueden volverse contra las células sanas, transformando potencialmente la forma en que vemos las enfermedades autoinmunes y la forma en que las tratamos.
200 327 7 K 348
200 327 7 K 348
11 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

56 razones por las que Michael Phelps no debería haber retado a un tiburón blanco en mar abierto

La semana pasada era la semana del tiburón y el Discovery Channel decidió celebrarlo por todo lo alto. ¿Cómo? Enfrentando al "nadador más laureado de la historia contra el asesino más mortífero de los océanos": Michael Phelps contra un Tiburón blanco. Las reglas eran sencillas: 100 metros, mar abierto y un solo ganador. Eso sí: Phelps y el tiburón no estuvieron juntos en el agua en ningún momento. Una cosa es competir contra un escualo y otra, muy distinta, jugarse la vida. Al fin y al cabo
27 meneos
777 clics

El tutorial de Harvard para hacer el mejor avión de papel del mundo

John Collins, diseñador y mente pensante que se esconde tras el avión de papel que ostenta el impresionante record de 68 metros de distancia recorrida, fue a dar una clase de diseño de aeronáutica de papel a la escuela de Maestría en Diseño de la Universidad de Harvard.
24 3 2 K 48
24 3 2 K 48
9 meneos
29 clics

Charles Dickens y Wilkie Collins: historia de una amistad

Puede parecer extraño que entre novelistas la amistad no nazca de la palabra escrita sino de un escenario, pero es que tanto Charles Dickens como Wilkie Collins eran grandes amantes del teatro de aficionados. Ambos autores, que se conocieron por mediación del pintor Augustus Egg, llegaron a compartir escena actuando en una obra titulada Not So Bad As We Seem y escrita por Edward Bulwer-Lytton, que desgraciadamente pasaría a la historia de la literatura por haber escrito el peor comienzo de un libro.

menéame